CÓMO VISITAR LA ALHAMBRA DE GRANADA: QUÉ VER, PRECIOS Y ENTRADAS

Escrito por OM

CÓMO VISITAR LA ALHAMBRA DE GRANADA

CÓMO VISITAR LA ALHAMBRA DE GRANADA: CONSEJOS HORARIOS, PRECIOS Y ENTRADAS

«Jamás en mi vida habité un lugar más delicioso que éste, y nunca podré encontrar otro que se le iguale».

(Washington Irving: Cuentos de la Alhambra)

La Alhambra de Granada es el monumento más visitado de España y como es de esperar, la reserva de entradas para visitarlo, se agotan meses antes. Es uno de los lugares imprescindibles que visitar en un viaje a Granada (o en un viaje a España) por eso, en este artículo queremos darte los mejores consejos sobre cómo visitar la Alhambra de Granada y la información necesaria para asegurar tu entrada durante tu escapada a Granada, una de las ciudades más bonitas de Andalucía y de España.

 

CONSEJOS SOBRE CÓMO VISITAR LA ALHAMBRA DE GRANADA Y DUDAS FRECUENTES

Vamos con las dudas frecuentes que suelen surgir antes de visitar la Alhambra de Granada, el monumento más visitado de España y con las mejores recomendaciones para visitarlo.

1 ¿QUÉ ES LA ALHAMBRA DE GRANADA Y CUÁNTO TIEMPO NECESITO PARA VISITARLA?

La Alhambra es el legado arquitectónico más exquisito del arte musulmán en España, por ese motivo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. «AlHamra» que, en árabe, significa: «La Roja» por el color de la tierra empleada en su construcción, es un viaje en el tiempo a la época andalusí y todo un deleite para los sentidos.

Pero La Alhambra no es sólo un único monumento: Es una ciudad palatina monumental constituida en los siglos XIII y XIV donde vivieron los antiguos reyes de la dinastía nazarí y que está formada por una alcazaba, varios palacios y una finca de recreo. Así que como puedes imaginar la visita a este maravilloso recinto palaciego te llevará fácilmente toda una mañana, una tarde o incluso, un día completo.

¿Cómo visitar la Alhambra de Granada entonces?

Aunque la duración de la visita a la Alhambra de Granada depende de los intereses de cada uno, calcula al menos 3 horas para visitar lo imprescindible de la Alhambra de Granada y sus magníficos palacios. Te recomendamos que empieces a visitar la Alhambra por los Palacios Nazaríes, la zona más imprescindible y termines en el Generalife, la zona más retirada.

CONSEJOS-PARA-VISITAR- LA -ALHAMBRA-DE-GRANADA

 RECOMENDADO: GUÍA PARA VISITAR GRANADA EN 2 DÍAS 

2 CÓMO Y DÓNDE RESERVAR LAS ENTRADAS PARA VISITAR LA ALHAMBRA DE GRANADA Y HORARIOS DE VISITA

Existen 6 tipos de entrada a la Alhambra: Entrada General, Generalife y Alcazaba, Visita Nocturna de los Palacios Nazaríes, Visita Nocturna del Generalife, Alhambra Experiencias y Visita Combinada. Estos son los diferentes precios y las visitas que se incluyen:

  • Entrada General a La Alhambra: 14€: Es la entrada más popular e incluye la visita al recinto al completo: los Palacios Nazaríes, el Generalife y la Alcazaba.
  • Entrada al Generalife y Alcazaba: 7 €: Incluye la visita a los jardines y palacios del Generalife, el Partal y su Palacio y la Alcazaba, pero NO incluye la visita a los Palacios Nazaríes.
  • Visita Nocturna a los Palacios Nazaríes de La Alhambra: 8€: Esta visita incluye sólo los Palacios Nazaríes (están exentos el Generalife y la Alcazaba).
  • Visita Nocturna al Generalife: 5€: La entrada es sólo válida para los Jardines y Palacios del Generalife. No incluye la Alcazaba ni los Palacios Nazaríes.
  • Alhambra Experiencias: 14€: Es la visita diurna a la Alcazaba, los Jardines y Palacios del Generalife y la visita nocturna a los Palacios Nazaríes en dos días consecutivos. No incluye la entrada diurna a los Palacios Nazaríes.
  • Visita Combinada Alhambra y Fundación Rodríguez-Acosta: 17€: Esta entrada incluye la visita de los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba y la Fundación Rodríguez-Acosta.
pin_drop
Nota imprescindible para visitar la Alhambra de Granada: Es obligatorio presentar DNI o pasaporte original para acceder al conjunto monumental, ser puntual en los accesos a los Palacios Nazaríes y llevar contigo la entrada con código QR en formato física o digital (incluido los menores de 12 años).

