VISITA A LOS BAÑOS ÁRABES HAMMAM AL ÁNDALUS DE CÓRDOBA: CÓMO DISFRUTARLOS
Tabla de contenidos
«El bienestar y la salud son un deber, de otra manera no podríamos mantener nuestra mente fuerte y clara».
(Buda)
Viajamos a Córdoba, antigua capital del Califato Omeya: Una época de esplendor en la que Córdoba, en Andalucía, fue un lugar de peregrinación de los grandes filósofos, astrónomos, matemáticos y científicos de la época y allí disfrutamos de un legado cultural inolvidable.
Los Baños Árabes Hammam Al Ándalus de Córdoba. Aquí te contamos qué ver y hacer en los mejores Baños Árabes de Córdoba.
Hoy Córdoba sigue oliendo al azahar de los naranjos que trajeron aquellos árabes del Al-Ándalus cuando, en 711 conquistaron la ciudad, convirtiendo a Córdoba en la ciudad más importante de Europa.
En Córdoba germinó la sabiduría trasladada de Bagdad y Damasco, y allí fue desde donde Abderramán III, en su palacio en Medina Azahara, impuso su ley y costumbres bereberes a cristianos y judíos.
Es fácil imaginarse aquella época grandiosa cuando contemplamos monumentos como la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
- Guía esencial de Córdoba: Qué ver en Córdoba en un día: Imprescindibles
- Guía 2 días: Qué ver en Córdoba en 2 días
- Tours: Tours gratuitos y visitas guiadas en Córdoba
- Rutas en coche: Ruta en coche por las ciudades más bonitas de Andalucía
1 LA TRADICIÓN DE LOS BAÑOS ÁRABES HAMMAM EN CÓRDOBA EN EL ANTIGUO AL ÁNDALUS
En pleno corazón de la judería cordobesa, rodeados de 2000 años de historia y a pocos pasos de La Mezquita, nos encontramos con el Hammam Al Ándalus Córdoba, ejemplo de los tradicionales baños árabes del Al Ándalus, punto de reunión social, político y de relajación en la época de los antiguos Omeyas.
Tanto si visitas Córdoba en un día, o haces una escapada de 2 días a Córdoba, no te los puedes perder. No en vano son los Baños Árabes más emblemáticos de Córdoba, uno de los más grandes de Europa y un verdadero oasis en el corazón de la ciudad antigua.
Si hay algo que nos gusta de viajar son, precisamente, las experiencias personales que nos aportan ciertos lugares asociados a la historia y monumentos que visitamos.
Un ejemplo de ello, fue la visita a los Baños Árabes de Córdoba, un lugar mágico que tuvimos la ocasión de disfrutar en nuestro recorrido turístico de varios días por la ciudad de Córdoba y todo un baño de relax y de historia.
Fuera del ajetreo del las calles más turísticas de Córdoba, nos sumergimos en un mundo de relajación concebido para el disfrute de los sentidos: El Hammam Al Ándalus Córdoba.
Al visitar los Baños Árabes de Córdoba nos damos cuenta de que nos encontramos en un lugar de arquitectura única.
Es un spa de decoración exquisita y armoniosa de estilo califal, donde prima cada detalle. De inmediato nos invade un suave olor a incienso y a aromas orientales, acompañado de música relajante con acordes árabes, que nos envolverán durante toda nuestra estancia.
Se nos facilitan las instrucciones por parte de las encantadoras trabajadoras del centro acerca de las normas en vestuarios, duchas y salas de relajación, donde en todo momento debe primar el silencio: Es de agradecer.
2 QUÉ VER EN LOS BAÑOS DE CÓRDOBA HAMMAM AL ÁNDALUS
Una vez cambiados accedemos a la maravillosa sala templada del Hammam de Córdoba: Ubicada en el centro del hammam y de arquitectura única.
Bajo una espectacular bóveda estrellada y nubes de vapor, que confiere al espacio una atmósfera mística, casi irreal, que nos hace sentir casi como en una ensoñación.
El Hammam de Córdoba se divide en tres salas, con piscinas a temperatura distinta:
- La sala templada, la caliente y la fría. Los contrastes térmicos y la cuidada iluminación calman los sentidos, activan la circulación sanguínea y aportan sensación de relajación y beneficios terapéuticos.
- Las termas calientes y las frías, de arquitectura arabesca, sólo iluminadas con la luz de las velas, junto con el vapor, y el sonido relajante de las fuentes de agua orientales, hacen de la experiencia del lugar un ritual mágico, y todo un placer corporal y sensorial.
- Terminamos en la sala de vapor, que es una gozada: los aromas mentolados abrirán los poros de nuestra piel limpiándolos en profundidad y las nubes de vapor nos inducirán a un estado de calma y sosiego.
