EXCURSIÓN AL VOLCÁN BROMO: TODO LO QUE NECESITAS SABER
Tabla de contenidos
«Si no escalas la montaña, jamás podrás disfrutar el paisaje».
(Pablo Neruda)
La visita al volcán Bromo es una parada obligatoria en la isla de Java, en Indonesia. Nosotros lo visitamos en nuestra ruta de 8 días por la Isla de Java. Al este de Java, sobre una de las calderas de arena más grande del mundo, se encuentra activo e imponente volcán Bromo, que forma parte del cinturón de fuego que se extiende hasta el Pacífico, con una altitud de 2.392 metros.
Es una excursión muy emocionante, pero desafiante: un tour que recomendamos a los más aventureros. El motivo: es muy turístico y las trampas y timos al turista se esconden en cada esquina. Si quieres viajar por libre y sin tour organizado, te va a tocar negociar ¡y mucho!. En esta guía te contamos las diferentes opciones para visitar el monte Bromo, qué esperar del tour y cómo lo hicimos nosotros.
QUÉ DEBES SABER ANTES DE VISITAR EL VOLCÁN BROMO
El volcán bromo es una de las principales atracciones turísticas de Indonesia: ¿El motivo?, la posibilidad de ver la boca de un volcán activo y subir al cráter sin apenas esfuerzo. Algo que apenas existe en ningún otro lugar del planeta.
- El volcán Bromo tiene un magnetismo especial: por un lado, es uno de los volcanes más activos de la isla de Java (este volcán ha entrado en erupción unas 50 veces en los últimos 235 años); Y por otro lado, es muy accesible subir a sus cumbres y miradores para disfrutar de un espectáculo único de la naturaleza, que en otros lugares del mundo, sería imposible. Bromo es un lugar espectacular, pero está muy explotado.
- Debes saber que los pueblos de alrededor viven exclusivamente de esta atracción natural y todos están confabulados para exprimir al máximo al turista. En consecuencia, te pedirán mucho por cosas que no tienen ese valor real, como las tarifas abusivas por los hoteles precarios que se encuentran cerca del volcán Bromo, o el alquiler abusivo de otros servicios. En este artículo vamos a comentarte lo que puedes esperar de la excursión al volcán Bromo y qué alternativa escogimos nosotros para visitarlo.
CÓMO VISITAR EL VOLCÁN BROMO
Cientos de visitantes acuden para ver la salida de sol sobre el volcán Bromo, ya que se trata de una atracción muy popular entre los viajeros que visitan Indonesia y también, entre los propios locales.
El popular tour para ver el amanecer en el volcán Bromo
La actividad preferida por los viajeros suele ser la contemplación del amanecer desde lo alto de la montaña Gunung Pananjakan. Si quieres ver el amanecer debes llegar muy pronto: Esto es, a las 11:00 pm de la noche del día anterior, para hacer el ascenso sobre las 2.00 am.
- También hay tours con traslados desde Surabaya hasta la mismísima isla de Bali, como este tour de 3 días por el monte Bromo e Ijen hasta Bali.
- O también, este otro tour de 3 días desde Yogyakarta con visita a Bromo e Ijen hasta Bali.
Considera también ver el atardecer en el volcán Bromo: Una opción sin multitudes
Nosotros hicimos lo contrario, preferimos ver el atardecer en el volcán Bromo y disfrutamos del espectáculo en solitario. Si quieres evitar las multitudes que se concentran para ver el amanecer, no duces en ir contracorriente. El atardecer en el volcán Bromo es un espectáculo mágico también, del que se puede disfrutar sin turistas.
- ¿Cómo lo hicimos?: Puesto que llegábamos al aeropuerto de Surabaya temprano por la mañana, acordamos con esta agencia de alquiler de coches con chófer en Surabaya que viniera a recogernos al aeropuerto. Desde el aeropuerto de Surabaya son 3 horas hasta llegar a Cemoro Lawang.
- En Cemoro Lawang contratamos un jeep que nos llevaría hasta el último tramo alpino, donde la carretera es prácticamente inexistente y sólo se puede recorrer con vehículos de tracción 4×4. Hay viajeros que prefieren prescindir de pagar el jeep y hacer la subida caminando: Ten en cuenta que el empinado trayecto te llevará unas dos horas, hasta la zona panorámica de los miradores. Pero, si quieres visitar la caldera y subir a la boca del volcán Bromo, no tendrás más remedio que pagar por el acceso a la entrada del parque nacional.
