CÓMO SUBIR AL VOLCÁN ETNA EN SICILIA: QUÉ VER Y HACER EN UNA EXCURSIÓN AL MONTE ETNA
Tabla de contenidos
«Viajar te hace modesto, porque puedes ver qué pequeño es el lugar que ocupas en este mundo»…
(Anónimo)
Cuando desde la terraza del hotel, ubicado a las faldas del volcán Etna, pudimos observar las nubes constantes de potentes fumarolas blancas, nos sentimos intimidados: Había llegado el momento de visitar uno de los lugares de naturaleza más espectacular de Italia, un lugar que pudimos descubrir en nuestra ruta en coche por Sicilia. En esta guía te contamos cómo visitar el impresionante volcán Etna, el volcán más activo de Europa.
El volcán Etna, luce desafiante con sus 3342 metros de altura y tiene el honor de ser el volcán activo más grande de Europa. Aunque debes saber que el Monte Etna no es sólo un volcán, sino cuatro, con una chimenea principal y además, es Patrimonio Mundial de la UNESCO, desde 2013.
No te pierdas los mejores consejos para visitar uno de los rincones de naturaleza más espectacular de Europa, en esta guía de visita.
¿CÓMO SUBIR AL PARQUE NACIONAL DEL MONTE ETNA?: CONSEJOS BÁSICOS PARA PREPARAR LA VISITA
- Visitar el monte Etna en coche es fácil. Los puntos de visita más probables si vas con un coche de alquiler son Catania o Taormina y se encuentran aproximadamente a una hora en automóvil de la entrada del Etna.
-
Todos los caminos conducen al Rifugio Sapienza, o ‘Etna Sur’, donde hay un centro de visitantes y estacionamiento (precio del parking por día: 3,50€).
-
Ten en cuenta de que el Monte Etna se encuentra a gran altura (más de 2500 metros sobre el nivel del mar) y necesitas ropa y calzado adecuados: es una caminata fácil pero hay que ir preparado para la ruta de senderismo y para el frío, aunque hagas la excursión a la cima del volcán Etna en verano.
- También recomendamos madrugar para hacer la excursión, porque a medida que va avanzando el día, las nubes y la niebla pueden cubrir las cimas y arruinar las vistas.
- Ten cuidado también con el mal de altura, otro de los consejos más importantes antes de subir al Etna: La cumbre del monte Etna está a 3300 m y la Torre del Filosofo (desde donde se comienza la caminata a la cumbre) está a 2900 m; ambas son alturas en las que se pueden sentir los efectos del mal de altura, por la disminución de oxígeno. Si comienzas a sentirte mal, es necesario que pares el ascenso de forma inmediata y se lo comuniques a tu guía.
POR DÓNDE EMPEZAR LA VISITA AL VOLCÁN ETNA Y EXCURSIONES EN ESPAÑOL RECOMENDADAS
- Te aconsejaría hacer la subida al volcán Etna desde el Refugio Sapienza (en una cota de 1910m de altitud), en la ladera sur. Es el lugar más cómodo y también, el más turístico.
- La subida al Etna también es posible por la cara noroeste, donde se ubicaba el antiguo Refugio Piano Provenzana, pero debido a las últimas erupciones, los senderos están muy dañados, asi que no te lo recomiendo, a menos que vayas acompañado de un guía experto.
¿CÓMO ES LA RUTA HASTA LA CUMBRE DEL VOLCÁN ETNA?: CONSEJOS PARA HACER LA SUBIDA
Este es el itinerario de visita que hicimos para subir al volcán Etna por libre, por si te animas: ¡Nada supera la emoción de escalar por sus laderas volcánicas para llegar hasta sus cumbres!.
1 EL PRIMER TRAMO DE ASCENSO AL ETNA: ¿SUBIR A PIE O EN FUNICULAR?
El primer trayecto es posible hacerlo en coche. Una vez que llegas al aparcamiento, hay que estacionar el coche y valorar la opción de subida al Etna que más nos interese.
