ROMA EN UN FIN DE SEMANA: ITINERARIO DE 2-3 DÍAS
QUE VISITAR EN ROMA EN UN FIN DE SEMANA: IMPRESCINDIBLES
«Sigue llenando la vida de razones para viajar»
Un fin de semana en Roma no es demasiado tiempo para las grandezas que nos ofrece la Ciudad Eterna. No obstante, si se madruga mucho y se aprovechan bien los 2 o 3 días de viaje, podemos llegar a visitar al menos los principales atractivos turísticos de Roma, la encantadora capital de Italia.
En esta guía práctica de viaje a Roma en un fin de semana vamos a realizar un itinerario con los lugares que visitar en Roma en pocos días, optimizando el tiempo al máximo posible. ¿Qué visitar un fin de semana en Roma? Vamos a ello…
- Guía del Vaticano: Consejos para visitar El Vaticano: Lo que nos hubiera gustado saber
- Coliseo: Cómo visitar el Coliseo Romano
- Coliseo: Dónde comprar las entradas sin colas para el Coliseo
- Vaticano: Guía práctica para visitar El Vaticano
- Antigua Roma: 8 Monumentos de la Antigua Roma que no te puedes perder
- Plazas Roma: Las plazas más bonitas de Roma
- Excursiones: Las mejores excursiones de un día desde Roma
- Curiosidades: Las curiosidades más asombrosas del Vaticano y sus Museos
- Roma en Navidad: Ciudades mágicas donde pasar las Navidades en Europa
ITINERARIO POR ROMA: LUGARES QUE VISITAR EN ROMA EN UN FIN DE SEMANA (rutas + infografía)
Te presentamos una guía práctica (y fotográfica) sobre las mejores cosas que hacer en Roma en un fin de semana. Hemos divido el itinerario en tres rutas culturales, perfectas para 3 días de viaje:
(1) La ruta de la Roma antigua e imperial
(2) La ruta de la Roma popular y bohemia
(3) La ruta de la Roma religiosa
Cualquiera de los lugares que enumeramos en los recorridos, pueden ser omitidos fácilmente sin descompensar la ruta de fin de semana total, que siempre se puede adecuar en función de las preferencias y el tiempo disponible de tu viaje a Roma. ¡Comenzamos!:
1 QUÉ VISITAR EN ROMA EN EL DÍA 1 DEL FIN DE SEMANA: LA ANTIGUA ROMA Y OTROS LUGARES CERCANOS
Esta ruta por Roma del día 1 de nuestro fin de semana, cubre los principales lugares que visitar en Roma más importantes, que nos remontan a la Roma de la Antigüedad y prosigue por monumentos cercanos.
Comenzaremos la ruta con una de las siete maravillas del mundo y Patrimonio de la UNESCO: El Coliseo de Roma, el principal monumento que ver en Roma en un fin de semana y quizás, el monumento más importante de Roma:
El Coliseo Romano
El Coliseo (Ubicación: Metro: Colosseo, línea B) es el monumento más fascinante de todos los monumentos de la Antigua Roma, un lugar donde los gladiadores combatían a muerte por su ansiada libertad.
Cuando se visita el Coliseo, uno se traslada en el tiempo. El Coliseo es un lugar tan evocador que cuando se pasea por sus muros, uno casi puede llegar a escuchar la ovación de la multitud y el rugir de las fieras. Además, después de su última remodelación, luce espectacular.
Toma nota si viajas a Roma en Semana Santa: Cada Viernes Santo el Papa preside un Vía Crucis en el Coliseo: una celebración que recuerda a los primeros cristianos que murieron en la arena.
¿Dónde comprar las entradas para visitar el Coliseo de Roma en un fin de semana?
Al igual que la mayoría de monumentos en Roma, para entrar debes comprar las entradas para el Coliseo de Roma vía internet ya que, desde la pandemia, los tickets ya no se venden en taquilla.
