BUDAPEST EN 3 DÍAS: IMPRESCINDIBLES QUE VER Y HACER EN LA CAPITAL DE HUNGRÍA EN 72 HORAS
Tabla de contenidos
«Si estás cansado de Budapest, estás cansado de la vida»
(Dicho popular húngaro)
Budapest es una ciudad fascinante y de las más bonitas e interesantes de Europa para disfrutar de una corta escapada.
En esta guía de Budapest te detallamos las mejores cosas que ver en Budapest en 3 días, con itinerarios y rutas planificadas día a día, para ayudarte en tus visitas.
Buda y Pest, condicionadas por el Danubio, poseen un mágico encanto que mezcla el carácter cosmopolita, con la coquetería de su pasado histórico e imperial: Espectacular en cualquier época del año, Budapest en Navidad es también única, por estar considerada como una de las ciudades navideñas de Europa:
¡Vamos a recorrer los lugares imprescindibles de Budapest en tres días!.
QUÉ VER 3 DÍAS EN BUDAPEST: INFOGRAFÍA DÍA A DÍA DE TURISMO EN BUDAPEST
Estos son los itinerarios recomendados día a día con las cosas imprescindibles que ver y hacer en Budapest en tres días: Esperamos que te ayuden en la organización de tu viaje.
QUÉ VER 3 DÍAS EN BUDAPEST: RUTA DEL DÍA 1 EN BUDAPEST
Comenzamos la ruta del día 1 en Budapest con esta visita guiada gratuita en español por Budapest, que puedes reservar desde aquí. Además de ser gratis (a cambio de la voluntad), te ayudan a centrarte en lo esencial de la ciudad, a conocer su historia y a priorizar tus visitas.
En definitiva, un tour gratis con guía en español por Budapest cubre lo imprescindible de Budapest en un par de horas y es una visita perfecta para un primer contacto con la ciudad.
Después de la visita, nos dirigimos hacia la parte de Buda, para explorar todas sus maravillas. Ya te lo decimos, Budapest es una ciudad imperial y grandiosa que te seducirá desde el primer día: Puedes ver el mapa + el itinerario del día 1 en Budapest aquí.
¿Cómo llegar al distrito de Buda?
Hasta la colina del Castillo de Buda (Várhengy) puedes llegar en funicular, bus nº16 y metro M2.
- No te pierdas la oportunidad de subir en el viejo funicular: Una experiencia si viajas a Budapest con niños, que les encantará.
- Tómalo en el Puente de las Cadenas (precio 1200 florines).
- Otra gran opción es el Bus Turístico de Budapest, que puedes reservar aquí.
CASTILLO DE BUDA: UN LUGAR QUE NO TE PUEDES PERDER EN BUDAPEST EN 3 DÍAS
El Castillo de Buda es conocido por haber sido símbolo de los antiguos monarcas Habsburgo, aunque su mayor extensión fue realizada en la segunda mitad del siglo XIX.
Puedes visitar su interior, donde se encuentra la Galería Nacional, el Museo de Historia de Budapest y la Biblioteca Nacional de Hungría.
- El recinto del Castillo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- También puedes recorrer el magnífico Castillo de Buda con una visita gratuita en español. Haz clic en el enlace para más detalles.
Precios y horarios de visita
- Pasear por los preciosos jardines es gratuito.
- La entrada a la Galería Nacional tiene un coste de 1800 florines y 2000 florines el Museo de Historia de Budapest.
- Por si te interesa, ambas entradas están incluidas en la Tarjeta Turística Budapest Card.
- Horarios de visita: Los jardines y patios del Castillo de Buda están abiertos día y noche, las 24 horas del día.
- La Galería Nacional abre de martes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 horas.
- El Museo de Historia está siempre abierto, a excepción de los lunes. En otoño e invierno cierran a las 16.00 horas y el resto del año a las 18.00 horas.
RUSZWURM
Tras las visitas anteriores, recobramos fuerzas en la pastelería más antigua de Budapest, de nombre Ruszwurm. ¿Sabes que sus pasteles ganaron reputación en todo el Imperio Austro-Húngaro y eran incluso, los favoritos de la emperatriz Sisí?.
