QUE VER EN VALENCIA EN DOS DÍAS
Tabla de contenidos
«Si no es ahora, ¿entonces cuándo?»
Ya estamos en Valencia, la capital de la Comunidad Valenciana: Dicen que su luna es de las más bellas y casualmente llegamos de noche. Nos guardamos esa grata y romántica imagen; Sin embargo, yo prefiero quedarme con la luz del día, con la mágica luz del sol y del Mediterráneo, que tan bien supo plasmar Sorolla en sus cuadros. En el impresionismo la luz es esencial, por eso Valencia fue el mejor escenario: Vamos a empaparnos de la luz mediterránea durante un fin de semana e impulsados por el viento de Levante, descubramos las mejores cosas que ver en Valencia en dos días.
Valencia es la tercera ciudad más grande de España, donde lo antiguo y tradicional se funden con la arquitectura más vanguardista, de forma magistral: ¿Viajamos a la capital del Turia?.
12 COSAS QUE VER EN VALENCIA EN 2 DÍAS: LO MEJOR DE VALENCIA
Comienza la ruta del primer día en Valencia: Aquí puedes ver el itinerario+mapa detallado del día 1 en Valencia, que comienza en la plaza más bonita de Valencia.
Las Plazas de Valencia: Comienza la ruta del día 1 en Valencia
Las plazas de Valencia son lugares preciosos y bulliciosos para empezar a recorrer Valencia en 2 días de viaje: Pasear por las plazas de Valencia con las primeras luces del día para disfrutar del ambiente y la luz, es una maravilla y una de las mejores cosas que hacer en Valencia. Te recomiendo las siguientes plazas:
La Plaza del Ayuntamiento
Una de las plazas más bonitas que visitar un par de días en Valencia es la Plaza del Ayuntamiento y destaca por la gran fachada blanca de la Casa Consistorial, sede del Ayuntamiento de Valencia.
Una buena forma de establecer un primer contacto turístico el primer día de los 2 días por Valencia, es de la mano de las visitas guiadas que se ofrecen por la ciudad. Las hay bien interesantes y son gratuitas. Aquí te dejamos algunas ideas, por si te interesa:
La Plaza de la Virgen
En la Plaza de la Virgen, a tan sólo 5 minutos de la Playa del Ayuntamiento, encontrarás la Catedral de Santa María, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalidad, es uno de los lugares más bonitos que ver en Valencia en 2 días y parada del bus turístico (clic para más info.) que recorre los lugares turísticos más importantes de Valencia.
Una de las cosas que no hay que perderse en esta parte del centro histórico de Valencia es la encantadora Fuente del río Túria, en la misma plaza de la Virgen y enfrente de la Puerta de los Apóstoles.
Catedral de Valencia: De los mejores planes que hacer en Valencia en dos días
La Catedral de Valencia fue originariamente un templo romano que luego pasaría a ser mezquita, hasta que en el siglo XIII se convirtió en catedral. La Iglesia Catedral-Basílica Metropolitana de la Asunción de Nuestra Señora de Valencia, llamada popularmente la Seu en valenciano, es sede del Arzobispado de Valencia.
No tiene un estilo arquitectónico unitario: Es un diseño gótico con ejemplos de arquitectura renacentista, barroca y neoclásica que se ha ido añadiendo a lo largo de los siglos. Por ejemplo: La Puerta principal o la de Los Hierros es barroca, la Puerta de los apóstoles es gótica y la Puerta del Palau, románica. Te animo a descubrir todas su curiosidades con este tour de los Borgia por Valencia con visita guiada a la Catedral de Valencia, que puedes reservar aquí.
Pero aparte de su historia la arquitectura, la Catedral de Valencia cuenta con dos atractivos turísticos que no te puedes perder en un viaje a Valencia: El Santo Grial y la Torre Micalet.