Para ello, tienes tres opciones principales: Tú decides la que mejor se adapte a tu itinerario y necesidades en tu fin de semana en Roma:
Comprar las entradas al Coliseo en la página oficial
La página oficial encargada de vender tickets para el Coliseo de Roma es Coopculture. Esta es la agencia del Gobierno de la ciudad, pero las entradas no incluyen la visita guiada, ni acceso a todas las áreas del monumento.
- Debes reservar la entrada para una hora exacta y es necesario que llegues con 15 minutos de antelación.
- Los precios de las entradas más básicas parten de 18€.
Comprar la entrada para el Coliseo Romano por internet a través de agencias turísticas autorizadas
- En este caso, los precios para los tickets al Coliseo de Roma se establecen a partir de los 24€ por persona, para entradas de carácter prioritario. Además, te dan un poco más de acceso a las diferentes áreas y también incluyen audioguías o guías turísticos en el idioma que selecciones.
- La entrada al Coliseo para menores de 18 años es gratuita.
Las entradas al Coliseo más populares con acceso prioritario que pueden adquirirse on-line, son las siguientes:
- Entrada prioritaria al Coliseo, Foro Romano y Colina Palatino (+experiencia multimedia), que puedes reservar desde aquí.
- Entrada prioritaria de última hora al Coliseo, Foro Romano y Colina del Palatino, que puedes reservar desde aquí.
¿Cómo entrar al Coliseo Romano con una visita guiada y saltándote las colas?
Las visitas guiadas en español que ya incluyen el ticket de visita al Coliseo y te garantizan saltarte las colas de acceso, son las siguientes:
- Con esta visita guiada por el Coliseo + Foro+ Palatino en español, que puedes reservar desde aquí (clic en el enlace para más detalles) que incluye entradas de acceso preferente y visita con guía en español por El Coliseo, el Palatino y los Foros Romanos.
- También puedes visitar la arena de los gadiadores en español con este tour que puedes reservar aquí que incluye: Coliseo+Foro+Palatino+Arena de Gladiadores.
- Y si te interesa visitar el Coliseo Subterráneo en español puedes hacerlo con este tour que incluye: Coliseo + Foro + Palatino +Arena de Gladiadores, que puedes reservar desde aquí.
- Otra opción más completa es este tour en español que incluye Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino, que puedes reservar desde aquí, con el que te saltarás las colas: Optimizarás tu tiempo y tu dinero.
RECOMENDADO: CÓMO VISITAR EL COLISEO ROMANO: GUÍA Y CONSEJOS
El Arco de Constantino
Seguimos el itinerario de fin de semana en Roma hacia Arco de Constantino (ubicación aquí): Un grandioso arco del siglo IV, que conmemora la victoria en la batalla del Puente Milvio.
Los Foros Romanos y la Colina Palatina
Otro de los lugares que, sin duda, hay que ver en Roma en un fin de semana, son los Foros Romanos: centro de la política, la justicia, el comercio, la vida social y el culto a los dioses y el corazón de la ciudad antigua romana.
Durante tu itinerario por Roma del primer día de tu escapada de fin de semana, no te pierdas: Un paseo por la Vía Sacra, por las basílicas, por los templos:
- El templo de Vesta y la Casa de las Vírgenes Vestales, las sacerdotisas que custodiaban la llama sagrada
- El maravilloso templo de Antonio y Faustina
- El de Cástor y Pólux y el de Saturno
- No dejes de ver la Curia del Senado y la Tribuna de Oradores
- También el Arco de Séptimo Severo y el Templo de Julio César, que todavía conserva el altar donde fue incinerado su cuerpo.
- Podremos contemplar también el Arco de Tito y la Basílica de Majencio.
- Recomendamos la visita, tanto del Foro Romano como de la Colina del Palatino, donde se encuentran las ruinas de la residencia imperial, con sus jardines y fuentes y sus vistas excelentes al Coliseo y al Circo Máximo.
