QUE VER Y HACER EN FUERTEVENTURA EN UNA SEMANA

Escrito por Olga Moreno

imprescindibles-que-hacer-en-fuerteventura

QUE VER Y HACER EN FUERTEVENTURA EN UNA SEMANA

«Existe un deleite en el paisaje de cada día».

(Douglas Pagels)

La isla de Fuerteventura, en las islas Canarias, Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es una isla con una identidad propia y muy diferente al resto de las Islas Canarias: A tan sólo 97 km de la costa africana, sus apacibles paisajes volcánicos y sus playas vírgenes, de las mejores playas de las Islas Canarias, invitan a unas vacaciones de relax y naturaleza. En este artículo vamos a proponerte las mejores cosas que ver y hacer en Fuerteventura en una semana: Una isla perfecta para disfrutar en familia, una isla que hemos visitado en más de una ocasión y que nos tiene enamorados: ¿Nos acompañas en una ruta de 7 días por la isla del viento?.

CONSEJOS SOBRE QUÉ LUGARES VISITAR EN FUERTEVENTURA EN UNA SEMANA Y CÓMO RECORRERLA

Aquí te dejamos algunos de los mejores consejos para visitar Fuerteventura y disfrutarla al máximo:

Dedícale tiempo

No cometas el error de visitarla sólo en un día en un ferry desde Lanzarote, como la mayoría de los turistas: Fuerteventura es una isla preciosa, con grandes sorpresas naturales para visitar, que merece al menos 7 días de viaje, con rutas muy atractivas para descubrir en unas vacaciones en la isla.

que-ver-en-fuerteventura-faros

Los fotogénicos Faros de Fuerteventura: Faro del Tostón, un lugar con encanto que ver en Fuerteventura.

Recórrela en coche

Fuerteventura es una isla perfecta para un road trip con paisajes de carretera que discurren entre dunas de arena y volcanes y paisajes de piedra, molinos y chumberas, que enamoran. La mejor forma de recorrer la isla de Fuerteventura es, sin duda, con un coche de alquiler. En Fuerteventura son muy baratos y te permitirán conocer la isla en total libertad.

Busca los mejores precios con un buscador de confianza, sin franquicias y seguro a todo riesgo, como Auto Europe, (clic en el nombre para más información): El buscador a través del que reservamos la agencia local de alquiler de coches, con el que recorrimos Fuerteventura en una semana, que además permiten cancelaciones gratuitas hasta el último momento, por si cambias de opinión.

que-ver-en-fuerteventura-molinos

Duerme en varios puntos de la isla

Por último, aconsejamos hospedarte en varios puntos de la isla, tanto en el norte como en el sur. Las distancias son grandes de un punto a otro de la isla (unas 2 horas) y podrás aprovechar mejor tu viaje y no hacer tantos kilómetros para las cosas que visitar en Fuerteventura en 7 días de viaje. Aprovechamos para comentarte que, desde el blog, tienes descuentos de hasta un 15%  con Booking desde aquí.

 

hoteles-en-fuerteventura-con-ofertas

Vistas a la Isla de Lobos desde el Gran Hotel Bahía Real de Corralejo.

 

LAS MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN UNA SEMANA DE TURISMO EN FUERTEVENTURA

Mira todas las actividades y lugares que visitar en 7 días en Fuerteventura que te proponemos:

1 LAS DUNAS DE CORRALEJO: EL LUGAR MÁS ESPECTACULAR QUE VER EN FUERTEVENTURA EN 7 DÍAS

Uno de los lugares más espectaculares que ver en Fuerteventura es el Parque Natural de Corralejo: Las Dunas de Corralejo, al norte de la isla, es una de las cosas que conocer en Corralejo que fácilmente nos hacen transportarnos al desierto del Sáhara. De hecho, geológicamente hablando, poseen un mismo pasado.

que-hacer-en-fuerteventura-en-una-semana

Es un paisaje asombroso: Por un lado las dunas de arena (donde es muy común ver a cabras majoreras) y la playa con sus aguas turquesas con la bonita Isla de Lobos como telón de fondo; y por otro, el desierto, en puro estado primario… Sin palabras. Hemos visitado en varias ocasiones este fantástico enclave y nos tiene enamorados. Tan sólo podemos decirte: Ven y descúbrelo tu mismo.

que-visitar-en-corralejo-dunas

2 LAS PLAYAS DE FUERTEVENTURA: LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VISITAR EN FUERTEVENTURA EN UNA SEMANA

Fuerteventura cuenta con algunas de las mejores playas de España e incluso, de Europa: Suelen ser paisajes de arenales o dunas y aguas de colores turquesa limpias y cristalinas: frías eso si, no de tejes engañar por la estampa caribeña, aquí disfrutarás del Atlántico más salvaje.