Consejo viajero: Negociar un buen precio de alquiler del jeep lleva su tiempo. No tengas prisa y se paciente. Nunca aceptes el primer precio que te ofrezcan: A nosotros nos llevó varias negativas y un par de cafés, hasta acordar un precio que considerábamos justo para nuestro grupo de 3 personas. Cerramos el tema por 20€. ¡Llegaron a pedirnos hasta 60€!!. A pesar de todo, es toda una experiencia viajar en estos Toyota destartalados de los años 80, todo hay que decirlo. 🙂
EL PARQUE NACIONAL BROMO TENGGER SEMERU: PRECIOS DE ENTRADA Y LAS COMUNIDADES HINDÚES QUE LO GESTIONAN
Situado dentro del Parque Nacional de Bromo Tengger Semeru, el Monte Bromo forma parte de la Caldera Tengger, de 16 kilómetros de diámetro, que junto con el volcán Semeru, compone un paisaje lunar digno de la mejor película de ciencia ficción. Su nombre viene de la derivación javanesa de la palabra Brahma, el dios creador, según los hindúes: El cráter del volcán Bromo es una especie de «Ngorongoro» de Asia. El cono humeante del volcán Bromo se levanta sobre un mar de ceniza, bordeado por precipicios altísimos, coronados por el majestuoso Gunung Semeru, un gigante de 3.676 metros, creando un paisaje imponente y misterioso.
Precios de entrada al Parque Nacional Bromo
- En el momento de nuestro viaje el precio de la entrada al Parque Nacional Bromo, para los visitantes extranjeros era de 2220.000 Rp (15€), entre diario; y de 320.000 Rp (22€), los fines de semana: los niños entran gratis. Tenlo en cuenta, es preferible evitar los fines de semana y fiestas locales.
- Cemoro Lawang es el pueblo de acceso al Parque Nacional del volcán Bromo: Allí se compran los tickets de entrada y también se alquilan los jeeps para el tour de Bromo.
- Si decides dormir cerca del volcán Bromo tendrás que alojarte en Cemoro Lawang o en Probolinggo, los pueblos más cercanos al parque nacional.
Consejo viajero: Benefíciate de descuentos con Booking de hasta un 15%, desde nuestro blog.
Las Comunidades hindúes del Monte Bromo
Cuando el gran imperio Hindú de Majapahit cayó en manos del Islam en el siglo XVI, los aristócratas huyeron a la isla de Bali, pero hubo un grupo de rezagados que se refugiaron en la cordillera Tengger y allí siguen todavía los descendientes de aquellos príncipes hindúes, que siguen venerando a sus dioses en el templo hindú que se sitúa a las faldas del volcán, en el infinito mar de arena negra.
Estas comunidades continúan adorando a los espíritus que habitan en el interior del volcán, en su afán de apaciguarlos cada día, con numerosas ofrendas, para que no despierte nunca más.
La comunidad Tengger, de rostros curtidos y pareos desgastados, desafían cada día a caballo, las frías temperaturas de esta ardiente montaña. Los Tengger, descendientes de los Príncipes Mahapahit, forman una población de 600.000 personas practicantes del hinduismo, dispersos en unas treinta aldeas aisladas entre las montañas. Son básicamente agricultores o pastores nómadas, con una forma de vida sencilla y con unos rasgos físicos muy similares a los tibetanos. Un pequeño contraste en una isla habitada en su mayoría por los hijos del Islam.
QUÉ VER Y HACER EN EL VOLCÁN BROMO
Estos son los principales puntos de interés que se visitan en la excursión al Parque Nacional de Bromo Tengger Semeru:
Savvana Hill y los Miradores del Volcán Bromo
Comenzamos la ruta en jeep atravesando los verdes y frondosos paisajes de Savanna Hill: un exuberante paisaje, en comparación con los negros arenales y la polvareda en la que está inmersa la caldera donde se asienta el Volcán Bromo y que recorreríamos después.

Antes de llegar a la caldera se atraviesa la zona conocida como Savanna Hill, todo un paisaje de contraste comparado con la caldera del Bromo.
Visitamos también de un par de miradores, entre ellos el Mirador de Pananjakan, donde los turistas acuden a ver el amanecer.
La caldera del Volcán Bromo, el Templo a Ganesha y el Mar de Arena
Después bajamos a la caldera, donde dejamos aparcado el jeep y de nuevo el paisaje vuelve a sorprender: El mar de arena de lava se extiende ante tus ojos, mostrando un desierto sin vegetación, coronado por gigantes volcanes y en el centro de la caldera, el increíble templo hindú que, de forma misteriosa, siempre se ha salvado de las numerosas erupciones del volcán.
Una historia y un paisaje de cuento, que parece sacado de fuera de este mundo. Allí esperan los guías para cruzar el mar de arena.
Cómo llegar hasta los pies del volcán Bromo: Si vas a pie no necesitarás guía, aunque también existe la posibilidad de cruzarlo a caballo (tendrás que negociar de nuevo). No obstante, hay caminos claramente marcados a través del mar de arena, que conducen hasta la base del volcán Bromo. Oriéntate para llegar hasta el templo hindú, situado a las faldas del Monte Bromo.
