¿QUÉ VER EN CUENCA Y ALREDEDORES?: 20 LUGARES IMPRESCINDIBLES
«Cuenca es fantástica, pues parece que la naturaleza ha hecho a Cuenca»
(B. Palencia, pintor manchego)
¡Bienvenido a la mágica Cuenca y sus alrededores!. En esta guía práctica para visitar Cuenca, basada en nuestras experiencias de viajes a Cuenca y su provincia durante años, te invitamos a descubrir los tesoros escondidos de una de las ciudades más encantadoras de Castilla-La Mancha.
Desde sus asombrosas Casas Colgadas, hasta la belleza serena del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, hay muchas cosas que ver y hacer en Cuenca y alrededores.
En la provincia de Cuenca hemos podido visitar lugares de naturaleza única, como la Ciudad Encantada, el Nacimiento del río Cuervo o las Torcas de los Palancares y Lagunas de las Cañadas del Hoyo.
También hemos conocido rincones cercanos a Cuenca que esconden una fascinante historia, como la ruinas romanas de Segóbriga, el Monasterio de Uclés o pueblos conquenses repletos de encanto, que llegaron a inspirar la gran obra literaria de El Quijote.
Y sitios prehistóricos que nos hicieron viajar en el tiempo, como la Ruta de los Dinosaurios de Cuenca, una excursión ideal para hacer cerca de Cuenca con niños.
20 Lugares turísticos que ver en Cuenca y alrededores
Hemos visitado Cuenca y lugares cercanos muchas veces y siempre nos han cautivado sus impresionantes paisajes, la rica historia y la vibrante cultura que hacen de Cuenca y su provincia, un lugar verdaderamente único.
Sigue leyendo y descubre qué 20 lugares ver en Cuenca y alrededores, con un fascinante recorrido por uno de los rincones de historia y naturaleza más bonitos de Castilla la Mancha, en España.
Lugares imprescindibles que ver en Cuenca en uno o dos días
De tamaño pequeño y compacto, Cuenca es una ciudad ideal para recorrer a pie. Ponte calzado cómodo, prepara tu cámara y disfruta de la diversidad de atractivos que conocer en Cuenca y alrededores.
Si estás buscando experiencias únicas y destinos con encanto para un fin de semana, Cuenca es tu lugar. Por cierto ¿sabías que esta bonita ciudad está en el listado de lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO?.
La ciudad manchega es conocida a nivel mundial por sus famosas Casas Colgadas y la impresionante Catedral de Cuenca, asomada a la hoz del Huécar.
Pero en una visita a Cuenca ciudad no hay que dejar de lado otros puntos de interés, como el Museo de Arte Abstracto Español, o pasear por sus encantadoras calles medievales.
Construida con fines defensivos por los musulmanes en el territorio del Califato de Córdoba, Cuenca es una ciudad medieval fortificada en excelente estado de conservación.
¿Sabías que una vez conquistada por los castellanos en el siglo XIII, se convirtió en ciudad real y sede episcopal?, ¿o que en Cuenca se construyó la primera catedral gótica de España?.
Pero, ¿qué ver en la ciudad de Cuenca en 1 o 2 días?. Te cuento con detalle los lugares que visitar en Cuenca, que no te debes perder.
Recorre el patrimonio de Cuenca y sus rincones y calles más bonitos, con algunos de los siguientes tours. Además, ¡algunos son gratis!:
- Tour por Cuenca al completo con entradas, que puedes reservar desde aquí.
- Free tour gratis por Cuenca, al que puedes apuntarte desde aquí.
- Free tour gratuito de los misterios y leyendas de Cuenca, al que puedes apuntarte desde aquí.
- Excursión a la Ciudad Encantada desde Cuenca, que puedes reservar desde aquí.
¡Comenzamos entonces con los mejores lugares que ver en Cuenca y alrededores!.
