8 MONUMENTOS MÁS IMPORTANTES DE LA ANTIGUA ROMA DE VISITA IMPRESCINDIBLE
Tabla de contenidos
«La vida es como una leyenda: no importa que sea larga, sino que esté bien narrada»
(Séneca)
Un recorrido por la Antigua Roma nos llevará a un viaje en el tiempo de ni más ni menos, unos 2000 años. En esta guía te hablamos de un listado de los 8 monumentos más importantes de la Antigua Roma para visitar en una escapada a Roma: ¡No te los pierdas!.
¿Cuáles son los 8 monumentos de la Roma Antigua más importantes?
Comenzamos con el listado de los 8 monumentos del Imperio Romano más imprencindibles para visitar, legado del antiguo Imperio Romano, en una ruta de turismo por los lugares históricos más importantes de la antigua Roma.
1 El Coliseo Romano: El monumento principal de la Antigua Roma
El Coliseo, nombrado una de las 7 maravillas del mundo, una de las principales atracciones de Roma y Patrimonio de la UNESCO desde 1980, es de las construcciones más antiguas e importantes de Roma.
¿Cuándo se construyó El Coliseo Romano?
El antiguo Coliseo de Roma se yergue medio en ruinas, pero igual de imponente que hace 2000 años cuando se construyó. Es uno de los monumentos principales de Italia y de los más asombrosos: Quizás sea por su belleza e historia, quizás por su tamaño; en cualquier caso, nunca deja de sorprender.
Es el anfiteatro más grande del mundo, con capacidad de hasta 55.000 personas. Fue inaugurado en el año 80 d.C, tan sólo 10 años después de que el emperador Vespasiano ordenara su construcción.
Como curiosidad cabe señalar que este monumento de la Antigua Roma, debe su nombre, a la estatua colosal de bronce de Nerón, que se encontraba justo al lado, el llamado: “Colosso” de Nerón, inexistente ya en la actualidad.
Siguiendo el modelo clásico de los templos griegos, este importante monumento de la Antigua Roma fue concebido por los arquitectos romanos para obtener una mayor envergadura arquitectónica y visual.
Los primeros niveles del anfiteatro estaban decorados de travertino, un mármol con el que también se cubrieron sus paredes exteriores, que posteriormente fueron arrancadas para la construcción del Vaticano. Sus galerías internas permitían a los animales y a los luchadores salir directamente a la arena.
Pasear por sus galerías interiores hace que dejes volar la imaginación a aquellos años de encarnizados espectáculos de luchas de fieras y gladiadores, la mayoría esclavos y prisioneros que luchaban por conseguir la inalcanzable rudis, la espada de madera que simbolizaba la ansiada libertad.
Horario para visitar el Coliseo Romano
- Abierto de 8:30 hasta una hora antes de la puesta de sol (16,30 en enero, 19,15 en verano). Se permite el acceso hasta una hora antes.
- Está abierto: todo el año, incluido domingos. Cierre excepcional: el 1 enero y el 25 diciembre.
La ruta por los monumentos de la Antigua Roma continúa en dirección al Palatino. La Colina Palatina (la más importante de las 7 colinas de Roma) es la colina más céntrica de la ciudad. Según cuenta la leyenda, fue el lugar donde la loba amamantó a Rómulo y Remo y también donde el primero, tras haber asesinado a su hermano, decidió fundar la ciudad de Roma. Estatua antigua de Rómulo y Remo que sin embargo, no encontraréis en la Colina Palatina, sino a la entrada de la Plaza del Campidoglio. El Palatino Romano Un paseo por el Palatino te trasladará a las empedradas calles del antiguo Imperio Romano, donde podrás pasear entre las ruinas de las fastuosas casas de los emperadores romanos, como la Casa de Augusto, que todavía conserva parte de sus frescos originales. Un recorrido por el Palatino te llevará por los siguientes monumentos destacados de la Antigua Roma: RECOMENDADO: 5 EXCURSIONES DE UN DÍA DESDE ROMA
El Palatino es ideal para obtener fantásticas fotografías de altura, por sus espléndidas panorámicas a los monumentos de la Antigua Roma, como las vistas hacia los Foros Romanos, al Circo Massimo y especialmente, al fotogénico Coliseo. El Foro Romano Descendiendo del Palatino por sus jardines y refrescantes fuentes, nos topamos de lleno con los Foros Romanos, el centro de vida social y política del antiguo Imperio Romano y otro de los lugares históricos de la Antigua Roma, donde encontraremos monumentos de gran importancia y de visita obligada. No dejes de pasear por la Vía Sacra, la avenida principal, la vía donde los ejércitos triunfantes solían desfilar para celebrar las victorias militares, donde podrás hacer una regresión en el tiempo. Este itinerario por las ruinas de la Antigua Roma más notables, acaba en el centro del Foro Romano, donde podrás contemplar los grandiosos Arco de Tito y el Arco de Septimio Severo y la columna de Foca, erigida por el Papa Bonifacio IV en 608 d. C., en agradecimiento al emperador bizantino Bonifacio, por su donación del Panteón. En definitiva: una ruta por Roma increíble y por los monumentos más imprescindibles de la Antigua Roma, que se conservan