Nuestro cuerpo se relaja, pero nuestra mente ya se ha transportado a cualquier otro lugar: Hemos perdido el sentido del tiempo…
3 EL RINCÓN DEL TÉ: UN LUGAR QUE NO TE PUEDES PERDER EN EL HAMMAM DE CÓRDOBA
El Hammam Al Ándalus de Córdoba dispone de un pequeño espacio donde degustar tés árabes de menta y hierbas aromáticas y agua fresca, que contribuyen a la hidratación del cuerpo.
Se sitúan en un rincón encantador y son repuestos cada poco tiempo para poder disfrutar de pausas en los momentos del baño.
4 EL MASAJE RELAJANTE: EL BROCHE FINAL A LA VISITA DE LOS BAÑOS ÁRABES HAMMAM AL ÁNDALUS DE CÓRDOBA
En el pack de 90 minutos que disfrutamos en los Baños Árabes de Córdoba Al Ándalus se incluía un fantástico masaje (con intensidad al gusto de cada uno) y aceites esenciales de los siguientes aromas a elegir: rosa, lavanda, ámbar rojo o azahar.
El masaje fue intenso y reparador. Nos quedamos con ganas de más. Así que seguro, repetiremos en otra ocasión.
Los aromas del Hammam de Córdoba
DATOS PRÁCTICOS PARA VISITAR LOS BAÑOS ÁRABES HAMMAM AL ÁNDALUS EN CÓRDOBA
¿Cómo llegar a los mejores baños árabes en Córdoba?
- La dirección es Hammam Al Ándalus: C/ Corregidor Luis de la Cerda, 51. Córdoba.
- Ubicación exacta aquí.
¿Cómo reservar en los mejores baños árabes de Córdoba?: Información y precios
- Son unos baños muy solicitados y como puedes imaginar, poseen un aforo limitado.
- Existen varios pases al día en los que se garantiza la poca afluencia de público al mismo tiempo, así que aconsejamos reservar de forma anticipada, si tu tiempo de visita a la ciudad de Córdoba es limitado.
- Puedes comprobar disponibilidad, precios y horarios, desde el siguiente enlace: Desde aquí puedes reservar tus entradas al Hammam al Ándalus de Córdoba (incluyen un estupendo masaje).
¿Cuál es la política de acceso de niños al Hammam Al Ándalus de Córdoba?
- Pueden visitarlos familias con niños desde los 6 años, siempre que se respeten las normas del centro.
- Nosotros lo visitamos con nuestro hijo y en aquel momento era el único niño. Le explicamos claramente el comportamiento que esperábamos de él.
¿Qué llevar al hammam de Córdoba?
Sólo hay dos cosas que debes llevar contigo:
- Tu bikini o bañador, el resto lo aportan ellos: hay secadores, cremas, champú, espuma. Incluso vimos planchas para el cabello.
- Y tu “modo relax”. Recuerda que estás en un espacio para relajarse, para desconectar, para olvidar el estrés diario. Aconsejamos acudir desde el inicio en «modo desconexión» para disfrutar al máximo de la experiencia 🙂
¿Qué fue lo que más nos gustó de los Baños Hammam Al Ándalus en Córdoba?
Lo que más nos gustó de los Baños Árabes de Córdoba fue el silencio.Ya habíamos visitado otros Baños Árabes en otros lugares y la sensación de quietud no fue la misma.
- En el Hammam de Córdoba se respetó por completo la norma del silencio, lo que ayudó plenamente a conseguir el estado de bienestar y relajación deseados.
- Los Baños Árabes Córdoba Al Ándalus son una experiencia de verdadera relajación por sus olores, sonidos y ambiente visual, donde el espacio adquiere todo el protagonismo para sentirse un auténtico sultán, o sultana.
Los Baños Árabes Córdoba Al Ándalus son el punto de partida a un viaje en el tiempo a través de los sentidos, a un auténtico Hammam del antiguo Califato de Córdoba y un lugar que no debe faltar en tus experiencias de viaje a Córdoba.
Por último: Gracias a Hammam Al Ándalus Córdoba por permitirnos realizar las fotografías que han podido ilustrar este artículo con nuestra experiencia personal.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE VISITA A HAMMAM AL ÁNDALUS, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES QUE TE GUSTARÁN:
- RUTA POR ANDALUCÍA EN COCHE DE 15 DÍAS
- QUÉ VER EN CÓRDOBA EN 2 DÍAS
- QUÉ VER EN CÓROBA EN 1 DÍA
- ESCENARIOS DE JUEGO DE TRONOS EN ESPAÑA
- 4 SITIOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD CERCA DE MADRID QUE TE ASOMBRARÁN
- 4 LUGARES MÁGICOS EN ARACENA, EL CORAZÓN DE LA SIERRA DE HUELVA
- GUÍA DE VIAJE DEL MONASTERIO DE PIEDRA
- 7 MOTIVOS PARA VIAJAR A LEÓN