1. Casas Colgadas: el lugar más emblemático que ver en Cuenca
Entre las maravillas que Cuenca tiene para ofrecer, las Casas Colgadas y su equilibrio milagroso, son un lugar de visita ineludible.
Este icónico conjunto de casas suspendidas sobre la hoz del río Huécar nos transportó de inmediato al pasado medieval de Cuenca, que se remonta al siglo XIV.
Por cierto, es uno de los pocos ejemplos de arquitectura gótica popular que aún persisten en la actualidad y uno de los iconos turísticos de Cuenca. Y no nos extraña: ¡es uno de los lugares con más encanto que ver Cuenca!.
Estas casas albergan el Museo de Arte Abstracto Español, uno de los lugares que ver en Cuenca que te recomiendo si eres un amante del arte.
Además, en una de estas casas hay un par de restaurantes donde puedes deleitarte con la exquisita gastronomía local, mientras disfrutas de unas vistas espectaculares de Cuenca y alrededores.
¿Dónde comer y dormir en una casa colgada en Cuenca?
Te dejamos los datos de un par de restaurantes con encanto donde puedes comer en Cuenca en el interior de una casa colgada, con vistas de infarto. Todo un planazo y de las mejores cosas que hacer en Cuenca.
- Restaurante Figón del Huécar, en la que fuera residencia del cantante José Luis Perales, cuenta con privilegiadas vistas sobre la Hoz del Huécar.
- Restaurante Posada San José, restaurante y posada con encanto donde dormir en Cuenca que te recomiendo. Es un monasterio restaurado del siglo XVII en el centro de Cuenca, en una de sus casas colgadas y también, con vistas impresionantes sobre la hoz.
- Dice la leyenda que Velázquez se inspiró en uno de los salones de la Posada de San José, para la composición de la famosa obra de Las Meninas.
Sea cierto o no, este restaurante es un lugar pintoresco de Cuenca donde comer gastronomía tradicional con vistas de ensueño.. ¡Atrévete con el morteruelo, ajo arriero, o el pisto manchego!.
2. Museo de Arte Abstracto de Cuenca: de los lugares más curiosos que conocer en Cuenca
En este lugar se exhiben un centenar de piezas. Aquí pudimos disfrutar de obras de Tàpies, Chillida, Oteiza, Saura, Zóbel, Torner, y Sempere, entre otros.
- Toma nota de los datos para la visita: El acceso al Museo de Arte Abstracto es gratuito. Está abierto de martes a viernes de 11 a 14:00 horas y de 16 a 18:00 horas.
- Los sábados abre de 11:00 a 14:00 y de 16 a 20:00 horas y los domingos y festivos de 11 a 14:00 horas.
- Más información, en su página web.
3. Catedral de Santa María y San Julián: Un lugar imprescindible que ver en Cuenca
La majestuosidad de la Catedral de Santa María y San Julián no pasa desapercibida en la panorámica de la ciudad. Su construcción se inició en el siglo XII, siendo uno de los primeros ejemplos de arquitectura gótica en España.
A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas remodelaciones, dando lugar a una fascinante mezcla de estilos arquitectónicos. Nos pareció impresionante la fachada con su luminoso rosetón.
En su interior pudimos contemplar su retablo mayor de estilo plateresco y una serie de capillas llenas de arte y historia.
Nos gustaron especialmente las torres barrocas, desde donde pudimos disfrutar de unas vistas inigualables de la ciudad. Te dejo los datos para la visita, por si te interesa:
- Está abierta a los visitantes todos los días de 10 a 19:00 horas.
- El precio de la entrada general es de 5 euros, que incluye el acceso a la catedral, el claustro y el museo catedralicio.
- Y si quieres subir a la torre tendrás que pagar 2.50 euros más. Ya te anticipo que merece mucho la pena:¡es otra de las mejores cosas que hacer en Cuenca!.
4. Plaza Mayor y calle Alfonso VIII: lugares populares que visitar en Cuenca
Nuestra ruta por los lugares que ver Cuenca y alrededores prosigue hasta la Plaza Mayor. Lo primero que me llamó la atención es su forma irregular. También me pareció que tenía mucho carácter y que estaba llena de vida.
