12 MEJORES PLAYAS DE CÁDIZ ( Y MÁS BONITAS) PARA UNAS VACACIONES DE VERANO (+MAPA)
12 MEJORES Y MÁS BONITAS PLAYAS DE CADIZ PARA UNAS VACACIONES (+ MAPA)
Tabla de contenidos
«La felicidad se respira a pie de mar»…
Es un secreto a voces: La Costa de Cádiz posee algunas de las mejores playas de España; e incluso, de Europa. La costa gaditana tiene playas para todos los gustos y presupuestos, para todo tipo de viajeros y turistas. Hemos hecho una selección con las mejores playas de Cádiz y las más bonitas, en nuestra opinión: ¿Quieres conocerlas?…
Atardecer mágico en la Playa del Palmar.
En Cádiz encontrarás las últimas playas vírgenes de Europa: arenales infinitos donde el mar, a veces, se encuentra con la montaña, pero también, con grandiosos paisajes de pinares, bosques y marismas.
Las bonitas y salvajes playas de la Costa de Cádiz.
La provincia de Cádiz es un trozo de costa lleno de sorpresas, con algunos de los pueblos costeros más bonitos de Andalucía, algunas de las mejores playas de la península, repletas de historias pasadas de corsarios y moriscos, y ¡una gastronomía que quita el sentido!.
Detalle decorativo en el pueblo de Tarifa.
Acompáñanos en este recorrido por algunas de las mejores y más bonitas playas de Cádiz para unas vacaciones de verano. Estas son nuestras 12 playas favoritas de Cádiz, entre las que se incluyen algunas de las mejores playas de Andalucía:
1 PLAYA DE BOLONIA
«Bolonia es un paraíso», nos dijeron unos amigos antes de iniciar nuestras vacaciones en Cádiz y una vez que hemos conocido esta bonita playa de Cádiz, no podemos estar más de acuerdo: ¡Cuánta razón tenían!: Bolonia es una playa espectacular en un entorno, no menos espectacular.
Bolonia (Tarifa) es una de las mejores playas de Cádiz y aunque es difícil tomar partido entre tantas playas bonitas, el color turquesa de sus aguas (frías, eso si), en un entorno abrazado por dunas y pinares y las impresionantes ruinas romanas de Baelo Claudia, como marco excepcional, hacen de esta playa un lugar con mucho encanto.
Si viajas hasta la bonita Playa de Bolonia en Cádiz, no dejes de visitar las ruinas romanas de Baelo Claudia (son gratuitas para los ciudadanos de la UE).
Baelo Claudia fue una ciudad romana que nació a finales del S. II a. C que vivió su época de esplendor entre los siglos I y II d. C.
Un recorrido por las ruinas de Baelo Claudiay su museo, nos permitirá viajar al pasado y descubrir una auténtica ciudad romana a través de las ruinas de su muralla, foro, templos, teatro, basílica, baños públicos y su antiguo mercado.
Todo un paseo a través del tiempo, con el que viajaremos a la época civil y comercial de la grandiosa ciudad romana de Baelo Claudia, una de las mejor conservadas de la Hispania Romana.
La Playa de Bolonia, en nuestra opinión, de las mejores playas de Cádiz y también de España, es una de las últimas playas vírgenes del sur de España. El Lentiscal, es el núcleo urbano más cercano a la playa de Bolonia.
Desde la gran duna de la playa de Bolonia, de 30 metros de altura es posible, incluso, divisar la costa africana de Marruecos, de la que acabábamos de regresar hacía unos días, en una ruta por Marruecos en 4X4.Como decían nuestros amigos, esta playa de Tarifa es, sin duda, un auténtico paraíso.
La Gran Duna de la Playa de Bolonia, una de las más bonitas de Cádiz.
2 LA PLAYA DE VALDEVAQUEROS
La Playa de Valdevaqueros (una de las mejores playas de Tarifa), es una de las mejores playas vírgenes y salvajes de Cádiz y nos pareció espectacular. El día que la visitamos coincidió con un campeonato mundial de kitesurf y windsurf y había dj’s y muchísimo ambiente.
