VIAJE POR ANDALUCÍA EN COCHE 15 DÍAS [ITINERARIO + MAPA]
«Andalucía es increíble: Oriente sin veneno, Occidente sin acción».
(Federico García Lorca)
Andalucía, en el sur de España, es una de las regiones más bellas del país y de las más visitadas. Con esta ruta por Andalucía en coche de 15 días que te proponemos, podrás viajar por algunos de los lugares más emblemáticos del sur de España y conocer ciudades de Andalucía tan destacadas como: Sevilla, Jerez, Cádiz, Ronda, Málaga, Granada y Córdoba, en uno de los mejores itinerarios turísticos para viajar por el sur de España.
En esta ruta en coche de 15 días hay muchas cosas que ver y hacer en Andalucía, que esconden historias y leyendas fascinantes. En un recorrido por Andalucía en coche podrás disfrutar de experiencias tan increíbles como:
- Una puesta de sol sobre los jardines de la Alhambra.
- Despertarte con los colores brillantes del Atlántico o con los azules del Mediterráneo.
- Asombrarte ante alcazabas, fortalezas y palacios del mítico Al Ándalus, entre los que se encuentran algunas de las construcciones más bellas del mundo.
- Visitar pueblecitos encantadores de un blanco inmaculado.
- Relajarte en un Hammam de antiguos baños árabes.
- Disfrutar de una gastronomía y hospitalidad increíbles.
Pero esto, es sólo un pequeño aperitivo: Una ruta turística por Andalucía en coche nos permitirá descubrir uno de los legados culturales más ricos de España. ¿Quieres conocerlo de nuestra mano? Comenzamos…
MAPA DE LA RUTA EN COCHE POR ANDALUCÍA CON LAS CIUDADES MÁS INTERESANTES QUE VISITAR
CÓMO RECORRER ANDALUCÍA EN COCHE EN 15 DÍAS
La mejor forma de hacer el itinerario por el sur de España que te proponemos, es en coche particular o con un coche de alquiler. Viajar en coche para hacer este road trip por Andalucía te dará la libertad de recorrer los lugares turísticos mencionados, con toda flexibilidad y sin horarios.
Eso sí, una vez que llegues a las ciudades andaluzas, aparca el coche y disfruta de ellas caminando: Sus centros históricos son una auténtica delicia con abundantes tesoros escondidos para descubrir, a través de agradables paseos turísticos.
- Aconsejamos comenzar la ruta en ciudades como Sevilla o Málaga, perfectamente comunicadas con aeropuertos donde operan vuelos nacionales e internacionales de forma frecuente.
- Si viajas desde Madrid a Andalucía, sería muy buen opción comenzar la ruta en coche por Andalucía desde Sevilla, Córdoba o Málaga, ciudades perfectamente comunicadas con el tren de alta velocidad desde la capital.
- Como decíamos, viajar en coche es la mejor alternativa para disfrutar de este viaje por Andalucía de poco más de 500 km. Si necesitas alquilar un coche en España y eres ciudadano de fuera de la Unión Europea, es probable que necesites un permiso de conducción internacional. Puedes obtener más información acerca de del mismo en esta página del Gobierno de España.
VIAJAR POR ANDALUCÍA 15 DÍAS EN COCHE
– QUÉ VER Y QUÉ HACER EN ANDALUCÍA: EL MEJOR ITINERARIO –
Hubo un tiempo que Andalucía fue el foco cultural entre Oriente y Occidente. En estas tierras donde acaba el viejo continente se forjó una cultura milenaria que sigue presente todavía hoy en día, en muchas de las tradiciones populares, música y gastronomía de la región.
Comenzamos un viaje fascinante por lo mejor del Legado Andalusí, una ruta con los imprescindibles que ver un primer viaje en coche en un par de semanas, por una de las zonas más bellas del sur de España: Andalucía, con un itinerario como el siguiente:
- Días 1-2: Sevilla
- Día 3: Jerez de la Frontera
- Días 4-5-6: Cádiz
- Días 7-8: Ronda
- Días 9-10: Málaga
- Días 11-12: Granada
- Días 13-14: Córdoba
- Día 15: Fin de la ruta y vuelta a casa
DÍAS 1 y 2. COMIENZO DE LA RUTA EN COCHE POR ANDALUCÍA: SEVILLA
Comenzamos el tour en coche por Andalucía desde la ciudad de Sevilla, una de las más bonitas de España. Un paseo por su casco histórico nos hará recordar su viejo esplendor bajo el dominio Almohade en monumentos tan importantes como la Torre del Oro y la Giralda, antiguo minarete de la que fue su mezquita.
