QUE VER EN JAVA (INDONESIA) EN 8 DÍAS: ITINERARIO DE IMPRESCINDIBLES, RUTA + MAPA
Tabla de contenidos
«No sé a dónde voy, pero voy en camino»…
Son muchos los viajeros que viajan a las islas de Indonesia por libre (especialmente a Bali, Komodo o Flores) y descartan de su itinerario la bellísima Isla de Java. Pero, como te vamos a mostrar, hay muchos lugares de gran interés turístico que ver en Java, isla de Indonesia de la que nos confesamos enamorados. Apenas turística, salvo algunos templos y volcanes de interés, Java guarda muchísimas sorpresas culturales y maravillas naturales.
Hay muchas cosas que hacer en Java y en esta guía te mostraremos qué ver en Java en una ruta de 8 días: ¿Nos acompañas?.
ORGANIZA TU VIAJE A LA ISLA DE JAVA: PREPARATIVOS PARA UN ITINERARIO DE VIAJE A JAVA
Es una ruta turística por Java sencilla y de una semana, perfecta para los viajeros que amen la aventura, la naturaleza y los pequeños desafíos. Nosotros nos adentramos en el corazón de Java con un niño; y en este sentido, es un viaje que recomendamos en Indonesia con niños y para toda la familia. Vamos con con los preparativos para organizar este gran viaje a Java.
1. VUELOS BARATOS A LA ISLA DE JAVA
Aunque la mayoría de los viajeros vuelan a su capital, Yakarta, nosotros te animamos a ir contracorriente y volar a Yogyakarta, una ciudad de mucho mayor interés turístico y la parte de Java más colonial.
- Hay vuelos desde 390€ i/v desde Madrid. Puedes ver todas las opciones con el mejor buscador de vuelos baratos a Java desde aquí.
- Podrás volar a Yogyakarta desde Singapur, o Kuala Lumpur, en un vuelo de escala de fácil conexión desde España.
- Nosotros lo hicimos así y aprovechamos para conocer las bondades de Kuala Lumpur en un par de días.
- Puedes leer nuestro diario de viaje de Kuala Lumpur aquí.
2. VISADO PARA VIAJAR A LA ISLA DE JAVA

Maravilloso retrato al óleo de pintura javanesa expuesto en una Galería de Arte de Yogyakarta.
El visado de turista es gratuito para ciudadanos españoles, y hasta un máximo de 30 días de permanencia. (Para otras nacionalidades por favor, informaos en las embajadas de vuestro país de origen).
Si la estancia en la isla de Java, o en Indonesia, es superior a ese tiempo, deberás ponerte en contacto con la Embajada de Indonesia. Más información en este post sobre visados para el Sudeste Asiático.
3. ¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A LA ISLA DE JAVA?
Ten en cuenta que la estación seca va de mayo a octubre, por lo tanto, el verano europeo es la mejor época para viajar a la isla de Java (Indonesia). El clima (salvo en las zonas montañosas) es tropical, por lo que la temperatura se mantendrá agradable y prácticamente constante, todo el año.
4. SEGURO MÉDICO PARA VIAJAR A LA ISLA DE JAVA (INDONESIA)
Contratar un buen seguro de viaje es la mejor recomendación que podemos darte. La sanidad en la isla de Java, y en toda Indonesia en general es muy precaria, y cualquier percance sanitario supondrá un gran desembolso para tu bolsillo.
- Nosotros, al viajar con un niño, no nos la jugamos y confiamos siempre en SEGUROS IATI (que puedes contratar desde aquí) con una potente cobertura pediátrica.
- Además, es un seguro sin franquicia, es decir, te adelantan el pago de todas las facturas, sin que tengas que soltar ni un euro, un dato importante que es raro que cubran las aseguradoras de viaje.
5. DINERO EN JAVA (INDONESIA)
- Normalmente, no es posible conseguir rupias fuera de Indonesia, pero recientemente hemos descubierto un servicio de cambio de divisas on line (sólo para España) donde sí es posible conseguirlas antes de tu viaje. Ya lo hemos utilizado en varias ocasiones, y nos encanta por su tasa de cambio tan favorable.