Consejo viajero: No olvides abrigarte. Las temperaturas rondan entre los 0 y 15ºC y hace bastante frío, especialmente si sopla el viento.
El ascenso a la cima del Volcán Bromo
Una vez cruzado el mar de arena, un tramo de escaleras infinitas de 253 escalones, conduce hacia la cima del Bromo: hacia la conquista del gigante latente.
El ascenso hasta el cráter de Bromo es una experiencia inolvidable: puedes ver, literalmente, respirar a la tierra como en pocos lugares del mundo, y suplicas que no decida estornudar en ese momento. Asomarse al vacío de la boca volcánica, escuchando los rugidos de la tierra viva, latiendo y emanado nubes de tóxicos gases, es una experiencia única e impactante.
LA EXPERIENCIA DE VISITAR EL VOLCÁN BROMO AL ATARDECER
Como ya hemos comentado, nosotros preferimos ver el ocaso, un momento mágico del que disfrutamos en solitario. El atardecer en el volcán Bromo es el mejor momento para evitar la riada de turistas y poder explorar la zona sin prisas, de forma independiente y en solitario.
La subida hasta el ojo del volcán Bromo puede ser agotadora: la falta de oxígeno, los gases tóxicos y las nubes de azufre te llenan los pulmones y te sientes mareado, pero es la escalera al cielo y una vez llegas a la cima, las vistas te dejan sin habla y todo se olvida. De repente, es como nos hubieran trasladado en el espacio-tiempo y nos halláramos en otro planeta, en un paisaje sobrecogedor, difícil de describir.
El ojo del volcán se abre ante tus pies, lagrimando vapores irrespirables y creando nubes infinitas, que impiden ver a unos centímetros delante tuya; Pero, cuando el viento sopla en dirección contraria y las nubes tóxicas se alejan, el abismo se abre ante ti, descubriendo las entrañas de la madre tierra, en una infinita e impactante combinación de chillones colores. Es un espectáculo hipnótico que impone mucho respeto y te hace sentir diminuto.
Los descendientes de las tribus Tengger creen que este lugar es un lugar sagrado, en el que su príncipe valiente sacrificó la vida. Para aplacar a los dioses, los locales ofrecen comida y ofrendas al dios elefante Ganesha y a la propia boca del volcán. Nosotros también seguimos el ritual pero, el cráter sulfúrico en lugar de aplacarse, parecía enfurecerse cada vez más.
El volcán estaba muy activo durante nuestra visita y aunque, en aquellos momentos lo desconocíamos, tan sólo unos días después, todo este cinturón de fuego daría muestras grandiosas de su furia: El volcán Raung situado a poco más de 100 km del Volcán Bromo, explosionaría causando el caos en el espacio aéreo de Asia y la cancelación de cientos de vuelos, durante varios días, atrapando a miles de turistas en Indonesia. Nosotros también nos veríamos afectados, pero en aquel momento vivíamos ignorantes y felices, disfrutando de la experiencia de haber coronado aquel increíble coloso.
El épico Bromo te transporta a un paisaje de ensueño y se siente una energía especial en él, pero hay que tener precaución: El lugar es peligroso, no hay vallas salvo en la zona de las ofrendas y un paso en falso supone el fin de todo.
Contemplamos la belleza del espectáculo de la puesta del sol; sin duda la cumbre de este bello volcán es uno de los lugares más bonitos en Asia (y quizás del mundo) sobre el que se puede contemplar el atardecer a vista de pájaro: Los reflejos cálidos aumentaron la grandiosidad de la escena hasta hacerla imponente.
La luz se fue tornando cada vez más cálida, en matices inimaginables de amarillos, naranjas y rojos encendidos, hasta extinguirse nuevamente en frías, apagadas y gélidas tonalidades; y al fondo, el cráter con su lava y sus fumarolas, siempre presentes, y con una banda sonora parecida a los chirridos de una vieja máquina de vapor, a punto de explotar. Entonces, la temperatura se tornó helada y decidimos que era momento de abandonar aquel enigmático lugar.
Información importante para visitar el Volcán Bromo al atardecer: El atardecer comienza a las 17.00 horas y termina a las 17.30 horas. No olvidéis ir provistos de mascarillas: los gases que emana el volcán Bromo son tóxicos y no es conveniente respirarlos por mucho tiempo. También hay pequeños puestos donde te las venden por un pequeño precio.
CÓMO LLEGAR AL VOLCÁN BROMO DESDE OTRAS ISLAS DE INDONESIA
- Puedes volar desde Yakarta hasta Malang, en un trayecto de 1,30 horas, por unos 30€ .
- La otra opción es volar a Surabaya, (precios desde 25€). Consulta aquí las mejores ofertas de vuelos en Indonesia.