Las aguas son bravas y el dios Eolo sopla con fuerza: Toda una gozada para sobrellevar mejor las altas temperaturas. Estas son algunas de las mejores playas de Fuerteventura, que no te deberías perder en una semana en Fuerteventura:

que-ver-en-fuerteventura-mejores-playas

Una servidora en las Lagunas de El Cotillo, elegidas como una de las mejores playas de España en una encuesta popular.

  • La Playa de Sotavento
  • La Playa de Cofete
  • La Playa de Risco del Paso
  • Grandes Playas y las playas de las Dunas de Corralejo
  • Playa Grande de El Cotillo
  • La Playa de la Concha
  • La Playa de los Arcos
  • Playa de Jandía
  • Pop Corn Beach (Corralejo)
mejores-playas-de-fuerteventura

Sotavento, una de las mejores playas de Fuerteventura.

mejor-playa-de-fuerteventura-sotavento

Alejándote de las poblaciones, apenas encontrarás gente y tendrás estos paraísos vírgenes sólo para ti. Por cierto, el windsurf y el nudismo son habituales, especialmente en las playas más vírgenes. Mira qué planes tan chulos puedes hacer en las costas de Fuerteventura durante 7 días, si te gustan las actividades acuáticas:

FUERTEVENTURA TURISMO: LAS MEJORES ACTIVIDADES Y EXCURSIONES POR LA COSTA DE FUERTEVENTURA. (HAZ CLIC EN LOS ENLACES PARA MÁS INFORMACIÓN):
vacaciones-en-fuerteventura-7-dias-que-ver

Las maravillosas playas de los alrededores de Corralejo.

3 LOS PUEBLOS COLONIALES MÁS BONITOS

Una ruta por los pueblos con encanto de Fuerteventura es otra de las cosas que ver en Fuerteventura en una semana que te recomiendo. Estos fueron los pueblos que personalmente, más me gustaron:

Betancuria

Betancuria es una delicia de pueblo, catalogado como uno de los más bonitos de España, con sus casitas caladas en blanco y piedra volcánica. Si hay un pueblo con encanto que visitar en Fuerteventura éste es Betancuria, un lugar imprescindible en la isla del Viento: Fue fundado en 1404 por el aventurero normando Jean de Béthencourt y fue, hasta principios del siglo XIX, capital de Fuerteventura.

  • Qué ver en Betancuria: Las calles empedradas de Betancuria invitan a ser recorridas de forma tranquila, disfrutando de tus tiendas de artesanía, haciendo un alto en el camino para tomar algo en la plaza de Santa María de Betancuria, o visitando su preciosa iglesia.

que-hacer-en-fuerteventura-betancuria

La Oliva

La Oliva fue capital de Fuerteventura en la época de los guanches y después, durante la época de los conquistadores, a finales del siglo XIX. La población es muy bonita y está salpicada de edificios de pasado colonial, calados en blanco y en piedra volcánica, como la Iglesia de nuestra Sra. de la Candelaria.

Otros sitios de interés turístico que ver en La Oliva: En los alrededores también encontrarás la Casa de los Coroneles, del siglo XVIII, lugares pintorescos que visitar en Fuerteventura, de interesante pasado histórico y un espacio cultural, en la actualidad.

  • Horarios de visita: De martes a sábado de 10.00 a 18.00 h. Cerrado: Lunes, domingos y festivos. Aperturas especiales: 18 de mayo, Día Internacional de los Museos / 30 de mayo, Día de Canarias. Más información, en la página del Gobierno de Canarias sobre la Casa de los Coroneles.

que-ver-en-fuerteventura-en-una-semana-pueblos

Antigua

Antigua es otro pueblo pintoresco que conocer en Fuerteventura, de ambiente sosegado, e interesante pasado histórico. No dejes de visitar su bonito molino, que alberga el interesante Museo del Queso Majorero, que es el queso autóctono de la isla de Fuerteventura. Se elabora con leche de cabra ¡y está delicioso!.

que-hacer-en-fuerteventura-museos

4 LOS PINTORESCOS FAROS 

Los faros de Fuerteventura suelen estar situados en enclaves mágicos, de salientes rocosos y volcánicos, mirando al mar: El Faro de la Entallada, el Faro del Tostón, el de Punta Jandía y el de Punta Pesebre son de visita obligada. Por cierto, los atardeceres desde el Faro del Tostón en El Cotillo son una auténtica maravilla y es una de las cosas que no te puedes perder en alguno de los 7 días en Fuerteventura.

que-ver-en-fuerteventura-en-una-semana-faros

El colorido Faro del Tostón en El Cotillo.