Uno de los colorridos carteles de promoción del Campeonato Mundial.
La Playa de Valdevaqueros nos encantó por la belleza natural del paisaje que la enmarcaba, intacto de la mano del hombre y sin duda la podemos considerar como otra de las mejores playas de Cádiz.
En los alrededores hay algunos de los mejores campings de Cádiz: cabañas y alojamientos básicos, que te permitirán disfrutar de unas vacaciones sencillas y en contacto con la naturaleza, como la de los bungalows la Tangana, (pincha en el nombre para más información) en un emplazamiento excepcional junto a la playa.
Echa un vistazo a los alojamientos de AirBnB(clic para más información) esta zona, y si es tu primera reserva, benefíciate de un descuento directo de hasta 50€, al reservar desde nuestro blog.
3 LA PLAYA DEL PALMAR: UNO DE LOS ATARDECERES MÁS ESPECTACULARES
La Playa del Palmar en Vejer de la Frontera (a 15 km del pueblo de Vejer) es una playa larga, de naturaleza virgen, arena fina y preciosas aguas transparentes. Está situada entre los cabos Trafalgar y Roche.
Pero si hay una sola razón por la que debes visitar la Playa del Palmar, otra de las mejores playas de la costa gaditana y sin duda, también de las más bonitas, es por sus atardeceres: todo un espectáculo. Están catalogados como: «de los más espectaculares del mundo». Podemos dar fe de ello: Simplemente, son mágicos…
Las paletas de rojizos y rosados, despliegan en este pequeño rincón de la Costa Gaditana todo su esplendor, e invitan a la visualización y a la relajación.
Y después de esa lección sublime de la madre naturaleza, te recomendamos algo más mundano: escápate al pueblecito de Vejer de la Frontera, en la ruta de los pueblos blancos de la Sierra de Cádiz, y cierra el día con un poco de «pescaíto» frito de la zona y un buen vino.
En nuestra ruta por las mejores playas de Cádiz como destino turístico, nos dirigimos también a la Playa de la Cortadura: una extensa lengua de arena se extiende a lo largo de la entrada a Cádiz, una de las mejores playas de Cádiz junto a las murallas de la Cortadura, límite exterior de las defensas de la ciudad desde el siglo XVII al XIX.
La playa de Cortadura es una de las más extensas y mejores playas de Cádiz capital. Es una preciosa playa semi-virgen con fina arena, algún que otro chiringuito y duchas.
En la Playa de la Cortadura, tanto en verano como en invierno, es habitual encontrar gente practicando deportes de agua como: kitesurf, windsurf, paddle-surf o surf.
Y no podemos olvidarnos de La Gallega, la zona nudista de la playa, y una de las mejores playas naturistas de Cádiz, donde bañarse y tomar el sol en contacto con la naturaleza: Toda una experiencia liberadora…
LA MAGIA DE CÁDIZ: LA CIUDAD MÁS ANTIGUA DE EUROPA
Y después de visitar la Playa de la Cortadura, piérdete por las calles de la mágica Cádiz. Como curiosidad: ¿Sabías que Cádiz es la ciudad más antigua de Europa?. Fue fundada, ni más ni menos, sobre el año 1100 a.C.
No te pierdas las vistas panorámicas sobre Cádiz y su bahía, desde la Torre de Tavira, en una escapada a Cádiz cápital: son preciosas.
Vistas aéreas de Cádiz desde la Torre de Tavira.
EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS RECOMENDADAS DESDE CÁDIZ
La bonita ermita de Santa Ana en Chiclana de la Frontera, una de las excursiones por la costa y los pueblos de Cádiz.
5 PLAYA DE ZAHARA DE LOS ATUNES: DE LAS MEJORES PLAYAS DE CADIZ PARA IR CON NIÑOS
La Playa de la Virgen del Carmen, o Playa de Zahara de los Atunes, es una playa preciosa de arena, para familias de vacaciones o veraneo, con niños en Cádiz.