Originaria de la época medieval, la Plaza Mayor de Cuenca ha sido el epicentro de la vida social de la ciudad durante siglos, lugar de mercados y de los eventos más importantes de la ciudad manchega.
Personalmente me sentí inmersa en el encanto de época pasadas mientras las recorría. En uno de sus extremos podrás ver que se alza la magnífica Catedral de Santa María y San Julián y en el otro, verás el Ayuntamiento, un elegante edificio de estilo neoclásico.
Fíjate en las coloridas casas con balcones de hierro forjado que la rodean, como las que se encuentran en la calle Alfonso VIII. Y en las estrechas calles empedradas: ¡te regalarán fotos fabulosas de recuerdo de Cuenca!.
Consejo viajero: Disfruta de un paseo tranquilo, detente en uno de sus muchos cafés y restaurantes para saborear la cocina local, o simplemente, siéntate en una de sus coquetas terrazas y observa el ir y venir de la gente: ¡son de los mejores planes que podrás hacer en Cuenca!.
5. Puente de San Pablo y Convento de San Pablo: lugares emblemáticos que ver en Cuenca
El Puente de San Pablo es otro de los emblemas de Cuenca y regala una vista panorámica inolvidable de la ciudad. Fue construido inicialmente en el siglo XVI como acceso al convento de San Pablo y reconstruido en 1902. Hoy, su estructura de hierro y madera se extiende imponente, sobre la hoz del río Huécar.
Atravesar este puente peatonal es una experiencia emocionante que no puedes perderte. Desde su pasarela, a 40 metros de altura, podrás disfrutar de una vista espectacular de las Casas Colgadas, del casco antiguo de Cuenca y de los alrededores circundantes, especialmente bellos con los colores del atardecer.
6. Los rascacielos de Cuenca: el lugar más singular que ver en Cuenca y lugares cercanos
Al explorar Cuenca, seguramente te sorprenderás al descubrir sus propios «rascacielos». Estamos hablando de las fascinantes «casas torre», auténticos rascacielos medievales (y de los más antiguos del mundo) y de los rincones más pintorescos que conocer en Cuenca y alrededores, que podrás visitar en el Barrio de San Martín.
La singularidad de los Rascacielos del Barrio de San Martín radica en que, dependiendo de donde las mires, tendrás la percepción de que la altura varía. Estas construcciones, que datan de los siglos XII al XV, son una muestra del ingenio de los habitantes de la ciudad para adaptarse a la geografía única de la zona de Cuenca y desafían a la gravedad desde entonces.
Ya te anticipo que es otro de los lugares más bonitos que ver en Cuenca y seguro que te gustará conocerlo. Apunta: un lugar perfecto para verlos es desde la Calle Santa catalina, junto al Centro de Arte Contemporáneo de Castilla-La Mancha.
7. Torre de Mangana: un monumento que no te puedes perder en Cuenca
El tiempo de Cuenca lo mide el reloj de Torre de Mangana, una construcción en el siglo XVI, edificada sobre un alcázar árabe, que nos traslada a la mismísima Toscana italiana.
En este enclave y su plaza, se encuentran dos miradores desde los que se puede disfrutar de esplendidas vistas de la ciudad antigua de Cuenca, especialmente al atardecer.
Y si quieres visitar Cuenca de una forma original, te aconsejo hacer una visita guiada noctuna por Cuenca, a la que puedes apuntarte desde aquí, con la que podrás descubrir los rincones iluminados más bonitos de la capital manchega, de la mano de un guía experto.
8. Las ruinas del Castillo y los Ojos de la Mora: un lugar que visitar para ver panorámicas asombrosas de Cuenca y alrededores
Un paseo por las alturas de Cuenca te llevará a las evocadoras ruinas del Castillo. Esta fortaleza de origen musulmán jugó un papel crucial durante la Reconquista.
