QUE VER EN LISBOA EN 3 DÍAS
Tabla de contenidos
Tuvimos la oportunidad de visitar Lisboa durante nuestra ruta por Portugal en coche. Dicen que Lisboa es una de las ciudades más románticas de Europa: Quizás sea por la cálida luz atlántica que, de forma brillante, salpica las coloridas fachadas de sus edificios de forma especial, por sus entrañables tranvías, quizás sea por su alegre arquitectura y los motivos decorativos de los clásicos azulejos, que jalonan algunas de sus casas. Hay muchas experiencias que ver y hacer en Lisboa en 3 días y el itinerario de tres días por Lisboa que te presentamos en esta guía es perfecto para poder disfrutar de una de las ciudades con más encanto de Europa: ¿Te vienes?.
- Lisboa: Qué ver en Lisboa en 3 días
- Ruta: Ruta por la Costa de Lisboa en coche
- Cascais: Qué ver en Cascais en un día
- Sintra: Qué ver en Sintra en un día
El encanto de Lisboa: El contraste entre lo viejo y lo nuevo, con el mural del poeta lisboeta Fernando Pessoa.
En un viaje a Lisboa de tres días disfrutaremos paseando por sus laberínticas calles adoquinadas, descubriendo la magia escondida de la ciudad en pequeños rincones salpicados de palacetes desvencijados, asombrándonos con panorámicas de infarto desde sus miradores… Necesitarás al menos 3 días en Lisboa para empaparte del espíritu cultural y bohemio de la ciudad.
En un primer contacto con Lisboa, te recomendamos algunos de los tours gratuitos (a cambio de la voluntad) que se ofrecen por la ciudad. Te ayudan a establecer contacto, situarte y priorizar tus visitas de tres días por Lisboa. ¡Nos encantan!. Y en Lisboa tienes un montón. Echa un vistazo haciendo clic en los enlaces que te mostramos:
Así experimentamos nuestra escapada a Lisboa y que detallamos en este blog de viajes a Lisboa: Estos son, para nosotros algunos de los lugares imprescindibles en un viaje a Lisbo: ¡No te pierdas nuestra infografía con el planning de tres días en Lisboa!.
LUGARES DE INTERÉS QUE VER EN 3 DÍAS EN LISBOA: ITINERARIO DÍA 1: BARRIO DE BELÉM
Comenzamos nuestro viaje de 3 días a Lisboa recorriendo el atractivo Barrio de Belém. El primer día en Lisboa se centrará en el siguiente itinerario + mapa, que puedes consultar aquí, con el listado de los monumentos más emblemáticos para visitar en esta zona.
El Monumento de los Descubrimientos
Se construyó en 1960 en homenaje a todos los descubridores y navegantes portugueses del Nuevo Mundo, como Enrique el Navegante. El imponente Monumento de los Descubrimientos que parece un barco a punto de zarpar, se encuentra en el Barrio de Belem, a orillas del Tajo y enfrente del Monasterio de los Jerónimos.
Otro de los lugares próximos que visitar durante una ruta 3 días por Lisboa es la Rosa de los Vientos, de 50 metros de diámetro.
En ella podemos observar las rutas marítimas de los siglos XV y XVI que fueron seguidas por los descubridores portugueses, como la Ruta de las Especias, comandada por el hábil Vasco de Gama y que abrió una nueva ruta comercial bordeando la costa africana, hacia las Indias, en la actual zona de Kerala (India), enriqueciendo a la corona portuguesa con el tráfico de las tan codiciadas especias orientales.
Horarios y precios de visita al Monumento de Los Descubrimientos
El precio de la entrada es el siguiente: Adultos: 6€ Mayores de 65 años: 5€ Jóvenes de 13 a 25 años: 3€. Niños de 0 a 12 años: gratis . Y el horario es el siguiente:
- De octubre a febrero de 10:00 a 18:00 horas.
- De marzo a septiembre de 10:00 a 19:00 horas.
- Cerrado los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
El Monasterio de los Jerónimos: Un monumento imprescindible que visitar en Lisboa en 3 días
Nuestra ruta por Lisboa continúa hasta el Monasterio de los Jerónimos, de arquitectura fascinante y estilo manuelino. El Monasterio de los Jerónimos y en especial su Claustro es, en nuestra opinión, el edificio más bonito de Lisboa. Se puede llegar en el tranvía nº 15 desde la Plaza del Comercio.
