EL TEMPLO DE BOROBUDUR, INDONESIA: GUÍA DE VISITA
Tabla de contenidos
TEMPLO DE BOROBUDUR: EL TEMPLO BUDISTA MÁS GRANDE DEL MUNDO
“La vida no se mide por las veces que respiras, sino por los momentos que te quitan la respiración» …
Existe, en la Isla de Java en Indonesia, un enigmático templo budista de una gran belleza: Con las luces del amanecer luce mágico, mientras se vislumbra, poco a poco, con las luces del día entre las fumarolas de los volcanes activos que le rodean. Vamos a conocer su misteriosa historia, y todos los datos que necesitas para poder visitar el templo de Borobudur, el templo budista más grande del mundo, si te encuentras de viaje por la Isla de Java en Indonesia.
1 LA FILOSOFÍA BUDISTA Y LA HISTORIA DEL TEMPLO DE BOROBUDUR
El templo de Borobudur es el nombre con que se conoce al mayor templo budista del mundo. Situado en lo que se denomina el Jardín de Java, el templo budista de Borobudur, es una gigantesca montaña artificial de piedras talladas elevada hacia el año 800, en un valle rodeado de selvas, arrozales, y volcanes activos, en el centro de la isla de Java en Indonesia.
RELACIONADO: RUTA DE 15 DÍAS EN INDONESIA, CONSEJOS E ITINERARIO
EL CONCEPTO BUDISTA DEL TEMPLO DE BOROBUDUR: BOROBUDUR ES UN MANDALA
- Pero el templo de Borobudur es realmente un Mandala, un mapa del universo cósmico y de la mente humana: Un punto de integración, unión, y conexión. Según la filosofía budista, en un peregrinaje hasta la cima, alcanzaremos el preciado Nirvana; es decir, (de forma muy sintetizada) nos liberaremos del sufrimiento o dukkha y del ciclo de reencarnaciones a los que nuestra mente está encadenada.
- El templo de Borobudur es una montaña mágica que representa de forma simbólica y visual, el peregrinaje de nuestra mente por los niveles cósmicos hasta alcanzar la felicidad absoluta, la serenidad de la mente y la armonía con el universo: el estado de sabiduría y pureza mental absolutos.
- El viajero, durante su camino de ascenso y peregrinaje por este templo piramidal de 5 km de recorrido, va contemplando una sucesión de cientos de estatuas de Buda, bellamente talladas, y de asombrosos relieves que muestran iconográficamente las enseñanzas y las vidas, del gran maestro del Budismo.
- El templo de Borobudur, es el monumento más grande en honor a Buda, fue levantado entre los años 750 y 850 por los reyes de la dinastía Sailendra, según se cree, originarios del sur de la India.
- Su estructura consta de seis plataformas cuadradas coronadas por otras tres circulares; está decorado por 2.672 paneles de relieve y 504 tallas de Buda.
- En su punto más elevado, el santuario alcanza los 42 metros de altura. Otra de las curiosidades de este grandioso monumento es que para su construcción se necesitaron más de dos millones de bloques de piedra.
- La zona en la que se ubica el templo de Borobudur es, igualmente, excepcional: Esta zona, fértil y exuberante, está considerada como «el Jardín de Java» y supone para los locales un lugar sagrado.
- El templo de Borobudur está coronado por volcanes activos y en tiempos pasados se situaba sobre una laguna, seca en la actualidad, sobre la que el santuario «parecía flotar»: un paisaje que parece evocar al mismísimo Edén…. y unos escenarios que nos recuerdan al emplazamiento del mismísimo templo de Angkor Wat en Camboya.
- La base del monumento está formada por relieves que muestran la filosofía budista, donde las buenas acciones son recompensadas con la reencarnación como una forma superior de vida, mientras que las acciones opuestas, son castigadas con reencarnaciones inferiores.
- En el templo de Borobudur los conceptos de causa y efecto, o el karma budista, son fundamentales. El peregrinaje se inicia desde la base, en sentido de las agujas del reloj, y llega hasta la estupa superior o Nirvana, 5 kilómetros después. (Afortunadamente hay accesos por cada uno de los laterales de la pirámide para acortar el camino).
