VUELOS CANCELADOS O RETRASADOS POR LA AEROLÍNEA: COMO HACER UNA RECLAMACIÓN EFICAZ Y RECUPERAR TU DINERO
Tabla de contenidos
La pasada crisis pandémica aumentó el número de incidencias en las aerolíneas por cancelación o retrasos de vuelos, que siguen siendo frecuentes en la actualidad, por distintos motivos. Sin embargo, muchas veces, los pasajeros desconocen sus derechos: No saben que tienen derecho a compensaciones económicas si sus vuelos se han retrasado, cancelado o si su equipaje ha sido extraviado por la aerolínea. Por eso, en esta guía te contamos qué derechos tienes como viajero y cómo debes hacer una reclamación a una aerolínea en caso de incidencia, para recuperar tu dinero.
Sabemos la impotencia que se siente como pasajero afectado en alguno de esos vuelos cancelados o retrasados. A nivel personal, los principales problemas que nos hemos encontrado, han sido los siguientes:
- La imposibilidad de contactar con las líneas aéreas/ agencias de viajes, ante la saturación de los canales de contacto.
- Una vez contactadas las aerolíneas: La falta de soluciones prácticas. En muchos casos, se han limitado a un e-mail automático, ofreciendo como solución un bono de canje con fechas de caducidad limitadas y restricciones para próximos viajes, especialmente en los casos de vuelos cancelados por el Coronavirus.
LOS DERECHOS DE LOS PASAJEROS POR RETRASOS O CANCELACIÓN DE VUELOS
Debes saber que como viajero tienes derecho a exigir una compensación económica a la aerolínea, por cancelación o retraso de vuelos en las siguientes situaciones:
- Si llegamos a nuestro destino final con 3 horas de retraso o más, tendremos derecho a una compensación económica de entre 250 y 1200 €, que varía según la distancia del vuelo, a menos que se deba a circunstancias extraordinarias por parte de la compañía.
- En caso que nuestro vuelo salga al día siguiente o días después, la aerolínea deberá proporcionarnos alojamiento gratuito, con desplazamientos incluidos hasta el hotel.
- Los viajeros podremos escoger entre la devolución del importe del billete o solicitar medio de transporte alternativo a la aerolínea.
CÓMO Y DÓNDE HACER UNA RECLAMACIÓN A UNA AEROLÍNEA POR VUELOS CANCELADOS O RETRASADOS: CONOCE TUS DERECHOS FRENTE A LAS COMPAÑÍAS AÉREAS
Uno de los derechos fundamentales que tenemos los pasajeros de los vuelos, según el Reglamento Europeo 261/2004, (Agencia Estatal de Seguridad Aérea AESA), es el transporte alternativo y si éste no fuera posible: el REEMBOLSO del importe del billete de avión en su totalidad. Por lo tanto, ante un caso de cancelación de vuelos, la aerolínea está obligada al REEMBOLSO siempre que:
- El pasajero no acepte los bonos canjeables ofrecidos por la aerolínea.
- El pasajero no acepte billete alternativo, o cambio de fechas con el mismo itinerario que el original.
CÓMO GESTIONAR EL REEMBOLSO DE BILLETES DE AVIÓN CANCELADOS POR LA AEROLÍNEA DE FORMA EFICAZ
El primer paso, obviamente, es reclamar a la aerolínea por todos los medios posibles. Pero si ya lo has intentado todo con la aerolínea y no sabes cómo seguir adelante con tu reclamación, porque sólo te ofrecen un cupón o bono canjeable, pero no te interesa esta opción porque quieres recuperar tu dinero, debes saber que estás en tu derecho como pasajero de hacerlo, aunque las aerolíneas te pongan todos sus impedimentos: ¿Cómo hacerlo entonces?…
- Debes saber que existen compañías de reclamaciones especializadas y expertas en el mercado, que se dedican a este tipo de gestiones con gran éxito. Son grandes aliados de los que viajamos mucho, porque nos ayudan a reclamar vuelos con retrasos y todo tipo de cancelaciones, o incidencias de retraso o pérdida de equipaje y maletas .
- Estudian cada caso en particular con todo detalle y te informan en cada momento de las gestiones que están realizando con la aerolínea.