De aproximadamente 5 kilómetros, está equipada con puestos de socorrismo y de protección civil, varios chiringuitos, aparcamiento, duchas y aseos públicos, alquiler de hamacas y accesos adaptados para minusválidos y carritos de bebé.
El símbolo de identidad de la Playa de Zahara de los Atunes son los restos del barco de vapor, hundido en 1902 y de nombre, Gibralfaro, que podrás ver varado a pocos metros de la orilla.
6 PLAYA DE LA FONTANILA: LA MEJOR PLAYA PARA FOODIES Y FAMILIAS
Otra de las mejores playas de Cádiz, es la Playa de la Fontanilla, en Conil de la Frontera. La playa de la Fontanilla es una de las mejores playas de Conil, y una de las más populares y bonitas, especialmente para familias con niños, por sus aguas limpias, tranquilas y con poco oleaje.
Nos encanta porque cuando baja la marea, se forman pequeñas lagunas, ideales para que los peques chapoteen o hagan castillos de arena. Aunque en verano, como puedes imaginar, está bastante concurrida.
La familiar Playa de La Fontanilla, en Conil de la Frontera.
Pero, si hay algo que hace especialmente famosa a esta playa, es por ser un paraíso gastronómico durante la temporada de la almadraba del atún rojo, que reúne a foodies y expertos gastronómicos de todo el mundo.
Desembocadura del río Salado a su paso por Conil.
Pero tranquilo, podrás probarlo también fuera de temporada. Este gran manjar se congela y puede degustarse también en época estival en la mayoría de los restaurantes de la zona, y en cualquiera de sus variantes: ¡toda una delicia!.
7 LA PLAYA DE LA BARROSA: UNA BONITA PLAYA EN CHICLANA DE LA FRONTERA
La Playa de la Barrosa es una playa familiar en el Municipio de Chiclana de la Frontera. Es ancha y muy larga (de unos 5 Kms.), de aguas limpias y de arena fina y dorada. Dispone de Bandera Azul y cuenta con todo tipo de servicios y con pasarelas de acceso a la playa, en sus zonas más abruptas.
Es muy frecuentada en los meses de verano, especialmente en julio y agosto, pero eso no le quita un ápice de su encanto, porque es espectacular.
Puedes encontrar muchos hoteles con encanto en esta bonita playa de Cádiz.
8 LA PLAYA DE SANCTI PETRI: LA PLAYA DE CÁDIZ MÁS «TOP»
La playa de Sancti Petri se encuentra en el municipio de Chiclana de la Frontera. Es una playa famosa por su entorno natural, ya que se encuentra en el Parque Natural Bahía de Cádiz. Está separada por un acantilado, de la playa de la Barrosa.
Aunque la zona posee alojamientos de alto nivel y es frecuentada por gente VIP, nosotros nos quedamos con los bonitos paisajes del Castillo de Sancti Petri, milenario hogar del Templo de Melkart, la isla en la que Manuel de Falla se inspiró para su “Atlántida”.
Según cuenta la historiografía, en este templo estaba enterrado Hércules, mítico fundador de Cádiz. En este antiguo templo, Aníbal ofreció sus votos al dios antes de emprender la conquista de Italia y fue también donde Julio César lloró ante la estatua de Alejandro Magno; pues, a sus treinta y dos años, aún no había alcanzado la gloria del Macedonio.
Desde el siglo XV, gracias a su estratégica situación, comienza a construirse el Castillo Sancti Petri, bastión defensivo de Cádiz, desde el siglo XVII al siglo XIX.
Pero lo mejor de todo es, sin duda, las puestas de sol sobre la antigua fortaleza, que son sublimes…
Maravillosas playas, de aguas limpias y ambiente hippie y bohemio, en el término municipal de Barbate. Sus playas fueron testigos de la época dorada de los hippies y el ambiente de los 70.
