4 PLANES DE TURISMO EN GANDÍA: QUE VER Y HACER EN GANDÍA
“El mar es perfecto, no importa la estación del año”
QUE VER EN GANDÍA: 4 PLANES PARA DESCUBRIR GANDÍA
Lo confieso: Pensar en una escapada de fin de semana a Gandía (Valencia) en pleno verano puede dar mucha pereza. Pero, afortunadamente, investigando un poco, vimos que Gandía es mucho más que Gandía Shore: Y es que la ciudad de Gandía esconde un pasado cultural y arquitectónico muy interesante y también algunas playas maravillosas, que pudimos descubrir en persona, recientemente.
En este artículo, te queremos proponer 4 planes para descubrir la otra cara de Gandía: Una Gandía para visitar playas y entornos naturales de gran belleza, colegiatas encantadoras y palacios deslumbrantes.
En definitiva, 4 planes que harán de Gandía, la escapada perfecta en un fin de semana en pareja, o en familia, que te sorprenderán tanto como a nosotros. Gandía nos abre sus puertas a su rico patrimonio histórico, turístico y natural. Comenzamos:
1 QUE HACER EN GANDÍA: RELAJARSE EN LA PLAYA VIRGEN L’AHUIR
En nuestra opinión, L’Ahuir es la mejor playa de Gandía y uno de los lugares que ver en Gandía de visita obligada. La Playa L’Ahuires una playa virgen situada la final de las urbanizaciones de Gandía: Más de 2 kilómetros de arena y dunas, hasta la población de Xeraco.
La playa, de brisa constante, y aguas transparentes y cristalinas, (en parte debido a la poca afluencia de visitantes), está enfrente de una zona dunar protegida que se intenta regenerar para la recuperación de aves autóctonas. También es muy fácil avistar bancos de peces cerca de la orilla, algunos, de un tamaño considerable.
La verdad es que es una gozada bañarse en la Playa L’Ahuir teniendo delante los magníficos paisajes naturales valencianos de campos de cultivo y juncales y más al fondo, la bonita Montaña del Mondúver. Y es que la Playa L’Ahuir es uno de los pocos litorales vírgenes sin urbanizar, que todavía se conservan en la Comunidad Valenciana.
En una parte de la playa (Playa Can), está permitido llevar a tus mascotas; otra parte cuenta con una escuela de surf, para la práctica de deportes náuticos; y otra zona, acotada, está reservada para el nudismo.
La Playa L’Ahuir es una playa de arena fina y enorme belleza, que forma parte del Parque Natural de la Marjal de la Safor. Es una playa única y diferente: una playa natural en la que encontrarás tu propio espacio y te sentirás muy a gusto. Es, sin duda, uno de los mejores lugares que ver en Gandía.
2QUE VER EN GANDÍA: VIAJAR AL PASADO HISTÓRICO DE GANDÍA, EL PALACIO DUCAL DE LOS BORJA
El Palacio Ducal de Gandía, conocido también como el Palacio de los Borja, es una de las joyas monumentales «secretas» de Gandía y una de las mansiones históricas más importantes de la Corona de Aragón.
El Palacio de Gandía, del siglo XV, aunque con numerosas reformas de siglos posteriores, era la casa natalicia de San Francisco de Borja y Aragón, General de la Compañía de Jesús y Duque de Gandía, canonizado antes de morir, y perteneciente a la familia de Los Borja, una de las familias más poderosas de su tiempo.
- El Palacio de Gandía, exquisitamente decorado y conservado, consigue asombrar fácilmente a los visitantes.
A nosotros también, que logramos viajar en el tiempo durante unos minutos, imaginando los ilustres personajes que habían habitado en tiempos pasados, entre sus muros.