Es una gozada pasear por las ruinas y sentir la importancia y el peso histórico de los lugares y ruinas que estamos visitando, algunas magníficamente conservadas. La visita al Palatino es un paseo de cerca por las vidas de los antiguos emperadores que allí habitaron.
RECOMENDADO: 8 MONUMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE NO TE PUEDES PERDER
Muy cerca del Palatino, podemos desviarnos para conocer una de las obras del gran genio del Renacimiento: el famoso Moisés de Miguel Ángel, en la Basílica San Pietro in Vincoli, la siguiente parada de nuestro itinerario.
El Moisés de Miguel Ángel
El Moisés de Miguel Ángel, es otro de los sitios que ver en Roma en un fin de semana imprescindibles: Cuando esculpió su famoso Moisés, Miguel Ángel quiso expresar su ira y enfado. Ubicación aquí.
La escultura de mirada penetrante refleja el episodio bíblico del enfado de Moisés, cuando baja de la montaña del Sinaí tras su encuentro con Dios y descubre a su pueblo adorando al becerro de oro, es el momento histórico en el que rompe las Tablas de la Ley.
Moisés también es representado con cuernos que, en la antigüedad, eran símbolo de poder y grandeza.
La Plaza del Campidoglio
Tras una parada para una comida rápida (quizás una exquisita pizza al corte), en Roma una forma barata y muy auténtica de comer en Roma en un fin de semana.
Nos dirigimos a la Plaza del Campidoglio, proyectada por Miguel Ángel y que es la primera plaza moderna que se diseñó en Roma.
La plaza está orientada a la Basílica de San Pedro, el centro político de la ciudad en la época (La visita a los Museos Capitolinos, los museos públicos más antiguos del mundo, no entra en nuestra ruta, y tendrá que ser pospuesta para otra ocasión en la que volvamos a Roma).
La Loba capitolina con Rómulo y Remo
En las proximidades a la plaza, podemos contemplar una reproducción de la archiconocida loba que amamantó a los gemelos Rómulo y Remo.
La estatua original se encuentra en los Museos Capitolinos. Puedes encontrar también una réplica de la misma, donada por la ciudad de Roma, en Mérida, España. La encontrarás en esta ubicación.
El monumento a Victor Emanuel II en la Plaza Venecia
Bajamos ahora hasta la plaza Venecia con su Vittoriano o Monumento Nacional a Víctor Emanuel II (conocido popularmente como «la tarta»).
Es un monumento conmemorativo realizado en honor del primer rey de la Italia Unificada, Víctor Manuel II y otro de los lugares imprescindibles que conocer en Roma en un fin de semana.
Es un lugar en Roma que merece la pena visitar para ascender al mirador de su azotea, desde donde se obtienen unas fantásticas vistas de 360 grados a la ciudad de Roma.
Desde aquí también podemos observar más de cerca las imponentes cuadrigas romanas que la adornan: Precio: 7€, niños hasta los 10 años, gratis; de 10-18: 3,50€.
RECOMENDADO: 5 EXCURSIONES DESDE ROMA DE UN DÍA INOLVIDABLES
La Columna de Trajano
No podemos dejar el lugar sin cruzar de nuevo la calle y acercarnos a admirar de cerca la increíble columna de Trajano (año 113) de 30 metros de altura y mármol de Carrara, con sus impactantes bajorrelieves en espiral, realizada para conmemorar las victorias del emperador frente a los dacios.
Al otro lado de la plaza Venecia, se encuentra la iglesia del Gesú, Iglesia del Santo Nombre de Jesús, la iglesia madre de la compañía de Jesús, con excelente fachada barroca.
La Boca de la Verdad
Si todavía te queda tiempo y ganas, puedes caminar hacia la fotogénica Boca de la Verdad (la alternativa a caminar es tomar el autobús 81 o el 628) hasta la bocca della verita.