Hay dos opciones posibles para el primer tramo de subida al volcán Etna: haciendo senderismo o en funicular. Nosotros optaríamos por esta última y a continuación, te explicamos el motivo.
Para los que estén interesados en subir a pie, el camino no tiene pérdida: el sendero de subida al Etna se encuentra detrás del funicular. Sólo recomendamos subir a pie al Etna a los viajeros que estén perfectamente equipados con ropa, equipamiento, calzado adecuado y acostumbrados a ascensos muy duros, para los que se requiere una buena forma física.
Según nos comentaron, el ascenso a pie en este primer tramo se hace muy duro por el tipo de terreno de pendiente pronunciada, piedras y arena de lava, donde se hunden las botas hasta la altura del tobillo.
Este primer tramo a pie se comienza a una altitud de 1910 metros, donde se encuentra el Refugio Sapienza, hasta la estación de llegada del funicular a una cota de 2500 metros y un tiempo estimado de ruta de unas dos horas. Sin embargo, si te quieres ahorrar los 30€ que cuesta el teleférico por persona es, sin duda, la mejor opción para subir al Etna.
La opción de subir en funicular (Funivia dell’Etna): Como ya he comentado, nosotros evitamos esta primera parte de trekking, porque no íbamos preparados con el calzado adecuado, así que tomamos el funicular: coste 30€ y en unos pocos minutos nos encontraríamos en el refugio, donde ya se puede alquilar la ropa de abrigo y el calzado para el resto de trekking.
Precios y horarios del teleférico del Etna
- 30€ para adultos y 23€ para niños de 5/10 años.
- Temporada de invierno (diciembre a marzo): El teleférico del Etna está abierto todos los días de 09:00 a 16:00 horas (última salida).
- Temporada de verano (de abril a noviembre): Los ascensores del teleférico del Etna están abiertos todos los días de 09:00 a 16:00 (última salida a las 15:30 horas).
2 SEGUNDO TRAMO DE SUBIDA AL VOLCÁN ETNA: COTA DE 2500 METROS: ¿A PIE O EN AUTOCAR 4X4?
Ya en el refugio y a una cota de 2500m, alquilamos las botas de montaña y los abrigos. Aunque estábamos en agosto, el frío y el viento a esta altitud se hacían más que notar y la temperatura se fue tornando gélida a medida que ascendíamos.
Te dejo ejemplos de algunos de los precios de alquiler del equipamiento, para que consideres llevarlos desde casa:
- Alquiler de zapatillas de trekking: 8€
- Alquiler cortavientos: 8€
- Alquiler bastones de trekking: 5€
- Alquiler de guantes: 3€
- Alquiler casco de seguridad: 5€
Cuando desciendes del funicular existe la posibilidad de subir en autocares todo-terreno 4×4 (si eliges la forma más cómoda), pagando otros 30€; o por el contrario, puedes hacer la caminata por una especie de sendero forestal bien marcado, opción que recomendamos.
El sendero ya es firme y menos dificultoso y es un trekking muy interesante por el que podrás caminar por la corona de los volcanes del Etna.
RECOMENDADO: RUTA POR SICILIA EN COCHE
Este segundo tramo tiene una longitud aproximada de 4,5 kilómetros, con una parte final más empinada, donde te unes a los turistas que han llegado en vehículo 4×4, para visitar la zona conocida como el Valle del Bove, que es la zona más turística del parque.
Cuando nosotros lo visitamos, la zona estaba acordonada por las últimas erupciones y el olor a azufre ya era insoportable en algunos tramos.
La caminata transcurre en paralelo a la pista hasta llegar al refugio Torre del Filósofo, en una cota de 2929 m. En esta zona se pueden observar los restos de la erupción de 2002 y cómo el refugio quedó completamente destruido.