Gandía sorprende con su rico Patrimonio Histórico que puede pasar inadvertido por la mayoría de los visitantes que pasan las vacaciones en sus playas.
Los Jesuitas adquirieron en 1890 este ruinoso palacio, y lograron devolverle su viejo esplendor. Y es que la grandeza del Palacio Ducal de Gandía se observa en cada uno de sus estancias de estilo neogótico: El Salón de las Coronas; La Capilla del Cielo y la Tierra, con su bóveda estrellada; la Galería de las Cerámicas, la Santa Capilla; el Salón de las Águilas…
Y por encima de todas, la majestuosa Sala Dorada, con impresionantes frescos de Gaspar de la Huerta y su Taller del siglo XVIII, sus bonitos suelos de azulejos de Manises y espejos y pórticos góticos dorados, que consiguen fácilmente su objetivo: deslumbrar a los visitantes.
De lo que no hay duda, es que el Palacio Ducal de Gandía es uno de los lugares recomendados que ver en Gandía, uno de sus grandes secretos y una alternativa perfecta para después de una mañana de playa.
3 QUE VER EN GANDÍA: OBSERVAR EL GÓTICO VALENCIANO EN LA COLEGIATA DE SANTA MARÍA DE GANDÍA
Otro de los lugares que visitar en Gandía y que merecen mucho la pena visitar es la Colegiata de Gandía. La Colegiata de Santa María de Gandía fue construida sobre una antigua mezquita musulmana.
A la izquierda del altar mayor hay un cristal en el suelo que permite observar de cerca restos de las antiguas paredes de la mezquita. La Colegiata de Gandía fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1931.
Dispones de más información para visitar este sitio de Gandía en su página web: www.colegiatagandia.org
4 QUÉ VER CERCA DE GANDÍA: DISFRUTAR DE UNA ESPECTACULAR PUESTA DE SOL EN LA ALBUFERA
En el entorno natural de El Marjal, y a unos 45 minutos en coche de Gandía, se encuentra uno de los parajes naturales más espectaculares de la Comunidad Valenciana: La Albufera de Valencia, una laguna natural separada del mar por una laguna de tierra donde habitan aves como: las garzas, patos, cigüeñas, ánades y gaviotas.
La puesta de sol es todo un espectáculo: los colores rojizos se encienden y forman un espejo de luz y color sobre la laguna. Una maravilla que es un tesoro natural en sí misma y una excursión inolvidable.
La tranquilidad de la laguna y sus rincones, tienen algo especial, en definitiva, una experiencia inolvidable, que te cautivará.
QUÉ COMER Y BEBER EN GANDÍA
Por supuesto, ricas paellas valencianas y fideuás: ¿Sabías que Gandía es la cuna de la fideuá?.
Cuenta la leyenda que a un cocinero de un barco de Gandía se le olvidó el arroz en 1930, y sabiendo de la devoción del patrón del barco por el arroz a banda que cocinaba habitualmente, decidió preparar un día la misma receta, pero sustituyendo el arroz por fideos.
Y así, de esa forma tan “accidental” nació este rico plato que puedes degustar en las arrocerías de Gandía. Nuestra favorito, sin duda, es la fideuá de mariscos
Pero tampoco dejes de probar la rica horchata acompañada de fartons, unos bollitos dulces que se mojan en la horchata.

Horchata con Fartons.
La horchata es la bebida más popular de Valencia, y se dice que era la bebida de los antiguos faraones de Egipto. Podría datar del año 700 a.C. y llegó a España durante la ocupación árabe. Curiosidades aparte, no hay nada más refrescante que una horchata bien fresquita en una terracita de verano en Gandía.
DÓNDE ALOJARSE EN GANDÍA
Gandía ofrece alojamientos para todos los bolsillos y presupuestos.
- Si quieres alojarte cerca de la Playa d´ Ahuir una opción perfecta es el Hotel 3 Anclas (haz clic en el nombre para ver fotos y precios), situado a unos 150 metros de esta playa.
- A nosotros nos gustó el Hotel RH Gijón Gandía, con buenas instalaciones y vistas estupendas desde su terraza.

@RH Gijón Gandía
Si buscas hoteles en oferta en las fechas de tu viaje, consulta este buscador, con ofertas de hasta un 15% de descuento, especiales para nuestro blog, cortesía de Booking.
- Y si viajáis en familia, o con amigos, es fácil encontrar apartamentos baratos en Gandía de muy buena calidad.
- Haz clic en el siguiente enlace para encontrar los APARTAMENTOS EN OFERTA EN GANDÍA.
Como ves, Gandía esconde muchos secretos, perfectamente compatibles con actividades de sol y playa. Hay muchas cosas que ver en Gandía que te esperan en una próxima escapada. ¡Disfrútalas!
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE GANDÍA, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE DESTINOS EN ESPAÑA QUE TE GUSTARÁN:
- 7 MOTIVOS PARA UNA ESCAPADA A LEÓN
- 4 SITIOS PARA VISITAR CERCA DE MADRID QUE TE ASOMBRARÁN
- BELMONTE: UN CASTILLO DE CUENTO EN CUENCA
- RUTA ESPECTACULAR EN COCHE POR LOS PICOS DE EUROPA
- RUTA POR ANDALUCÍA EN COCHE DE 15 DÍAS
- LOCALIZACIONES DE JUEGO DE TRONOS EN ESPAÑA: LAS LOCALIZACIONES MÁS ASOMBROSAS
- LA RUTA DE LA LAVANDA: EL JARDÍN DE LA ALCARRIA
- MONASTERIO DE EL ESCORIAL: CURIOSIDADES Y MISTERIOS QUE NO TE CUENTAN EN LOS LIBROS DE HISTORIA
- 7 PALACIOS DE MADRID PARA VISITAR Y VIAJAR EN EL TIEMPO
- UN VIAJE A SANTANDER A TRAVÉS DE 12 EXPERIENCIAS INOLVIDABLES
- 10 LUGARES MÁGICOS QUE VISITAR EN CÓRDOBA EN 2 DÍAS
Muchas gracias por la recopilación, me muero de ganas por hacer todos estos planes con mi familia porque casulamente veraneamos en Gandia
Muchas gracias a ti. Nos alegra que te haya gustado el artículo. Saludos
Hola, muy buena info, para ir a esas playas imagino q hay q tener coche??
Hola, no es necesario, si caminas hasta el final de la playa principal de Gandía encontrarás esas playas, es una caminata desde el final de poco más de un par de kms. También puedes llegar en coche (hay un parking de arena rústico) donde puedes dejarlo. Espero que disfrutes de las mejores playas de Gandía. Saludos!.