- Una vez que se alcanza el Nirvana (la estupa central), admiramos a Buda, completamente al descubierto, a contraposición de los niveles anteriores: es la metáfora del estado de liberación del Samsara o sufrimiento y del desprendimiento de las cadenas que unen al ser humano a lo material.
LOS MISTERIOS DE LA HISTORIA DEL TEMPLO DE BOROBUDUR
La historia del templo de Borobudur está envuelta en un halo de misterio: El santuario fue abandonado por causas desconocidas.
- Los historiadores y arqueólogos barajan varias hipótesis, entre las que destacan la hambruna que asoló Java en el siglo XI, y que obligó a sus habitantes a emigrar a otras islas de Indonesia; otras fuentes señalan las devastadoras erupciones del volcán Merapi; otras hipótesis hacen referencia a la llegada del Islam en el siglo XV; y otros historiadores simplemente, aluden que fue abandonado por considerarse un lugar maldito…
- Sea como fuere, el templo de Borobudur permaneció sepultado durante siglos, bajo las cenizas de una erupción volcánica, y de la frondosa vegetación de la selva de Java. No obstante, el monumento nunca llegó a hacer del todo en el olvido: los habitantes más ancianos sabían de su existencia, y de las leyendas que lo envolvían.
EL TEMPLO DE BOROBUDUR ES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO
- No sería hasta el siglo XIX cuando, bajo la administración del Imperio Británico, un gobernador inglés aficionado a las antigüedades, y de nombre Thomas Stamford Raffles, fue alertado de la existencia de la gran estupa, lo que llevaría a su re-descubrimiento un tiempo después, por el ingeniero neerlandés H. C. Cornelius, enviado por Raffles.
- Tras arduas tareas de restauración llevadas a cabo por la UNESCO entre los años 70 y los 80 del pasado siglo, el templo de Borobudur fue finalmente nombrado Patrimonio de la Humanidad en 1991.
- El templo de Borobudur ha soportado el paso del tiempo, las violentas erupciones volcánicas, los numerosos terremotos que asolan la zona, hasta incluso, violentos ataques terroristas, pero afortunadamente, ha sobrevivido a todo ello.
- Actualmente, es un importante centro de peregrinación budista y uno de los lugares más impresionantes que existen en el mundo. El templo de Borobudur se encuentra a 40 kilómetros del sultanato de Yogyakarta.
RELACIONADO: 12 RAZONES PARA VIAJAR A INDONESIA
2 EL TEMPLO DE BOROBUDUR: QUIZÁS LA TUMBA DE BUDA…
Cuando a comienzos del siglo XIX los exploradores británicos y holandeses recorrieron la isla de Java, el templo de Borobudur seguía oculto entre las brumas del tiempo.
- Su descubrimiento causó un gran asombro en los círculos de investigadores de Europa. Pero la sorpresa fue aún mayor cuando, en la plataforma superior, debajo de la gran estupa, se halló una urna metálica cerrada que indicaba que el templo de Borobudur habría sido un gigantesco relicario.
- Las investigaciones concluyeron con la hipótesis de que la urna podría haber contenido las cenizas del mismísimo Buda, exhumadas en India, en el siglo III a. C.
- Sin embargo, poco después, la urna despareció misteriosamente y nunca más fue encontrada. Así que, el misterio de que el templo de Borobudur podría haber sido el sepulcro del gran maestro del Budismo, permanecerá para siempre.
Con la inquietante historia del templo de Borobudur en nuestras mentes, deseábamos por fin, cumplir el sueño de conocer el grandioso templo budista de Borobudur….
VISITAR EL TEMPLO DE BOROBUDUR: NUESTRA EXPERIENCIA
Aquel día habíamos madrugado bastante para realizar la visita al templo de Borobudur lo más temprano posible.
Para entrar al santuario de Borobudur tuvimos que ponernos unos bonitos pareos o sarongs anudados a la cintura, para cubrirnos «las partes nobles», que luego tendríamos que devolver a la salida.