Pese a que sólo quedan algunos vestigios de las murallas y torres, estos restos silenciosos hablan de forma elocuente, del pasado defensivo de la ciudad.
Desde las ruinas, se abren panorámicas excepcionales de Cuenca y sitios cercanos, como los serpenteantes ríos Júcar y Huécar, una auténtica delicia para los amantes de la fotografía, entre los que nos incluimos.
- Para añadir un toque de misterio a tu visita, no olvides los cercanos Ojos de la Mora, con sus leyendas y misterios.
- Toma nota para la visita: Las ruinas del castillo están abiertas al público de manera gratuita todos los días y no hay horarios específicos para visitarlo.
- Y si la visita a las ruinas de castillo de Cuenca se te ha quedado corta, te animo a que recorrer el Sendero periférico de las Hoces de Cuenca (SL-CU 10).
- Es una ruta circular de 4 km, alrededor del casco histórico de Cuenca, donde se dice que el río Júcar, se bebe al Huécar.
9. Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA): un lugar único que ver con niños en Cuenca
El MUPA es uno de los mejores lugares donde ver dinosaurios en Cuenca (tel. 969 27 16 00). En este Museo se exhiben dos de los yacimientos más importantes del Cretácico de Europa occidental: Las Hoyas y Lo Hueco.
Aquí pudimos ver la réplica del Concavenator Corcovatus, un dinosaurio de seis metros, carnívoro y jorobeta, de nombre Pepito, que es la estrella del museo: ¡a nuestro hijo le encantó! y no puedo dejar de recomendártelo como uno de los mejores lugares que visitar en Cuenca con niños.
- Toma nota de que los miércoles es gratuito y de que los lunes está cerrado. De martes a sábado abren de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas
- Los horarios de Pepito Dinowalking son: sábados y festivos (11:45 y 16:45 horas) y domingos a las 11:45 horas.
- Precios: tarifa general 5€, Menores de 3 a 12: 2€
¿Dónde ver dinosaurios en Cuenca y alrededores?
- Para hacer la ruta de los Dinosaurios de Cuenca te propongo esta excursión por la Ruta de Los Dinosaurios, a la que te puedes apuntar desde aquí, que incluye la recogida en vuestro hotel de Cuenca y traslados.
- Acompañados por un guía experto y muy ameno, haréis una excursión muy divertida a Buenache de la Sierra, en el corazón de la Serranía de Cuenca. Allí podréis recorrer los lugares donde recientemente, se han descubierto algunos de los restos fósiles más sorprendentes de Europa.
- La ruta de los Dinosaurios en Cuenca y alrededores incluye la visita hasta Las Torcas, de paisajes espectaculares y termina en el Museo Paleontológico de Castilla La Mancha, con una visita guiada al completo por el museo, de los mejores de Europa en su especialidad.
- Si pinchas en el enlace anterior, verás el detalle del tour y las excelentes valoraciones de las familias que lo han realizado.
Nosotros la hicimos y nos encantó, por eso no podemos dejar de recomendártela como otra de las mejores excursiones en Cuenca.
¿Dónde dormir en Cuenca y lugares cercanos?
Te dejamos varias opciones para dormir en un viaje a Cuenca, desde hoteles con encanto hasta apartamentos turísticos, entre los que se encuentran los mejor valorados.
Haz clic en los enlaces para más información y de paso te recordamos que tienes descuentos de hasta un 15% desde aquí, cortesía de Booking, para el blog.
- Hotel Convento del Giraldo, en un edificio histórico del siglo XVII.
- Hotel Leonor de Aquitania, a 2 minutos de la Catedral.
- Convento de San Pablo, Parador de Cuenca.
- Apartamento Luxury Danna Plaza Mayor, con encanto.
- Hotel Boutique Pinar, suites con piscina privada, encanto e intimidad. A 10 km de Cuenca.
¿Qué ver en Cuenca y alrededores en 2, 3 o 4 días?