 RECOMENDADO: RUTA EN COCHE POR LOS PUEBLOS DE LA COSTA TROPICAL DE GRANADA 

GUÍA-PARA-VISITAR-LA-ALHAMBRA-DE-GRANADA

info_outline
CÓMO VISITAR LA ALHAMBRA DE GRANADA: NUESTRO CONSEJO MÁS IMPORTANTE

Y después de toda esta cantidad de información te preguntarás: ¿Qué es lo imprescindible para visitar en la Alhambra de Granada y qué entrada o recorrido por la Alhambra debo comprar?. Pues sinceramente y desde nuestra humilde experiencia, todo en la Alhambra es muy bonito y merece la pena pero sin duda, lo más espectacular de la Alhambra son sus Palacios.

Los Palacios Nazaríes de La Alhambra son un auténtico espectáculo y por nada del mundo debes perdértelos, así que nuestro consejo más importante es que reserves una modalidad de entrada a La Alhambra (con antelación a tu viaje a Granada) que SÍ incluya la visita de los Palacios Nazaríes.

QUE-VER-EN-LA-ALHAMBRA-DE-GRANADA

3 COMO VISITAR LA ALHAMBRA DE GRANADA

Ten en cuenta también toda esta información antes de comprar los tickets para ver La Alhambra:

  • Todas entradas para La Alhambra se pueden reservar (aconsejamos hacerlo con mucho tiempo de antelación) a través de la web de La Alhambra del Patronato de Turismo de Granada, web oficial de venta de entradas donde puedes ver horarios y precios actualizados o con agencias autorizadas de venta de entradas prioritarias para visitar la Alhambra + Palacios sin colas de acceso, como ésta.
  • Puedes comprar las entradas a La Alhambra hasta dos horas (siempre que haya disponibilidad) y un año antes de la visita.
  • Los niños menores de 12 años entran gratis, pero tienes que incluirlos en el número de entradas que compres y siempre deben ir acompañados de un adulto.
  • A la hora de comprar la entrada para visitar la Alhambra obligatoriamente tienes que elegir la hora de entrada a los Palacios Nazaríes y presentarte en taquillas al menos 15 minutos antes.
pin_drop
Nota importante sobre las visitas guiadas a La Alhambra: Todas estas entradas a la Alhambra incluyen el acceso al recinto, pero NO ofrecen una visita guiada. Nuestra recomendación es que, ya que te encuentras ante un monumento tan grandioso y único en el mundo, aproveches bien la visita de la mano de un guía experto, a través de una visita guiada por la Alhambra de Granada y los Palacios Nazaríes como ésta, especialmente por los Palacios Nazaríes, como te hemos comentado: Lo más impresionante e  imprescindible en la Alhambra. Visistar la Alhambra con una visita guiada también es una opción excelente para ver la Alhambra, en el caso de que encontraras las entradas para visitar la Alhambra agotadas para las fechas de tu visita.

VISITAS-GUIADAS-ALHAMBRA-DE-GRANADA

4 OTROS CONSEJOS PRÁCTICOS  Y NORMAS DE ACCESO A LA HORA DE VISITAR LA ALHAMBRA DE GRANADA

Las entradas a la Alhambra son nominativas y es necesario enseñar el DNI o pasaporte para acceder al monumento. A veces también se solicita en el interior del recinto, de forma aleatoria y como medida de seguridad.

  • ¿Cómo visitar la Alhambra de Granada?: No se permite la entrada de mochilas, maletas o bolsas de gran volumen al recinto monumental, deberás dejarlos en las consignas del recinto. Tampoco se permiten palos de selfies, ni trípodes.
  • Lleva calzado cómodo, ya te aseguramos que caminarás muchísimo.
  • Vete con mucho tiempo de antelación: Desde que se accede al recinto de la Alhambra se tarda un rato hasta llegar a las taquillas de acceso a los Palacios Nazaríes y si no llegas a la hora indicada en tu entrada, perderás la visita.
  • Cómo hacer la visita a la Alhambra de Granada entonces: Pues teniendo en cuenta que los Palacios Nazaríes ya tienen un horario asignado, recomendamos que realices una planificación adecuada  en torno a ese horario, teniendo en cuenta el tiempo disponible, priorizando los lugares a visitar en función de vuestros intereses.
  • El tiempo medio de duración de la visita oscila en torno a las tres horas.

