LOS ARROZALES DE JAVA: RUTA DE SENDERISMO POR EL CORAZÓN DE JAVA
Tabla de contenidos
“Hay dos formas de ver la vida: una creer que no existen los milagros, la otra es creer que todo es un milagro”
(Albert Einstein)
El corazón de la isla de Java esconde lugares fascinantes, alejados de las rutas turísticas habituales, donde es posible admirar bellas arquitecturas entre selvas y verdes campos de arrozales, testigos de una vida rural inalterable y serena.
Conocimos la existencia de un bello lugar de campos y terrazas de arroz muy cerca del templo de Borobudur, y quisimos visitarlo durante nuestro viaje a Indonesia.
LOS ARROZALES DEL CORAZÓN DE LA ISLA DE JAVA Y SU MISTERIOSO TEMPLO
Pero habíamos leído también de la existencia de un pequeño templo hindú, escondido entre esos arrozales de Java, de nombre Selogriyo y quisimos visitarlo.
Esta ruta de senderismo por los arrozales de Java que te proponemos es muy sencilla, y te acerca de forma muy íntima a los paisajes de naturaleza de la Java más rural. Puede combinarse tras una visita por la mañana al templo de Borobudur, del que se encuentra relativamente cerca en coche o taxi.
Tras una hora de viaje interminable en coche desde el templo budista de Borobudur, por complicadas carreteras en obras llenas de baches, así como varios tramos de “carretera inexistente”, llegábamos al pueblecito de nombre, Campur Rejo, desde que el partiría nuestra ruta de senderismo por los arrozales de Java y campos de Selogriyo.
Lejos de los caminos, las dos horas de caminata entre campos de arroz que se emplean para subir al templo oculto hindú de Selogriyo, bien merecen la pena.
Parece que el tiempo se hubiera parado y no quisiera dar paso al progreso. Aquí el campo se sigue trabajando de forma tradicional, siguiendo un ritual y una dura vida rural que no ha cambiado en cientos de años…
Campur Rejo es la aldea desde la que parte la ruta. El pueblo en sí es muy curioso, la típica aldea javanesa alejada de la contaminación turística, de calles sin asfaltar y ancianos sentados en las puertas de las casas, contemplando la vida pasar. Al no ser muy turístico, te miran con curiosidad y cierto descaro, pero son muy amables.
Nos ofrecieron varias veces la posibilidad de subir en moto, sin ningún interés económico a cambio, pero nosotros lo declinamos cortésmente: queríamos caminar y disfrutar del paisaje.
DETALLES DE LA CAMINATA POR LOS ARROZALES DE JAVA
La ruta de senderismo por estos arrozales de Java comienza en las afueras del pueblo Campur Rejo, donde varios críos jugaban y se divertían entre los arrozales. Al inicio de la ruta hay una pequeña taquilla, en la que se paga un módico precio para poder ascender al templo.
No obstante, tengo que decir que la maravilla de este lugar en el corazón de Java está en el propio ascenso. El templo es pequeño y no merece mucho la pena, pero el enclave de naturaleza en el que está situado y por el que vas ascendiendo, es impresionante.
Las fotos que tomamos y que ilustran el relato viajero, no llegan a hacer justicia completa de la verdadera belleza del lugar.
LA LEYENDA DE LA DIOSA DEL ARROZ
Cuenta la leyenda «que un antiguo pueblo encontró un grano muy pequeño jamás visto. Pensaron que la diosa naturaleza lo había enviado y lo guardaron como si de un gran tesoro se tratara. Le pusieron el nombre de “Arroz”.
Un día el pueblo decidió guardarlo en agua para conservarlo, entonces el grano se convirtió en una hermosa planta, al cabo de los días a la planta le salieron espiguillas y en cada espiguilla muchos granos.
Con los granos cosechados, se inició una siembra más grande hasta que se descubrió su beneficio en la alimentación. El arroz es hoy el mayor sustento de los países asiáticos».
Con mi hijo a la cabeza de la expedición, fuimos ascendiendo la ruta por la montaña, entre los bonitos arrozales de Java. Unos búfalos de agua nos observaban con curiosidad y cautela.
RELACIONADO: ITINERARIO DE 15 DÍAS POR INDONESIA. GUÍA COMPLETA.
Durante el paseo fuimos encontrándonos con aldeanos que venían de cosechar cargando a cuestas gran cantidad de arroz; otros seguían labrando los campos de arroz, otros cuidaban de sus patos que lanzaban a los arrozales para que, de una forma natural, acabaran los bichos que pudieran dañar el grano.