Como ya puedes ir intuyendo después de todo lo que te hemos contado sobre qué ver en Cuenca, el encanto de Cuenca no se limita a la ciudad.
Los alrededores de Cuenca ofrecen también un abanico de maravillas naturales y culturales que merecen ser visitadas. Pero, ¿qué ver alrededor de Cuenca?.
Vamos a dejarte algunas ideas de excursiones para hacer en Cuenca y alrededores, que personalmente hemos podido disfrutar y que son los que más nos gustan en la provincia de Cuenca.
10. Ciudad Encantada: un lugar mágico que ver en los alrededores de Cuenca
Ubicada a 28 kilómetros de distancia de Cuenca, la Ciudad Encantada es un extraordinario parque natural de formaciones rocosas, que ha sido moldeado por los elementos durante millones de años.
Un paseo por aquí es como adentrarse en un escenario de cuento, donde las piedras han tomado formas curiosas y fantásticas, generando la ilusión de una ciudad petrificada. Podrás descubrir figuras que evocan animales, objetos y hasta personajes míticos.
La Ciudad Encantada de Cuenca está abierta todo el año y es uno de los mejores planes que hacer en Cuenca y alrededores para toda la familia.
- Toma nota de la información para visitarla: El acceso tiene un coste de 6 euros, pero los niños menores de 7 años pueden entrar gratis.
- Otra forma de hacer esta visita es contratando un tour desde Cuenca a la Ciudad Encantada, que puedes reservar desde aquí, y que incluye recogida en tu hotel, entrada y traslados de ida y vuelta desde Cuenca.
- Otra opción para conocerla es reservar ese completo tour aquí a la ciudad Encantada, a la Serranía y por Cuenca ciudad, con salida desde Madrid, que combina la visita a la Ciudad Encantada con una parada en el Ventano del Diablo y también, un tour guiado por la ciudad de Cuenca.
11. Nacimiento del Río Cuervo: otra de las maravillas naturales para visitar en la Sierra de Cuenca
Situado a aproximadamente 80 kilómetros de Cuenca y en plena serranía, se encuentra el espectacular Nacimiento del Río Cuervo, una de las maravillas naturales que ver cerca de Cuenca.
Es un lugar de excepcional belleza que combina agua, rocas y vegetación de manera extraordinaria. Este fenómeno natural, declarado Monumento Natural en 1999, ofrece una experiencia única a los viajeros amantes de la naturaleza. Si es tu caso, toma nota ¡porque te va a encantar!.
- El acceso es gratuito y está abierto todo el año. No olvides llevar calzado cómodo para disfrutar al máximo del paseo.
- Si no te apetece conducir puedes reservar este tour al Nacimiento del río Cuervo + Ciudad Encantada desde aquí. Es un tour con comida incluida y traslados desde Cuenca recorre los dos monumentos naturales más famosos de la provincia de Cuenca.
12. Torcas de Palancares y Lagunas de la Cañada del Hoyo, de las mejores excursiones que hacer en los alrededores de Cuenca
Según la Wikipedia: «Las lagunas de Cañada del Hoyo, son un complejo lagunar de tipo kárstico, formado por 7 lagunas».
- Estas lagunas, comocidas popularmente como «las lagunas de colores de Cuenca», se encuentran situadas en la cuenca del río Guadazaón, en la serranía de Cuenca, a unos 40 km de la ciudad y están declaradas Monumento Natural.
- Está prohibido el baño, pero el color de las aguas cambia según la época del año y son espectaculares de ver.
Las Torcas de los Palancares, a 20 km de Cuenca, (seguimos con la Wikipedia) «es un paraje natural del parque natural de la Serranía de Cuenca, que forma parte del Monumento Natural de las Torcas de Palancares y Tierra Muerta».
Esta curiosa formación se produjo por hundimientos del terreno. ¡Algunos pueden alcanzar una profundidad de más de 90 metros!.
- Más allá de las descripciones técnicas, te puedo decir que otro de los mejores lugares naturales que ver en los alrededores de Cuenca y que te van a encantar.