5 ISLA DE LOBOS: UN LUGAR PRECIOSO QUE VER EN FUERTEVENTURA

La Isla de Lobos, otro de los lugares imprescindibles que ver en una semana en Fuerteventura: ¡Es de postal!. Recibe su nombre debido a una antigua colonia de lobos marinos que habitaban aquí. La isla de Lobos se encuentra a tan sólo 2 km de Corralejo. Lobos es una isla preciosa para disfrutar de senderismo y baño o snorkel en la Playa de la Concha, algunas de las principales actividades que hacer en el islote de Lobos.

que-ver-en-fuerteventura-en-7-dias-lobos

  • Te interesa saber: El acceso a Lobos está restringido a un número limitado de visitantes por día. Si vas a visitar la Isla de Lobos tienes que solicitar un permiso especial de forma anticipada en las oficinas del Cabildo de Fuerteventura, o tramitarlo on-line. Este permiso limita la cantidad de turistas al día en la isla y se divide en dos turnos:
  • El primer turno es de 10:00 a 14:00h y el siguiente turno es de 14:00 a 18:00h.
  • Para llegar a la isla hay que comprar un billete de ida y vuelta en el muelle: El billete suele costar entre los 12 y 20€ ida y vuelta por persona, dependiendo de la opción escogida.
CONSEJO VIAJERO: CÓMO TRAMITAR EL PERMISO A LOBOS DE FORMA SENCILLA: Otra gran opción es reservar el Ferry a la Isla de Lobos directamente (clic en el enlace para más información). Esta opción es la que personalmente utilizamos ya que ellos gestionan directamente la tramitación del permiso y te olvidas de tener que estar pendiente.

 

como-ir-a-la-isla-de-lobos-en-fuerteventura

También puedes visitar Lobos como parte de las excursiones que ofrecen las agencias de viajes (que incluyen ya el permiso), te dejamos algunas opciones por si te interesan:

FUERTEVENTURA TURISMO: LAS MEJORES EXCURSIONES A ISLA DE LOBOS (HAZ CLIC EN LOS ENLACES PARA MÁS INFORMACIÓN):

6 VOLCÁN CALDERÓN HONDO

Es una ruta a pie muy bonita para disfrutar de los paisajes volcánicos que nos ofrece la isla y otra de las cosas que hacer en Fuerteventura si te gusta el senderismo y la naturaleza. Puedes hacerla perfectamente por tu cuenta.

  • Consejo viajero: No dejes de subir hasta la parte superior para asomarte a su cráter: Es una auténtica maravilla.

cosas-que-hacer-en-fuerteventura-senderismo

FUERTEVENTURA TURISMO: OTRAS RUTAS Y ACTIVIDADES EN FUERTEVENTURA QUE TE RECOMENDAMOS (HAZ CLIC EN LOS ENLACES PARA MÁS INFORMACIÓN):

7 CUEVAS DE AJUY

Ajuy es otro de los reclamos turísticos de Fuerteventura. Ajuy es un pueblo encantador situado en la costa oeste de Fuerteventura. Allí podremos visitar las conocidas Cuevas de Ajuy: Una excursión perfecta que hacer en un viaje a  Fuerteventura de una semana, tras recorrer un precioso sendero costero en un paseo de unos 20 minutos, hasta llegar a las bonitas cuevas.

que-hacer-en-fuerteventura-con-ninos

La visita a las cuevas es libre y gratuita y el camino que recorre el interior de la cueva está perfectamente adaptado para los viajeros con niños pequeños.

Tras visitarlas, podrás disfrutar de las bonitas playas de arena volcánica del pueblo costero de Ajuy y si prefieres algo más tranquilo, puedes alejarte un par de km y visitar la Playa del Jurado y el Palmeral de Madre del Agua, dos enclaves naturales preciosos de Fuerteventura, que te recomiendo conocer.

8 MONTAÑA SAGRADA DE TINDAYA

Aunque a simple vista no te llama la atención, debes saber que este lugar fue un enclave sagrado para los guanches, que le otorgaron poderes espirituales y cubrieron sus pareces con grabados de significado misterioso y desconocido: Curiosamente, su forma nos recuerda a una pirámide egipcia.

 

que-ver-en-fuerteventura-tindaya

9 OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE SICASUMBRE: UN LUGAR INTERESANTE QUE VISITAR EN FUERTEVENTURA

El Mirador Astronómico de Sicasumbre es una ventana privilegiada a los cielos limpios y estrellados de Fuerteventura. Fuerteventura, al igual que la isla de la Palma, cuenta con cielos limpios y estrellados para la observación, una de las actividades que hacer con niños en Fuerteventura, muy recomendada.

Lo encontrarás en Pájara y está considerado Reserva Starlight, por sus buenas condiciones lumínicas y compromiso de calidad astronómico, paisajístico y natural. Puedes visitarlo tanto de noche como de día, para disfrutar de sus paisajes circundantes.

