CÓMO VIAJAR A BALI POR LIBRE
VIAJAR A BALI POR LIBRE: GUÍA DE TURISMO
«No importa lo que pase, viajar te dará una historia que contar».
Es hora de hacer las maletas y dirigirse a la hermosa isla de Bali en Indonesia. En Bali encontrarás algunos de los paisajes más impresionantes de Asia, bonitos pueblos con gente encantadora, playas geniales y una naturaleza que te dejará con la boca abierta. Esta guía de viaje, con los mejores consejos sobre cómo viajar a Bali por libre, te ayudará en todo lo que necesites para planificar tu viaje a la isla de los dioses: ¿A qué esperas?…
PREGUNTAS FRECUENTES EN UN VIAJE A BALI (INDONESIA) POR LIBRE
Vamos a intentar resolver las principales dudas a la hora de organizar un viaje a Bali por tu cuenta:
1 ¿Dónde se encuentra Bali?
Bali se encuentra en el Océano Índico y es, sin duda, la más famosa de las más de 17.000 islas de Indonesia. La isla se encuentra al este de Java (la isla más poblada del mundo) y al oeste de Lombok. La isla de Bali es bastante grande: La distancia es de 145 km de oeste a este y de 85 km de norte a sur. Aparte de la isla principal, las Islas Nusa (Nusa Lembongan, Nusa Ceningan y Nusa Penida) también pertenecen a Bali.
2 ¿Cómo llegar a Bali por mi cuenta?
Bali tiene un aeropuerto en Denpasar (DPS), el aeropuerto internacional Ngurah Rai, que opera vuelos nacionales e internacionales. Los vuelos directos desde Europa son excesivamente caros. Nuestro consejo para llegar a Bali por libre desde España o Europa es que hagas escala en ciudades que son puerta de entrada al sudeste asiático como Bangkok, Kuala Lumpur o Singapur y desde éstas, conectes con un vuelo de bajo coste hasta Denpasar.
- Otra opción es volar hasta Yakarta o Yogyakarta y luego enlazar con un vuelo doméstico. Puedes ver las distintas rutas desde este buscador de vuelos baratos especializado en Asia.
- Desde España los viajes son muy largos así que aconsejamos estas escalas en el Sudeste Asiático para pasar un par de días o 3 para conocer estas ciudades y que el viaje hasta llegar a Bali, no se haga tan pesado.
3 ¿Cuál es la Religión de Bali?
Indonesia es el país musulmán más grande del mundo y representa el 13% del total de musulmanes del mundo. Bali es la única excepción, ya que es la única isla hindú en Indonesia. En realidad, no es la religión hindú estándar que puedas apreciar en otras partes del mundo como La India. El hinduismo balinés, dicho de una forma muy breve, es amalgama de religiones indias y costumbres animistas indígenas. Pero aquí te dejamos el factor sorpresa para que descubras poco a poco sus mágicas tradiciones y arraigadas creencias, al viajar a Bali por libre.
4 ¿Es necesario sacar un visado para un viaje a Bali por libre?
Debido a la situación actual es obligatorio un visado para viajar a Bali, así como un pasaporte con una vigencia de al menos 6 meses y un seguro con amplia cobertura médica. Puedes sacarlo «on-arrival», es decir a tu llegada al aeropuerto. Aconsejamos consultar la página de la Embajada de Indonesia para mayor información.
Otra forma cómoda y sencilla es gestionar el visado desde esta página web, que se encargan de todo tipo de tramitaciones de visados, a cambio de una pequeña comisión, pero que te ahorra mucho tiempo y quebraderos de cabeza. Hemos tirado en muchas ocasiones de ellos y funcionan muy bien.
5 ¿Es caro el alojamiento en Bali?
En general Bali es un destino muy económico donde el lujo asiático es muy asequible por muy poco. En un viaje independiente a Bali podrás disfrutar de hoteles en Bali de lujo a precio muy asequible.
- Durante nuestros viajes a Bali e Indonesia siempre reservamos de forma anticipada a través de Booking.com, con cancelación gratuita y además, la gran noticia es que por ser nuestro lector, te beneficias de descuentos de hasta un 15% desde este enlace, por si te interesa.
