Cómo visitar el Coliseo Romano: consejos, horarios y entradas
“Uri, vinciri, uerberari, ferroque necari”
“Soportaré que me quemen con fuego, que me pongan grilletes, que me azoten con varas y me maten con hierro”.
(Juramentos a muerte de los antiguos gladiadores)
Impresionante, milenario, sorprendente, mágico… Son muchos los adjetivos que utilizamos para describir el Coliseo de Roma. En esta guía te contamos cómo visitar el Coliseo Romano y resolvemos las dudas más comunes a la hora de planificar la visita: ¿Cómo visitar el Coliseo Romano sin colas?, ¿dónde comprar las entradas al Coliseo de Roma?: ¿cuál es el precio?, ¿es mejor hacer la visita al Coliseo Romano por libre o con guía?, ¿cuál es el mejor momento para visitar el Coliseo?: ¡Vamos a resolverlas!.
El Coliseo Romano es uno de los monumentos de la Antigua Roma más importantes y una de las 7 maravillas del mundo moderno, junto con el Taj Mahal, Petra, Machu Picchu, el Criso Redentor, la Gran Muralla china y Chichén Itzá. Su fascinante historia se remonta al año 80 d.C, por lo que tras sus muros se esconden muchos secretos e historias.
Si estás en la maravillosa ciudad de Roma, una visita al Anfiteatro Flabio (Patrimonio de la UNESCO), debe estar en tu listado de lugares imprescindibles que ver en Roma. Además, debes dedicarle el tiempo que merece.
Por eso, te recomendamos que le dediques al menos 2 horas, para que puedas recorrerlo con calma y aprender mucho sobre su increíble historia. Vamos entonces con los consejos importantes acerca de cómo visitar el Coliseo Romano, el monumento más visitado de Roma.
¿Dónde comprar las entradas para el Coliseo de Roma?
Al igual que la mayoría de monumentos en Roma, para entrar debes comprar las entradas para el Coliseo de Roma vía internet ya que, desde la pandemia, los tickets ya no se venden en taquilla. Para ello, tienes tres opciones principales: Tú decides la que mejor se adapte a tu itinerario y necesidades:
Comprar las entradas al Coliseo en la página oficial
La página oficial encargada de vender tickets para el Coliseo de Roma es Coopculture. Esta es la agencia del Gobierno de la ciudad, pero las entradas no incluyen la visita guiada, ni acceso a todas las áreas del monumento.
- Debes reservar la entrada para una hora exacta y es necesario que llegues con 15 minutos de antelación.
- Los precios de las entradas más básicas parten de 18€.
Precios de entradas y entrada gratuita al Coliseo Romano
- Nota importante: La entrada a Coliseo es gratuita para todos los menores de 18 años, presentando una acreditación oficial.
- El acceso al Coliseo Romano también es gratuito el primer domingo de cada mes, aunque como puedes imaginar, las colas de visita durante esos días especiales son kilométricas.
Comprar la entrada para el Coliseo Romano por internet a través de agencias turísticas autorizadas
Son muchos los operadores turísticos que hacen vida en la ciudad y que intentan hacer mucho más fácil y cómoda tu visita. Este tipo de organizaciones tienen convenios con las agencias oficiales, de modo que diseñan planes más personalizados para entrar al Coliseo Romano.
En este caso, los precios para los tickets al Coliseo de Roma se establecen a partir de los 24€ por persona, para entradas de carácter prioritario. Además, te dan un poco más de acceso a las diferentes áreas y también incluyen audioguías o guías turísticos en el idioma que selecciones.
Ésta es una experiencia mucho más completa que te permitirá conocer de primera mano la historia y la que personalmente te recomiendo para visitar el Coliseo Romano. Las entradas al Coliseo más populares con acceso prioritario que pueden adquirirse on-line, son las siguientes:
- Entrada prioritaria al Coliseo, Foro Romano y Colina Palatino (+experiencia multimedia), que puedes reservar desde aquí.
- Entrada prioritaria de última hora al Coliseo, Foro Romano y Colina del Palatino, que puedes reservar desde aquí.
¿Cómo entrar al Coliseo Romano con una visita guiada y saltándote las colas?
Las visitas guiadas en español que ya incluyen el ticket de visita al Coliseo y te garantizan saltarte las colas de acceso, son las siguientes:
- Con esta visita guiada por el Coliseo + Foro+ Palatino en español, que puedes reservar desde aquí (clic en el enlace para más detalles) que incluye entradas de acceso preferente y visita con guía en español por El Coliseo, el Palatino y los Foros Romanos.
- También puedes visitar la arena de los gadiadores en español con este tour que puedes reservar aquí que incluye: Coliseo+Foro+Palatino+Arena de Gladiadores.
- Y si te interesa visitar el Coliseo Subterráneo en español puedes hacerlo con este tour que incluye: Coliseo + Foro + Palatino +Arena de Gladiadores, que puedes reservar desde aquí.
- Otra opción más completa es este tour en español que incluye Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino, que puedes reservar desde aquí, con el que te saltarás las colas: Optimizarás tu tiempo y tu dinero.
Al ser una ciudad tan importante a nivel turístico, en Roma existen ciertas facilidades para los viajeros por parte del gobierno local, como es el caso de las tarjetas turísticas.
- Omnia Card Vatican & Rome es una tarjeta multiservicios de turismo.