Una forma estupenda de comenzar la ruta turística por Sevilla es de la mano de un free tour o tour gratuito por la ciudad de Sevilla (puedes apuntarte en el enlace anterior), que nos dará a conocer de la mano de un guía especializado, los lugares más emblemáticos de la ciudad y su historia.
En el siglo XVI, una vez reconquistada Sevilla, se construyeron los edificios más importantes del centro de Sevilla, la Catedral, el Archivo de Indias, el Ayuntamiento, la Audiencia y la Casa de la Moneda, se creó la Universidad y se instaló en Sevilla la primera imprenta del reino de Castilla y Sevilla se convirtió en una de las ciudades más importantes del Siglo de Oro español, que puedes descubrir con esta fantástica visita guiada sobre el Siglo de Oro en Sevilla que puedes reservar desde aquí.
Pero tampoco debes perderte su maravilloso Alcázar, otra de las grandes joyas turísticas del legado Andalusí que visitar en Sevilla y que es una auténtica delicia monumental, junto con sus jardines, todo un oasis en la ciudad Andaluza.
Pero Sevilla tiene muchos más lugares que visitar, que son una maravilla (como bien dice el refrán) como: sus barrios populares, sus tabernas (lugares con mucho ambiente donde poder degustar tapas de excelente calidad), sus parques, su maravillosa Plaza de España, para nosotros, una de las más bonitas del país.
Toma nota de las siguientes guías y consejos para organizar tu ruta para visitar Sevilla:
- 7 Sitios que ver en Sevilla, el mejor itinerario para no perderte nada
- Cómo visitar el Alcázar de Sevilla: Guía completa
- Escenarios de Juego de Tronos en España y sus asombrosas localizaciones
- Los mejores tours y actividades en Sevilla (reservar desde aquí)
- Alojamiento en Sevilla (reservar desde aquí)
Sevilla es la primera ciudad del itinerario por Andalucía en coche de 15 días, ya que es una ciudad muy bien comunicada a nivel nacional con la capital de España y también a nivel internacional, gracias a su aeropuerto.
Día 3: JEREZ DE LA FRONTERA
Jerez de la Frontera es la siguiente parada de la ruta turística por Andalucía en coche de 15 días. Jerez es conocida a nivel nacional e internacional por sus vinos, sus caballos y su flamenco y posee un interesante centro histórico que ha sido declarado conjunto histórico-artístico.
En Jerez no hay que dejar de visitar sus afamadas bodegas, que ayudarán al viajero a aprender más sobre su tradición vinícola. Una de las bodegas más populares son las Bodegas de Tío Pepe, que puedes recorrer con esta interesante visita guiada, que puedes reservar desde aquí, que además incluye una degustación.
Y si tus fechas de viaje a Andalucía coinciden con la Feria del Caballo, estás de suerte, la celebración está declarada de Interés Turístico Internacional.
Páginas turísticas de interés para organizar una visita a Jerez de la Frontera:
- Alojamiento en Jerez de la Frontera (clic aquí)
- Las mejores actividades en Jerez de la Frontera (reserva desde aquí)
Días 4-5-6: CÁDIZ, SUS PLAYAS Y LOS PUEBLOS BLANCOS: LUGARES MÁS CON ENCANTO DE LA RUTA POR ANDALUCÍA EN COCHE
Cádiz es una de las ciudades más antiguas de Occidente: Fue fundada hace unos 3.000 años por los fenicios y no puede faltar en nuestra ruta por Andalucía de 15 días. Cádiz es una ciudad encantadora que brilla con luz propia y nos da la bienvenida a las preciosas playas de la Costa de la Luz.
Necesitarás al menos un día para visitar Cádiz capital y disfrutar de su importante legado histórico en el que destacan su preciosa catedral y teatro romano, o los románticos atardeceres encendidos sobre la Playa de la Caleta.
Pero nosotros recomendamos quedarte más tiempo en Cádiz para disfrutar también de sus alrededores; por ejemplo, con una ruta por los pueblos blancos de Cádiz más bonitos, o al hacer la ruta de las playas gaditanas de Andalucía, que se encuentran entre las mejores playas de España (y de Europa), otras rutas por Andalucía que te recomiendo y que merecen mucho la pena.
Toma nota de las siguientes guías y consejos para organizar tu ruta para visitar Cádiz y alrededores:
- Guía para visitar Cádiz en un día: Qué ver y hacer
- Alojamiento en Cádiz capital aquí
- Las 12 mejores playas de Cádiz para unas vacaciones
- Los mejores tours y actividades en Cádiz aquí
Días 7 y 8 RONDA: DE RUTA POR UN BONITO PUEBLO BLANCO ANDALUZ
De Cádiz avanzamos en nuestra ruta en coche hasta la provincia de Málaga y a la que será nuestra siguiente parada en el itinerario de viaje por Andalucía que nos hemos marcado: La ciudad de Ronda.