de forma extraordinaria. Foro Romano y el Palatino: Horarios de visita Está abierto de 8:30 hasta una hora antes de la puesta de sol (16,30 en enero, 19,15 en verano). Se permite el ingreso hasta una hora antes del cierre. Cerrado: 1 enero y 25 diciembre. El Arco de Constantino es un arco del triunfo que se encuentra entre el Coliseo y la colina del Palatino en la Roma Antigua Fue erigido en el año 315 para conmemorar la victoria de Constantino I El Grande, en la batalla del Puente Milvio. El Arco de Constantino es otro de los monumentos mejor conservados de la Antigua Roma y otra de las visitas que no te puedes perder. Se encuentra ubicado entre el Coliseo Romano y el Foro Romano y se ha convertido en una de las atracciones históricas más importantes para visitar en Roma. RECOMENDADO: GUÍA CON ITINERARIOS PARA VISITAR ROMA EN UN FIN DE SEMANA
Horario y precio para visitar el Arco de Constantino: El acceso es libre y gratuito. El Panteón es otro de los monumentos importantes de la Antigua Roma mejor conservados: Es una gran experiencia situarse bajo la gran cúpula levantada hace 1900 años por el emperador Adriano, en este bello edificio romano. Horario y precio para visitar el Panteón de Agripa: Misas (durante las funciones litúrgicas no se permiten las visitas): El Circo Máximo (O Circo Massimo) es un antiguo circo romano dedicado a las carreras de caballos que tuvo el honor de ser el primer y mayor circo de Roma. Con 600 metros de largo y 140 metros de ancho, es considerado como la estructura de espectáculos más grande, construida por el hombre. En momentos de gran afluencia, este grandioso monumento romano podría dar cabida a 250.000 a 300.000 personas de pie. Aunque en la actualidad está en estado ruinoso, sigue siendo un lugar imponente y majestuoso para visitar en Roma ya que es todo un símbolo de la Roma Imperial y de su grandeza y otro de los grandes monumentos de la Antigua Roma de visita imprescindible: Su acceso es libre y gratuito. Las termas de Caracalla son los restos de los baños públicos más suntuosos de la Roma Imperial. Se construyeron entre 212 y 217 d. C., bajo el gobierno del emperador Caracalla y se inauguraron con el nombre de Termas Antoninas: construcciones romanas que te aconsejamos no perderte en un viaje a Roma. Su arquitectura romana de más de 30 metros de altura nos permiten imaginar su antiguo esplendor, considerada uno de los mayores complejos termales de la Antigüedad. RELACIONADO: 4 CONSEJOS PARA VISITAR EL VATICANO, LO QUE NOS HUBIERA GUSTADO SABER
Horario y precios para visitar las Termas de Caracalla La Columna de Trajano es un monumento conmemorativo de Roma erigido por orden del Emperador Trajano. Se encuentra en el Foro de Trajano, al norte del Foro Romano. Horario y precios para visitar la Columna de Trajano Las Catacumbas sirvieron de refugio a los cristianos en tiempos de persecución. En la actualidad es posible visitar estos cementerios subterráneos (en su gran mayoría cristianos) y conocer su historia y leyendas. Entre las más populares se encuentran las Catacumbas de San Calixto, que eran el cementerio oficial de la Iglesia de Roma en el siglo III. Cerca de medio millón de cristianos fueron enterrados en ellas, incluyendo docenas de mártires y dieciséis Papas y puedes descubrir toda su historia, con este tour por la Antigua Roma Cristiana y sus Catacumbas, que puedes reservar desde aquí, con guía en español. Horario para visitar las Catacumbas Romanas Días de cierre específicos de cada una de las Catacumbas Romanas: Un viaje a Roma nunca estará completo sin la visita a los monumentos imprescindibles de la Antigua Roma, magníficamente construidos y eternos en el tiempo. Felices viajes.
2 El Foro Romano y el Palatino: de los monumentos más importantes de la Antigua Roma de visita imprescindible
3 Arco de Constantino: El gran monumento conmemorativo de la Antigua Roma
4 El Panteón de Agripa: El templo más importante y mejor conservado de la Antigua Roma
5 El Circo Máximo: las ruinas de otro de los monumentos antiguos más importantes de Roma
6 Las Termas de Caracalla: El monumento más suntuoso de la Antigua Roma Imperial
Cerradas: 1 enero y 25 diciembre.7 La Columna de Trajano: Otro de los monumentos de la Antigua Roma más importantes para visitar
8 Las Catacumbas Romanas: Importantes construcciones romanas antiguas que merece la pena visitar
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA SOBRE LOS MONUMENTOS DE LA ROMA ANTIGUA MÁS IMPORTANTES, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES QUE TE GUSTARÁN:
Es una maravilla disfrutar de tus viajes, cada uno de ellos a cual mejor, no dejes de contar tus experiencias, son geniales. Espero el próximo viaje
Muchas gracias Vero por tu amable comentario!. Somos unos apasionados de los viajes y la fotografía e intentamos transmitir ese entusiasmo viajero en cada uno de los posts. Me alegra mucho de que te guste nuestro blog. Un abrazo!