Es un lugar perfecto para pasear por sus jardines y tomarse un refrescante helado. En el interior del Monasterio de los Jerónimos podemos visitar la imponente tumba del descubridor Vasco de Gama, otro de los lugares que ver en Lisboa en 3 días, que no te puedes perder. El Monasterio de Los Jerónimos es Patrimonio de la UNESCO.
Horarios, precio y cómo llegar al Monasterio de los Jerónimos
La visita al Monasterio de los Jerónimos tiene un precio de 10€ y el horario es el siguiente:
- De octubre a abril de 10:00 a 17:30 horas.
- De mayo a septiembre de 10:00 a 18:30 horas.
- Cerrado los lunes y los días 1 de enero, 1 de mayo, 13 de junio, 25 de diciembre y el domingo de Pascua.
- Podrás llegar en el tranvía 15 que parte de Praça do Comércio y tarda unos treinta minutos en llegar a Belem.
Pastelitos de Belém: ¡Una de las cosas que no te puedes perder en Lisboa!
Una de las experiencias «más dulces» de Lisboa, es visitar la afamada pastelería Casa dos Pasteis de Belem (Belém, 84), para degustar los exquisitos pasteles de crema, hechos desde 1837 con una receta “secreta”.
La reconoceréis enseguida por sus colas. Anótalo como una de las cosas geniales que hacer en Lisboa en 3 días «prioritarias». 😉 Te encantarán.
Si buscas una agencia de alquiler de coches en Portugal de confianza, nuestra recomendación es el buscador de ofertas Auto Europe, que encontrará los mejores precios en las mejores compañías de alquiler de coches para las fechas de tu viaje sin franquicias, ni costes ocultos.
La Torre de Belém: Un lugar emblemático en una ruta de Lisboa en tres días
Esta antigua fortaleza sobre el río Tajo es una de las imágenes emblemáticas de Lisboa. Fue, durante años, la torre defensiva de entrada a Lisboa y ahora es Patrimonio de la UNESCO (Cierra los lunes).
- Si viajas con niños a Lisboa, les encantará subir por las escaleras de la torre para ver las bonitas vistas.
- El tranvía 15E te llevará desde el centro de Lisboa al Barrio de Belem.
Precios y horarios para visitar la Torre de Belem
La entrada a la torre de Belem y mirador cuesta 6€ y el horario es el siguiente:
- De octubre a abril de 10:00 a 17:30 horas.
- De mayo a septiembre de 10:00 a 18:30 horas.
En las inmediaciones podemos observar el Puente 25 de Abril, algo así como el “Golden Gate de Lisboa”. Y si cruzas el puente, te encontrarás con la estatua de Cristo Rey (que nos recuerda un poco a la del Cristo Redentor de Río de Janeiro), construida para conmemorar la no participación de Portugal en la Segunda Guerra Mundial.
Probar la rica gastronomía portuguesa: Uno de los placeres en un viaje a Lisboa
Otra de los planes geniales que hacer en el Barrio de Belem es aprovechar la visita para comer en alguno de los pintorescos restaurantes de La Rua Vieira Portuense.
Son casonas de los siglos XV y XVI en cuyos bajos, podremos degustar el rico bacalao portugués o las exquisitas sardinas a la brasa: Todo un planazo para hacer una pausa en una ruta por Lisboa.
QUE VER EN LISBOA EN 3 DÍAS. ITINERARIO DÍA 2: CENTRO HISTÓRICO DE LISBOA
Comenzamos la ruta del segundo día por Lisboa visitando el centro histórico de la capital de Portugal: Puedes ver itinerario del día 2 en Lisboa + mapa detallado en este enlace.
Visitar el centro histórico de Lisboa
El centro histórico de Lisboa está situado en un valle entre dos colinas, con el Barrio de Alfama al este y Chiado al Oeste y un lugar de visita obligada en un viaje 3 días en Lisboa.
Alfama es en nuestra opinión, el barrio con más personalidad de Lisboa y toda una experiencia de viaje: sus callejuelas estrechas invitan al paseo y a descubrir cada uno de sus rincones más pintorescos, salpicados de color: en las puertas de sus viejas casas, en los azulejos de sus fachadas y en la ropa a merced de la brisa, que cuelga de decadentes balcones y paredes garabateadas y desconchadas.
RECOMENDADO: RUTA POR LA COSTA DE LISBOA EN COCHE
Una opción excelente para sentir en primera persona, el latido popular del barrio histórico de Lisboa, es alquilando un apartamento en el barrio histórico (precios desde 80€/noche), compartiendo la experiencia de un día a día con sus gentes humildes, pero encantadoras, que nos contagiarán por unos días de ese ritmo de vida tranquilo y sosegado de antaño, tan envidiable.
