CÓMO VISITAR GARDENS BY THE BAY: LOS JARDINES DE LA BAHÍA EN SINGAPUR
Aquél que mira hacia fuera, sueña…
Aquél que mira hacia dentro, despierta….
(Avatar, la leyenda de Aang)
Los jardines de Singapur guardan un secreto: poseen unos súper árboles mágicos llamados «Gardens by the Bay». Como si quisieran evocar un reino lejano de literatura fantástica, el león asiático posee una de las mayores obras de la ingeniería y una de las atracciones más asombrosas del mundo: unos árboles artificiales que gracias a su arquitectura de ciencia ficción, nos trasladan a los lejanos reinos de Avatar. En esta guía de contamos cómo visitar Gardens by the Bay (los Jardines de la Bahía), uno de los lugares imprescindibles que ver en Singapur.
En el corazón financiero del Sudeste Asiático, se encuentran los jardines de Singapur: un parque ecológico formado por una casi una veintena de árboles artificiales, de unos 50 metros de altura, que generan electricidad a través de módulos fotovoltaicos.
The Gardens By Bay se creó en 2012 cuando el gobierno de Singapur emprendió su misión de crear una «ciudad en un jardín»: Un jardín botánico futurista destinado a mejorar la calidad de vida a través de árboles, flora exótica y jardines. Los Jardines de la Bahía de Singapur constan de tres jardines frente al mar: Bay South Garden, Bay East Garden y Bay Central Garden. El más grande de los jardines es el Bay South Garden, que alberga el Flower Dome más grande del mundo, el espléndido Bosque Nuboso y el Super Tree Grove.
- Se dice de ellos que son Súper Árboles. Once de ellos tienen células solares que generan electricidad y tecnología hidráulica.
- Por el día dan sombra y recogen el agua de lluvia; y por la noche, generan la electricidad necesaria para regar y conservar los jardines de Singapur: Un ejemplo de la maravillosa creatividad de la mente humana.
Llegada la noche, los jardines de Singapur y sus árboles, nos trasladan al universo de Pandora y se iluminan creando un mundo mágico: Al ritmo de música, es posible presenciar, de forma gratuita cada día, un espectáculo emocionante, que nos traslada durante unos minutos (y que siempre parecen pocos) a universos de sueños mitológicos y fantásticos. La primera vez que los vimos, quedamos hechizados.
DATOS PRÁCTICOS PARA VISITAR LOS JARDINES DE SINGAPUR Y SUS SÚPER ÁRBOLES (GARDENS BY THE BAY)
CÓMO VISITAR LOS JARDINES DE LA BAHÍA DE SINGAPUR (Gardens by the Bay)
Los Jardines de la Bahía de Singapur o Gardens By the Bay se encuentran cerca del Marina Bay Sands y ya forman parte del Skyline de la ciudad. Los jardines de Singapur constan de dos partes: una gratuita; Y una segunda, a la que hay que acceder con entrada.
LA ZONA GRATUITA DE GARDENS BY DE BAY
Corresponde a la zona al aire libre de los jardines de Singapur, divididos en zonas temáticas (los jardines chinos, los jardines indios, los jardines de las palmeras etc..) y engloba algunos de los súper árboles y un bonito lago.
Cuando la noche cae sobre Singapur, poco a poco se van encendiendo las luces de los árboles, que nos regalaron fotografías tan increíbles como éstas:
Visitar Gardens by the Bay de Noche: Mesmerising Garden Raphsody Show
No dejes de visitar los Gardens by the Bay de noche para admirar el Mesmerising Garden Raphsody Show: El famoso espectáculo nocturno de luces y música del Supertree Grove y uno de los espectáculos imprescindibles que ver en Singapur.
- Los espectáculos de imágenes y música tienen lugar en la zona de los súper árboles de los jardines de Singapur Gardens by the Bay.
- El magnífico espectáculo puede verse todos los días en dos pases: a las 18:45 y a las 20:45, dura 15 minutos y es gratuito. ¡Te darán ganas de repetir!. Tienes información actualizada en esta página.
LA ZONA NO GRATUITA DE LOS JARDINES DE SINGAPUR (GARDENS BY THE BAY)
Para acceder a los invernaderos hay que pagar entrada. Se visita: El Flower Dome, que recrea el clima mediterráneo, y el Cloud Forest, que recrea la selva tropical lluviosa, con la que se dice es la catarata artificial más alta del mundo.
- La pasarela (OCBC) que transcurre entre los súper árboles, es otra de las atracciones que, aunque también se paga, es muy recomendable. Si deseas apreciar las maravillas técnicas de los superárboles, visita OCBC Skyway, la pasarela aérea en Gardens by the Bay, de 128 m de largo, entre los superárboles.
- Los Jardines de la Bahía de Singapur Gardens by the Bay merecen ser visitados, día y noche. Y una de las mejores experiencias es, sin duda, subir a las copas de los árboles y observar las vistas desde arriba.
CÓMO LLEGAR A LOS JARDINES GARDENS BY THE BAY DE SINGAPUR
- Lo más sencillo es llegar en metro. El transporte público es formidable y está muy bien indicado. Hay que bajarse en la estación MRT Bayfront (línea circular naranja), accesible por las líneas Downtown y Circle.
- El parque está a menos de cinco minutos a pie del MRT frente a la bahía, sigue las indicaciones hacia la salida B de la estación, únete al enlace subterráneo, cruza el puente Dragonfly, pasa por Malay Garden y llegarás a Supertree Grove.
HORARIOS PARA VISITAR GARDENS BY THE BAY
- Gardens by the Bay (incluidos Supertree Grove y Dragonfly Lake), están abiertos de 5:00 am a 2:00 am todos los días.
- Los invernaderos o zonas no gratuitas (el Flower Dome y el Bosque Nuboso), están abiertos de 9:00 am a 9:00 pm. todos los días.
- El OCBC Skyway también está abierto en horario de 9:00 am a 9:00 pm todos los días.
- Para aquellos que visitan los Jardines de la Bahía con niños, la entrada al Jardín de los Niños es de 10:00 am a 7:00 pm. y debes saber que esta atracción en Singapur está cerrada los lunes.
Si planeas un viaje al gigante asiático, no dejes de visitar Gardens by the Bay, la maravilla de los Jardines de Singapur, te dejarán con la boca abierta y te trasladarán a un mundo que parece sacado de los sueños.
Felices viajes.
- Guía de Singapur: Guía para visitar Singapur
- Gardens by the Bay: Guía para visitar los Jardines de la Bahía en Singapur
- Chinatown: Guía para visitar Chinatown en Singapur
- Universal Studios: Cómo es la experiencia de visitar Universal Studios en Singapur
POR ÚLTIMO: GUARDA ESTA GUÍA PARA VISITAR GARDENS BY THE BAY EN PINTEREST
0 comentarios