El Santo Cáliz
Detrás de un vidrio en “La Capilla del Santo Cáliz”, encontrarás el antiguo cáliz de piedras preciosas, según dicen, utilizado por Jesús en la Última Cena.
El Santo Cáliz de Valencia es venerado como la verdadera reliquia de la Pasión de Jesucristo por la Santa Sede, ya que según la leyenda fue traído desde Jerusalén, custodiado en los Pirineos durante la invasión musulmana, hasta que en 1399 pasó al Relicario de la Corona de Aragón.
Cuenta la historia que el rey Alfonso el Magnánimo lo trasladó a su palacio de Valencia en 1399, hasta que finalmente llegó a la catedral de Valencia en 1437, donde se venera desde entonces, así que es una visita que te recomiendo alguno de los 2 días por Valencia.
- La Santa Sede anunció por primera vez, en sus 2.000 años de historia, que la autenticidad de la copa de Jesucristo es la que se custodia en la Catedral de Valencia.
- Como ves, un hecho curioso que alimenta, más si cabe, las ganas de visitar Valencia y saber sobre sus monumentos y misterios. Y sin duda, una de las cosas que ver en Valencia capital en 2 días.
Precios y horarios de visitas a la Catedral de Valencia
- Precios: Entrada general: 8€, entrada reducida: 5.50€. Hay packs de entradas para familias con descuentos.
- Horarios: Más información sobre otras tarifas y horarios en la web oficial del Museo-Catedral de Valencia.
Torre del Micalet
La torre del Miguelete o torre del Micalet es la torre campanario de la catedral de Valencia de estilo gótico valenciano y 63 metros de altura en total. Las vistas al casco histórico desde su terraza son preciosas y no podemos dejar de recomendártelas.
La Lonja de la Seda: Patrimonio de la UNESCO de visita imprescindible
La Lonja de la Seda (o Llotja de la Seda) es otra de las cosas que visitar en Valencia en dos días que te recomiendo, cuyo origen se remonta al siglo XV.
Este increíble edificio gótico es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, por ser el centro europeo del comercio de la seda entre 1482 y 1533. Por ese motivo y curiosamente: ¡es parte de la Ruta de la Seda en Europa!. Ese monumneto de Valencia está considerado como «el primer centro de negocios en Europa», cuando los mercaderes de todo el Mediterráneo llegaban hasta la Lonja de Seda para comerciar con sus productos. Así que ya lo sabes: Oficialmente la Ruta de la Seda no terminaba en Venecia, sino en Valencia.
El edificio arquitectónicamente hablando, es una auténtica maravilla que te embelesa durante la visita, con sus grandes columnas retorcidas y sus hermosos techos abovedados y es sin duda, uno de los lugares más bellos que visitar en Valencia en 2 días.
La Lonja de la Seda también está considerada como uno de los monumentos más importantes del gótico civil que se pueden admirar en Europa y puedes recorrerlo con esta visita guiada por Valencia al completo, que puedes reservar desde aquí, que incluye la Lonja de la Seda.
Precios y horarios de visita
- Ubicación aquí: ¡Toma nota!: No se entra por la puerta principal (cerrada), sino por la puerta de la Plaza de la Compañía, en la Calle de La Lonja, nº2.
- Visita gratuita.
- Horarios: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado: 10:00-19:00 horas. Domingos y festivos: 10:00 to 14:00 horas.
Pasear por el Mercat Central de Valencia
Después de visitar la Lonja de la Seda y San Nicolás, te propongo caminar hasta el Mercat Central de Valencia (Mercado Central), otro de los lugares de interés turístico que ver en 2 días en Valencia que te recomiendo. El Mercado Central es un ejemplo de la arquitectura modernista valenciana.
Aquí podrás disfrutar de los mejores productos del mar Mediterráneo y la huerta valenciana. El colorido exterior solo se ve mejorado por los maravillosos tesoros que se encuentran en el interior: ¡Y no sólo gastronómicos!.