Toma nota de una de las cosas más ricas que comer en Budapest. Ruszwurm está situada muy cerca del Castillo de Buda, así que aprovechamos para recorrer la zona histórica y sus preciosas callejuelas con encanto. Ubicación exacta: aquí.
EL BASTIÓN DE LOS PESCADORES: UNA VISITA IMPRESCINDIBLE EN BUDAPEST EN 3 DÍAS
Otra de las cosas que hacer en Budapest en 3 días y que no te puedes perder, es visitar el Bastión de los Pescadores.
Desde el maravilloso Bastión de los Pescadores obtendrás unas vistas fabulosas al grandioso Parlamento y al Danubio de Budapest.
El nombre del monumento proviene del gremio de pescadores, que en la Edad Media, vivía asentado en la colina.
El Bastión de los Pescadores conmemora con sus 7 torres, las 7 tribus que fundaron Hungría.
Horarios y precios
- Horario: El Bastión de los Pescadores es un espacio público abierto 24 horas, pero en el caso de que quieras visitar sus torres, el horario es de 9:00 a 23:00 horas.
- Precio: Subir a las Torres del Bastión es gratis en invierno, pero del 16 de marzo hasta el 15 de octubre debes pagar unos 800 HUF.
- Consejo viajero: Uno de los mejores atardeceres de Budapest pueden contemplarse desde aquí. Anótalo 🙂
- Cómo llegar: Metro: M2, parada: Kossuth Lajos Tér. Tranvía 2.
IGLESIA DE MATIAS
Ya por la zona, aprovechad para visitar la bonita Iglesia de Matías, que nos remonta al siglo XV, con su precioso tejado. Está dedicada a la Virgen María, Gran Señora y Patrona de los húngaros.
Su interior es también espectacular y totalmente recomendado, especialmente sus mosaicos. La Iglesia de Matías es un lugar donde han sido coronados todos los reyes húngaros.
- Cómo llegar: Buses: 16, 16A y 116.
- Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 h, sábados de 9:00 a 13:00 h, domingos de 13:00 a 17:00 h.
- Precio: Adultos: 1500 HUF
Estudiantes y pensionistas: 1000 HUF
PUENTE DE LAS CADENAS
Nuestra ruta de 72 horas en Budapest continua hasta uno de los monumentos más emblemáticos de Budapest.
El Puente de las Cadenas. Hasta el revolucionario 1848, Buda y Pest estuvieron separadas por el Danubio. El magnífico Puente de las Cadenas fue el testigo simbólico de la unión de ambas.
No te pierdas su romántica imagen nocturna: Cuando anochece en Budapest, el Puente de las Cadenas y el Castillo de Buda se iluminan, creando una postal mágica: Una imagen de la que disfrutar en Budapest durante tus 3 días de viaje, que recordarás siempre.
LA ORILLA DEL DANUBIO: DE LAS COSAS QUE VISITAR EN BUDAPEST EN 3 DÍAS IMPRESCINDIBLES
Un paseo romántico por las orillas del Danubio, nos llevará a conocer los puentes más famosos de Budapest, como el Puente de las Cadenas, su famosa noria, o a la princesita del Danubio (Kiskirálylány): Ubicación aquí.
Te encantará hacerte alguna foto junto a ella de recuerdo de tu escapada a Budapest. Y si continúas caminando como nosotros, te llevará incluso, hasta la Isla Margarita.
Consejo viajero: Si se te hace de noche aprovecha para ver el espectáculo de luces y sonido de la fuente musical de Isla Margarita: Es muy bonito y una de las cosas que hacer en Budapest de noche, que te recomendamos. Puedes regresar en barco a tu punto de origen, o en tranvía (números 4 y 6).
MONUMENTO DE LOS ZAPATOS: EL LUGAR MÁS CONMOVEDOR QUE VER EN BUDAPEST
El paseo por el Danubio atraviesa lugares sobrecogedores y de gran interés también, como el Monumento de los Zapatos, a orillas del Danubio y cerca de la calle Steindl Imre, uno de los sitios de la ruta de 3 días por Budapest más estremecedores.
Se trata de una obra artística que pretende recordar la barbarie que tuvo lugar en Budapest durante la Segunda Guerra Mundial por los nazis, cuando los judíos eran disparados y arrojados al río.