La Boca de la Verdad está situada en la Basílica de Santa Maria in Cosmedin. La boca es una enorme máscara de mármol que, según cuenta la leyenda, mordía la mano de aquél que mentía.
La Fontana de Trevi: Un lugar imprescindible en una escapada a Roma de fin de semana
Tras cenar y recuperar nuestras fuerzas, podemos poner el broche de oro a la ruta de Roma de hoy, con la visita a la archiconocida Fontana de Trevi, espectacular por las noches con su iluminación mágica, pero eso sí, plagada de turistas.
Lo más impresionante de la fuente, es que la plaza está construida en torno a ella. Esta fuente es la más monumental del barroco en la capital italiana y tras años de restauración, luce con todo su esplendor, como podéis apreciar en las fotografías que tomamos.
Es un lugar que ver en Roma durante un fin de semana, de visita obligada y que también podéis conocer más a fondo con este tour por las plazas y las fuentes de Roma, que puedes reservar desde aquí, en español.
Y quién no recuerda la famosa escena del baño de Anita Ekberg en “La Dolce Vita”. Otra película, en este caso las “Tres Monedas en la Fuente”(1954) dio origen a la costumbre de arrojar una moneda con la mano derecha sobre el hombro izquierdo para soñar con volver a Roma.
Plaza del Campo de Fiori
Un buen lugar para tomarse algo si todavía te queda energía, es en la plaza de Campo de Fiori, un mercado por el día, que por la noche se transforma en uno de los sitios más animados de la ciudad de Roma para tomarse una copa y otro de los lugares de Roma, recomendados. Ubicación aquí.
2 CALLEJEANDO POR ROMA: FUENTES, PLAZAS Y BARRIOS BOHEMIOS: ITINERARIO DEL DÍA 2 DE UN FIN DE SEMANA EN ROMA
¿Qué hacer el segundo día en Roma?: Comenzamos la ruta del día 2 de itinerarios por Roma con el Castillo de San Angelo.
Castillo de Sant’ Angelo
Recomendamos su visita a primera hora de la mañana para evitar las largas colas o a última hora de la tarde, con la caída de sol, para para admirar la puesta de sol desde su terraza.
También puedes visitarlo con este tour por Sant Angelo en español con subida a la azotea, para conocer sus grandes secretos, ya que fue concebido originalmente como mausoleo para la familia imperial de Adriano
Si no te apetece visitar el interior, puedes pasear por los alrededores tranquilamente, observando a los pintores que se concentraban en las cercanías a su bonito puente y disfrutando del arte que desprende la ciudad de Roma en cualquier rincón: un magnífico museo al aire.
El Puente de San Angelo
Enfrente del Castillo se sitúa el puente Sant’Angelo, uno de los más bonitos de Roma, con estatuas y esculturas magníficas.
Si te gusta el arte disfrutarás del paseo observando los bonitos detalles de los ángeles y los apóstoles con los que se adorna el puente sobre el río Tiber.
La ruta por Roma continúa cruzando el río hasta llegar a la iglesia de Santa María de la Paz y el claustro del arquitecto Bramante, uno de los más importantes del Renacimiento italiano.
Plaza Navona
Muy cerca de allí llegamos a la plaza más bonita de Roma: la bella plaza barroca Navona, con sus magníficas tres fuentes y exquisitos detalles: (metro Barberini, línea A). Ubicación aquí.
La más conocida es sin duda, la de Bernini: La Fuente de los Cuatros Ríos (Fontana dei Quattro Fiumi, de 1651), situada en el centro de la plaza.
Las cuatro estatuas de la fuente representan los cuatro ríos más importantes de la época: El Nilo, el Danubio, el Ganges y el Río de la Plata.
RECOMENDADO: LAS PLAZAS DE ROMA MÁS BONITAS
Las otras fuentes (Fontana del Moro y Fontana del Nettuno) fueron creadas por Giacomo della Porta, pero perfeccionadas por el maestro Bernini.
