CÓMO VISITAR EL TEIDE: QUÉ VER Y CÓMO SUBIR AL PICO DEL TEIDE

CONSEJOS PARA VISITAR EL TEIDE

«El Parque Nacional del Teide es lo más parecido a un paisaje lunar que he visto»

(Neil Amstrong, primer ser humano en pisar la luna).

El Teide es un volcán situado en la isla española de Tenerife, en Canarias. Es un lugar mágico y sorprendente y esta guía te daremos todos los consejos prácticos sobre cómo visitar el Teide en teleférico y a pie y cómo subir al pico más alto del Teide, una zona exclusiva y de aforo limitado. Cuáles son las mejores excursiones para hacerlo y los precios y horarios para visitar el Teide.

El Teide cuenta con una altitud oficial de 3715 metros sobre el nivel del mar​, es el punto más alto de España y además, posee récords sorprendentes: Es el pico más alto desde cualquier tierra emergida del océano Atlántico y el tercer mayor volcán de la Tierra desde el lecho marino, sólo superado por los volcanes Mauna Loa y Mauna Kea de Hawái.

El Parque Nacional del Teide es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2007 y es el parque nacional más visitado de Europa. Con todos estos datos: ¿Cómo te lo vas a perder durante tu viaje a Tenerife?.

cómo-visitar-El-Teide-consejos

ARTÍCULOS SOBRE  TENERIFE EN EL BLOG QUE TE AYUDARÁN A PREPARAR TU VIAJE: 

Tenerife en 7 días:  Qué ver en Tenerife en una semana

Alojamiento: Dónde dormir en Tenerife: mejores zonas y hoteles.

Excursiones:  6 Mejores excursiones en Tenerife

¿Qué visitar en las Cañadas del Teide y cómo subir al Teide?

Las Cañadas del Teide, una de las cosas que ver y hacer en el Teide imprescindibles, forman una gran caldera en torno al volcán del Teide de 17 km de diámetro, que dibujan un impresionante paisaje volcánico, casi marciano, por el que se pueden hacer distintas rutas de senderismo y visitar atracciones naturales sorprendentes.

El Teide es un gigante mitológico que fue objeto de adoración por los antiguos guanches, al que llamaban Padre. Vamos a comenzar con los lugares turísticos que ver en el Parque Nacional del Teide y las actividades más populares en torno a este gigante encantador:

1 Visitar El Teide en teleférico

¿Qué hacer en El Teide?: Hacer la visita en Teleférico al Teide y llegar a la parte superior de su elegante y altiva silueta, es la atracción más popular del Teide. Pero, ¿Cómo subir al Teide en Teleférico y dónde se encuentra?.

  • La ubicación está perfectamente señalada en Google maps: La estación base del teleférico está a 2.356m de altitud y la estación superior a 3.555m.
  • El trayecto en teleférico dura unos 8 minutos, la cabina tiene capacidad para 44 personas y la recompensa a esta visita son las magníficas vistas en los días claros, que se disfrutan desde el mirador a otras islas canarias.
  • El trayecto en teleférico para visitar el Teide se puede hacer perfectamente en familia y con niños pequeños.
  • ¿Qué islas se ven desde El Teide?: Podrás ver 4 islas desde la cima del Teide: Gran Canaria, La Palma, El Hierro y La Gomera, además de tener la isla de Tenerife a tus pies.
info_outline
CONSEJO VIAJERO: EXCURSIÓN Y RESERVA PARA VISITAR EL TEIDE CON TELEFÉRICO: Como puedes imaginar se forman largas colas en el acceso al teleférico del Teide y las visitas por día son limitadas, así que nuestro mejor consejo es que hagas una reserva previa on-line de la excursión. La excursión incluye la entrada para el teleférico, el transporte y la visita guiada por el Teide. Puedes ver la disponibilidad y precios desde aquí: Excursión al Teide con entradas para el teleférico del Teide y transporte.
  • Horario para subir en funicular del Teide: 9:00 a 17:00 horas en invierno y hasta las 18:00 horas en verano.
  • Última subida al Teide a las 16:00 y última bajada a las 16:50 horas.
pin_drop
Consejo viajero: Si vas a hacer la visita al Teide en coche y por libre, deberás llegar hasta la estación base el teleférico. Debes saber que hay un parking gratuito de más de 200 plazas donde puedes aparcar el coche.

cómo-subir-al-Teide-en-teleférico

Pero debes saber que todavía no habrás llegado al punto más alto del Teide y de España, para ello necesitarás hacer una pequeña caminata que requiere de un permiso especial para visitar El Teide, que hay que sacar con bastante antelación. (Te lo contamos en el siguiente apartado).