 RELACIONADO: GUÍA COMPLETA PARA VIAJAR A LA COSTA DEL SOL 

ENTRADAS-ALHAMBRA-DE-GRANADA

Interior de Torre de la Cautiva en La Alhambra.

5 QUÉ VISITAR EN LA ALHAMBRA DE GRANADA , CÓMO RECORRERLA Y PLANO DE LA ALHAMBRA

Estos son los monumentos y lugares que puedes ver en la Alhambra de Granada de pago y gratuitos y el orden en el que personalmente te recomendamos recorrer la Alhambra, empezando por los Palacios Nazaríes, el lugar más importante que visitar en la Alhambra de Granada y por los que tendrás que pagar:

Los Palacios Nazaríes de la Alhambra

Como ya te hemos comentado los Palacios Nazaríes son el gran tesoro arquitectónico de la Alhambra y el lugar más importante que ver en La Alhambra. Entre las estancias más deslumbrantes que recorrer se encuentran:

El Mexuar, el Palacio de los Arrayanes y el Patio de los Leones

Este último es una reproducción del jardín oriental que representa el paraíso, tan frecuente en los palacios musulmanes y rodeado de suntuosas salas que en tiempos de Mohamed V ejercieron como lugar de descanso y harén del sultán.

HORARIOS-PRECIOS-ALHAMBRA-GRANADA

Alcazaba

Es el recinto fortificado más antiguo de la Alhambra. Fue mandado construir en el siglo XIII por Al-Ahmar, primer rey de Granada. Desde su azotea las vistas de Granada y su vega son espectaculares.

Generalife

Se encuentra en la parte exterior de las murallas de la Alhambra. Es una antigua explotación agrícola de los sultanes nazaríes donde podremos visitar el Palacio de Verano y sus maravillosos jardines, que embellecen este espacio situado junto a la Alhambra, entre los que destaca el bello Patio de la Acequia. Desde este remanso de paz obtendremos una de las vistas más evocadoras a la ciudad de Granada.

El Partal

Es otro de los grandes palacios cercanos a las estancias reales. En la actualidad se conserva la fachada de cinco arcos y una torre mirador. No dejes de visitar dos de las torres más bellas, próximas a éste: La Torre de las Infantas y la Torre de la Cautiva, uno de los espacios más bellos que visitar en la Alhambra.

MAPA Y PLANO PARA VISITAR LOS MONUMENTOS IMPRESCINDIBLES DE LA ALHAMBRA DE GRANADA

MAPA-DE-LA-ALHAMBRA-PLANO

Plano de La Alhambra con los lugares de interés turístico para visitar.

Estos son otros edificios para visitar en la zona de la Alhambra y que además, son gratuitos:

Palacio de Carlos V

El emperador Carlos V quiso hacer de Granada la capital de su imperio y mandó construir este palacio en el corazón de la Alhambra, aunque nunca llegó a habitarlo.

Pedro Machuca fue el arquitecto encargado de crear uno de los monumentos renacentistas más importantes del siglo XVI en España y en la actualidad acoge el Museo de Bellas Artes y el Museo de la Alhambra.

El Museo de la Alhambra

Este museo atesora una extensa colección de piezas de arte nazarí y se considera la mejor colección que existe de Arte Hispanomusulmán, especialmente de arte nazarí. (Cierra los lunes).

La Iglesia de Santa María de la Alhambra y el Baño del Polinario

La encontrarás en la Calle Real y fue construida sobre la antigua mezquita del recinto palaciego y también, lo que eran los antiguos Baños Públicos de la Mezquita, que se usaban para el aseo, la purificación y como lugar público de reunión.

GUÍA-DE-VISITA-DE-LA-ALHAMBRA-DE-GRANADA

Fotos del interior de los bellísimos Palacios Nazaríes en la Alhambra de Granada.

6 VISITAS GUIADAS POR LA ALHAMBRA DE GRANADA Y TOURS RECOMENDADOS POR EL BLOG PARA COMPLEMENTAR TU VISITA 

OTRAS ACTIVIDADES RECOMENDADAS EN GRANADA (PINCHA EN LOS ENLACES PARA MÁS DETALLES):

recorrido-por-La-Alhambra-de-Granada

7 ¿CÓMO LLEGAR A LA ALHAMBRA DE GRANADA?

Toma nota de la siguiente información práctica para llegar hasta el monumento más importante de la Alhambra a pie, en bus y en coche.

¿Cómo llegar a La Alhambra andando?