- Está destinada a quienes llegan a la ciudad con intención de conocer la mayor cantidad de monumentos posibles en Roma.
- Te permite ingresar sin colas y con acceso prioritario a las principales atracciones de Roma y del Vaticano, incluyendo el Coliseo, el Foro Romano, la Basílica de San Pedro o la Capilla Sixtina.
Además, incluye transporte público ilimitado con la Roma Pass, así que te permite ahorrar mucho dinero en tus visitas a Roma: haciendo clic aquí puedes adquirir la Tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card, que será válida por 3 días consecutivos.
Horarios para visitar el Coliseo de Roma
Los horarios del Coliseo Roma son de lunes a lunes a partir de las 8:30 de la mañana. Por su parte, la hora de cierre es la que varía según la época del año.
- De noviembre a febrero cierra a las 16:30 horas.
- En marzo se extiende la hora de cierre a las 17:30 horas.
- De abril hasta el 1 de septiembre hasta las 19:15 horas.
- Durante el mes de septiembre la hora de cierre es las 19.00 horas.
- En octubre el horario es hasta las 18:30 horas.
- Únicamente cierra las puertas al público los días 25 de diciembre y 1 de enero.
Entre otras recomendaciones de visita al Coliseo que podemos hacer es que evites visitarlo cerca de la hora de cierre. Recuerda que, tanto por la falta de luz como por las prisas, puede que te pierdas algunas cosas. Además, muchas veces adelantan la hora de cierre por unos minutos. Recuerda que el último grupo puede acceder una hora antes de finalizar la jornada.
RECOMENDADO: LOS 8 MONUMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA MÁS IMPORTANTES PARA VISITAR
¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el Coliseo de Roma?
Son demasiadas cosas las que puedes ver en el Coliseo de Roma, además de las decenas de fotos que harás. Si lo visitas por libre, debes saber que recorrerlo te llevará entre 45 minutos a una hora. Además, debes tener en cuenta que no hay muchos carteles informativos.
Ahora, si eliges una visita guiada al coliseo Roma, debes disponer de al menos 2 o 3 horas. Recuerda que hay más puntos a visitar y que el guía te da explicaciones que requieren tiempo, pero sin duda es la mejor forma de disfrutarlo, de trasladarte en el túnel del tiempo a la época de los gladiadores y la mejor forma para visitar el Coliseo Romano que te recomiendo.
¿Cómo llegar al Coliseo de Roma?
El Coliseo se encuentra en pleno centro de Roma, por lo que llegar no te resultará del todo complicado. Está en la Piazza del Colosseo. Además, está muy bien conectado en transporte público.
Cómo llegar en metro al Coliseo Romano
Si vienes en metro, tiene su propia estación: Colosseo, en la línea B. Desde allí a la puerta de acceso son máximo cinco minutos andando.
Cómo llegar en bus al Coliseo Romano
En autobús, desde el terminal de Roma el viaje dura alrededor de 15 minutos. Además, el trayecto te permitirá gozar de muchas otras bellezas de la ciudad.
RECOMENDADO: QUÉ VER EN ROMA EN UN FIN DE SEMANA
¿Cuándo es la mejor hora para visitar el Coliseo en Roma? Otros consejos importantes de visita
Ahora que ya estás decidido a visitar el Coliseo Romano nada mejor que ir bien preparado y entre las recomendaciones que podemos hacerte están:
- El mejor momento para recorrer el Coliseo de Roma es sin duda, a primera hora de la mañana. Además de que suele haber mucha menos gente, las vistas del sol saliendo son increíblemente alucinantes. También a última hora de la tarde, encontarás menos turistas.
- Los meses más recomendables para ir a Roma son entre abril y mayo, además de septiembre y octubre. En estos meses, el clima es mucho más fresco y la afluencia de turistas no es tan alta como en verano.
- Procura reservar la entrada para el Coliseo romano con antelación, lleva suficiente agua y protección para el sol.
- También debes saber que las autoridades no permiten entrar al Coliseo Romano con mochilas o bolsos grandes.
Además de todo lo anterior, sólo te queda disfrutar de uno de los monumentos más grandiosos del mundo.
¿Por qué debes visitar el Coliseo romano?
Son muchas las razones y de distinta índole (belleza arquitectónica, historia, enclave…) por las que debes visitar el coliseo romano. Te vamos a dar una serie de motivos que seguro te convencerán:
¿Has visto las películas de los gladiadores romanos?: Pues este lugar era el epicentro de sus encuentros. Si en el cine te parece impresionante, imagínate estar aquí, la energía es de otro nivel.
- En su época dorada, El Coliseo Romano llegó a tener 80 gradas y una capacidad máxima de 50.000 espectadores. Estos se iban acomodando desde la parte inferior hasta el punto más alto, según su rango social.
- Es una verdadera joya arquitectónica desde cualquier punto de vista. Si tienes en cuenta que data del siglo I de nuestra era, podrás darle mayor valor a cada uno de sus muros y a su maravilloso entramado de pasillos.
- Durante la visita al Coliseo Romano podrás conocer un poco más de la historia del Imperio Romano, Además, todavía se conservan piezas que datan de esa época, que podrás ver de cerca.
De por sí, Roma es una ciudad sumamente atractiva desde el punto de vista turístico y el monumento del Coliseo es punto central y una de las visitas más imprescindibles en Roma que te recomendamos.
Felices viajes.