  • Consejo viajero: Toma nota también de esta fecha, por si tu viaje de 7 días en Fuerteventura coincidiera: El 20 de abril, día en que la isla celebra la Noche Mundial de las Estrellas: Sin duda, un excelente momento para darse un «baño de estrellas» en Fuerteventura.

10LOS MIRADORES DE FUERTEVENTURA

Esta preciosa ruta la encontrarás a lo largo de la mítica carretera FTV-30, que cruza el Parque Rural de Betancuria y ofrece miradores de vistas realmente espectaculares de la isla de Fuerteventura y de sus paisajes de origen volcánico. Entre los miradores más destacados de Fuerteventura para visitar se encuentran:

  • El Mirador Morro Vellosa (diseñado por César Manrique sobre el monte Tegú).
  • El Mirador de las Peñitas.
  • El Mirador de Corrales de Guize.
  • El mirador de Guise y Ayose: con unas vistas espectaculares, acompañados de las estatuas de bronce que representan a los antiguos Reyes de Fuerteventura, antes de la conquista en 1.402

que-ver-y-hacer-en-fuerteventura-en-una-semana-miradores

Por cierto, no estarás sólo en estos miradores: disfrutarás de la compañía de las simpáticas ardillas que habitan en la zona. Si viajas con niños a Fuerteventura, ya te aseguramos la diversión para toda la familia.

11 LA CUEVA DEL LLANO: UNA DE LAS COSAS QUE HACER EN FUERTEVENTURA CON NIÑOS

Podrás visitar el interior de un tubo de lava en el norte de Fuerteventura en la Cueva del LLano (Villaverde) y lo recomendamos especialmente si viajas a Fuerteventura con niños: ¡Les encantará!.

La Cueva del Llano o Cueva de Cho tiene una antigüedad de ¡más de un millón de años! y es uno de los tubos volcánicos más antiguos de las Islas Canarias.

 RELACIONADO: VISITA A LA CUEVA DE LOS VERDES EN LANZAROTE: EL TÚNEL DE LA ATLÁNTIDA 

que-hacer-en-fuerteventura-con-ninos

Podrás recorrer un tubo de lava o jameo de 400 metros, con interesantes explicaciones sobre su origen, sedimentos y variedad geológica. Los niños también tendrán la posibilidad de ver un gran depósito de restos óseos fosilizados (en un mayoría de roedores) que despertarán la curiosidad de los más pequeños, así como una curiosa araña, que no se encuentra en ninguna otra parte del mundo.

que-hacer-en-fuerteventura-cueva-del-llano

Este gran depósito convierte a la Cueva del Llano en el yacimiento paleontológico de mayor concentración de huesos del archipiélago canario.

  • Información y horario de visita del Centro de Interpretación Cueva del LlanoMartes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábados: 10:00 – 18:00 horas. Más información en: Patronato Turismo Fuerteventura.

12LA GASTRONOMÍA CANARIA

Y por último, aunque no menos importante, un viaje a Fuerteventura de una semana no puede estar exento de disfrutar de la magnífica gastronomía canaria, con delicias como: El puchero canario, el escaldón de gofio, los asados de cabrito, el queso horneado o las deliciosas papas arrugadas con mojo, probablemente el plato más conocido de la gastronomía canaria: ¡A nosotros nos encantan!…

que-hacer-en-fuerteventura-en-una-semana

Como ves, hay muchas cosas interesantes y únicas que hacer y ver en Fuerteventura en una semana, además de mucho sol y playas fabulosas. No dejes de visitar esta maravillosa isla canaria: Te encantará.

Felices viajes.

 

 

 

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE VISITA DE FUERTEVENTURA: GUÁRDALA EN PINTEREST

imprescindibles-que-hacer-en-fuerteventura

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Últimos Post

Descubre nuestros últimos viajes. Apúntate a la Newsletter

Entérate de novedades y nuevos viajes realizados. Obtén cupones descuentos y mucho más…

Sobre nosotros

OM Viajes y Relatos

Soy Olga Moreno (OM): Mis iniciales y mi pasión por los viajes, el yoga y la escritura, dan nombre a este blog.

Soy una viajera incansable y junto con mi alma gemela Juan Carlos, hemos logrado el gran sueño de hacer de este blog de viajes nuestro modo de vida y nuestra profesión.

Viajamos con nuestro hijo Raúl, al que enseñamos a superar los baches del camino y a disfrutar del viaje, porque :¿qué es la vida sino un gran viaje de cambios y superación?.

Este blog está dedicado a todos aquellos que, como nosotros, son viajeros soñadores, les gusta viajar lento y compartir experiencias de viajes.

Share via
Copy link