Esta zona posee bonitas playas llanas y con dunas, acantilados, e incluso, recónditas calas en Cádiz, a las que es posible acceder en kayak.
No te pierdas la zona de El Pirata, con sus afamados chiringuitos.
La Playa o Cala de los Alemanes, es una playa semiurbana que está situada entre los cabos de Gracia y de la Plata. Es una playa de alrededor de 1500 metros y unos 50 de ancho y está relativamente tranquila en verano. Posee aguas cristalinas, y arena fina y dorada.
Su curioso nombre nos remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando esta playa sirvió como lugar de vigilancia y aprovisionamiento de los barcos alemanes que circulaban por el estrecho. Por la zona podrás todavía restos de aquellos bunkers que la gente asocia erróneamente a la época de la Guerra Civil.
También se cuenta que muchos alemanes nazis que huían del avance aliado, se establecieron en este tramo de costa al finalizar la guerra en los años 40, buscando el anonimato. Ahí lo dejamos…
11 PLAYA DE COSTA BALLENA: UNA DE LAS PLAYAS DE CÁDIZ MÁS BELLAS
Otra de nuestras playas favoritas y de las mejores de Cádiz es la Playa de Costa Ballena, en Rota: de maravillosa belleza natural, se ha respetado su entorno, que milagrosamente ha sobrevivido a la explotación urbanística de otras zonas.
Es una playa para disfrutar del sol y el agua, para huir de la masificación, para disfrutar deportes náuticos, de paseos interminables por la playa y de juegos con las olas del mar…. Una de las playas de Rota más bonitas, y una de las mejores zonas de Cádiz para veranear.
12 LA PLAYA DEL FARO DE TRAFALGAR: UN LUGAR CARGADO DE HISTORIA
Esta una playa salvaje de gran belleza, pero de aguas con corrientes, que en ciertas épocas del año, la convierten en una de las playas más peligrosas.
La playa se encuentra entre la localidad de Caños de Meca y la playa de Zahora, en el municipio gaditano de Barbate, frente al Océano Atlántico.
La playa del Faro de Trafalgar es un lugar cargado de historia. El faro que vemos ahora tiene su origen en una antigua construcción de origen romano: un templo dedicado al dios Juno. El faro actual fue construido en 1860, y sigue todavía en funcionamiento.
Junto a este lugar tuvo lugar la famosa Batalla de Trafalgar que, el 21 de octubre de 1805, enfrentó al bloque español y francés con el bloque inglés, el vencedor, cuyo capitán era nada menos que el capitán Nelson. Los restos de las naves hundidas siguen en las profundidades de las costas gaditanas.
Para bañarse con más tranquilidad y alejados de las corrientes marinas, recomendamos la espectacular playa de Zahora, de aguas turquesas y cristalinas.
Por último, no hay que perderse los atardeceres de película en esta zona: relajantes e inspiradoras…
MAPA DE LA COSTA DE CÁDIZ Y SUS PLAYAS (COSTA DE LA LUZ)
Mapa de la Costa de la Luz. Crédito@Cádiz Turismo
Y hasta aquí un viaje por la Costa de Cádiz y un recorrido completo por algunas de las playas mejores y más bonitas de Cádiz. Como ves, la Costa de la Luz es un lugar perfecto para unas vacaciones de verano: ¿Hay alguna playa más que nos recomiendes conocer? Estaremos encantados de escucharte.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO: GUÁRDALO EN PINTEREST
¿ESTÁS ORGANIZANDO UN VIAJE POR ESPAÑA?
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe GRATIS en tu correo, nuestras guías de viajes que te inspirarán a destinos de España increíbles.
¡Gracias!
Te has suscrito con éxito al blog OM Viajes y Relatos. Bienvenid@ a nuestra comunidad viajera. En breve empezarás a recibir en tu correo electrónico las primeras guías de viajes.
OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE ANDALUCÍA QUE TE GUSTARÁN:
Soy Olga Moreno (OM)...