El paisaje de los campos era impresionante: las terrazas de arroz se sucedían una tras otra creando maravillosas ondulaciones salpicadas de verdes y exóticos palmerales y bananos.
Dicen que Java es como era Bali hace más de veinte años; en cualquier caso, espero que lugares como este en la tierra no cambien nunca: la paz y la tranquilidad que se respiraban en este lugar no son fáciles de encontrar.
Detallamos, a continuación, una serie de consejos para los que estén interesados en llegar a este auténtico lugar rural en el corazón de Java
LA VISITA AL TEMPLO DE CANDI SELOGRIYO, LO QUE DEBES SABER
Detalles esenciales para llegar a Candi Selogriyo y consejos importantes:
- La belleza está en el viaje, no en el destino. La principal atracción de esta excursión es el paseo de senderismo a través de increíbles paisajes entre montañas y escalones de terrazas de arroz hasta llegar al pequeño templo hindú. Durante el paseo observaremos a los javaneses en fotografías de su sencilla vida rural.
- Lo más bonito de esta excursión será la caminata hasta el templo de Candi Selogriyo (S.IX) y la ubicación del mismo, no el templo en sí ya que está en muy mal estado de conservación y no merece mucho la pena.
- La caminata por los arrozales de Java es preciosa en el mes junio, cuando fuimos nosotros, donde el clima es fresco y el calor no es agobiante. Si además la haces por la tarde y cerca del atardecer, tendrás una luz cálida, y casi mágica, para obtener magníficas fotografías de los arrozales.
- En el último tramo subirás muchísimas escaleras. Tal vez unos 200 escalones en total y unos minutos de ellos en cuesta y con barro. Afortunadamente, cuando fuimos nosotros llevaba días sin llover y de esta parte nos libramos.
- El paseo de ida y vuelta por los arrozales de Java te llevará entre dos y tres horas dependiendo del número de fotos que se tomen y de los descansos en el camino.
Pero después de todo esto, estarás encantado de ser uno de los pocos occidentales que ha estado en este magnífico lugar.
Nos fuimos de allí con la sensación de haber descubierto un lugar mágico y desconocido por la mayoría. Un lugar tranquilo y lleno de mística belleza en el corazón de la isla de Java: una ruta de senderismo única por uno de los más bellos arrozales de Indonesia.
¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS ARROZALES DE JAVA, INDONESIA?
- Los arrozales de Selogriyo se encuentran a 27 km al norte del Templo de Borobudur, cercanos a la aldea de Campur Rejo, en Java Central, a más o menos una hora de trayecto en coche o taxi.
- Un consejo: indica a tu conductor que quieres llegar al «Selogriyo Temple», es la forma en la que se conoce localmente esta ubicación.
- Desde Yogyakarta tardarás una hora y media (se encuentran a 55 km de la ciudad).
- Adjuntamos mapa con la ubicación exacta las terrazas de arroz y del Templo Selogriyo.
MAPA DE LOS ARROZALES DE JAVA Y EL TEMPLO DE SELOGRIYO
Y hasta aquí todos nuestros consejos para visitar este mágico rincón de Java central, unas terrazas de arrozales alejadas de las rutas turísticas tradicionales y que no dudamos en recomendarte.
Felices viajes
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA VISITAR LOS ARROZALES DE JAVA, GUÁRDALA EN PINTEREST
- Ruta: Qué ver en Indonesia en 15 días
- Bali: Guía para viajar a Bali: Imprescindibles
- Templos: Los mejores templos de Bali
- Inspiración: 12 Lugares que visitar en Indonesia imprescindibles
- Java: Qué ver en Java en 8 días
- Borneo: Cómo es la excursión de los orangutanes de Borneo
- Lombok: Guía para visitar Lombok
- Islas Gili: Guía para visitar las Islas Gili
- Arrozales: Ruta de senderismo por el corazón de Java
- Bromo Cómo visitar el volcán Bromo sin turistas
- Playas: Las mejores playas de Bali
- Ruta Bali: La Ruta del Agua en Bali
- Alojamiento: Hoteles con encanto para dormir en Java
- Yogyakarta: Guía para visitar Yogyakarta
- Borobudur: Guía para visitar Borobudur
- Prambanan: Guía para visitar Parambanan
- Gedong Songo: Guía para visitar Gedong Songo: Los Templos de Java entre volcanes