- Puedes recoger el dinero en un punto de recogida, o solicitar que te las lleven por mensajería a vuestro domicilio. Os dejamos el enlace de su web por si os interesa:
6. TRANSPORTE EN LA ISLA DE JAVA
- Utilizamos en avión para distancias largas: Los vuelos son muy baratos en Indonesia, y la frecuencia es muy abundante. De nuevo, el buscador de vuelos de Skyscanner (clic en el nombre para acceder al buscador) es el mejor aliado para viajar de una ciudad a otra de la isla de Java, en un viaje por libre por Indonesia.
- El bus es la mejor opción para distancias cortas y medias (ver buses y trayectos con precios en esta web de transporte de Asia y también utilizamos taxis y coches de alquiler con conductor, para rutas donde no llegaba el transporte público.
- La opción de coche con conductor (especialmente en los alrededores de Yogyakarta) para ver los templos y lugares de interés cercanos, a tu ritmo, y de forma flexible, es la mejor opción.
- En nuestro caso, utilizamos la agencia siguiente, reservada con antelación antes de llegar a la isla de Java y la experiencia fue fantástica. Más información, precios y opiniones, más abajo:
- Aconsejamos alquilar un coche con chófer a través de una agencia local, para visitar los templos y los alrededores de Yogyakarta: Alquilar un coche es muy barato y además, los conductores son muy flexibles y se adaptan a tu ritmo.
- Es la mejor opción para optimizar el tiempo de visitas y la más cómoda para los viajeros de tiempo escaso. Si te parece atractiva esta sugerencia, ésta es la agencia con la que nosotros hicimos la reserva de coche de alquiler privado con conductor en Yogyakarta, que puedes reservar desde aquí.
7. GASTRONOMÍA EN LA ISLA DE JAVA
La gastronomía de la isla de Java en Indonesia es rica, sabrosa y económica. Te recomendamos comer en los restaurantes locales o warungs, donde una comida por persona suele salir por 1-3€ (al cambio), por un completísimo plato de noodles o arroz, con verduras o carne; o 3-4€ por un plato de carne, o pescado al grill.
RELACIONADO: GUÍA COMPLETA PARA VISITAR YOGYAKARTA
- Por un restaurante de estilo occidental, pagarás el doble.
- La cerveza local Bintang es barata: entre 1-2,50€, dependiendo del local y muy fácil de encontrar en cualquier lugar, a pesar de tratarse de un país musulmán.
- Tampoco dejes de probar el riquísimo café javanés: Aromático, con cuerpo y de sabor irresistible.
8. RELIGIÓN EN LA ISLA DE JAVA
Aunque Indonesia es el mayor país musulmán del mundo (más de 200 millones de fieles) y el 90% de la población de Java es musulmana, es una país de gran tolerancia religiosa. No obstante, aconsejamos respetar las costumbres y vestir de forma conservadora en las zonas rurales, especialmente cuando se visiten los templos de Java.
Los occidentales (especialmente los niños) llaman poderosamente la atención. No os extrañe que os pidan permiso para haceros fotografías constantemente. Es una extraña costumbre, que forma parte del curioso carácter indonesio.
9. PRECIO DE LAS ENTRADAS A LOS TEMPLOS PRINCIPALES DE JAVA
Las entradas a los templos de Java, lugares imprescindibles que visitar en Java, supondrán uno de los mayores desembolsos del viaje. En nuestra opinión, son extremadamente caras para los turistas extranjeros, en comparación a los estándares indonesios.
RECOMENDADO: QUÉ VER EN INDONESIA EN 15 DÍAS
Estos son algunos ejemplos, que sólo pueden abaratarse para el caso de los turistas extranjeros, con acreditación del carnet de estudiante internacional, o turistas seniors. En nuestro caso, ni lo uno ni lo otro, pero al menos, los niños tienen descuentos. Precios de las entradas a los Templos en Java
- Entrada al templo de Borobudur: 25$
- Entrada al Templo Prambanan: 25$
- Entrada al Parque Bromo: 16$ entre diario, y 25$ los fines de semana.
10. ALOJAMIENTO EN LA ISLA DE JAVA: HOTELES CON ENCANTO EN JAVA
El alojamiento en Java, al igual que en el resto de Indonesia (salvo en Bali), es muy económico. Es muy fácil disfrutar por muy poco, del auténtico lujo asiático. A lo largo de nuestro itinerario de viaje por Java, te recomendaremos hoteles y alojamientos con mucho encanto y de excelente calidad y precio. Mientras tanto, te dejamos un enlace con alojamientos baratos y con encanto en Yogyakarta.