Ronda es una ciudad que desafía la ley de la gravedad cuyo casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural: Celtas, fenicios, romanos y árabes habitaron estas tierras, que fueron reconquistadas por los Reyes Católicos y dejaron un legado cultural e histórico impresionante, en la ciudad de Ronda.
Ronda se encuentra en la ruta de los pueblos blancos de Andalucía más bonitos.
Su casco urbano está dividido por el Tajo del Ronda, un espectacular desfiladero con una hendidura de más de 150 metros de profundidad que asombra al más escéptico.
Ronda es una ciudad monumental, de legado árabe y medieval: La Iglesia de Santa María la Mayor fue, por ejemplo, en tiempo de los musulmanes, una antigua mezquita.
De origen árabe es también la Casa del Gigante, la Casa del Rey Moro o sus baños, del siglo XIII y en perfecto estado de conservación.
Por último, entre los mejores planes para visitar Ronda, no puedes perderte la Plaza de Toros de Ronda, una de las más carismáticas de España, o tomarte una cerveza bien fresquita, para mitigar el caluroso atardecer rondeño, en la terraza del Parador de Ronda, uno de los mejores hoteles de Ronda (haz clic en el enlace anterior para más información), con panorámicas de infarto sobre la ciudad.
Páginas de interés turístico para organizar una visita a Ronda:
- Guía completa para visitar Ronda aquí
- Alojamiento en Ronda (clic aquí para ver ofertas)
- Actividades y visitas guiadas en Ronda (reserva desde aquí)
Días 9 y 10 MÁLAGA: UNA CIUDAD IMPRESCINDIBLE EN UN VIAJE A ANDALUCÍA EN COCHE
Dejamos Ronda y seguimos el road trip por Andalucía hasta llegar a la bonita ciudad andaluza de Málaga, a orillas del Mediterráneo, cuna del pintor Picasso y capital de la Costa del Sol.
Una de las experiencias más románticas que puedes ver en Málaga es ver una puesta de sol desde su Alcazaba (construida en el siglo XI), que es un auténtico espectáculo.
De visita obligada es el castillo de Gibralfaro, del siglo XIV y reconstruido durante la época nazarí. También el teatro romano, su casco histórico (repleto de parques y jardines) y su catedral, apodada cariñosamente «la Manquita» por tener sólo una torre: Una ruta que puedes recorrer con esta visita guiada gratuita por Málaga (clic en el enlace para reservarla).
Y no nos olvidamos de las maravillosas tabernas malagueñas, donde el tapeo se convierte en arte; ni del flamenco, un espectáculo cultural andaluz único, al que podrás asistir en alguno de sus tablaos flamencos, como éste que te recomendamos (clic en el enlace).
Pero Málaga mira siempre al mar. La capital de la Costa del Sol, en su ubicación excepcional junto al Mediterráneo, consta en su interior de preciosos pueblos blancos, de impresionantes rutas de senderismo en Andalucía, como el Caminito del Rey y en su costa, de atractivas playas andaluzas y calas escondidas donde, el poder disfrutar del mar, es todo un placer mundano.
Toma nota de las siguientes guías y consejos para organizar las visitas turísticas a Málaga y alrededores:
- Alojamiento en Málaga aquí
- Los mejores tours y actividades en Málaga aquí
- Las 25 mejores cosas que hacer en la Costa del Sol
- Guía para visitar Torremolinos, los mejores planes
- Los 3 Pueblos blancos más bonitos de Málaga del Sol
- Qué ver y hacer en Marbella: Guía completa
- Cómo visitar el Castillo Monumento de Colomares en Benalmádena
Días 11 y 12 GRANADA: LA CIUDAD MÁS ROMÁNTICA DEL ITINERARIO POR ANDALUCÍA
Granada es otra de las ciudades monumentales que visitar en un viaje por Andalucía y otra de las ciudades más bonitas de España, con una postal perfecta con Sierra Nevada como telón de fondo.
Su gran joya turística es la maravillosa Alhambra, un impresionante conjunto palaciego de exquisita belleza atemporal, pero como puedes imaginar, muy demandada turísticamente.
Así que la visita a La Alhambra la tendrás que reservar con mucho tiempo de antelación: No te pierdas nuestros consejos para visitar la Alhambra y sus Palacios aquí.
- Desde el mirador de San Nicolás tendrás una panorámica espectacular de la misma, especialmente al atardecer.