- Ubicación exacta aquí.
- Horario: de Lunes a sábado de 7.30 a 15:00 horas.
Por cierto, el Mercado Central está lleno de horchaterías. No te vayas de Valencia sin probar la horchata de chufas con fartons, todo un dulce clásico en Valencia.
La horchata de chufas es una bebida típica Valenciana se elabora a partir de la chufa, tubérculo de la planta con el mismo nombre y que al parecer, tiene su origen en el antiguo Egipto. Los fartons son un tipo de bollo alargado blando, dulce y absorbente que se moja en la refrescante horchata.
RECOMENDADO: GUÍA PARA VISITAR LA COSTA BLANCA EN ALICANTE
Disfrutar la Paella: De las mejores cosas que hacer en Valencia en 2 días
La paella es uno de los platos españoles más populares y tiene sus orígenes en Valencia. Todos los ingredientes, desde el arroz hasta el azafrán, se cultivan localmente, así que disfrutar de una rica paella es otra de las cosas ineludibles en una escapada de dos días a Valencia.
Hay muchísimas variantes, incluso con arroz negro, en la que el arroz se tiñe con la tinta del calamar: ¡A nosotros nos encanta la de mariscos!.
El popular Barrio del Carmen (ver ubicación) puede ser una excelente opción donde comer barato en Valencia y de buena calidad. Aunque también te recomendamos, por qué no, disfrutar de este buen banquete a la vera del Mediterráneo o quizás, ya que nos ponemos… con vistas a un campo de naranjos. Por cierto: ¿Te animarías a apuntarte a un taller de paella valenciana como éste (que puedes reservar desde aquí) para conocer todos sus secretos?…
Iglesia San Nicolás, La Capilla Sixtina Valenciana que no te puedes perder en una ruta de dos días por Valencia
La iglesia San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir es un monumento histórico que visitar en Valencia conocido como la Capilla Sixtina Valenciana, por sus bóvedas decoradas con deslumbrantes pinturas al fresco: ¡Es espectacular y una visita imprescindible en Valencia!.
- Reserva de entradas sin colas de acceso desde aquí.
- Ubicación y cómo llegar: aquí.
Las Torres de Serranos
Las Torres de Serranos o Puerta de Serranos son una de las dos puertas fortificadas de la muralla medieval de Valencia, que aún permanecen en pie.
El conjunto está formado por dos torres poligonales unidas por un cuerpo central, donde se abre la puerta propiamente dicha, con forma de arco de medio punto. Es Bien de Interés Cultural desde 1931 y es otro de los lugares de interés turístico que visitar en Valencia, que también puedes conocer con esta visita guiada por la Valencia medieval, que puedes reservar desde aquí.
- Horarios y precios en Turismo Valencia.
- Ubicación aquí.
Cosas que ver en Valencia en dos días: Día 2 en Valencia
Comienza la ruta del segundo día en Valencia con la atracción más popular de Valencia: La Ciudad de las Artes y las Ciencias, un lugar ineludible para conocer en Valencia: Puedes ver el itinerario + mapa de la ruta del día 2 en Valencia aquí.
Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Oceanogràfic: Uno de los lugares más imprescindibles que visitar en Valencia en dos días
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un magnífico espacio para la divulgación científica y artística. Dentro de la colección de impresionantes edificios futuristas, encontrarás un teatro iMax y pantallas interactivas, que te mantendrá entretenido un buen tiempo. Sin duda: ¡Es una de las cosas que ver en Valencia capital más populares!, aunque sólo estés un día en Valencia.
RECOMENDADO: RUTA POR LA COSTA BLANCA Y SUS PUEBLOS
La Ciudad de las Artes y las Ciencias abre los 365 días del año y ofrece entradas válidas para 3 días (la más vendida), entradas a atracciones individuales y también entradas que combinan un par de atracciones.