Viajera incansable, madre, filóloga, y escritora de viajes. Adoro viajar. Sueño con conocer el mundo desde niña, cuando observaba el mapamundi de distancias inalcanzables. Viajé sola por primera vez a los 19 años, y desde entonces, sigo soñando con un nuevo destino que explorar. He viajado a casi 50 países, y todavía tengo muchos sueños viajeros por cumplir. Ahora viajamos en familia: Junto a mi alma viajera JC, fotógrafo del blog, y con nuestro hijo Raúl, que observa el mundo con la misma curiosidad que yo tenía a su edad.
Este blog está dedicado a todos aquéllos que, como nosotros, son viajeros soñadores, les gusta viajar lento, y compartir experiencias de viajes.
Pues me has puestos los dientes largos, porque aunque visitamos Cádiz el pasado otoño, no era momento de playas, de maneras que más allá de dar un paseo por La Caleta, poco hicimos. Particularmente me encantaría visitar esta Playa de Bolonia, con las ruinas de Baelo Claudia y la duna. Que preciosdidad!
Hola Jordi! Pues como ves la provincia de Cádiz tiene playas espectaculares, de las mejores de España, pero también rincones con mucha historia. Merece mucho la pena regresar y disfrutar de la zona con más tiempo. Saludos!
A pesar de que todas las playas de Cádiz son maravillosas, nuestras favoritas son la playa de Bolonia y la de El Palmar. 😍 Aunque todavía nos quedan algunas playas por conocer, como la playa de la Cortadura. Nos la apuntamos para cuando se acabe el confinamiento. 😉
Qué buena colección de playas…Me iría a cualquiera ahora mismo. Pero la playa de Bolonia con las ruinas romanas es una de las que visitaría sí o sí. Cadiz es una de las provincias que tengo muchas ganas de conocer, así que me viene genial tu post para cuando decidamos viajar al sur.
Un abrazo.
Muchas gracias! Cádiz es una provincia sorprendente, con sitios y playas maravillosas, algunas de las mejores playas están en Cádiz como podéis ver, y La playa de Bolonia fue una de nuestras favoritas, por lo que comentas. Un abrazo!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de hábitos de navegación. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web y asumiremos que está de acuerdo. Puede leer acerca de la Política de Privacidad en detalle desde el enlace: "quiero saber más" que accede a Política de Privacidad para este sitio Web.Estoy de acuerdoQuiero saber más
Pues me has puestos los dientes largos, porque aunque visitamos Cádiz el pasado otoño, no era momento de playas, de maneras que más allá de dar un paseo por La Caleta, poco hicimos. Particularmente me encantaría visitar esta Playa de Bolonia, con las ruinas de Baelo Claudia y la duna. Que preciosdidad!
Hola Jordi! Pues como ves la provincia de Cádiz tiene playas espectaculares, de las mejores de España, pero también rincones con mucha historia. Merece mucho la pena regresar y disfrutar de la zona con más tiempo. Saludos!
A pesar de que todas las playas de Cádiz son maravillosas, nuestras favoritas son la playa de Bolonia y la de El Palmar. 😍 Aunque todavía nos quedan algunas playas por conocer, como la playa de la Cortadura. Nos la apuntamos para cuando se acabe el confinamiento. 😉
Saludos.
Coincidimos plenamente con vosotros, aunque es muy difícil elegir entre playas tan bonitas. Saludos! Olga
La playa de La Cortadura fue para nosotros una de las mejores playas de Cádiz que visitamos. Os animo a conocerla. Saludos!
Qué buena colección de playas…Me iría a cualquiera ahora mismo. Pero la playa de Bolonia con las ruinas romanas es una de las que visitaría sí o sí. Cadiz es una de las provincias que tengo muchas ganas de conocer, así que me viene genial tu post para cuando decidamos viajar al sur.
Un abrazo.
Muchas gracias! Cádiz es una provincia sorprendente, con sitios y playas maravillosas, algunas de las mejores playas están en Cádiz como podéis ver, y La playa de Bolonia fue una de nuestras favoritas, por lo que comentas. Un abrazo!