La hilera de zapatos es un memorial a aquellas personas inocentes que fueron asesinadas sin piedad. Sin duda, es una de las cosas que ver en Budapest en 3 días más conmovedoras.
PASEO EN BARCO POR EL DANUBIO: DE LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN BUDAPEST EN 3 DÍAS
Y si lo tuyo no es pasear, puedes hacer un paseo en Barco por Budapest: una experiencia interesante y muy romántica que hacer en Budapest en alguno de los 3 días de viaje, para conocer la ciudad desde otra perspectiva.
Da igual que sea de día o de noche en Budapest: cualquier momento es único para un paseo en barco por Budapest y puede convertirse en una experiencia mágica.
RECOMENDADO: CÓMO ELEGIR EL MEJOR CRUCERO POR BUDAPEST
QUÉ VISITAR EN BUDAPEST EN 3 DÍAS: RUTA DEL DÍA 2 EN BUDAPEST
Comenzamos con el itinerario turístico del segundo día en Budapest recorriendo el distrito de Pest, muy bien comunicado en tranvía, buses y metro: Puedes ver la ruta + mapa del día 2 en Budapest aquí.
El Bus Turístico de Budapest sigue siendo una excelente opción de transporte en esta zona de la ciudad, ya que contempla la mayoría de lugares turísticos que visitar en Budapest en el día 2 de nuestro viaje. Nuestra primera parada turística comienza con el monumento más importante de Budapest: El Parlamento.
EL PARLAMENTO DE BUDAPEST: EL LUGAR MÁS IMPORTANTE QUE VISITAR EN BUDAPEST EN 3 DÍAS
Espectacular por fuera y por dentro. La joya del Parlamento de Budapest es la Sala Arpád. Es el edificio más emblemático de Budapest y de toda Hungría. Fue construido entre 1884 y 1904 como símbolo de la independencia del reino húngaro.
Su estilo es gótico y su cúpula mide 96 metros de altura. Merece mucho la pena visitar su interior: Eso sí olvídate de conseguir entradas en la taquilla del Parlamento de Budapest en el mismo día. Vuelan y te será imposible incluso, en los días siguientes.
- Recomendamos reservar la visita por internet antes de tu viaje de 3 días a Budapest para saltarte las numerosas colas de acceso, especialmente si viajas en temporada alta.
- Si quieres visitar el interior del Parlamento de Budapest (un lugar de visita imprescindible), puedes reservar tu entrada de forma anticipada con esta visita guiada en español por el Parlamento de Budapest, que puedes reservar desde aquí y que incluye el acceso a la sala donde se custodian las joyas de la Corona Húngara.
RECOMENDADO: CÓMO ES LA VISITA GUIADA AL PARLAMENTO DE BUDAPEST
AVENIDA ANDRÁSSY: UN IMPRESCINDIBLE PATRIMONIO DE LA UNESCO
El paseo turístico del día 2 en Budapest avanza hasta la Avenida Andrássy: un magnífico bulevar, Patrimonio de la Humanidad, repleto de edificios de bonita arquitectura Art Nouveau.
Aquí encontrarás tiendas de moda internacionales, restaurantes, wine bars de estética neoyorkina, embajadas y cafés con encanto en la plaza de Liszt Ferenc tér.
Esta grandiosa avenida te llevará hasta el siguiente punto turístico de nuestra ruta: La Plaza de los Héroes.
PLAZA DE LOS HÉROES: DE LOS LUGARES MÁS FAMOSOS QUE VISITAR EN BUDAPEST EN TRES DÍAS
Continúa el paseo hasta alcanzar la monumental Plaza de los Héroes: Otro de los lugares más importantes que ver en Budapest, cuyas estatuas representan a los fundadores del país, líderes de las siete tribus de Hungría.
La Plaza de los Héroes es un importante conjunto arquitectónico, que también está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es la plaza más conocida y visitada de la ciudad, así que no te la puedes perder en una ruta de 3 días por Budapest.
Consejo Viajero: Si no te apetece caminar puedes llegar en el Metro M1, Hosök tere.