- Y otro gran consejo es que te olvides de unas vacaciones o viaje a Bali con todo incluido (esto va especialmente dirigido a los viajeros que deciden pasar su luna de miel en Bali), te perderás mucho. Bali es una isla para patear y disfrutar cada rincón y además, es una isla muy segura: ¡Olvídate de quedarte encerrado en un resort!.
6 ¿Necesito contratar una tarjeta SIM para tener wifi en Bali?
El wifi en Bali en general, es bastante bueno desde mi experiencia. Y muchos cafés y hoteles ofrecen internet gratis. Pero si viajas a algunas de las islas circundantes o incluso, si te alojas en algunas partes más remotas de Bali, como el norte de la isla, una tarjeta eSIM va a ser necesaria. Puedes contratarla de forma anticipada y con descuento de un 5% por ser nuestro lector con el código OMVIAJES, desde este enlace.
7 Transporte para moverse por Bali por tu cuenta
No nos engañemos: El tráfico en Bali es caótico y a veces desesperante: Bali es una isla muy poblada y eso se nota en en las carreteras, así que ármate de paciencia para llegar de un sitio a otro. Hay muchas formas de moverse por Bali por tu cuenta, entre las más populares se encuentran:
- Moverse por Bali en moto: Es una gran opción para distancias cortas, pero para grandes distancias, es agotador. Las carreteras en Bali son muy malas y suelen estar masificadas y además la conducción es bastante temeraria fuera de las ciudades y pueblos. Nunca lo hagas en época de lluvias, es muy peligroso. Si eliges esta opción para moverte por la isla de Bali, tenlo en cuenta.
- Moverse por Bali en bemos o mini-vans (o mini furgonetas): Es una opción barata y popular para cortas distancias (también para los locales), pero ten en cuenta que suelen ir abarrotadas y no suelen tener aire acondicionado.
- Con coche de alquiler en Bali: Es una opción muy popular y la mayoría ofrecen conductor con el servicio, para olvidarte de tener que conducir por la isla. Si optas por la opción sin conductor tendrás que presentar un carnet de conducir internacional y pagar las tasas correspondientes para la licencia de un año, así que finalmente, no suele salir a cuentas a menos que pienses pasar muchísimo tiempo en Bali.
- Nuestra recomendación es que alquiles un coche con conductor y te quitas de problemas. Alquilar un coche con conductor en Bali es la opción más popular entre los turistas para moverse por Bali. El precio incluye la gasolina y los parkings y es una forma muy flexible de descubrir la isla de Bali a tu aire. Puedes reservar este un coche con conductor en Bali de forma cómoda desde este enlace.
- Desplazarse por Bali en buses públicos: Otra opción para moverse por la isla, pero el servicio en nuestra opinión es muy lento y no se respetan los horarios, así que si quieres ver en un día varios lugares turísticos de la isla no es la mejor opción, ya que te faltará tiempo.
- Taxis en Bali: Es otra gran opción, aunque tendrás que apalabrar previamente el precio y pagar por adelantado (unos 30-40€ es un buen precio por día): aconsejamos informase bien antes de contratar este servicio ya que muchos taxistas tiene fama de querer estafar a los turistas y luego querer cobrar más. Hay que mantenerse firmes en el precio pactado y pagado inicialmente.
- Tours en Bali con guías en español: Es otra de las opciones más populares dependiendo de tus intereses y lugares turísticos que quieras ver en Bali. Civitatis (clic en el enlace para más detalles) ofrece muchísimas opciones con guías de habla hispana.
- Traslados desde el aeropuerto a tu hotel en Bali. A tu llegada o salida de Bali aconsejamos apalabrar con tu alojamiento la recogida o traslado de vuelta al aeropuerto. Es la opción más cómoda tras un largo viaje y los traslados son muy baratos. Otra opción que te recomendamos es reservarlo previamente, puedes hacerlo de forma sencilla desde este enlace.
- Moverse entre islas. Seguramente aunque Bali sea tu base de alojamiento, quieras conocer otras islas cercanas muy chulas. Te dejamos varias opciones con traslados con compañías de confianza para poderte mover a tu aire en ferry:
8 Seguro con cobertura de viaje independiente a Bali
A estas alturas no hace falta que te digamos que viajar con seguro a cualquier parte del mundo se hace indispensable. Pero, para entrar a Bali te exigirán un buen seguro, con amplias coberturas médicas.