Como curiosidad, podemos comentar que hasta el siglo XIX era costumbre cerrar en verano los desagües de las fuentes para que la plaza se inundara y se convirtiera en “El lago de la Plaza Navona”.
Es el momento de sentarse un rato en la plaza, para descansar y admirar la belleza y el arte que nos rodea, mientras nos tomamos un rico gelatto que nos refrescará y dará energía para continuar nuestra ruta por Roma de fin de semana del segundo día.
- Paseo por las Plazas y las fuentes de Roma (puedes reservarlo aquí)
- Free tour por las leyendas y misterios de Roma (gratis) (puedes apuntarte aquí)
- Tour nocturno por la Roma iluminada: puedes reservarlo desde aquí
- Tour por el Castillo de Sant’Angelo con subida a la terraza: puedes reservarlo aquí
- Free tour por las Iglesias Barrocas de Roma, puedes reservarlo aquí
El Panteón de Agripa
Seguimos con más cosas que ver y hacer en Roma: El camino continúa hacia el Panteón de Agripa, otra de las maravillas de la ciudad antigua de Roma, de 2000 años de antigüedad y el edificio mejor conservado de esa época: Un monumento de visita ineludible en Roma en un fin de semana.
Como curiosidad, señalar que el edificio mide exactamente igual de diámetro que de altura, y un óculo de casi 9 metros de diámetro permite que la luz natural llegue a todo el edificio creando un efecto mágico.
Durante nuestra visita y debido al calor y al bochorno, una nube descargó durante unos minutos una fina lluvia por el óculo, creando una imagen casi hipnótica.
En el interior del Panteón se encuentra la tumba del pintor y arquitecto renacentista Rafael, además de otras tumbas de reyes y personajes ilustres italianos y numerosas obras de arte.
Al lado del Panteón se encuentra la basílica de Santa Maria Sopra Minerva, la única iglesia gótica de Roma, que guarda obras de arte de Miguel Ángel y Bernini, en su interior.
Desviamos nuestra ruta de 3 días por Roma para llegar a otra plaza y a otro de los lugares imprescindibles para visitar: La barroca Plaza de España.
La Plaza de España
La Plaza de España (Piazza di Spagna), con su fuente de la Barcaza de Bernini, y su famosa escalinata de Trinità dei Monti, construida para conectar la embajada de España con la iglesia de Trinità dei Monti.
Desde lo alto de su escalinata (ubicación aquí) se pueden sacar bonitas fotos panorámicas de la ciudad de Roma y de la cúpula de San Pedro del Vaticano.
Y quién no recuerda a Audrey Hepburn y Gregory Peck en “Vacaciones en Roma” (película de 1953 de William Wyler) recorriendo sus alrededores…
Calles comerciales y la Plaza del Pópolo
Seguimos el paseo por la elegante via Condotti, con sus tiendas de alta costura y por la via del Corso, núcleo comercial de Roma.
Al final de la via Condotti nos encontraremos con otra de las plazas más famosas de Roma: la Plaza del Pópolo, con sus bonitas iglesias gemelas. Otro de los lugares que visitar en Roma de gran belleza.
El Trastévere
El itinerario por Roma finaliza cruzando el río Tíber, para llegar al barrio más pintoresco y bohemio de Roma: El Trastevere.
El barrio del Trastévere nos fascinó: nos gustó su colorido y grandiosa decadencia, que son el secreto de su atractivo.
Es un lugar en el que te recomendamos que pasees sin prisas, descubriendo cada uno de sus callejones, tiendecitas y rincones con encanto, que el barrio tiene para ofrecer en un fin de semana en Roma. Lo encontarás en esta ubicación.
Con sus calles adoquinadas y sus alegres balcones floreados, el Trastevere es un lugar que conquista a primera vista, y lo mejor para descubrir su esencia bohemia es, simplemente, pasear sin rumbo fijo.