En la zona también podremos visitar la Casa del Terror (Andrássy, 60), el museo de Budapest más visitado y uno de los mejores museos de Budapest, que muestra al visitante la lucha por la libertad del pueblo húngaro contra el sistema comunista y el nazismo, que tuvo lugar durante el siglo XX.
CASTILLO VAJDAHUNYAD Y CITY PARK
En las proximidades puedes visitar el sorprendente castillo Vajdahunyad, situado en uno de los espacios verdes de Budapest.
El City Park, un gran parque con lagos que en invierno, es una pista de patinaje que pudimos visitar durante uno de nuestros viajes a Budapest en Navidad.
El castillo de Vajdahunyad se construyó entre 1896 y 1908 según el diseño de Ignác Alpár.
En parte, se trata de una copia del castillo gótico de Hunyad, en Transilvania, relacionado con las leyendas del Conde Drácula.
BAÑOS TERMALES DE SZÉCHENYI: DE LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN 3 DÍAS POR BUDAPEST
Una de las mejores actividades que hacer en Budapest en 3 días es disfrutar de sus baños termales en cualquier momento del día (¡y del año!); de hecho, los baños termales son muy populares en Budapest en invierno. 😉
Entre los más famosos se encuentra Széchenyi, un baño termal situado en un edificio de estilo Art-Nouveau que abrió sus puertas en 1913, que permite disfrutar de un baño al aire libre en cualquier época del año: La temperatura del agua de sus piscinas exteriores alcanza los 40º.
- El recorrido sigue en el interior, donde hay doce piscinas más, salas de masaje y saunas.
- Un consejo: Lleva tu propia toalla, chanclas y gorro y ahorrarás dinero.
- Otras opciones populares para visitar en Budapest es el Balneario de Gellért y los Baños Rudas.
Los Baños Széchenyi son los balnearios más grandes de Europa y bien merecen una visita. A nosotros nos encantan y ya los hemos visitado en un par de ocasiones en distintas épocas del año durante nuestros viajes a Budapest.
En esta guía del blog con consejos para visitar el Balneario Széchenyi, tienes todos los detalles para visitarlos y disfrutarlos al máximo. Sin duda, el Balneario de Széchenyi es uno de los lugares que ver en Budapest en 3 días más bonitos, que no debe faltar en tu recorrido.
BARRIO JUDÍO Y EL MURAL DEL «ÁNGEL DE BUDAPEST»: DE LAS COSAS MÁS CURIOSAS QUE CONOCER EN 3 DÍAS EN BUDAPEST
Otro de los lugares que visitar en Budapest en tu ruta de 3 días por Budapest que te recomendamos de corazón, es el colorido mural situado en el Barrio Judío de la ciudad y de título: «El Ángel de Budapest».
Es un mural homenaje al diplomático español Ángel Sanz-Briz (al que también se le ha dedicado una avenida en Budapest a su nombre), que salvó la vida de 5.000 judíos húngaros del exterminio nazi durante la Segunda Guerra Mundial, otorgándoles pasaportes españoles gracias a su condición de descendientes de los judíos sefarditas españoles, expulsados en 1492. Sanz Briz encontró así la fórmula legal para salvar miles de vidas.
Una obra artística que nos sigue recordando la gran tragedia que significó el Holocausto, pero que aún así hubo personas de gran corazón que arriesgaron sus vidas para salvar las de otras personas.
Tienes toda la información detallada acerca de esta conmovedora historia en la página oficial de la Embajada del Gobierno de España en Budapest. (Clic en el enlace).
LA GRAN SINAGOGA DE BUDAPEST
La Gran Sinagoga Judía de Budapest, otro edificio precioso de estilo bizantino y la segunda sinagoga más grande del mundo, después de la de Jerusalén.
La Gran Sinagoga de Budapest es un lugar de interés que ver en el Barrio Judío de Budapest que consta de varios espacios en su interior para visitar como: El Museo Judío, el Templo de los Héroes, el cementerio y el memorial.
- Cómo llegar a Dohaney Street Synagogue en Metro: M1, M3 Deak Ter o M2 a Astoria. Tranvías 47 o 49. Hay que bajarse en Astoria.
- Horario: En otoño e invierno está abierta de 10.00 a 16.00 horas y en verano de 10:00 a 18:00 horas.