Tendrás que subir caminando por la Cuesta de Gomérez desde Plaza Nueva. Entrarás al recinto de la Alhambra por la Puerta de las Granadas. Desde ahí se continúa por el Paseo del Generalife para llegar al Pabellón de Acceso a la Alhambra donde se encuentran las taquillas de la Alhambra.

  • También se puede llegar a la Alhambra desde el Barrio del Realejo, por las empinadas Cuesta del Realejo y calle Antequeruela Baja.
  • Desde el Paseo de los Tristes hay otro camino que le llevará a la Alhambra por la Cuesta de los Chinos o del Rey Chico.

¿Cómo ir a La Alhambra en autobús?

Para viajeros mayores, o niños que les cueste caminar o se fatiguen con las cuestas, recomendamos utilizar los microbuses rojos, que salen de las inmediaciones de la plaza Isabel la Católica.

¿Cómo ir a La Alhambra en coche?

Los vehículos privados no pueden acceder al recinto de la Alhambra. Hay un aparcamiento cerca del Pabellón de Acceso a la Alhambra, en lugar principal por dónde acceder a la Alhambra, donde podrás aparcar el coche.

8 ¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA Y HORARIO PARA VISITAR LA ALHAMBRA EN GRANADA?

  • La mejor época general para visitar la Alhambra de Granada es en primavera entre los meses de abril y mayo.
  • Los meses menos concurridos para hacer la visita a la Alhambra y en los que encontrarás menos turistas son los meses entre noviembre y febrero.
  • El mejor horario para visitar el monumento de la Alhambra puede ser cualquiera aunque por las tardes, a última hora, suele estar menos concurrido.

9 ¿DÓNDE DORMIR CERCA DE LA ALHAMBRA EN GRANADA? HOTELES CON ENCANTO EN GRANADA Y CON VISTAS A LA ALHAMBRA

Hoteles con encanto y vistas a La Alhambra hay varios. No te pierdas este artículo del blog donde te contamos cuáles son nuestros favoritos: Los 6 mejores hoteles románticos en Granada.

pin_drop
Consejo viajero: Y si necesitas hotel en Granada, aprovecha los descuentos desde el blog, cortesía de Booking: Hoteles con descuentos de hasta un 15% en Granada.

 

Y estos son todos nuestros consejos sobre cómo visitar la Alhambra, como ves, es necesaria una buena planificación antes de viajar a Granada, pero merecerá la pena poder disfrutar de uno de los monumentos más bonitos y emblemáticos de España.

Felices viajes.

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE CÓMO HACER LA VISITA A LA ALHAMBRA DE GRANADA, GUÁRDALA EN PINTEREST

OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE ANDALUCÍA QUE TE GUSTARÁN:

 

 

 

 

Comparte este contenido:

Últimos Post

15 LUGARES QUE VER EN TRUJILLO, CÁCERES

15 LUGARES QUE VER EN TRUJILLO, CÁCERES

15 Imprescindibles que ver en Trujillo, Cáceres y alrededores "La historia es un incesante volver a empezar" (Tucídides) ¿Buscas un viaje repleto de historia, cultura y paisajes inolvidables?. Entonces te recomendamos visitar Trujillo en Extremadura, uno de los...

RUTA POR LOS PUEBLOS DE LA COMARCA DE LA VERA

RUTA POR LOS PUEBLOS DE LA COMARCA DE LA VERA

 RUTA POR LOS PUEBLOS DE LA COMARCA DE LA VERA: LA MÍTICA RUTA DEL EMPERADOR CARLOS V  "La arquitectura es el gran libro de la humanidad" (Víctor Hugo) En este artículo queremos darte a conocer un viaje histórico a la vez que poco conocido: Una ruta por los pueblos de...

Descubre nuestros últimos viajes. Apúntate a la Newsletter

Entérate de novedades y nuevos viajes realizados. Obtén cupones descuentos y mucho más…

Sobre nosotros

OM Viajes y Relatos

Soy Olga Moreno (OM): Mis iniciales y mi pasión por los viajes, el yoga y la escritura, dan nombre a este blog.

Soy una viajera incansable y junto con mi alma gemela Juan Carlos, hemos logrado el gran sueño de hacer de este blog de viajes nuestro modo de vida y nuestra profesión.

Viajamos con nuestro hijo Raúl, al que enseñamos a superar los baches del camino y a disfrutar del viaje, porque :¿qué es la vida sino un gran viaje de cambios y superación?.

Este blog está dedicado a todos aquellos que, como nosotros, son viajeros soñadores, les gusta viajar lento y compartir experiencias de viajes.

Don`t copy text!