- También puedes visitarlo con este tour a las Torcas y Lagunas de Cuenca, que puedes contratar desde aquí, que incluye los traslados desde tu hotel en Cuenca y las entradas a los lugares mencionados.
13. Segóbriga: un impresionante yacimiento romano que ver en los alrededores de Cuenca
A solo 69 kilómetros de cuenca se encuentra Segóbriga, uno de los yacimientos arqueológicos mejor conservados de la península Ibérica.
Este antiguo enclave romano se convirtió en un floreciente centro económico en la época del Imperio Romano, gracias a su riqueza en minas de lapis specularis, un mineral utilizado para la fabricación de cristales.
Hoy, los visitantes pueden explorar los restos impresionantes de edificios públicos como el teatro y el anfiteatro, el foro, las termas y la basílica. También se conservan varias estructuras religiosas, incluyendo un templo dedicado a la diosa Isis.
- El yacimiento abre todos los días excepto los lunes de 10 a 18:00 horas. Los horarios varían según la temporada, y el precio de la entrada general es de 6 euros.
- Puedes conocerla con esta excursión a Segóbriga + Mosaico de Noheda, que puedes reservar desde aquí y que se combina la visita a Segóbriga, con las ruinas de la ciudad romana de Noheda, conocida como «la Pompeya española», con su espectacular mosaico.
- Otra opción es contratar desde aquí esta otra excursión a Segóbriga, con las minas de lapis specularis. ¡Ambas excursiones son de las mejores cosas que hacer Cuenca y su provincia, para los amantes de la historia!.
14. Uclés: un imponente monasterio que no hay que perderse cerca de Cuenca
Ubicado a 60 kilómetros de Cuenca, el Monasterio de Uclés se presenta como una visita obligada para aquellos interesados en el rico patrimonio histórico y cultural de la región.
Este imponente Monasterio, sirvió como sede central de la Orden de Santiago durante varios siglos.
- Puedes visitar las diversas estancias del monasterio, desde la capilla y los claustros hasta las antiguas celdas de los monjes.
- El coste de entrada es de 12 euros, y está abierto de martes a domingo, de 10:30 a 14 y de 16:00 a 17:00 horas.
- También puedes visitarlo desde Cuenca, con esta excursión que puedes reservar aquí, que combina la visita a Segóbriga + Uclés.
15. Parque Natural de la Serranía de Cuenca: una joya natural imprescindible que conocer cerca de Cuenca
El Parque Natural de la Serranía de Cuenca, a escasos 36 kilómetros de Cuenca, es otro destino ineludible que ver cerca de Cuenca, para los amantes de la naturaleza y la aventura.
El Ventano del Diablo: de los mejores miradores en la Serranía de Cuenca
Este espacio protegido, que se extiende sobre 73.000 hectáreas, es famoso por su diversidad geológica y biológica. También por las formaciones rocosas talladas por el paso del tiempo y los ríos.
Uno de los lugares más impresionantes es el Ventano del Diablo, un popular mirador que visitar en la Sierra de Cuenca, que se encuentra en el margen del río Júcar. Desde allí pudimos disfrutar de las vistas al imponente barranco del río Júcar.
- Un consejo viajero: Recorre la carretera panorámica que nace en la capital y va remontando el Júcar entre precipicios y paisajes de ensueño.
- En el km 23 verás el mítico Ventano del Diablo. En el 28, el desvío que te conducirá hacia la Ciudad Encantada de Cuenca.
¿Qué ver en la Serranía de Cuenca con niños?: Una excursión a la Cueva de la Ramera desde Cuenca
- Otro consejo: Si viajas a la Serranía de Cuenca con niños, no te pierdas la Cueva de la Ramera, a 7 km de Beteta, un claro ejemplo de cueva kárstica, con unas impresionantes vistas a uno de los cañones fluviales más espectaculares y bellos de la Serranía de Cuenca.
