12 COSAS QUE HACER EN GRANADA
12 COSAS QUE HACER EN GRANADA IMPRESCINDIBLES
Tabla de contenidos
«Todas las ciudades tienen su encanto, Granada el suyo, y el de todas las demás».
(Antonio Machado)
Granada, una de las ciudades más bellas de España, fue capital del Reino Nazarí, el último estado musulmán de la península ibérica, la antigua Al-Ándalus. Echa un vistazo a las 12 cosas que hacer en Granada que te recomendamos en esta guía de Granada.
UN POQUITO DE HISTORIA…
Su último rey, Boabdil el Chico, fue derrocado por los Reyes Católicos en 1492, tras la toma de la ciudad de Granada. Desde aquel momento, los minaretes de las mezquitas fueron sustituidos por templos cristianos y campanarios.
No obstante, el máximo representante de la arquitectura nazarí en el mundo es la ciudad de Granada, un legado cultural que sigue impregnando la ciudad con su historia, sus aromas y sus bellísimos palacios. Granada sigue siendo, a la vez, morisca y cristiana, una combinación que hechiza y enamora al viajero que la visita, porque: ¿Quién es capaz de no sentirse cautivado ante la imagen imponente de un atardecer dorado, a la sombra de los naranjos, sobre La Alhambra?…
Y como viajeros enamorados de Granada que somos, la cual hemos visitado en numerosas ocasiones, no podemos dejar de recomendarte 12 imprescindibles en Granada y otros rincones con mucho encanto, que hemos ido descubriendo en visitas posteriores. Y es que Granada da para muchos viajes: vamos a descubrirla y a dejarnos atrapar por su embrujo…
COSAS QUE HACER EN GRANADA QUE NO TE PUEDES PERDER
1 VISITAR LA ALHAMBRA: LA MEJOR DE GRANADA
Ya no quedan palabras para definir el monumento de los monumentos. De la Alhambra de Granada se ha dicho todo. Desde poetas como Lorca o Machado, artistas como Henri Matisse, viajeros románticos y diplomáticos como Washington Irving, hasta políticos de la actualidad, todos los viajeros que visitan la Alhambra caen rendidos a sus pies.
Y no es para menos: Los bellísimos Palacios Nazaríes, La Alcazaba, la Medina, El Palacio de Carlos V, y los formidables jardines de El Generalife, con el olor de las flores y del sonido del agua de sus fuentes, acequias y partales, como si de un cuento de las mil y una noches se tratara, nos acompañarán confidentes, durante nuestra visita a la Alhambra de Granada.
La Alhambra de Granada, es una ciudadela amurallada, un formidable tesoro arquitectónico y una de las mayores obras maestras del arte árabe del mundo.
«AlHamra»en árabe, significa: «La Roja», por el color de la tierra empleada en su construcción, es un viaje en el tiempo a la época andalusí y todo un deleite para los sentidos.
QUÉ VISITAR EN LA ALHAMBRA DE GRANADA
- Aquí quedan nuestros rincones favoritos: El Patio de los Leones, un bosque de 124 columnas que representan al Paraíso, bañado por cuatro ríos, y con 12 leones en su parte central, que representan los signos del zodiaco.
- Pero también, el Patio de los Arrayanes, con su precioso estanque, que al mismo tiempo es una gran espejo, que nos asoma a la gran belleza del lugar que nos rodea.
- Tip Viajero (i):La Alhambra es el monumento más visitado de España, así que te recomendamos comprar las entradas para visitar la Alhambra, con meses de antelación.
- Puedes adquirir las entradas desde la Página Oficial del PATRONATO DE TURISMO DE GRANADA
- Y si ya no quedan entradas en la página oficial para las fechas de tu viaje, debes saber que sí suelen quedar entradas para visitar la Alhambra con una agencia privada, a través de una visita guiada con un guía experto.Haz clic aquí para más información.
- Tip Viajero (ii): Adquiere las entradas para la Alhambra para visitarla a última hora de la tarde. El atardecer desde la Alhambra también es mágico. Así lo hicimos nosotros y mira qué fotografías de la Alhambra tan bonitas nos llevamos de recuerdo.
RELACIONADO: GUÍA COMPLETA CON TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA VISITAR LA ALHAMBRA
2 VISITAR EL ALBAICÍN Y PERDERSE EN SUS CALLES
El Albaicín es otro de los lugares en Granada, que no te puedes perder: Callejones empedrados, palacetes islámicos, y casitas encaladas que brillan con luz propia… Preciosas postales de uno de los rincones más auténticos y con más encanto de Granada: 3000 callejones que se alzan sobre una colina, frente a la Alhambra.