- En la entrada de Borobudur varios elefantes despertaron la curiosidad de mi hijo. Una vez que estuvimos con ellos un rato, seguimos avanzando hasta llegar a la base de la imponente pirámide….
- Cuando comenzamos a subir por aquellas escaleras milenarias miré hacia arriba para observar el coloso que se hallaba ante mí. En el mismo momento en el que inicié el ascenso pude sentir la magia especial que emanaba aquel lugar. Afortunadamente no había mucha gente, la mayoría de los visitantes eran locales, y se mezclaban con algún que otro turista occidental.
- Entonces decidí perderme por los laberintos más lejanos de la pirámide de Borobudur, hasta encontrarme sola, sin ningún turista a la vista. Y fue en aquel preciso momento, cuando empecé a disfrutar de forma espectacular de este increíble lugar.
- Mientras observaba los magníficos relieves tallados en piedra, me dejé llevar poco a poco por la espiritualidad y la paz que produce este grandioso templo y la atmósfera de ensueño que lo envolvía… Sin duda, es un lugar para explorar en la más absoluta soledad.
- En las cercanías, unas monjas pronunciaban mantras y oraciones, que se confundían con los susurros de los turistas. En el relajado ambiente se percibían ráfagas de olor profundo a incienso sagrado, que flotaban como nubes, y se mezclaban con la música gamelan y el tañido lejano de las campanillas de la entrada del templo.
- Según iba ascendiendo de nivel, a mis pies iba apareciendo el Jardín de Java, con sus frondosos palmerales y selvas tupidas y al final, coronando el paisaje, pude observar la perfección de la acuarela de colores con el dibujo del cono perfecto del activo volcán Merapi en el horizonte, escupiendo nubes blancas de forma continua y tejiendo con más detalles si cabe, esta especie de ensoñación en la que me hallaba: uno de los momentos mágicos de nuestro viaje a la Isla de Java.
- Terminamos la visita impresionados por la magia y energía espiritual de aquel lugar. El emplazamiento del sitio, el simbolismo, las tallas en piedra volcánica, el paisaje y la belleza del lugar, hacen del templo de Borobudur un lugar impactante y sobrecogedor.
INFORMACIÓN TURÍSTICA PRÁCTICA PARA VISITAR EL TEMPLO DE BOROBUDUR
Existe una entrada combinada para visitar los Templos de Borobudur y Prambanan que cuesta 540.000 IDR (32€,) e incluye los dos complejos. Los precios únicamente para visitar el Templo de Borobudur son los siguientes:
- Entrada de adulto: 337.500 IDR (20€)
- Entrada con carnet de estudiante: 202.500 IDR (12€)
- Entrada infantil (hasta 10 años): 202.500 IDR (12€)
- Entrada combinada infantil para ambos complejos: 337.500 IDR (20€)
- Dirección: Jl. Badrawati, Borobudur, Magelang, Jawa Tengah, Indonesia
- Lo mejor de Borobudur: La magnitud del recinto
- Lo peor de Borobudur: La pasarela de tiendecitas por las que tienes que pasar obligatoriamente para llegar a la salida, y que se hace interminable. Encontrarás todo tipo de recuerdos para traerte a casa, algunos realmente interesantes, como: cuencos tibetanos, quemadores de incienso artesanales y bonitas portavelas de budas de bronce.
Después de la visita al templo de Borobudur, continuamos nuestro periplo con la visita de los templos menores que se sitúan en las cercanías, entre los que destaca CANDI PAWON ( de entrada gratuita).
3 LOS TEMPLOS MENORES: LOS TEMPLOS DE CANDI PAWON Y CANDI MENDUT
EL TEMPLO PAWON (conocido localmente como Candi Pawon) es otro templo budista situado entre otros dos templos budistas: Borobudur (1,75 km al noreste), y Mendut (1,15 km al suroeste), construidos durante la dinastía Sailendra (siglos octavo a noveno).
- Compuesto de roca volcánica, posee una mezcla de estilos arquitectónicos procedentes del antiguo del antiguo estilo javanés hindú, e inspiraciones arquitectónicas procedentes de la India. Está dedicado a Kuvera, el dios de la fortuna.