- A nosotros nos encantó y para los niños fue toda una aventura. Toma nota porque es uno de los mejores planes que hacer en la Serranía de Cuenca con niños.
- Sólo admite visitas guiadas. Más información en la web del Ayto de Beteta.
- Ubicación exacta, en el mapa multimedia que incluimos al final de esta guía turística por Cuenca y provincia.

Mi hijo y mi sobrina en la ruta en la Cueva de la Ramera, un lugar genial que ver cerca de Cuenca con niños.
16. Parque Natural de las Hoces del Cabriel: Un paraje único que ver en Cuenca y alrededores
A aproximadamente 150 kilómetros de Cuenca, encontramos el Parque Natural de las Hoces del Cabriel. Este paraje natural, ubicado en la confluencia entre Valencia, Albacete y Cuenca, se ha convertido en un oasis de biodiversidad.
El río Cabriel, que ha dado forma a la geología de la zona a lo largo de millones de años, ha creado impresionantes cañones y formaciones rocosas.
- Al visitarlo sentimos que era un auténtico placer para los sentidos, especialmente si eres como nosotros y te gusta disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
- Toma nota de cómo llegar: Lo encontrarás a lo largo de 12 km, en los términos municipales de Minglanilla e Iniesta.
17. La Ruta del Quijote: Una ruta para ver algunos de los pueblos más pintorescos de la provincia de Cuenca
Belmonte y la Ruta de Don Quijote nos lleva a las tierras del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, caballero Andante y personaje creado de la imaginación de Miguel de Cervantes en 1615 y los lugares que inspiraron la extraordinaria novela.
Aquí visitamos Belmonte y su popular Castillo, que perteneció a otro Caballero, de nombre el del Marqués de Villena, que data del siglo XV.
También visitamos los Molinos de Viento de Mota del Cuervo, donde pudimos ver los Gigantes que describe Cervantes. Y si quieres conocer la Ruta de Don Quijote y sus pueblos bonitos que personalmente hicimos, puedes leerla aquí.
18. Cañete y su cascada: de los lugares más bellos que ver en la provincia de Cuenca
Cañete es un pueblo con encanto que se encuentra ubicado en la Serranía de Cuenca. La villa conserva su sello árabe defensivo.
Junto a la Ermita de la Virgen de la Zarza, patrona de la villa, podrás recorrer una senda empedrada que se dirige hacia el río de la Virgen.
Es un corto paseo, accesible para todo el mundo, repleto de vegetación y sombra. Este paraje se conoce con el nombre de “El Postigo” y se extiende bajo las murallas del casco antiguo y es precioso.
El sonido del agua te llevará hasta la preciosa Cascada del Pozo de la Horca, a los pies de la ermita de la Virgen de la Zarza, de 10 metros de altura.
Es otra de las cosas que te recomiendo visitar cerca de Cuenca y sus alrededores, ya que como puedes ver, la Serranía de Cuenca ofrece rincones realmente bellos.
19. La Ruta de las Caras: de las rutas más recomendadas que hacer con niños en los alrededores de Cuenca
La Ruta de las Caras es una ruta familiar y de las mejores excursiones que hacer en familia en Cuenca y alrededores. Se encuentra junto al pantano de Buendía, en la Alcarria conquense.
La ruta recorre un conjunto de originales esculturas y relieves que sorprenden por su tamaño y originalidad y de nivel bajo de dificultad.
A nosotros nos encantó conocer su significado y te lo contamos todo aquí en este relato viajero, en el que te detallamos la experiencia y cómo recorrer la ruta.
20. Alarcón: uno de los pueblos más bonitos que visitar en la provincia de Cuenca
Si hay un pueblo que ver en la provincia de Cuenca que nos dejó boquiabiertos por su asombrosa ubicación, ése fue Alarcón. El castillo de Alarcón se ubica de forma estratégica, en lo alto de un peñasco junto a las profundas hoces del río Júcar, en la provincia de Cuenca.