Es un sitio que te recomiendo también para cenar, si el buen tiempo lo permite, en algunas de sus innumerables y coquetas terrazas al aire libre. El edificio más destacado del barrio es la basílica de Santa María en Trastevere, con los mosaicos del siglo XII.
3 ROMA EN UN FIN DE SEMANA: ITINERARIO DÍA 3 POR ROMA, LA RUTA DE LA ROMA RELIGIOSA
El último día de nuestro fin de semana por Roma lo dedicaremos a visitar algunos de los lugares más increíbles de la capital de Italia. Comenzamos:
El Vaticano, Los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina
El tercer día de itinerario por Roma de fin de semana comienza visitando el país más pequeño del mundo.
Uno de los lugares imprescindibles que conocer en toda escapada de fin de semana a Roma es el Vaticano y su impresionante Plaza de San Pedro (piazza San Pietro), proyectada por arquitecto barroco Bernini y el templo cristiano más grande del mundo.
Pero las grandes colas que se forman para acceder a la visita del Vaticano y sus Museos y conocer sus curiosidades (de más de 4 horas) pueden desalentar a cualquiera.
Nuestra recomendación es que realices la visita con un tour organizado y guía privado, contratando la excursión de forma anticipada y con acceso preferente y sin colas: nosotros lo hicimos así y la visita al Vaticano fue espectacular:
La mejor opción para visitar El Vaticano y sus museos durante un viaje a Roma de fin de semana, es reservar con antelación una visita guiada. Las mejores visitas guiadas al Vaticano son las siguientes (pincha en los enlaces para ver toda la información y disponibilidad):
- Visita guiada por el Vaticano y sus museos con entrada preferente (que puedes reservar aquí)
- Tour privado por el Vaticano (precio por grupo, reservas aquí)
- Audiencia con el Papa Francisco (que puedes contratar desde aquí)
- Tour por los Jardines Vaticanos + Capilla Sixtina (puedes reservalo aquí)
- Visita guiada por El Coliseo, Foros Romanos, Palatino, Vaticano y Museos Vaticanos con entrada preferente (que puedes reservar desde aquí)
RECOMENDADO: CÓMO VISITAR EL VATICANO Y SUS MUSEOS, LO QUE NOS HUBIERA GUSTADO SABER
- La visita comienza en los Jardines del Vaticano, prosigue con el recorrido de los Museos Vaticanos, simplemente espectaculares. Unos Museos que hay que ver en Roma, sin duda.
- El punto álgido es sin duda la contemplación de la grandiosa Capilla Sixtina. Una maravilla para los sentidos…
- El recorrido termina en la impactante Basílica de San Pedro, donde al final puedes subir a su terraza para contemplar las vistas sobre Roma.
- El tour tiene una duración de 4 horas y si te gusta el arte, con independencia de tus creencias religiosas, es simplemente, magnífico.
Una de las maravillosas obras que se contemplan en su interior es la bonita Piedad de Miguel Ángel, pero la visita guarda muchas sorpresas más que preferimos no desvelar.
Tan sólo decirte que para nosotros es una visita ineludible y uno de los lugares que, sin duda, hay que visitar en un fin de semana en Roma.
La última etapa del día 3 por Roma nos lleva al pulmón de la ciudad de Roma: Villa Borghese, un lugar para pasear y desconectar.
RECOMENDADO: 5 EXCURSIONES ALUCINANTES DE UN DÍA DESDE ROMA
Villa Borghese
Un parque precioso y un auténtico vergel, salpicado de templetes, fuentes y bellas estatuas que conducen al señorial Museo e Galleria Borghese.
Es indispensable hacer reserva previa para la visita (puedes hacerlo desde aquí) (clic en el enlace para más información), debido a la numerosa afluencia de visitantes, con la magistral escultura de El Rapto de Proserpina de Bernini y obras de Tiziano, Rafael y Caravaggio, entre otros. (Metro Spagna o Flaminio – línea A).