2 Ascender a pie al cráter o pico del Teide (y cómo solicitar el permiso para hacerlo)

Estas son las preguntas más frecuentes a la hora de visitar el volcán del Teide:

¿Cómo subir al pico del Teide?

Como te indicábamos antes, para subir al pico del Teide y coronar el techo de España, necesitas gestionar un permiso especial al menos 3 meses antes de tu viaje a Tenerife.

¿Cómo solicitar el permiso para subir al pico del Teide?

El permiso es totalmente gratuito: Este permiso permite preservar este espacio natural y limita la cantidad de visitantes en 200 personas al día (y puedes solicitarlo desde aquí).

¿Es aconsejable visitar el Teide con niños?

La respuesta es sí, pero al menos deben tener unos 6 años y estar acostumbrados a hacer caminatas: La subida en algunos tramos, posee bastante desnivel y puede ser un poco exigente. (Nos referimos a la subida hasta el pico del Teide, para subir al teleférico del Teide con niños, no habría ningún problema).

cómo-subir-al-pico-de-Teide

¿Cuánto se tarda en subir al pico de Teide?:

La caminata de subida dura entre 40-60 minutos (depende de la forma física de cada uno) y es ¡alucinante!. Nosotros la hicimos en un viaje anterior al Teide hace mucho tiempo y pudimos disfrutar incluso, de sus cumbres nevadas.

Debes saber que el tiempo en El Teide es bastante cambiante y puede hacer bastante frío. El aire puro se mezcla con el olor a azufre, pero es un sendero  espectacular en el que incluso, puedes ver fumarolas y azufre y disfrutar de un mágico mar de nubes a tus pies. Si eres un viajero aventurero: ¡No podemos dejar de recomendártelo!.

¿Se puede dormir en el pico del Teide?:

Muchos viajeros deciden pernoctar en la zona para ver las estrellas en El Teide y contemplar el mágico amanecer en el techo de España. Para tu información, existe un refugio en el que puedes hacerlo. Se llama el Refugio de Altavista del Teide y se encuentra a 3.260 metros de altitud. Tiene capacidad para 54 montañeros y permiten una pernocta, previa reserva on line.

info_outline
CONSEJO VIAJERO: SUBIR AL PICO DEL TEIDE CON UN GUÍA EXPERTO. También existe otra opción para subir al pico más alto de España: Una excursión que combina la subida en el teleférico del Teide con una ruta de senderismo de la mano de un guía experto hasta el pico del Teide, por la vía de Telesforo Bravo: Un camino en zigzag por el interior y lateral de una corriente de lava, que te permitirá incluso, admirar el cráter del Teide. Y además, esta excursión ya incluye el permiso correspondiente para subir al pico del Teide. Puedes apuntarte y hacer las reservas desde aquí:

 

3 Los Roques de García: Monumento Natural del Parque Nacional del Teide y un lugar imprescindible que visitar en El Teide

Los Roques de García son otro de los lugares imprescindibles que ver en El Teide: Son unas formaciones rocosas sorprendentes y de gran belleza, que se pueden admirar en las Cañadas del Teide.

Estas singulares formaciones rocosas están originadas por la erosión producida por millones de años que partieron en dos las calderas (o chimeneas volcánicas) del gran circo volcánico de las Cañadas del Teide y ¡son alucinantes!.