LUGARES TURÍSTICOS IMPRESCINDIBLES QUE VER EN JAVA (INDONESIA)
MAPA E ITINERARIO DE VIAJE DE 8 DÍAS POR LA ISLA DE JAVA
Ahora sí, vamos directamente con el itinerario con los imprescindibles que visitar en la isla de Java en Indonesia: Aunque la Isla de Java ofrece muchas combinaciones, esta es la ruta que hicimos nosotros. Te la recomendamos especialmente, si te gusta la aventura, los desafíos viajeros, las rutas poco trilladas y la naturaleza en su versión más salvaje. Mira los lugares turísticos que ver en Java que te recomendamos:

Mapa de Java: Turismo en Java con nuestro itinerario de 8 días por libre y principales lugares de interés que visitar en Java.
DÍA 1: YOGYAKARTA: INICIO DE LA RUTA POR JAVA
Recorrimos la ciudad Yogyakarta, el colorido ambiente de sus calles, donde se respira arte en cada esquina, los palacios de la época del sultanato, el Castillo del Agua son esenciales que visitar en Yogyakarta y también su vibrante arteria principal, Malioboro, la calle principal, que no te puedes perder.
No te pierdas nuestra guía de viaje con las mejores cosas que ver en Yogyakarta. También visitamos los encantadores alrededores: Templo de Borobudur, Prambanan, y sus magníficos templos menores. Hay distintas opciones para hacerlo:
- Coche con conductor (contratándolo desde aquí).
- Con excursiones con guías en español (Desde aquí).
- Con visitas guiadas en inglés. Más económicos. (Desde aquí).
DÍA 2, 63 KM: VOLCÁN MERAPI – MUSEO DE LOS SULTANES- TEMPLO PRAMBANAN (LUGARES SORPRENDENTES QUE VER EN JAVA)
Merece mucho la pena llegar hasta el Mirador del volcán Merapi y visitar su curioso museo con la historia vulcanológica de este volcán y de otros volcanes de la Isla de Java, situados en el Cinturón de Fuego del Pacífico, debido a su intensa actividad sísmica.
- Después, te recomendamos visitar el Museo de los Sultanes (Ullen Sentalu), para profundizar en la historia de los sultanes de Java y en la cultura javanesa, lo puedes hacer antes de ver el templo Prambanan. Toda la información en este post sobre el volcán Merapi y los museos cercanos.
- Tras esta visita, llegó el turno del Templo Prambanan, el mayor templo hindú del Sudeste Asiático: un templo imprescindible y con muchísima simbología, que visitar en Java.
- Y aunque Prambanan y Borobudur son los templos más conocidos, merece la pena visitar también los templos menores, que son de los templos cercanos más espectaculares que ver en Java.
- Entre ellos, el Templo Candi Sewu o Templo número 1000, donde puedes captar magníficos atardeceres, o el Templo de Plaosan, situado entre bellos campos de arroz.
- Yogyakarta: Guía de viaje a Yogyakarta
- Volcán Merapi: Guía para visitar el volcán Merapi por libre
- Templo Borobudur: Guía para visitar el templo de Borobudur
- Templo Prambanan: Guía para visitar el Templo Prambanan
- Arrozales: Cómo hacer la excursión a las terrazas de arroz de Java
- Templos hindúes Gedong Songo: Guía para visitar los 9 templos de Gedong Songo entre volcanes
- Volcán Bromo: Guía para visitar el volcán Bromo al atardecer y sin multitudes
- Templos de Java: Los 5 templos de Java más asombrosos
DÍA 3, 28 KM: TEMPLO DE BOROBUDUR – TERRAZAS DE ARROZ DE SELOGRIYO – HOTEL MANOHARA: LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VISITAR EN JAVA
El templo budista de Borobudur es, para nosotros, el templo más espectacular de Indonesia y uno de los lugares imprescindibles que ver en Java, con una magia y energía especial, que te impregna con tan sólo situarte frente a él. El templo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Debido a su situación inmejorable (dentro del templo) alojarte aquí, te permitirá visitar GRATIS el templo de Borobudur en Java.
- Nos gustó porque te permite tener una visión inmejorable del templo Borobudur, especialmente para ver el amanecer en solitario: una experiencia de otro mundo y una de las cosas que hacer en Java que no te puedes perder.