Paseando por el Barrio de Chiado y el Barrio Alto descubriremos sin embargo, la Lisboa más bohemia. Son zonas que invitan a pasear, a conocer sus librerías y cafés tradicionales, como el afamado Café A Brasileira.
Desde la terraza de este desde su terraza, podrás observar el desfile de turistas haciéndose selfies con la escultura del poeta Fernando Pessoa; pero también, lugares más exóticos y de impresionante estética oriental, como el Pavilhao Chines (cerca de la Plaza Príncipe Real), donde tomarse una copa en buena compañía.
Y otra de las cosas que ver en Lisboa en 3 días y que no te puedes perder es visitar lo que queda del Convento Do Carmo, situado muy cerca.
Las ruinas que puedes visitar son las de un edificio gótico de 1389, dañado por el terremoto de Lisboa de 1755, que nos regalará maravillosas vistas del cielo cuando visitemos su nave central.
Horarios y precios de visita
- Lunes a sábado de 10:00-18:00 horas (octubre a abril).
- Lunes a sábado de 10:00-19:00 horas (mayo a septiembre). Cerrado todos los domingos, el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.
- Precio: Adultos: 5 €
El Paseo por el centro histórico de Lisboa continuará por el pintoresco Barrio de Alfama donde podremos admirar el Arco Da Rua Augusta, la Plaza del Comercio y también la torre del Castillo de San Jorge, de origen visigodo, desde el que podremos admirar una bonita puesta de sol sobre Lisboa.
La Torre del Castillo de San Jorge es un lugar muy popular para ver la puesta de sol sobre Lisboa, así que si te interesa sacar las entradas de forma anticipada, puedes hacerlo desde esta página. Otra opción muy interesante es visitarlo con este tour en español por el Barrio de Alfama y el Castillo de San Jorge (incluye entradas).
Horarios y precios de visita al Castillo de San Jorge
- 09:00 a 18:00 (noviembre-febrero)
- 09:00 a 21:00 (marzo-octubre)
- Cerrado el 1 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de mayo.
- Adultos: 5€
- Jóvenes 13-25 años: 2,5€
- Niños de 0-12 años: gratis
La ruta turística coincide con el abarrotado tranvía 28, para descubrir los puntos más emblemáticos del barrio.
Si lo haces, hazlo bien pronto por la mañana, para evitar las colas de turistas. La alternativa que más nos gusta, sin embargo, es hacerlo en un agradable paseo a pie, con magníficas posibilidades fotográficas de rincones pintorescos.
Otro lugar recomendado en esta zona que ver en Lisboa en tres días de viaje, es la Catedral de La-Sé, de mezcla de estilos románico y gótico, del S.XII y la construcción más antigua de la ciudad; y el curioso Elevador de Santa Justa, con el que sortear los desniveles de la ciudad, que comunica el Barrio la Baixa con el Barrio Alto.
Escuchar un fado: Un planazo en Lisboa
No existe una melodía que refleje mejor la melancolía y las emociones de Lisboa, que el fado: Nos gustó la experiencia de degustar una copa de buen vino portugués a cambio de las bonitas interpretaciones de fados, que se alternaban cada 15 minutos, en tascas con solera como la Tasca Do Chico (Rua Do Diário de Noticias 39): Interpretaciones los lunes y los miércoles.
Pero si tu viaje de 3 días en Lisboa coincide en fin de semana, te dejamos otras opciones para que puedas también disfrutarlo: Como, por ejemplo este espectáculo de fado en el Barrio de Chiado o también, este tour en español por Mouraria + Aperitivo y 2 bebidas + Espectáculo de fado.
Los Miradores: Lugares en Lisboa que no te puedes perder
Las vistas más bonitas de Lisboa y de su amalgama de tejadillos rojos que, de forma caótica salpican la ciudad, es desde sus estupendos miradores.
Los miradores de Lisboa es otro imprescindible que ver en Lisboa en 3 días:
- El Miradouro Sao Pedro de Alcántara es uno de los miradores clásicos (tiene bonitas vistas al castillo de San Jorge) y por lo tanto, suele estar abarrotado de turistas y estudiantes.