- No debes dejar de visitar la Catedral de Granada y el cautivador Albaicín, un barrio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, conjuntamente con la Alhambra y el Generalife, otros de los lugares imprescindibles que visitar en Granada.
Toma nota de las siguientes guías turísticas y consejos para visitar Granada
- Guía para visitar Granada en 2 días
- Los mejores tours y visitas guiadas por Granada (reserva aquí)
- Cómo visitar la Alhambra de Granada: Guía completa
- Ruta en coche por la Alpujarra Granadina
- Qué ver cerca de Granada con niños: Los puentes colgantes de Monachil: una ruta de agua y con niños en Andalucía.
- Alojamiento en Granada aquí
Días 13 y 14 CÓRDOBA: LA ÚLTIMA CIUDAD DE LA RUTA POR EL SUR DE ESPAÑA EN COCHE Y UNA DE LAS CIUDADES MÁS BONITAS DE ANDALUCÍA
En una ruta para visitar Córdoba, la última ciudad del itinerario de 15 días por Andalucía en auto y la guinda del pastel del viaje que te proponemos, no puedes dejar de visitar su principal monumento: La espectacular Mezquita-Catedral.
Todo el casco histórico monumental está declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, así que pasear por sus calles estrechas que todavía evocan el esplendoroso legado andalusí, es un auténtico paseo en el tiempo y en la historia.
Córdoba es una ciudad para pasear sin prisas y descubrir, junto al Guadalquivir, sus infinitos rincones con encanto, como su puente romano. Imprescindible es también, el Alcázar de los Reyes Cristianos y si al final del día quieres relajarte, nada mejor que hacerlo en unos típicos baños árabes hammam estilo Al Ándalus (puedes reservarlos desde aquí).
El arte flamenco y la deliciosa gastronomía son parte de la esencia de Córdoba y tampoco debes perdértelos en una ruta turística por Córdoba, donde también tendrás la oportunidad de visitar los maravillosos patios de córdoba con una visita guiada gratuita como ésta por patios de Córdoba (reserva aquí), todo un arte floral.
Y si te quedas con ganas de más, visita el conjunto arqueológico de la ciudad califal de Medina Azahara con este tour gratuito (que puedes reservar desde aquí), la ciudad brillante desde la que se dominó el mundo en la época de los califas, incluida también en el listado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Toma nota de las siguientes guías y consejos turísticos para visitar Córdoba:
- 10 Rincones con encanto que ver en Córdoba en 2 días
- Guía para visitar Córdoba en un día
- Cómo visitar los Baños Árabes de Córdoba Hammam Al Ándalus
- Alojamiento en Córdoba aquí
- Los mejores tours, visitas guiadas y actividades en Córdoba aquí
Día 15: FINAL DEL TOUR POR ANDALUCÍA EN COCHE Y VUELTA A CASA
El final de esta ruta en coche por lo mejor del sur de España termina con una serie de recomendaciones de actividades de gran interés, que no te puedes perder, en un viaje de vacaciones por Andalucía.
- Visita guiada por el Alcázar, la Catedral de Sevilla y la Giralda (reserva aquí)
- Tour a las bodegas Tio Pepe (reserva aquí)
- Visita guiada por Cádiz (reserva aquí)
- Free tour por Ronda (visita guiada gratis desde aquí)
- Visita guiada por la Alhambra de Granada y los Palacios Nararíes (reserva aquí)
- Relax en unos Baños Árabes a los pies de la Alhambra (reserva aquí)
- Tour de Córdoba al completo con entradas (contrátalo aquí)
Como ves, Andalucía es un destino muy completo para visitar, lleno de arte y cultura. Andalucía es una de las regiones más bonitas de España y daría para muchos viajes más. Te animamos a que la recorras a tu aire en coche y disfrutes de este bonitos paisajes teñidos de blanco y azul, de su maravillosa gastronomía y alegría de vivir y de su grandiosa hospitalidad.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE VIAJE EN COCHE POR ANDALUCÍA: GUÁRDALA EN PINTEREST
OTROS RELATOS VIAJEROS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE ANDALUCÍA QUE TE GUSTARÁN:
- 6 Pueblos costeros de Andalucía para una escapada a la playa
- Los 3 Pueblos blancos más bonitos de Málaga
- Qué ver en Frigiliana en un día
- La Gruta de las Maravillas: La cueva de los tesoros de la Sierra de Huelva
- Ruta por la Costa del Sol: Qué ver y hacer
- Ruta por Cabo de Gata (Almería): El paraíso salvaje del sur de España
- 4 Lugares mágicos que visitar en Aracena, en la Ruta del Jamón Ibérico