En el parque se encuentran también el anfiteatro de la Piazza di Siena y el bonito Giardino del Lago. Otro de los lugares que explorar en Roma en 3 días, que no te puedes perder. Ubicación aquí.
CONSEJOS PARA VISITAR ROMA DURANTE UN FIN DE SEMANA
En este apartado te facilitamos consejos prácticos sobre transporte, alojamiento y traslados desde y hacia el aeropuerto, para un fin de semana en la capital italiana.
Información Turística
¿Necesitas más información para planificar tu viaje a Roma?: Accede a la Oficina de Turismo en Roma
Alojamiento en Roma
¿Qué hotel elegir en Roma? ¿Dónde alojarse en Roma? Encontrar un hotel barato y bonito en Roma es muy complicado. Los hoteles del centro son muy antiguos y apenas tienen encanto y los de categoría superior céntricos, son excesivamente caros.
- Después de buscar mucho, encontramos lo que andábamos buscando: Nos hospedamos en nuestro romántico fin de semana en Roma en el encantador guesthouse Gand Tour Roma (Vía Germánico, 109) y fue todo un acierto: Habitaciones amplias y limpias, ducha de lluvia y una decoración minimalista y original. El hotel está al lado del Vaticano y con el metro a unos pasos.
- El hotel Grand Tour Roma es un hotel sencillo, pero lujoso, de excelente precio y calidad (encontramos una oferta en Booking por 8o€ hab. doble, con riquísimo desayuno casero) y ubicado muy cerca de la ciudad del Vaticano. ¡Échale un vistazo si buscas un alojamiento romántico en Roma y no te quieres gastar mucho!. 😉
Traslados desde los aeropuertos de Roma al centro de la ciudad
- Y si prefieres reservar de forma anticipada los traslados en bus o coche privado, desde los distintos aeropuertos de Roma hasta el centro de la ciudad o hasta tu hotel, para evitar las colas de viajeros en el aeropuerto a tu llegada.
- Dispones de más información desde este enlace de traslado privado con recogida en el aeropuerto de Roma, que puedes reservar desde aquí.
Mapa turístico de Roma con Transporte
¿Necesitas orientarte en Roma?: Mapa turístico y de transporte de los lugares que visitar en Roma en un fin de semana.
Esperamos que esta guía de viaje de Roma te haya resultado práctica para planificar tus rutas y recorridos de un fin de semana de dos o tres días por Roma. Una ciudad que tiene mucho que ofrecer y a la que siempre desearemos regresar.
Felices viajes.
- Ruta Italia: Qué ver en Italia en 7 días
- Florencia: Qué ver en Florencia en 2 días
- Venecia: Qué ver en Venecia en 3 días
- Costa Amalfitana: Guía para viajar a la Costa Amalfitana
- Positano: Qué ver en Positano
- Amalfi: Qué ver en Amalfi
- Pompeya: Qué visitar en Pompeya en un día
- Etna: Guía para subir al Volcán Etna en Sicilia
- Cerdeña: Ruta por Cerdeña en coche
- Sicilia: Ruta por Sicilia en coche
- Nápoles: Qué ver en Nápoles en 2 días
- Nápoles: Qué ver en Nápoles en 1 día
Será mi primer viaje a finés de mayo . estoy MUY ansiosa ya Esto será muy útil
Muchas gracias María del Carmen por dejarnos tus impresiones en el blog!. Nos alegra mucho de que nuestra guía te vaya a resultar útil en tu próximo viaje. Es el itinerario que hicimos nosotros en nuestra reciente escapada a Roma, y es muy práctico. Te deseamos un feliz viaje, y que disfrutes mucho de la bonita «Ciudad Eterna».
Me encanta.Me ha recordado mi visita que no se le parece. Las fotos preciosas y servidora tiene que seguir escribiendo. Un besazo.
Muchas gracias a ti María por dejarnos unas palabras en el blog. Me alegro de que te hayan gustado las fotografías. Un abrazo. Olga