LO QUE NO PUEDES PERDERTE EN UNA EXCURSIÓN AL ALANECER O ATARDECER AL VOLCÁN BROMO
Los puntos más destacados e importantes para visitar el Parque Nacional del Volcán Bromo, son los siguientes:
- Savanna Hil y sus exuberantes paisajes
- Los miradores a los volcanes, especialmente, el mirador de Penanjakan
- El inmenso mar de arena y los paisajes en blanco y negro de la caldera
- El Templo Hindú y las ofrendas de los fieles
- El ascenso por las escaleras hasta la cima del volcán
- El ojo del Volcán Bromo y sus fumarolas
- Caminar por las vertientes de la cima y ver los paisajes a vista de pájaro
- Disfrutar de un manacer desde su mirador o atardecer encendido, en el mismo ojo del volcán.
Mapa del Volcán Bromo con las rutas en 4×4 y a pie
Y estos son todos nuestros consejos para hacer la excursión y visitar el volcán Bromo en Indonesia, uno de los lugares más sobrecogedores del planeta.
Felices viajes
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA VISITAR EL VOLCÁN BROMO EN JAVA , GUÁRDALA EN PINTEREST
SEGURO DE VIAJES RECOMENDADO PARA UN VIAJE A INDONESIA:
Seguro de Viajes IATI, el seguro de viaje médico más completo para viajar a Asia. Incluye también cualquier incidencia en el viaje, desde cancelaciones de vuelos, hasta pérdida de equipaje.
- Ruta: Qué ver en Indonesia en 15 días
- Bali: Qué visitar en Bali: Imprescindibles
- Templos: Los mejores templos de Bali
- Inspiración: 12 Razones para un viaje a Indonesia
- Java: Qué ver en Java en 8 días
- Borneo: Cómo es la excursión de los orangutanes de Borneo
- Lombok: Guía para visitar Lombok
- Islas Gili: Guía para visitar las Islas Gili
- Arrozales: Ruta de senderismo por el corazón de Java
- Bromo Cómo visitar el volcán Bromo sin turistas
- Playas: Las mejores playas de Bali
- Ruta Bali: La Ruta del Agua en Bali
- Alojamiento: Hoteles con encanto para dormir en Java
- Yogyakarta: Guía para visitar Yogyakarta
- Borobudur: Guía para visitar Borobudur
- Prambanan: Guía para visitar Parambanan
- Gedong Songo: Guía para visitar Gedong Songo: Los Templos de Java entre volcanes
¿NECESITAS ESTAR CONECTAD@ SIEMPRE EN INDONESIA: TARJETAS SIM CON DESCUENTO PARA INDONESIA DESDE AQUÍ.
Hola Olga! Qué experiencia más chula y bien explicada! Gracias por compartirla. Mi pareja y yo vamos a ir a Indonesia en agosto y uno de los días lo queremos dedicar al volcán Bromo y hemos pensado como vosotros hacerlo durante el día y ver el atardecer. Aunque la mayoría de gente va a ver el amanecer, yo también me pregunté: ¿Y por qué no el atardecer? Aparte de que, como dices, hay menos gente (y ese es un punto muy a favor), ¿hay problemas de visibilidad por nubes si vas durante el día o al atardecer? ¿Cómo os lo encontrásteis vosotros? Gracias mil!
Hola Eloísa, muchas gracias por escribirnos. Te comento: Lo del clima, pues ya sabes que depende mucho, pero en general en agosto, suele hacer buen tiempo ya que es temporada seca. Tal y como ves en la fotos estuvimos viendo el atardecer prácticamente solos, lo cual hizo de la experiencia algo mágico. Fue muy emocionante, y una de las grandes experiencias del viaje a Indonesia. Salvo los pequeños timos que comentamos, que ya sabiéndolos no hay problema (hay toda una mafia en torno al volcán), os encantará. Pocos volcanes activos están tan accesibles al viajero con tan (relativamente) poco esfuerzo. Os encantará. Un abrazo: Olga, JC y Raúl.
Hola Olga,
Voy a ir a Java y queria hacer lo mismo que vostros para la visita de Bromo mis dudas es si es muy duro el ascenso hasta el craater ya que no estoy muy bien de los pulmones y me canso aunque entamente llego a donde sea. Y tambien queria saber la longitud del recorrido del mar de arena y si es muy duro hacerlo a pie. Gracias
Hola Mata! Qué bien que viajes al Volcán Bromo, es una de las bocas de volcán activas más accesibles de este planeta. El ascenso al Bromo es fácil , llévate una mascarilla por el tema de los gases si está muy activo, pero el ascenso es cortito y lo harás sin problemas, una vez arriba, verás que todo el esfuerzo ha merecido la pena. Las vistas son sublimes y el espectáculo dentro de la caldera, único. Que disfrutes de tu viaje! Un abrazo. Olga