Vistas del Albaicín desde la Alhambra, un barrio histórico y con mucho encanto para visitar en Granada, España.
- Un recorrido fácil y bonito es comenzar en la Plaza Nueva y terminar en el Paseo de los Tristes, junto al río Darro. Durante el camino podremos ir descubriendo placitas adoquinadas, balcones llenos de flores, y rincones de cuento, que enamoran a primera vista: No en vano el Albaicín es Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
- Puedes documentarte sobre la visita en Casa Zafra, el Centro de Interpretación del Albaicín, una bellísima casa nazarí del siglo XV.
3 VISITAR LOS MIRADORES DE LA ALHAMBRA
Granada es una ciudad fotogénica y de perspectivas. No olvides contemplarla desde sus miradores, con vistas a la Alhambra y a la bellísima Sierra Nevada.
- Miradores hay muchos: El más popular es, sin duda, el Mirador de San Nicolás, pero podemos recomendarte también otras visitas en Granada como: El Mirador de San Cristóbal, el de Santa Isabel la Real, el de San Miguel Alto, o el de los Carvajales.
DISFRUTAR DE LAS VISTAS A LA ALHAMBRA DESDE EL MIRADOR DE SAN NICOLÁS
¿DÓNDE VER UN ATARDECER EN GRANADA?
Un mirador clásico en el Barrio del Albaicín es el Mirador de San Nicolás, uno de los lugares más visitados de Granada, especialmente al atardecer, con la luz dorada del sol atrapando cada rincón de la Alhambra, o con la magina de la noche, con la Alhambra iluminada. Sin duda, es precioso, y además: ¡es gratis!.
LA CASA DEL CHAPIZ: UN BALCÓN MORISCO A LA ALHAMBRA
La Casa del Chapiz es una preciosa casa de arquitectura morisca, que se encuentra en el número 22 de la Cuesta del Chapiz, en pleno Barrio del Albaicín.
- Actualmente es la Escuela de Estudios Árabes de Granada, pero el encanto de sus jardines plagados de aromáticos naranjos, y las formidables vistas desde los mismos a la mágica silueta de la Alhambra, te dejarán sin habla.
DISFRUTAR DE UN CAFÉ CON LAS VISTAS MÁS EVOCADORAS A LA ALHAMBRA, DESDE EL CARMEN DE LA VICTORIA
El Carmen de la Victoria es un oasis desde el que poder contemplar una de las vistas más espectaculares de La Alhambra. Este Carmen o Casa Jardín, ahora Residencia Universitaria, esconde entre sus tapias: cipreses, cedros, setos de boj, y un gran árbol del amor.
- Un entorno idílico, que mezcla lo académico y lo romántico, entre el rumor de fuentes y estanques, desde donde contemplar extasiad@, unas vistas privilegiadas de la bellísima Alhambra.
Ya lo hicieron figuras ilustres como: Alberti, Vargas Llosa, José Saramago, Derek Walcott, Vázquez Montalbán, o Antonio López, entre otros. Y si quieres, tú también puedes. Y además, como ves, es un sitio muy romántico en Granada.
4 UNA VISITA GUIADA POR GRANADA Y SUS LEYENDAS
Empaparte de su rico legado histórico y cultural y hacer una visita recorriendo los magníficos Monumentos Andalusíes es otra de las cosas que no deben faltar en tu viaje a Granada.
5 RELAJARSE EN UN AUTÉNTICO HAMMAM ÁRABE, UNA EXPERIENCIA ÚNICA QUE HACER EN GRANADA
El encantador Hammam Al-Ándalus es otra de esas experiencias que hacer en Granada. Y es que: ¿Puede haber algo mejor al final de un día de turismo por las atracciones de Granada, que descubrir el placer de relajarse en unos auténticos Baños Árabes, a los pies de la Alhambra?…
6 TAPEAR Y TAPEAR, TODO UN ARTE EN GRANADA
QUÉ COMER EN GRANADA: LAS TAPAS DE GRANADA
Granada es una ciudad ideal para descubrir los mejores sabores de la mejor gastronomía, y en concreto, a la cultura del tapeo, a la que caerás rendido.
- Casi todos los bares de tapas de Granada sirven una tapa con una copa de vino o una cerveza. Tradición y creatividad van muchas veces de la mano.
- Infórmate en la Oficina de Turismo de Granada de las diferentes zonas de tapas en Granada.
7 SABOREAR UN TÉ MORUNO EN LA CALLE DE LAS TETERÍAS DE GRANADA
La calle de la Calderería Nueva, también conocida como la calle de las teterías de Granada, nos traslada en modo relámpago a Marrakech.
- Es un lugar perfecto para disfrutar en tranquilidad, después de haber tapeado por las magníficas tascas de Granada.