En ellas destaca especialmente, de forma extraordinaria sobre el paisaje, el roque Cinchado o Árbol de Piedra, con su mágico y extraño equilibrio que parece desafiar las leyes de la física y la gravedad: ¿Te acuerdas del reverso de los antiguos billetes de 1000 pesetas?. 😉

visitar-el-Teide-qué-ver-y-hacer

Es muy fácil llegar en coche hasta este impresionante paraje de los Roques de García, pero si no dispones de coche de alquiler, existe la posibilidad de apuntarte a las siguientes excursiones que incluyen ya el traslado desde el norte o sur de Tenerife.

4 Hacer rutas por el Parque Nacional del Teide

Los senderos oficiales por el Teide que propone el Cabildo son muchos y variados con distinta longitud y niveles de dificultad. Puedes consultar cuál es la mejor ruta de senderismo por el Teide para ti y tu grupo desde la web oficial de Itinerarios por el Teide del Gobierno de España.

5 Observar las estrellas desde El Teide y hacer un tour estelar

Las instalaciones del IAC (Instituto Astrofísico de Canarias) se encuentran entre las más importantes del planeta. Existen distintas rutas y visitas guiadas que te permitirán observar las estrellas y conocer más de cerca los secretos del universo. El Observatorio del Teide se puede visitar con una excursión que combina otros lugares de interés turístico en Tenerife, como esta excursión que te recomendamos.

visitar-el-Teide-ver-las-estrellas-excursiones

Este Observatorio se instaló en Tenerife porque, junto a La Palma, Chile y Hawái, cuenta con el mejor cielo del mundo para observar las estrellas. Por ese motivo Tenerife posee la certificación internacional de «Destino Starlight».

Hay 2 tipos de actividades que permiten observar las estrellas desde el Teide: Con un tour estelar de observación de estrellas y también, con una actividad de senderismo nocturno por las Cañadas del Teide.

Nosotros ya tuvimos la oportunidad de realizar un tour estelar para poder ver de cerca los planetas, las estrellas y las constelaciones con grandes telescopios profesionales y es algo emocionante y sorprendente. Si viajas a Tenerife con niños, no podemos dejar de recomendártelo. Te dejamos información de ambas actividades en el Teide, por si te interesa apuntarte:

CÓMO VER LAS ESTRELLAS DESDE EL TEIDE: ACTIVIDADES QUE TE RECOMENDAMOS. TODA LA INFORMACIÓN EN LOS ENLACES:

 

6 Alucinar con las coladas de lava del Teide (de las que Colón ya fue testigo)

No creo que hubiéramos podido encontrar este sorprendente lugar de no haber ido a visitar el Teide con un guía, en este nuevo viaje a Tenerife.

El paisaje de este lugar parece sacado directamente de Marte y lo mejor de todo, es la historia y curiosidades que rodean a este lugar: Según nos contó nuestro guía el mismísimo almirante Colón ya fue testigo de estas erupciones volcánicas en la isla de Tenerife cuando, en su viaje a las Américas, tuvo que hacer parada y fonda en la isla.

visitar-El-Teide-excursiones

Un testimonio que dejó anotado en su diario de navegación cuando quedó impresionado por una columna de humo y fuego, que observó en agosto de 1492 y del que nosotros podemos seguir siendo testigos en la actualidad al visitar las Cañadas del Teide: ¡Increíble!.

7 Disfrutar de los Miradores del Teide

Tanto a la subida del Teide, como ya a en el descenso, el Parque de las Cañadas del Teide, cuenta con panorámicas de infarto. No dudes en hacer paradas durante tu ruta para disfrutar de las vistas y traerte un buen recuerdo fotográfico a casa. Entre los miradores más populares del Teide se encuentran:

  • Mirador Altos de Bacarán
  • Mirador de Archipenque
  • Mirador de Ayosa
  • Mirador de Chivisaya
  • Mirador de la Cruz de Hilda
  • Mirador de la Cruz del Carmen
pin_drop
Consejo viajero: Para encontrar información más detallada sobre los miradores del Teide, su ubicación y cómo llegar, te aconsejo visitar en la web oficial de Turismo Tenerife.

visitar-El-Teide-miradores

8 Las minas de San José

Es una de las imágenes más fotografiadas de las Cañadas del Teide que te aconsejamos visitar, con un paisaje totalmente marciano a tu alrededor. Encontrarás la ubicación exacta aquí.