- Los tres templos se encuentran en una línea recta, lo que sugiere que había un significado simbólico que unía a estos santuarios. Se cree que este templo sirvió para purificar la mente antes de ascender al templo de Borobudur.
Terminamos el recorrido de los templos menores con un encantador templo situado en las cercanías, que nos fascinó:
EL TEMPLO DE CANDI MENDUT. CANDI MENDUT es un pequeño templo con interesantes relieves y el buda más grande de todo Java en su interior. El buda mide tres metros, y curiosamente, está representado en postura occidental, con los pies en el suelo. Sus orígenes datan del año 824 d.C.
- No nos cobraron entrada, porque el día en el que fuimos tuvimos la suerte de que la visita era gratuita.
- Según entras al templo girando hacia el lado izquierdo, te encuentras con un precioso buda yaciente y siguiendo el sendero, llegarás al buda gigante: impactante.
- Enfrente hay un recinto en el que debes descalzarte para entrar, en el que se sitúan dos budas de oro. Mi hijo quiso encender velas y algún incienso y pedir un deseo, y así lo hicimos.
- Pero lo bonito de esta joya de templo es, sin duda, el paraje y el entorno en el que está situado, y los árboles milenarios de cientos de raíces y lianas que lo rodean.
- En el interior hay unas preciosas fuentes escalonadas, llenas de peces de colores, que simulan un lago, y cuya agua está llena de nenúfares, flores de loto y plantas tropicales de mil colores.
- En el interior, hay un monasterio budista, donde tuvimos la oportunidad de ver a los monjes rezando y realizando sus quehaceres diarios.
- Al fondo, un gran buda de piedra sentado en postura de flor de loto, que está situado en un precioso recinto de madera de Java, cuidadosamente ornamentado, corona el bonito paisaje.
4 DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR AL TEMPLO DE BOROBUDUR:
CÓMO LLEGAR DE YOGYAKARTA AL TEMPLO DE BOROBUDUR Y A SUS TEMPLOS MENORES
- En autobús: Hay que tomar el autobús 2A o 2B, desde la céntrica calle de Malioboro con dirección a la estación de Jambor. Una vez allí, tomar el autobús con dirección a Borobudur.
- En coche con conductor: Nosotros elegimos esta opción para combinarlo con más visitas y es la opción que te recomendamos:
- Disponéis de un coche con chófer de habla inglesa durante 10 horas, enteramente a vuestra disposición, reservándolo a través de agencia local, para visitar los templos y los alrededores de Java.
- Es la mejor opción para optimizar el tiempo de visitas y la opción más cómoda para los viajeros de tiempo escaso y además, no es caro.
- Si te interesa esta opción, puedes reservar el coche privado con conductor aquí.
- Con una excursión y visita guiada con guía de habla hispana, es otra de las opciones: Abajo te damos toda la información de la excursión en español:
- Harás una visita guiada en español por a ciudad de Yogyakarta, el Palacio del Sultán, el Castillo del Agua y los mercados de la ciudad.
- Visitarás los templos de Yogyakarta: Borobudur, Prambanan, y los templos de Pawon y Menhut.
- Podrás ver el Amanecer, o el Atardecer en Borobudur, según tu elección.
- TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA EXCURSIÓN AQUÍ.
DÓNDE DORMIR JUNTO AL TEMPLO DE BOROBUDUR
- Cambiamos a este hotel junto al templo Borobudur. Debido a su situación inmejorable (dentro del templo), alojarte aquí, te permitirá entrar GRATIS al templo de Borobudur.
- Nos gusta porque te permite tener una visión inmejorable del templo Borobudur, especialmente para ver el amanecer en solitario: una experiencia de otro mundo…
- Aunque el hotel no es económico para ser un hotel de dos estrellas, su situación inmejorable, y el hecho de poder entrar al templo directamente, lo compensa todo.
- Haz CLIC EN ESTE ENLACE para comprobar precios, opiniones y disponibilidad.