- Precio: 5.000 florines
- Visitas: Puedes conocer la Gran Sinagoga de Budapest con una visita guiada en español que puedes reservar desde aquí.
RUIN PUBS: LUGARES ORIGINALES QUE VER EN UNA RUTA DE 3 DÍAS EN BUDAPEST
Para los amantes del ambiente más underground son de visita obligada los Ruin Pubs o bares en ruinas, del barrio judío de Budapest, otro de los lugares más animados y originales que ver en Budapest en tres días, que te recomiendo.
Los Bares en Ruinas son antiguas fábricas o edificios soviéticos, muy al estilo de los que puedes encontrar en Berlín, que han sido tomados por los más jóvenes para disfrutar del ambiente nocturno y hípster de Budapest.
Allí puedes probar la bebida tradicional de nombre Palinka. Szimpla Kert, con su original decoración, es uno de los más famosos bares en ruinas que ver en Budapest.
QUÉ VER Y HACER HACER EN BUDAPEST EN TRES DÍAS: RUTA DEL DÍA 3
La ruta de visita de Budapest del día 3 recorre algunos de los monumentos más emblemáticos de Budapest. Puedes consultar el itinerario por Budapest + mapa del día 3 en este enlace.
BASÍLICA DE SAN ESTEBAN: EL LUGAR MÁS BELLO QUE VER EN BUDAPEST
Comenzamos las visitas del día 3 en Budapest con el monumento religioso más importante de la ciudad: La Basílica de San Esteban.
Está considerada la Catedral de Budapest y es uno de los edificios religiosos más grandes y altos de Hungría. Es posible subir a las torres para tener unas bonitas vistas panorámicas de la ciudad de Budapest.
Horarios y precios de visita
- Precio: 1100 florines.
- Precio de acceso a las torres: 500 florines.
- Horario de invierno: Del 1 de octubre al 31 de marzo: de 7:00 a 18:30 horas. Horario de verano: del 1 de abril al 30 de septiembre: de 7:00 a 19:00 horas.
Consejo viajero: Una gran opción para tener vistas fabulosas de la Basílica de San Esteban es visitar el Hight Note Skybar, en cuya terraza puedes comer o tomarte una copa con vistas preciosas: ¡de las mejores cosas que hacer tres días en Budapest!
ÓPERA NACIONAL DE HUNGRÍA: EL MONUMENTO MÁS IMPRESIONANTE EN LA RUTA DE 3 DÍAS POR BUDAPEST
Durante la ruta del día 3 por Budapest puedes hacer una parada en la ruta en el Teatro de la Ópera (de apariencia neo-renacentista) y visitar su bellísimo interior.
Si te interesa esta propuesta, tienes toda la información acerca de la visita guiada en español aquí: Visita guiada en español por la Ópera de Budapest, que puedes reservar aquí.
VÁCI UTCA, LA FAMOSA CALLE COMERCIAL DE BUDAPEST
Nuestros pasos por los mejores lugares que ver en Budapest durante tres días nos llevan hasta Váci Utca, una calle comercial y peatonal llena de tiendas de moda, cafés y restaurantes.
La encontrarás entre el Mercado Central y la Plaza Vörösmarty. Es una zona muy turística en Budapest y por lo tanto, un tanto carilla, pero aún así, merece la pena recorrerla.
MERCADO CENTRAL DE BUDAPEST
La siguiente parada turística en el itinerario por Budapest es en el Mercado Central. Este mercado se encuentra en un bonito edificio clásico donde puedes encontrar souvenirs tradicionales, productos locales y donde también puedes probar alguna especialidad de gastronómica húngara a buen precio.
- Es bastante turístico, pero es el mejor escaparate para conocer la despensa húngara y en este sitio, también encontrarás recuerdos que comprar en Budapest.
- En la segunda planta hay puestos donde probar las especialidades húngaras, un lugar donde comer barato en Budapest, a cualquier hora.
- Cómo llegar: Tranvías 47 o 49. Metro M3 o M4 (Parada: Kalvin Ter). Cierra los domingos.
- Ubicación aquí.