- Una experiencia con los 5 sentidos, para disfrutar de Granada y saborearla... Y aunque sólo puedas visitar Granada en un día, ¡no debes perdértela!…
8 DISFRUTAR DEL ARTE FLAMENCO EN EL BARRIO GITANO DE SACROMONTE
El Sacromonte es un pintoresco barrio situado al este del Albaicín. Las antiguas casas trogloditas son ahora, en su mayoría, tablaos flamencos y una de las actividades interesantes que ver en Granada.
- Pasear sin rumbo por sus callejas, subir callejeando hasta la Abadía de Sacromonte, o disfrutar de un espectáculo flamenco, o zambras, las danzas flamencas típicas de Granada, que se remontan al siglo XVI.
9 VISITAR LA CATEDRAL DE GRANADA
Allí levantaron los Reyes Católicos, sobre una antigua mezquita, su símbolo de poder y conquista sobre el último reino musulmán de la península.
- Tampoco hay que perderse, junto a la Catedral de Granada, la Capilla Real, un lugar imprescindible que ver en Granada, donde yacen Isabel la Católica, Fernando de Aragón, y su hija, Juana.
- Merece mucho la pena el bello retablo plateresco del Altar Mayor, que ilustra la rendición de Granada por parte de los musulmanes.
10 PASEAR POR LA CALLE MÁS BONITA DE GRANADA
- La Carrera del Darro es una de las calles de Granada más buscadas, es antigua y bonita, y es atravesada por el río Darro.
- La encontrarás entre la Plaza de Santa Ana y el Paseo de los Tristes, con vistas preciosas a la Alhambra, especialmente al atardecer.
10 EL PARQUE DE LAS CIENCIAS: COSAS QUE HACER EN GRANADA CON NIÑOS
- Talleres, exposiciones y experimentos para mentes curiosas y públicos de todas las edades. Su principal atractivo es el Planetario, que permitirá viajar por el universo a toda la familia.
- Y está prohibido no tocar 🙂 . Más información, en su página web.
11 DORMIR EN UN HOTEL DE ENSUEÑO EN EL MISMO CORAZÓN DE LA ALHAMBRA
¿DÓNDE DORMIR EN GRANADA?
EL PARADOR CONVENTO DE SAN FRANCISCO: UN HOTEL CON MUCHO ENCANTO EN GRANADA
Todos sabemos que los Paradores son hoteles singulares, por su arquitectura o emplazamiento, pero en este caso, ambas premisas se cumplen, ya que alojándonos en el Parador Convento de San Francisco de la Alhambra, nos alojaremos en un antiguo convento, en el mismo corazón de la Alhambra, junto al palacio y los bellos jardines de la ciudadela.
- Fue mandado construir por los Reyes Católicos en 1494, sobre un palacio nazarí. Incluso los Reyes Católicos estuvieron enterrados allí, antes de que Carlos I ordenara su traslado a la Capilla Real de Granada: ¡Imagínate poder dormir entre esos muros con tantos años de historia!
- Tip Viajero:Reserva con meses de antelación: Sus 40 habitaciones se agotan pronto y se reservan constantemente por visitantes de todo el mundo.
- Y si el Parador de Granada se escapa de tu presupuesto, podemos recomendarte un hotel encantador, con vistas increíbles de la Alhambra y por muy buen precio:
HOTEL CASA MORISCA
- Es un hotel con encanto en Granada, construido sobre una residencia noble del siglo XV. Está situado en pleno Albaicín, al que puedes llegar con tu coche sin problemas, ya que disponen de parking.
- Nos gusta porque es acogedor, está muy cerquita de la Alhambra (y tiene vistas preciosas a la misma) y su personal es muy atento.
- Si quieres saber cuáles son los alojamientos y hoteles que ofrecen descuentos en las fechas de tu viaje a Granada, te dejamos este buscador de ofertas que incluye hoteles, apartamentos y alojamientos para todos los presupuestos.
- PUEDES VERLOS AQUÍ: ALOJAMIENTOS CON DESCUENTOS ESPECIALES EN GRANADA. (Clic en el enlace).
12 CENAR O COMER CON VISTAS A LA ALHAMBRA
Otra de las cosas que hacer en Granada que te también te recomendamos, es cenar en un restaurante con las mejores vistas de Granada.
- Granada es el lugar perfecto para un homenaje, o una velada romántica, por lo tanto, no podemos dejar de recomendarte uno de nuestros restaurantes favoritos: Carmen Aben Humeya, muy cerquita del Mirador San Nicolás.
- Es un restaurante muy romántico, que ofrece una mezcla de recetas tradicionales y actuales y ¡unas vistas a la Alhambra que te dejan sin habla!.