- Una de esas compañías es RECLAMADOR.ES, cuyo modelo de negocio se basa en el crowdcomplaining, es decir, en la gestión de reclamaciones agrupadas de casos similares. Lo mejor de todo, es que no te cobrarán nada si no ganan el litigio, así que no hay nada que perder.
Nosotros lo vemos como una gran opción para recuperar tu dinero a cambio de no tener que preocuparte de hacer ninguna gestión, ya que ellos se encargarán de todo: Te garantizan compromiso y eficacia. El envío de la documentación se hace de forma sencilla, simplemente con una fotografía, haciéndosela llegar a través de los medios tecnológicos que te proporcionan.
Tan sólo te pedirán información de identificación personal y documentación relativa a los vuelos, como el localizador y número de vuelo, para ver el estado de tus vuelos y hacer un seguimiento. Así que te olvidas de todo. Lo mejor, es que en todo momento estarás informado del avance en las gestiones que se están llevando a cabo en la reclamación a la compañía aérea.
EMPRESA DE RECLAMACIÓN DE VUELOS: ¿QUÉ COSTE TIENE UTILIZAR ESTE SERVICIO DE RECLAMACIÓN DE VUELOS CANCELADOS A LAS COMPAÑÍAS AÉREAS?
Inicialmente ninguno, como ya te hemos contado, sólo te cobrarán si recibes el reembolso de tu dinero por parte de la aerolínea. A cambio, el éxito está casi asegurado, ya que ganan casi todos los casos (su porcentaje de éxito es de un 98%). Pero si en tu caso en particular no fuera así, tampoco tendrías nada que perder, ya que no hay que adelantar ningún tipo importe para iniciar la reclamación. Y si no ganas, ellos tampoco, es decir: no tendrías que abonarles nada.
¿Y si ganan?. Si ganan, tú recuperarás tu dinero y ellos se quedarán con una comisión de 25% del importe recuperado, como ves un porcentaje muy adecuado para una gestión profesional con las mayores garantías de éxito.
¿EN QUÉ OTROS CASOS PUEDO HACER UNA RECLAMACIÓN A UNA AEROLÍNEA?
- En vuelos cancelados, como ha hemos comentado.
- En retrasos de vuelos, para solicitar compensaciones.
- En embarques denegados.
- En casos de overbooking.
- En casos de problemas con el equipaje, para conseguir indemnizaciones.
SI LA RECLAMACIÓN HECHA ANTE LA AEROLÍNEA ES EXITOSA: ¿CUÁNDO RECIBIRÉ MI DINERO?
Tras una reclamación extrajudicial, la aerolínea tiene un plazo por ley de 10 días para responder o ingresar la cantidad reclamada. En caso de no hacerlo, la reclamación prosperará hasta llegar a los Tribunales y los plazos de resolución, como es lógico, se extenderán. Pero las aerolíneas no quieren llegar a ese punto, porque saben que el pasajero tiene la razón.
Como ves, es muy fácil y sencillo reclamar en reembolso del importe de tus billetes de vuelos cancelados por una aerolínea: No te quedes con las respuestas ineficientes de las aerolíneas, especialmente las aerolíneas low cost, que no ofrecen otra alternativa que los cupones: Debes saber que puedes recuperar el dinero de tu billete.
Ya te hemos contado cómo hacerlo de forma rápida y sencilla, esperamos que te sea de gran utilidad. Nosotros ya hemos utilizado este servicio en un par de ocasiones con éxito: Ahora, la decisión está en tus manos.
Felices viajes.
Nota: Crédito fotografías @Pixabay.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA SOBRE RECLAMACIONES POR CANCELACIÓN DE VUELOS, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTROS CONSEJOS DEL BLOG OM VIAJES QUE TE RECOMENDAMOS:
- CÓMO ENCONTRAR HOTELES BARATOS: 8 TRUCOS INFALIBLES
- ¿ES NECESARIO UN SEGURO DE VIAJE PARA IR A EUROPA?
- CÓMO HACER FOTOS ORIGINALES CON EL MÓVIL QUE PAREZCAN PROFESIONALES
- CÓMO TENER INTERNET SIEMPRE EN TUS VIAJES