PUENTE Y ESTATUA DE LA LIBERTAD DE BUDAPEST
El Puente de la Libertad (Szabadság híd) fue construido entre 1849 y 1896: El color verde del metal y sus decoraciones de tipo Art Nouveau, incluidas las magníficas iluminaciones nocturnas, lo convierten en un lugar pintoresco.
El puente conecta los dos lados de la ciudad, Buda y Pest, con la colina Gellert en un extremo y el Mercado Central en el otro.
La Estatua Liberty es una representación de la libertad frente al fascismo, que corona una ciudadela de monumentalidad soviética.
Podrás acceder a la Citadella desde un sendero que parte desde el monte Gellért y una vez arriba, te compensarán las vistas a la ciudad de Budapest, que son espectaculares: Ubicación aquí.
BUDAPEST EYE: UN LUGAR QUE VER EN BUDAPEST EN 3 DIAS CON NIÑOS
Sziget Eye es la gran noria de Budapest, que te permitirá tener bonitas vistas a la ciudad. Una actividad que te recomiendo hacer, especialmente en un viaje a Budapest con niños.
Desde arriba tienes unas vistas a la Basílica de San Esteban, al Palacio Buda y a la Avenida Andrássy. La encontrarás en Erzsébet Square y está operativa todo el año. Precios:
- 3 000 HUF / 10€ (18 – 65)
- 1 500 HUF/5 € (2 – 12)
- 2 700 HUF / 9€ (estudiantes y jubilados)
- 7 800 HUF/26€ (familias: 2 adultos y 2 niños)
NEW YORK CAFÉ: OTRA DE LAS COSAS QUE HACER EN BUDAPEST DURANTE 3 DÍAS QUE TE ENCANTARÁN
Tomarse un café en el neobarroco New York Café es viajar en el tiempo en modo relámpago a la atmósfera aristocrática del viejo Budapest, por eso será nuestra última parada en la ruta por Budapest de tres días.
Aquí podremos disfrutar del Budapest de finales del XIX y principios del siglo XX , de poetas y artistas bohemios.
Cuenta la leyenda que el escritor Ferenc Molnár quería que el Café estuviera abierto día y noche y eso le llevó a tirar las llaves del local al mismísimo Danubio.
Es caro, pero un café bien vale admirar su bellísimo interior. Anótalo como otra de las cosas que hacer en Budapest en alguno de los 3 días de tu viaje: ¡merece muchísimo la pena!. Ubicación aquí.
¿Cómo llegar a Budapest?
- La mejor forma para llegar a Budapest es con un vuelo de bajo coste, que por unos 60-80 euros por trayecto y vuelo directo que te acercará desde España a Budapest.
- Para trasladarte a la ciudad desde el aeropuerto puedes utilizar un traslado privado desde el aeropuerto hasta tu hotel, que puedes reservar desde aquí.
Estancia mínima recomendada: ¿Son suficientes 3 días en Budapest?
Recomendamos un viaje de 3 días en Budapest para ver los principales itinerarios por la ciudad que te hemos recomendado a lo largo del artículo.
Si dispones de algún día extra, te recomendamos las siguientes visitas y actividades en Budapest y lugares cercanos, que puedes contratar desde los enlaces.
- CRUCERO CON CENA Y MÚSICA EN VIVO POR EL DANUBIO
- EXCURSIÓN AL LAGO BALATÓN Y HEREND
- VISITA AL PALACIO DE SISÍ
- EXCURSIÓN DE UN DÍA A VIENA
- TOUR POR LOS MERCADILLOS DE NAVIDAD DE BUDAPEST
- Y si dispones de una semana en Budapest, te recomendamos esta ruta por Praga, Viena y Budapest en coche, que puedes hacer con un coche de alquiler.
¿Dónde dormir en Budapest?
Miramos muchas zonas antes de decidir dónde alojarnos en Budapest y la información que recopilamos la puedes leer en el siguiente artículo:
RECOMENDADO: DÓNDE ALOJARSE EN BUDAPEST, LOS MEJORES DISTRITOS Y HOTELES
Nosotros nos decantamos finalmente por dormir en el Centro de Budapest o Distrito 5, la zona más turística y central de Budapest, donde puedes encontrar hoteles a buen precio y también los mejores hoteles de Budapest.