Puedes comprar las entradas en taquillas o también, por internet a través de la página oficial y páginas autorizadas, que te permitirán entrar sin hacer colas. Tienes varias modalidades:
- Venta de entradas: Entrada on line sin colas (consulta las distintas opciones desde aquí)
- Entradas + Visitas con Guía: Reserva aquí la visita guiada por la Ciudad de las Artes y las Ciencias
- Oceanogràfic: Puedes conseguir aquí la entrada on-line al Oceanográfico de Valencia
El Oceanogràfic: Un lugar de visita imprescindible en una escapada a Valencia de 2 días
El Oceanogràfic es parte de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, pero esta ciudad submarina es una atracción en sí misma y como hemos indicado, la entrada se puede comprar por separado. Puedes hacerlo on line, haciendo clic aquí.
- Lo destacamos de forma especial porque el Oceanogràfic es el acuario más grande de Europa, con más de 45.000 criaturas y 500 especies diferentes.
- Las exposiciones se dividen en 10 secciones diferentes que incluyen diferentes entornos submarinos como el Ártico, los mares templados y tropicales, el Mediterráneo y el Mar Rojo.
RECOMENDADO: QUÉ NO PUEDES PERDERTE EN EL OCEANOGRÁFIC DE VALENCIA
Otros espacios para visitar en La Ciudad de las Artes y las Ciencias son:
El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe:
Junto a exposiciones interactivas, el Museo de las Ciencias también promueve la difusión del mayor número posible de actividades y publicaciones relacionadas con la ciencia y es uno delos espacios que te recomiendo visitar con niños en 2 días en Valencia.
El Hemisfèric
Es otro de los lugares interesantes para visitar en Valencia con niños, con proyecciones de unos 45 minutos, así que conviene organizar muy bien el tiempo de las visitas, si también quieres verlo.
CaixaForum València
CaixaForum Valencia es un centro cultural gestionado por la Fundación “la Caixa”. Está pensado para acoger exposiciones y actividades para todos los públicos y ofrecer una amplia oferta cultural, artística, científica y educativa. Este centro CaixaForum se encuentra situado en la Ciutat de les Arts i les Ciències de València y posee el jardín interior vertical más grande de Europa.
Jardín del Turia
El Turia fue desviado por un cauce artificial en 1957, quedando su antiguo cauce vacío y libre para ir convirtiéndose, poco a poco, en un espectacular jardín, zona de ocio y deportiva. Sus puentes lo dividen en 13 tramos, (algunos de los cuales se remontan, incluso, a la Edad Media) cada uno con un diseño y personalidad propia.
En la actualidad el Jardín del Turia es un oasis en la ciudad: Anótalo como uno de los sitios que ver en Valencia con niños que te encantarán y un oasis que conocer en 2 días en Valencia. Y además: ¡es gratis!. Lo encontrarás aquí.
Parque Gulliver: Una actividad gratis para hacer en Valencia con niños alguno de los 2 días
Si viajas en familia y con niños a Valencia en fin de semana, no te puedes perder el Parque Gulliver de Valencia, cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Es una atracción turística escalable con toboganes, rampas y elementos interactivos para los más pequeños, que está basado en los viajes de Gulliver de Jonathan Swift: Un plan chulo que hacer con niños en Valencia gratis: Lo encontrarás aquí.
Seguimos con más alternativas para disfrutar en un segundo día en Valencia:
Pasear y bañarte en la playa de la Malvarrosa: Un lugar que visitar en Valencia en verano
La playa de la Malvarrosa, no puede faltar tampoco en tu visita de 2 días en Valencia ¡especialmente en verano!: Está situada muy cerca del casco antiguo de Valencia.
La Playa de la Malvarrosa es una playa con Bandera Azul que se extiende por un kilómetro, a lo largo de la costa de la ciudad. Posee arena dorada suave y limpia, aunque como puedes imaginar, al estar tan cerca de la ciudad, suele estar muy concurrida en verano.