No dejes de visitar los puntos de interés más importantes de Alarcón, además de su castillo-Parador, uno de los pueblos conquenses más bonitos, donde podrás conocer también:
- La Iglesia de Santo Domingo de Silos.
- La majestuosa Iglesia de Santa María.
- Las asombrosas Pinturas Murales de Jesús Mateo en la Iglesia de San Juan Bautista, protegidas por la UNESCO.
- Esta visita guiada por Alarcón, que puedes reservar desde aquí, te mostrará lo mejor de este bello pueblo manchego.
Por cierto: ¿Sabías que puedes dormir en el castillo de Alarcón y es muy asequible?: Es uno de los castillos de ensueño donde dormir en España (clic en el enlace) que te aconsejamos y otra de las mejores lugares que visitar en Cuenca y alrededores.
GUÍA PRÁCTICA PARA VISITAR LO MEJOR DE CUENCA Y ALREDEDORES
Por último, te dejamos una guía práctica de turismo para visitar Cuenca y su provincia y respondemos a las dudas más frecuentes a la hora de visitar Cuenca y alrededores.
¿Cómo llegar a Cuenca?
Existen varias formas de llegar a Cuenca desde Madrid.
- Desde Madrid la distancia a Cuenca es de unos 170 kilómetros y puedes llegar en coche a través de la A-3 en aproximadamente dos horas.
- También, el tren de alta velocidad (AVE) es una excelente opción, llegando a tu destino en solo 50 minutos desde la estación de Atocha.
- No olvides que las conexiones en bus también están disponibles y puedes consultar las distintas rutas y horarios desde aquí.
¿Dónde aparcar en Cuenca y alrededores?
- Puedes aparcar gratis en Cuenca en el Recinto Ferial y en el Parking del castillo.
- Si necesitas un parking privado con tarifas de descuento, puedes encontrarlo aquí.
¿Dónde comer en Cuenca?
Aparte de los restaurantes en las Casas Colgadas mencionanados al principio de la guía, también te recomiendo los siguientes restaurantes en Cuenca:
- Restaurante Convento de S. Pablo Parador de Cuenca, donde podrás probar cocina manchega actualizada.
- Restaurante El Torreón, con preciosas vistas.
- Restaurante Horno de las Campanas (en el hotel Leonor de Aquitana), con platos típicos tradicionales.
- Mesón Mangana: platos típicos y tradicionales y terraza agradable, en el entorno de la plaza de la catedral de Cuenca. Nos pareció muy relajante comer allí.
¿Qué ver en Cuenca en un día?
Y si sólo dispones de un día para visitar Cuenca, toma nota de los monumentos y lugares más importantes que visitar en Cuenca en un día:
- Plaza Mayor
- Catedral de Santa María y San Julián
- Casas Colgadas
- Torre de Mangana
- Ruinas del castillo
- Paseo del Huécar
- Los rascacielos del Barrio de San Martín
- Calle Alfonso VIII
Mapa multimedia con los lugares turísticos que ver en Cuenca capital y provincia
Y hasta aquí todos los consejos para recorrer Cuenca y alrededores. Esperamos que la guía te haya gustado y que te animes pronto a visitar esta preciosa zona manchega.
Felices viajes.
- Rutas míticas: Ruta del Quijote en coche
- Castillos: Cómo visitar la joya medieval del Castillo de Belmonte
- Pueblos curiosos: Guía para visitar Lietor y sus momias incorruptas
- Pueblos bonitos: 8 Pueblos con encanto en Castilla La Mancha para una escapada rural
- Rutas sencillas con niños: Ruta de las Caras de Buendía
- Ciudades Monumentales: Qué ver en Toledo en un día
- Naturaleza: Guía para visitar el Nacimiento del Río Mundo
- La Alcarria: Guía para los Campos de Lavanda de Brihuega
- Rutas en coche: Ruta en coche por el Alto Tajo
- Cuenca: Qué ver en Cuenca y alrededores
0 comentarios