- Aunque el hotel no es económico para ser un hotel de dos estrellas, su situación inmejorable, y el hecho de poder entrar al templo directamente, lo compensa todo. Haz clic aquí: Hotel Manohara, para comprobar precios, opiniones y disponibilidad.
RELACIONADO: GUÍA COMPLETA PARA VISITAR BOROBUDUR, EL TEMPLO BUDISTA MÁS GRANDE DEL MUNDO
DÍA 4, 113 KM BOROBUDUR – SOLO / SURAKARTA (OTROS SITIOS MENOS TURÍSTICOS QUE VER EN JAVA)
Tras el impresionante amanecer en Borobudur, nos dirigimos a la localidad de Solo, también conocida como Surakarta. Atravesamos paisajes verdes llenos de campos de arrozales y montañas de gran belleza, que admirar en la exuberante isla de Java.
- Allí vistamos los templos de Candi Sukuh, conocido como el templo erótico y Candi Cetho, que nos recordaba a los templos de la Isla de Bali.
- Coste de entrada para cada uno de los templos por persona: 125.000 RP. Tienes más información para visitar estos templos de Java en este post: Los 5 Templos de Java más increíbles
- Excursión en español: Reserva aquí la excursión en español a los templos de Surakarta
- Excursión en inglés (más económica): Reserva aquí la excursión en inglés a los templos de Surakarta
- Pagamos por una habitación familiar 60€. Por cierto, el restaurante es buenísimo.
- Este hotel es un oasis para relajarse tras visitar los templos cercanos.
DÍA 5, 106 KM: SURAKARTA (WARISAN RESORT) – GEDONG SONGO – BALEMONG RESORT (LUGARES SORPRENDENTES Y POCOS TURÍSTICOS QUE VER EN JAVA)
Este día nos dedicamos a visitar los 9 templos hindúes de Gedong Songo, situados entre volcanes humeantes en Java Central. Contratamos un coche de alquiler con conductor desde el hotel.
- Gedong Songo es un complejo de 9 templos hindúes que visitar en Java Central, construidos entre los años 730 y 780 d.C; pero lo realmente bonito de esta excursión, es el emplazamiento en el que está situado, un mirador al corazón de la Isla de Java. Rara vez es visitado por occidentales, así que no te extrañe ser el centro de las miradas (y de las fotos). 🙂
- Durante nuestra visita las fumarolas geotérmicas estaban muy activas y daban un toque místico increíble al lugar.
Terminamos el día en el Melva Malemong Resort, un complejo de cabañas típicas javanesas, situadas a los pies del humeante volcán Ungaran, que no podemos dejar de recomendarte (clic en el enlace para más detalles).
Es un hotel-museo situado entre campos de arroz, con un buenísimo restaurante, donde probamos otras especialidades javanesas, como el gado-gado.
DÍA 6, 72 km BALEMONG RESORT- CASCADA CURUNG LAWE BENOWO – AEROPUERTO SEMARANG (SITIOS CON ENCANTO QUE VISITAR EN JAVA)
Este «último día» en la isla de Java lo dedicaríamos a visitar la cascada Curung Lawe Waterfall, antes de embarcar en nuestro vuelo saliendo por el aeropuerto de Semarang, que nos llevaría a ver los Orangutanes de Borneo.
- Dejaríamos la isla de Java, pero sólo por 3 días, para luego regresar entrando por el aeropuerto de Surabaya.
- Pero si tu idea es continuar el itinerario por Java para ver el Volcán Bromo, te recomendamos reservar vuelos (son realmente económicos) desde Semarang hasta Surabaya o hasta Malang.
- La cascada es de fácil recorrido para visitar: Una hora de caminata que perfectamente, se puede hacer con niños, con un pequeño ascenso en pendiente y cruzando varios puentes «rústicos». El paseo discurre entre bonitos bosques, tipo selvático, hasta llegar a esta preciosa cascada de Java, de gran interés natural.
- A diferencia de las cascadas de Lombok, no es necesario guía para visitar la cascada Curung Lawe.
DÍA 7, 195 KM: LLEGADA A SURABAYA- VOLCÁN BROMO – KALIANDRA RESORT
Tras llegar a Surabaya, acordamos que nos recogieran en el aeropuerto (un conductor privado, ida y vuelta en el día) para visitar el volcán Bromo al atardecer y evitar tener que salir de madrugada y dormir en los precarios alojamientos de la aldea Probolinggo, junto al volcán Bromo.