A pesar de ello, no deja de ser una de las cosas que hacer en Valencia en verano geniales, como también lo es este paseo en catamarán al atardecer, que puedes contratar aquí, por las bonitas costas de Valencia.
Otras de las mejores playas de Valencia para visitar en dos días: Playa de las Arenas y Playa del Saler
Otra opción es ir hasta Playa de las Arenas (se llega caminando por el puerto deportivo) o también, puedes visitar la Playa del Saler: Una extensa playa de aguas cristalinas y dunas de arena y pinares que forman la Dehesa de El Saler: Una franja de tierra que separa el lago de la Albufera del mar Mediterráneo, que está galardonada con la Bandera Azul de la Unión Europea.
El Paseo Marítimo de Valencia
El Paseo Marítimo y el Paseo de Neptuno de Valencia discurren junto a las Playas de las Arenas y la Malvarrosa y es un lugar donde las plantas se unen con el mar. Es uno de los jardines más visitados, incluso por los propios valencianos y es otro de los lugares interesantes que conocer en Valencia.
Playas cerca de Valencia para visitar en un fin de semana
Las Playas de Gandía también son excelentes y pueden ser otra gran opción para visitar si vas a estar en Valencia varios días y quieres conocer más playas de la zona.
Vivir Las Fallas: De las cosas más divertidas para hacer en Valencia
Las Fallas, o el festival de las Fallas, marca el comienzo de la primavera y es uno de los festivales más increíbles de Europa.
Tiene su origen histórico en los carpinteros locales encendían fogatas o fallas en la víspera del día de San José (19 de marzo) para honrar al santo y por lo tanto, se celebran en esas fechas.
Las celebraciones duran alrededor de una semana y se inician con la “mascletà”, con la que, con mucho ruido, se da el pistoletazo de salida al inicio de las más populares fiestas valencianas.
Durante las fallas podrás disfrutar de un ambiente festivo en Valencia y de las esculturas de cartón satíricas llamadas Ninots, que se exhiben en las calles de la ciudad, antes de dirigirse a la Cremá, para ser quemadas el día 19 de marzo. Disfrutarás del bullicio, los trajes tradicionales y del buen ambiente en el casco antiguo de Valencia y tendrás la ocasión de presenciar una de las fiestas populares más atractivas de España.
Y si quieres conocer más sobre esta importante fiesta, declarada por la UNESCO, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, te aconsejamos apuntarte a este tour de las Fallas de Valencia, que puedes reservar con antelación desde aquí, que tiene lugar únicamente 3 días al año y recorre los lugares y tradiciones más importantes de la fiesta de las Fallas de Valencia.
CONSEJOS PARA PLANIFICAR UN VIAJE A VALENCIA DE DOS DÍAS
Información turística de utilidad a la hora de visitar Valencia:
¿DÓNDE ALOJARSE 2 DÍAS EN VALENCIA?
Recomendamos alojarse en el centro histórico de Valencia para llegar caminando a los principales sitios turísticos que visitar en Valencia.
- Una buena opción céntrica para alojarse dos días en Valencia es el Hotel Senator Parque Central, un hotel de alta categoría y excelente calidad-precio, situado en el centro de la ciudad.
- Si por el contrario prefieres dormir un par de noches en Valencia más cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias te recomiendo el Hotel Ilunion Aqua 4, (pincha en el enlace para ver precios y ofertas) del Grupo Social ONCE, comprometido con este colectivo, cómodo y práctico y de ubicación inigualable.
¿CÓMO LLEGAR A VALENCIA?
A la capital del Turia se puede llegar de distintas formas:
- Por aire (Aeropuerto internacional de Manises), a unos 8 kms del centro de la ciudad. (Puedes reservar tus traslados desde el aeropuerto a tu hotel de forma cómoda desde aquí.)