- Nuestra alternativa recomendada es el Miradouro Do Monte Agudo, con vistas igual de bonitas y mucho menos concurrido (Rua Heliodoro Salgado, metro Graça): Tendrás Lisboa a tus pies. Otro mirador recomendado es el mirador Portas do Sol, con bellas vistas del barrio de Alfama, mientras se saborea una cerveza bien fresquita, en alguna de sus tranquilas terrazas.
LUGARES DE INTERÉS QUE VER EN LISBOA EN TRES DÍAS: ITINERARIO DÍA 3: VISITAR LOS ESPACIOS CULTURALES Y DE OCIO EN LISBOA
Llegamos al día 3 del itinerario para recorrer Lisboa + mapa. En este día hay un par de opciones: Una de ellas es quedarse en Lisboa y seguir descubriendo lugares interesantes de ocio y cultura. Esta opción te la recomendamos especialmente si viajas a Lisboa con niños. La segunda opción para el tercer día en Lisboa sería hacer una excursión por los alrededores de Lisboa.
RECOMENDADO: QUÉ VER EN CASCAIS EN UN DÍA
LX Factory: un plan genial para ir de compras en Lisboa
Este espacio cultural que era una antigua fábrica abandonada (Rodrigues de Faria, 103) es, desde no hace mucho tiempo, uno de los focos culturales de la vanguardia lisboeta y otro de los lugares que ver en Lisboa durante 3 días que te recomendamos.
En LX Factory se mezclan tiendas de moda, jóvenes artistas, estudios de arquitectura, tiendas de ropa y artesanía, coquetos restaurantes y bonitas librerías.
No dejes de visitar una de las librerías más encantadoras del Portugal: La Librería Ler Devagar, un espacio cultural lleno de detalles para deleitarse y perderse entre letras…
Lisboa con niños: El Oceanarium de Lisboa
La última parada de la familia en estos 3 días por Lisboa fue el Oceanarium de Lisboa, registrado uno de los acuarios más grande de agua salada de Europa.
- Este Museo de Biología Marina posee 450 especies de animales y la simulación de distintos ecosistemas en su interior.
- Los niños disfrutarán de sus magníficas instalaciones y de sus dimensiones colosales.
Cerramos con broche de oro con las cosas que ver y hacer en Lisboa en 3 días con un chupito de Ginja, un licor dulce de guindas típico. Si es posible, mejor tomarlo en la diminuta tasca de A Ginjinha, donde fue creado por vez primera.
LUGARES DE INTERÉS QUE VER CERCA DE LISBOA: ITINERARIOS ALTERNATIVOS PARA EL DÍA 3 EN LISBOA
Hay muchas lugares que merece la pena visitar cerca de Lisboa. Si vuestra estancia va a ser de varios días en la ciudad, es recomendable hacer una escapada a ciudades encantadoras como Sintra, Cascais, o Estoril. Puedes hacerlo con esta excursión en español a Sintra + Cascais + Palacio da Pena, o esta otra excursión en español a Sintra + Cascais + Quinta da Regaleira.
PREGUNTAS FRECUENTES A LA HORA DE ORGANIZAR UN VIAJE POR LIBRE A LISBOA DE 3 DÍAS
Te dejamos también, una serie de preguntas frecuentes a la hora de hacer una escapada a Lisboa, que te pueden ser útiles:
¿Cómo llegar a Lisboa?: ¿Dónde encontrar vuelos baratos a Lisboa?
Podrás llegar a Lisboa con un corto trayecto aéreo desde Madrid u otros puntos de la península. Existen vuelos realmente baratos con Iberia, Air Europa, y otras compañías «low cost» que puedes consultar desde este buscador de vuelos baratos.
¿Cómo llegar del aeropuerto de Lisboa al centro de la ciudad?
- Existe un servicio de lanzadera, con conexiones regulares de ida y vuelta desde el aeropuerto de Lisboa a distintos puntos del centro de la ciudad. Es una opción de bus muy económica y puedes reservarla de forma anticipada desde aquí.
- Otra opción son los traslados privados (dispones de más información aquí).
En el artículo hemos recorrido lo mejor que ver en Lisboa en 3 días. Con las Guías Visuales de Viaje, puedes ampliar tus rutas y consultar otras sugerencias de visitas.
Esperamos que esta mini guía de 3 días por Lisboa te sirva para inspirarte en un próxima escapada a la capital portuguesa, una ciudad cercana y con mucho encanto. Como siempre, desde el blog, te deseamos:
Felices Viajes.
GUÁRDATE ESTA GUÍA DE 3 DÍAS EN LISBOA EN PINTEREST