5 RECURSOS DE VAJE PARA PLANIFICAR TU VISITA AL TEMPLO DE BOROBUDUR
LECTURAS RECOMENDADAS PARA ENRIQUECER TU VISITA AL TEMPLO DE BOROBUDUR
- Si quieres profundizar más en el fascinante tema de la filosofía Budista, te recomendamos la lectura del libro: Budismo para principiantes.
- Es perfecto para quienes quieran iniciarse en las doctrinas de Buda y sus simbolismos de una forma muy completa, interesante, y amena. Tu viaje a Borobudur será realmente enriquecedor, (y hasta puede que cuando vuelvas, ya no seas el mismo). Quedas avisad@.
- Puedes completar tu visita con el maravilloso templo hinduista de Prambanan, también Patrimonio de la UNESCO y que también es asombroso.
BUSCADOR DE ALOJAMIENTOS EN BOROBUDUR / YOGYAKARTA:
Desde el siguiente enlace encontrarás ofertas exclusivas de alojamiento desde nuestro blog En el siguiente buscador puedes encontrar el alojamiento adecuado en Yogyakarta.
Booking.com
El templo budista de Borobudur y sus templos menores, constituyen una visita obligada y fascinante, en un viaje a la Isla de Java.
POR ÚLTIMO, SI TE HA GUSTADO EL RELATO GUÁRDALO EN PINTEREST
OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES QUE TE GUSTARÁN:
- RUTA DE VIAJE POR LA ISLA DE JAVA: CONSEJOS DE VIAJE
- GUÍA PRÁCTICA DE YOGYAKARTA: LA CIUDAD MÁS AUTÉNTICA DE JAVA
- INDONESIA EN 15 DÍAS: EL MEJOR ITINERARIO PARA UN PRIMER VIAJE
- 10 MANERAS DE DISFRUTAR UN VIAJE A BALI, INDONESIA
- GUÍA PARA VISITAR PRAMBANAN: EL TEMPLO HINDUISTA MÁS GRANDE DEL MUNDO
- GUÍA DE VIAJE DE INDONESIA: INDONESIA EN 12 EXPERIENCIAS
Y si quieres seguir profundizando en las fascinantes leyendas de Buda, no te pierdas tampoco el siguiente relato:
Felices viajes.
SEGURO DE VIAJE RECOMENDADO PARA TU VIAJE A JAVA, INDONESIA
Lindo y encantador relato, gracias por las imágenes y la música, deseaba saber más del a historia de pawon
Muchas gracias a ti por pasarte por el blog, me alegro de que hayas disfrutado del relato y te haya resultado útil para saber más sobre este bonito rincón de Java. Un abrazo.
Muchas Gracias OM busque sobre el Templo de Borobudur porque hice un curso de Sanación Pránica Violeta que canalizo Siva P. despues de meditar durante 35 lunas llenas en ese templo y en el curso te entregan una varita de sanación con la silueta del templo, un curso muy hermoso, potentes los resultados ya que se trabaja con decretos de perdón y afirmaciones para aumentar la energia espiritual y conectar con tu alma superior y ha sido un regalo dar con tu blog, me ha encantado tu articulo y fotos, con ganas de organizar un viaje a tan bello y mágico lugar, muchas gracias. Bendiciones!!!
Gracias por tus amables palabras. No imagino un mejor lugar en el mundo para meditar. Espero que puedas cumplir tu sueño y viajar dentro de poco a este increíble lugar. Saludos! Olga
Me encanta me hace retroceder en el tiempo trayéndome recuerdos inolvidables.
De momento, el relato del viaje es impactante: gracias por dejar de nuevo tus impresiones, escribes con las emociones a flor de piel y resulta así tan real y cercano como escucharte contarlo de viva voz
Gracias por el apoyo y por leerme! me inspiran muchísimo todos estos comentarios tan positivos!
Muchas gracias om por tu increíble relato de tu experiencia no conocía nada del lugar y como nos has contado la historia sentí hasta que ya viaje al lugar gracias por compartinos!
Borobudur es un destino inolvidable, ojalá puedas experimentar esas sensaciones algún día en persona. Muchas gracias a ti por tus cariñosas palabras. Saludos! Olga