- Por tierra: Puedes llegar a Valencia en coche por la N-III, la n-340, N-234, N-332, por la autovía A-3 Madrid-Valencia o por la autovía del Mediterráneo A7.
- En tren: RENFE conecta Madrid y Barcelona, en muchos casos, a través de Valencia. Más información en RENFE.
¿CUÁNTO SE TARDA EN IR A VALENCIA?
Como orientación, te podemos indicar los siguientes tiempos en coche y tren:
- El viaje de Madrid a Valencia en coche por la autovía dura unas 3 horas y media.
- De Alicante a Valencia, se tarda poco más de una hora y media.
- En tren desde Madrid se tarda unas tres horas y media.
- En tren desde Barcelona a Valencia, unas 3 horas.
¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A VALENCIA?
Debido a su clima mediterráneo, Valencia posee veranos calurosos y húmedos, mientras que la primavera y el otoño, son muy agradables. Los inviernos no son fríos, pero sí muy húmedos. Si quieres disfrutar de las playas de Valencia, desde Semana Santa hasta el otoño, puedes combinar la vista a Valencia, incluyendo sus playas.
¿CÓMO MOVERSE DOS DÍAS POR VALENCIA?
Como te decíamos en el anterior apartado, lo mejor es reservar un alojamiento en el centro de Valencia y llegar caminando a la mayoría de las atracciones turísticas. A las más retiradas puedes acudir en el transporte público, de gran utilidad o con el bus turístico de Valencia, que puedes reservar desde aquí, que te permite subir y bajar donde y cuando quieras.
- Para ir a las playas de Valencia desde el centro puedes tomar el tranvía que llega hasta la Malvarrosa.
- Por el centro de Valencia lo mejor es olvidarse del coche y reservar excursiones con traslados por Valencia y los alrededores: No son caras y te ahorrarán mucho tiempo y dinero.
- Los parking no son baratos y circular por el centro de Valencia en coche es poco recomendable.
¿QUÉ EXCURSIONES Y ACTIVIDADES HACER CERCA DE VALENCIA?
Y si viajas a Valencia varios días, te dejamos más ideas sobre planes y cosas interesantes que hacer en los alrededores de Valencia.
Parque Natural de la Albufera de Valencia
La Albufera de Valencia es una laguna costera situada en la costa mediterránea al sur de la ciudad de Valencia. La Albufera es una zona de paso para muchas especies de aves migratorias y ofrece excursiones en barca como ésta desde Valencia, que puedes reservar aquí, que te recomiendo, para disfrutar de bonitas vistas y magníficos atardeceres entre arrozales.
Otros lugares que ver cerca de Valencia en un fin de semana
Más planes geniales para disfrutar un fin de semana en los alrededores y cerca de Valencia:
- Paseo en catamarán por Valencia al atardecer, que puedes reservar aquí: una actividad muy romántica y asequible que hacer en Valencia en pareja, o un económico paseo en catamarán de vela, que puedes contratar aquí.
- Gandía y sus playas, uno de los mejores planes que hacer en Valencia en verano y aprovechar para visitar el Palacio Ducal de los Borgia.
- Excursión a Játiva y su castillo (que puedes reservar aquí), para conocer el legado de los poderosos Borgia.
- Excursión de un día a Altea y Villajoyosa (que puedes reservar desde aquí), dos de las localidades más bonitas del Mediterráneo.
- Excursión a Sagunto y su pasado romano (resérvala desde aquí), o excursión de un día a Peñíscola y Morella (que puedes reservar aquí).
Y hasta aquí todos nuestros consejos con las mejores cosas que ver y hacer en Valencia y lugares cercanos, en una escapada de 2 días. Queda prometido: Volveremos a Valencia cada Jan José, para vivirla, revivirla e impregnarnos de su luz y energía.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA VISITAR VALENCIA EN 2 DÍAS, GUÁRDALA EN PINTEREST
0 comentarios