- Nosotros contratamos siempre nuestro seguro de viaje con IATI Seguros, compañía especializada en seguros médicos y de viajes a Asia, que es totalmente fiable ya que tienen pólizas para todo tipo de viajeros: mochileros, en familia, largos viajes.
- Nuestra experiencia con ellos siempre ha sido excelente: Pinchando en este link podéis contratar el seguro IATI con un 5% de descuento.
9 ¿Cuándo viajar a Bali?: El clima en Bali
Bali, e Indonesia en general, tiene un clima tropical con dos temporadas. La estación seca comienza en abril y dura hasta octubre y es la mejor época para viajar (aunque también puede haber algún día que llueva). Las lluvias o época del monzón es entre noviembre y marzo. Pero por nuestra experiencia te diremos que cualquier época es buena para viajar a Bali. En temporada baja hay menos afluencia de turistas y por consiguiente, reservar alojamiento por tu cuenta, es mucho más barato.
10 Moneda para un viaje de vacaciones a Bali
La moneda de Indonesia es la rupia indonesia (Rp). Los precios generalmente se muestran en miles, por lo algo que cueste 80k, realmente significa 80,000 rupias. Aconsejamos pagar con tarjeta de crédito sólo en sitios que inspiren confianza y cambiar divisa en bancos o casa de cambio oficiales. Otro consejo es que evites cambiar dinero a tu llegada al aeropuerto, los tipos de cambio son abusivos.
- El efectivo es el rey en Bali, por lo tanto, conviene siempre algo de efectivo en el bolsillo. Por lo general, podrás pagar con tarjetas de crédito en la mayoría de los hoteles y cafés de zonas urbanas, pero necesitarás efectivo para todo lo demás.
- Consejo viajero: Puedes comprar rupias indonesias de forma anticipada y sin comisiones, desde esta web de confianza que además te llevan a casa el dinero por mensajería. Nosotros utilizamos mucho este servicio, especialmente para cambiar algo de divisa y tirar el primer día hasta que podamos cambiar en un banco.
11 Gastronomía que probarás en un viaje a Bali
La gastronomía indonesia es variada, barata, picante y deliciosa. El alimento básico que encontrarás en todos lo platos balineses es al arroz (nasi). También son muy comunes las especias, salsas y condimentos como el sambal (salsa de chile fresco y soja dulce). En Bali es muy frecuente el ikan o pescado al horno, así como otros platos nacionales como el sate (brocheta de carne o pescado con salsa de cacahuete), el nari goreng (arroz frito), el ayam gareng (pollo frito) y las gado gado (verduras con salsa de cacahuete).
12 ¿Cuánto tiempo me recomiendas en un viaje a Bali por libre?
Recomendamos al menos una semana de viaje a Bali por libre, aunque si es más, mucho mejor. Bali es una isla maravillosas con muchas cosas que ver y hacer y muchos viajeros planifican poco tiempo y se pierden muchas cosas increíbles: Es el típico error de viajar a Bali de forma independiente. Por favor, aprovecha bien tu estancia y dedícale tiempo, Bali te encantará.
¿Listo para comenzar a planificar sus vacaciones en Bali? ¡Echa un vistazo a todas nuestras publicaciones en el blog para ver cosas divertidas que hacer en Bali!…
¿QUÉ VISITAR EN UN VIAJE POR LIBRE A BALI? LUGARES TURÍSTICOS EN BALI Y RECOMENDACIONES DE VIAJE
Haz clic en los botones y selecciona la guía que necesites para organizar tu viaje a Bali por libre: Te encantarán nuestras rutas y recomendaciones.
ISLAS Y LUGARES CERCA DE BALI PARA VISITAR
¿BUSCÁS MÁS INSPIRACIÓN VIAJERA? INSPÍRATE CON NUESTRAS GUÍAS DE VIAJES A INDONESIA PARA VIAJEROS INDEPENDIENTES
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA VIAJAR A BALI POR LIBRE , PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST
¿NECESITAS ESTAR CONECTAD@ SIEMPRE EN INDONESIA: TARJETAS SIM CON DESCUENTO PARA INDONESIA DESDE AQUÍ CON EL CÓDIGO OMVIAJES.
Trackbacks / Pingbacks