Y hasta aquí, todas las recomendaciones sobre las 12 mejores cosas que hacer en Granada, una de las ciudades más bonitas y románticas de España, donde arte y naturaleza se dan la mano.
Felices viajes desde OM VIAJES Y RELATOS…
SI TE HA GUSTADO, GUÁRDALO EN PINTEREST
OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE ANDALUCÍA QUE TE GUSTARÁN:
- CONSEJOS PARA VISITAR LA ALHAMBRA DE GRANADA: TODO LO QUE NECESITAS SABER
- RUTA POR LOS CAHORROS Y LOS PUENTES COLGANTES DE MONACHIL EN SIERRA NEVADA, GRANADA
- RUTA DE UN DÍA POR LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE LA ALPUJARRA GRANADINA
- LOS BAÑOS ÁRABES DE CÓRDOBA: GUÍA DE VISITA
- GUÍA PARA DISFRUTAR DE UNA ESCAPADA CON ENCANTO A CÓRDOBA
- CÓMO VISITAR EL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA (ENTRDAS, VISITAS GUIADAS Y PRECIOS)
- QUÉ VER EN UN DÍA EN CÁDIZ CAPITAL: LA CIUDAD MÁS ANTIGUA DE OCCIDENTE
¡Qué súper recomendaciones y fotones! Yo no he estado en Granada, pero en mi top 3 tengo la visita a la Alhambra (obviamente), un buen tapeo y una excursión al Mulhacén. De hecho me gustaría dedicarle más que un fin de semana, porque he escuchado tan buenas opiniones de la ciudad, que me encantaría disfrutarla lentamente.
¡Un abrazo!
Granada es una ciudad preciosa Natalia, que os enamorará. Y cómo bien dices, si puedes dedicarle mucho más que un fin de semana, mucho mejor. Es una ciudad para saborear con los 5 sentidos, y muy fotogénica. Os animo a conocerla pronto. Abrazos! Olga y familia.
Me ha encantado el post, ya tenía ganas de volver a Granada y ahora muchísimas más. Yo estuve en el Hammam Al Ándalus de Córdoba y me encantó.
Como iré a Granada con el peque me apunto la ruta de las puentes colgantes.
Hola Cris, muchas gracias , si, los baños árabes Al Ándalus son maravillosos. Con respecto a la ruta de los puentes colgantes de Monachil la publicaremos dentro de poco, así que, estate atenta 😉. Un abrazo! Olga y familia
Estuvimos en Granada hace 15 años más o menos y a lo mejor volvemos en Semana Santa, así que me viene de lujo.
Visitamos la Alhambra y los Barrios Albaicín y Sacromonte, desde donde vimos la Alhambra, pero no recuerdo haberla visto desde ningún otro mirador, así que me los apunto, como El Carmen de la Victoria.
La Catedral, la Calle del Darro, son lugares que también conocemos pero que no nos importará volver a redescubrir
Hola Héctor, 15 años es mucho tiempo. Te animo a regresar y a redescubrirla. Saludos! Olga y familia.
Estuve un mes viviendo en Granada y con tu post me han entrado muchas ganas de volver, no solo por la Alhambra (que también) si no a la ciudad, que como bien has recopilado en tu fantástico post tiene mucho que ver y hacer. Como siempre además, las fotos son maravillosas. Un abrazo.
Muchas Gracias por el comentario de las fotos. Granada es una ciudad muy fotogénica. Da gusto fotografiarla! Te animo a que regreses de nuevo. Un abrazo. Olga
Pues un muy buen repaso que demustra que Granada es mucho más que la Alhambra. Aunque a mi me gustan más Sevilla y Córdoba, la verdad es que es una ciudad que tiene mucho encanto y a la que no me importaría regresar. Por cierto, lo de relajarse en los baños árabes me parece estupendísimo!
Gracias Jordi. Los baños árabes son el broche perfecto tras una “dura” jornada de turismo en Granada. Saludos! Olga y familia
Que recuerdos más emocionantes después de leer tú post, y es que Granada es preciosa desde cualquier mirador, rincón o esquina… y que ganas de volver a pasear por sus calles.
Es curioso que después de vivir casi 8 años allí nos hayas enseñado algunos lugares que no conocíamos
Gracias por tu post, muy completo!
Granada guarda muchos secretos por eso nos encanta regresar y descubrirlos. Muchas gracias! Un saludo ! Olga
Excelente post
Granada es una cuidad única
Con unos paisajes maravillosos
Muy buenas recomendaciones, gracias por ellas.
Gracias a ti Alejandro, estamos de acuerdo es una ciudad única con un patrimonio cultural impresionante. Saludos!