Cómo llegar al Teide desde el norte o sur de Tenerife

Tienes varias formas de llegar hasta el Teide, en todas las rutas disfrutarás de panorámicas preciosas:

  • En bus o guagua: Desde el Puerto de la Cruz, línea 348. Desde Costa Adeje, línea 342.
  • En coche: Acceso desde el norte de Tenerife por la carretera TF-21 La Orotava-Granadilla o por la carretera TF-24 La Laguna-El Portillo. Acceso desde el sur de la isla, por carretera TF-21. Acceso desde el oeste, a través de la carretera TF-38 Boca Tauce-Chío.

 

 

 

 

visitar-el-Teide-cómo-llegar

Información práctica de visita al Parque Nacional del Teide

Toma nota de la siguiente información práctica para visitar el Parque Nacional más importante de Tenerife:

Horario Centro de visitantes de El Teide

El Parque Nacional del Teide está abierto todos los días de 09:00 a 16:00 horas. El teleférico está abierto de 9:00 a 17:00 horas en invierno y hasta las 18:00 el resto del año (la última subida es entre las 16:00 y las 17:00 horas).

 Precio de acceso

La entrada es libre y gratuita. Datos de contacto: Tfno. Oficina Administrativa del Parque Nacional del Teide: 922 922371

¿Qué llevar al Parque Nacional del Teide?

  • Agua, gorra, gafas de sol y abundante protección solar (a esta altura, como puedes imaginar la radiación solar es muy fuerte) y un buen calzado cerrado para la montaña, con suela antideslizante.
  • Algún snack energético tipo barritas o frutos secos
  • No olvides llevar siempre encima tu móvil, especialmente si vas a recorrer el parque nacional por libre.

¿Qué no llevarse nunca?

  • Piedras. Está totalmente prohibido y es un atentado paisajístico. Imagina que cada turista que visita el Teide lo hiciera. Además, las detectarán en el aeropuerto: Por favor, realiza turismo responsable.

visitar-El-Teide-horarios-precios

¿Cuándo visitar El Teide?

La isla de Tenerife tiene un clima subtropical que se caracteriza por temperaturas suaves durante todo el año. Tenerife es la isla de la eterna primavera, así que nuestro consejo es que cualquier época es buena para recorrer El Teide.

¿Qué visitar en 1 día en El Teide?

Si solo tienes un día para visitar el parque te recomiendo que recorras todos los miradores que hay por la carretera TF 21, también darse una vuelta por el  Centro de Visitantes de El Portillo  (horario de 9.00 a 16:00 horas) y por último un paseo corto por los alrededores de los Roques de García.

Otra opción es ir directamente al teleférico y subir a la zona alta del Teide (aconsejamos llevar ropa de abrigo en cualquier época del año).

¿Qué visitar en 2 o más días en El Teide?

Te aconsejamos hacer alguna ruta interesante de senderismo, puedes reservarlas a través de lugares que te hemos mencionado anteriormente, o directamente in situ, en el Centro de Visitantes.

¿Dónde dormir en El Teide?

El Parador de las Cañadas del Teide es el Parador de Turismo y único alojamiento que encontrarás en el parque nacional, que se encuentra ubicado en la base del Teide.

No es la opción más económica, pero sí la mejor opción para estar cerca del  volcán del Teide y disfrutarlo de una forma muy cómoda y romántica. Conviene reservar con tiempo ya que es un alojamiento muy demandado. Desde aquí puedes ver precios y disponibilidad.

Y estos son todos nuestros consejos para visitar el Teide, como ves, un espacio único en el mudo de gran valor natural y geológico: ¡No te lo pierdas en tu viaje a Tenerife!.

Felices viajes.

 

OTROS RELATOS DEL BLOG  OM VIAJES SOBRE LAS ISLAS CANARIAS QUE TE GUSTARÁN:

 

 

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA SOBRE CÓMO VISITAR EL TEIDE, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST

CONSEJOS PARA VISITAR EL TEIDE

 

BUSCA EN EL BLOG TU DESTINO SOÑADO

SOMOS MIEMBROS DE MADRID TRAVEL BLOGGERS