- Nos alojamos en el Aart’ otel Budapest, (más información haciendo clic en el nombre), con vistas espectaculares sobre el Bastión de los Pescadores y el Parlamento.
- Tiene una parada de tranvía en la puerta y de metro muy cerca (Habitación doble desde 140€). Y en unos 20 minutos caminando te plantas en la zona del Castillo y en el Bastión de los Pescadores: La ubicación de este alojamiento es ideal en Budapest.
- También puedes beneficiarte de las mejores ofertas para nuestro blog a través de Booking. Hay descuentos para escapadas de hasta un 15% desde este enlace.
¿Qué comer en Budapest?
No te vayas de Budapest sin probar los lángos y el goulash. Y si quieres probar los más típico de la gastronomía húngara durante tu viaje a Budapest, toma nota de los siguientes consejos:
- Los Lángos son una especialidad popular húngara a base de pan y rellenos, que antes se hacía al horno y ahora se venden la mayoría fritos. Los puedes probar sólo con ajo, con queso, con jamón, con paprika.
- El Goulash es otro de los platos húngaros que te recomendamos probar: Un guiso de carne especiado y sabroso que entra fenomenal con el frío. Comida típica y a buen precio.
- ¡No te pierdas nuestro completísimo artículo sobre la gastronomía de Budapest!:
RECOMENDADO: QUÉ Y DÓNDE COMER EN BUDAPEST BIEN Y BARATO
¿Cuál es la moneda oficial de Hungría?
La moneda de Hungría es el Florín Húngaro. Se puede pagar en euros en la mayoría de los comercios, pero el cambio es muy desfavorable, por lo que es más conveniente, cambiar euros en las casas de cambio, en los bancos o pagar con tarjeta de crédito.
Otra opción muy interesante que nosotros utilizamos con mucha frecuencia en nuestros viajes, es llevar ya parte del dinero cambiado desde casa: Ahorras tiempo y dinero y el tipo de cambio es muy favorable.
- El servicio, muy práctico, funciona con sistema de mensajería (sólo para España) y te llevan el dinero a tu domicilio (en 48 horas). Así de rápido y fácil.
- Nos gusta porque te evita tener que cambiar en bancos, y depender del horario tan limitado de éstos.
- Tienes más información haciendo clic aquí: Servicio de Cambio de Divisa on line RIA.
Esperamos que disfrutes tanto como nosotros de tu escapada a Budapest en 3 días, «la perla del Danubio» y una de las ciudades más bellas y románticas de Europa.
Felices viajes.
- Guía de Budapest: Qué ver en Budapest en 3 días
- Parlamento: Cómo hacer la visita al Parlamento de Budapest
- Crucero: ¿Cómo es el paseo en barco por Budapest?
- Alojamiento: Dónde alojarse en Budapest: Mejores zonas y hoteles
- Gastronomía: Qué y dónde comer en Budapest bien y barato
- Balnearios: Guía para visitar el Balneario de Szechenyi: Los mejores baños de Budapest
- Budapest en Navidad: Los mejores planes para disfrutar de Budapest en Navidad
- Rutas en coche: Cómo viajar a Praga, Viena y Budapest en coche: Ruta y Consejos
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE 3 DÍAS EN BUDAPEST, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE EUROPA QUE TE GUSTARÁN:
- RUTA POR PRAGA, VIENA Y BUDAPEST EN COCHE
- VIENA EN 20 PLANES GENIALES
- BERLÍN EN 50 EXPERIENCIAS DE VIAJE
- LAS 7 MEJORES CIUDADES QUE VER EN EUROPA EN 15 DÍAS
- QUÉ VER EN HALLSTATT: EL PUEBLO MÁS BONITO DE AUSTRIA
- VIAJES POR EUROPA: LAS 7 CIUDADES MÁS ROMÁNTICAS
- QUÉ VER EN ROMA EN UN FIN DE SEMANA: GUÍA PRÁCTICA DE VIAJE
- CÓMO VISITAR PARÍS Y SUS MONUMENTOS SIN ESPERAR COLAS
- CONSEJOS DE VIAJE A LONDRES PARA LA ESCAPADA PERFECTA
- 7 VISITAS IMPRESCINDIBLES EN PRAGA
0 comentarios