- Habíamos leído acerca de las multitudes que se congregan para ver el amanecer en el Volcán Bromo y de las mafias turísticas del lugar y decidimos ir a contracorriente y visitarlo por nuestra cuenta, sin agencia. Lo que nos encontramos fue un espectáculo grandioso de la naturaleza, sólo para nosotros.
- Te lo contamos todo en el siguiente artículo del blog:
RELACIONADO: CÓMO VISITAR EL VOLCÁN BROMO, TODO LO QUE NECESITAS SABER
Si prefieres realizar esta excursión (para nosotros un imprescindible en la isla de Java) con una agencia local desde Malang o Surabaya, aquí te dejamos algunas opciones para hacer la excursión a Bromo con guía en español, que puedes contratar desde aquí.
- Terminamos la noche en el Kaliandra Resort. Aunque nuestra cabaña era la más básica del lugar, el hotel esta ubicado en una residencia de aire europeo neoclásico, de jardines orientales espectaculares.
- Es un resort muy sencillo, en un entorno precioso, totalmente recomendado para pasar noche en tu camino de vuelta a Surabaya, a menos de una hora de la ciudad, en coche.
DÍA 8, 173 KM: RAINBOW VILLAGE- CIUDAD DE SURABAYA- AEROPUERTO DE SURABAYA (LUGARES MUY INTERESANTES QUE VISITAR EN JAVA)
Los kampung son pequeñas aldeas, de carácter rural y humilde. Jodipan, también conocida como Rainbow Village, surge como una interesante iniciativa de estudiantes de arte para atraer al turismo a visitar estas pequeñas aldeas campesinas de Java.
Las casitas y las paredes del pueblo, están pintadas de vivos colores, y se ha consolidado en poco tiempo, como uno de los lugares más coloridos que visitar en Java, Indonesia.
El lugar, cuanto menos, es curioso, pero sólo recomendamos su visita si te pilla de camino de paso, en tu itinerario de viaje por Java.
Nuestra ruta de viaje por libre a Java terminó en Surabaya, una de las ciudades más grandes de Indonesia, de marcada pasado colonial chino, donde aprovechamos para hacer una vista rápida de Chinatown.
- Otros lugares que ver en Surabaya que te recomendamos también, son la mítica Pagoda Tian Ti, una réplica exacta del Templo del Cielo de Beijing, situado en el Parque de Kenjeran, aunque sin ningún interés en su interior y el Templo Sanggar Agung, junto al agua.
- Tras esa breve visita turística por Surabaya, nos dirigimos hacia el aeropuerto: la indómita isla de Lombok nos esperaba.
Esperamos que este recorrido por la Isla de Java de 8 días de nuestro blog de viajes y nuestros consejos sobre los lugares turísticos más interesantes que ver en Java, te haya inspirado en un futuro viaje a una de las islas de Indonesia más desconocidas para el viajero: La preciosa isla de Java.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA VISITAR LA ISLA DE JAVA, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE INDONESIA QUE TE GUSTARÁN:
- INDONESIA EN 15 DÍAS: ITINERARIOS Y CONSEJOS
- LOS 20 MEJORES TEMPLOS DE BALI Y PALACIOS PARA VISITAR
- GUÍA PARA VISITAR LOMBOK: LA ISLA DE LAS PERLAS DE INDONESIA
- 12 RAZONES PARA UN VIAJE A INDONESIA
- CÓMO ORGANIZAR LA EXCURSIÓN DE LOS ORANGUTANES EN BORNEO
- 7 COSAS INOLVIDABLES QUE HACER EN LAS ISLAS GILI EN INDONESIA
- 12 COSAS QUE VER Y HACER EN BALI IMPRESCINDIBLES
- LAS 6 MEJORES PLAYAS DE BALI (INCLUYE PLAYAS SECRETAS)
- CURIOSIDADES SOBRE INDONESIA QUE TE SORPRENDERÁN
Muchas gracias, Olga.
Es un viaje precioso. Me encantan las fotos y por supuesto el relato con todos los detalles.
Gracias!
saludos cordiales
Gracias a ti Victoria por leernos!. La isla de Java es un lugar fascinante con una cultura ancestral. Nos podemos dejar de recomendarte este maravilloso destino de gente hospitalaria y acogedora . Un saludo viajero! Olga