Muchos viajeros finalizan aquí la excursión al Etna, ya que para el último tramo de subida al Etna ya es obligatorio contratar el servicio de un guía vulcanólogo.
3 ÚLTIMO TRAMO DEL ASCENSO AL ETNA: COTA DE 3323 METROS: CON GUÍA DE MONTAÑA
Ayudados con un guía de montaña, ascendimos a los cráteres principales, estábamos ya a 3000 metros de altitud.
El cráter principal del Etna se encontraba ya muy cerca, a 3342 metros de altitud. Sin embargo, no siempre es posible acceder a este último tramo y en nuestro caso no lo fue: Tristemente, el cráter principal del volcán Etna se encontraba cerrado por las erupciones de las últimas semanas y su acceso estaba terminantemente prohibido durante nuestra visita, por los gases tóxicos que emanaba.
En esta zona se podían observar como las fumarolas expulsan los gases de azufre de las entrañas de la tierra, a veces y dependiendo de la dirección del viento, el olor podía ser muy fuerte.
En este punto, el paisaje es ya majestuoso e indescriptible: las vistas son realmente impresionantes. Sientes el calor del volcán y caminas por coladas de lava caliente.
Según leímos, en el interior llegan hasta unos 90ºC. Percibes cómo la tierra está viva y respira bajo tus pies. En esta zona ya puedes sentir el “efecto espejismo” provocado por los gases calientes, y las fumarolas del volcán activo Etna.
El cono principal del volcán Etna encontraba ya a muy pocos metros: humeante y desafiante, rodeado de nubes y niebla, creando un halo de misterio y fantasía. Sin duda, las cimas del volcán Etna constituyen uno de los espectáculos más sobrecogedores de toda Europa.
LA SUBIDA AL VOLCÁN ETNA: UNA EXCURSIÓN IMPRESCINDIBLE EN SICILIA
La excursión al vocán Etna es un tour que no te puedes perder si te encuentras de vacaciones en Sicilia. Es una sensación mágica, que te hace sentir como si estuvieras en otro planeta.
En la ruta tienes la opción de caminar por las coronas de los cráteres, en constante actividad, con tramos de ascenso muy dificultosos, pero el espectáculo que te rodea es majestuoso, tal y como ilustran las fotografías que tomamos durante la excursión.
El paisaje circundante es espectacular, desolador, como si de un desierto lunar se tratara. Las tonalidades grises y negros brillantes se alternan con los ocres y amarillos del azufre y los vapores que emana la tierra. Todo lo que te rodea parece de ciencia ficción.
Subimos hasta donde se nos permitió, calculamos que hasta una cota de poco más de 3.100 metros. No obstante, avistando ya la cima y situados ya en uno de los puntos más altos de la isla, el premio son las indescriptibles vistas al norte y sur de la isla de Sicilia.
Verás el valle, las nubes y el mar de fondo, con toda la isla de Sicilia a tus pies: Una acuarela de colores perfecta y el broche de oro final a la aventura de la excursión para subir a las cimas del volcán Etna.
DATOS PRÁCTICOS PARA HACER LA EXCURSIÓN: CÓMO LLEGAR AL VOLCÁN ETNA
- Desde Taormina: Tomar la autovía de Messina-Catania hasta la salida de Guiarre, en dirección a Zaffearana Etna, desde este punto ya hay indicaciones muy claras hacia el Refugio de Sapienza. A una distancia de 55 km desde Taormina, puede tardarse hasta una hora de trayecto por el tráfico, por tratarse de una carretera de montaña en tramos.
- Desde Catania: Tomar la autovía en dirección a Nicolosi, el último pueblo antes de entrar al reciento del parque protegido, y donde ya se pueden observar las coladas de lavas más recientes que datan de 1984-2001.
OTROS DATOS DE INTERÉS PARA HACER LA VISITA AL VOLCÁN ETNA: ¿CUÁNTO TIEMPO SE TARDA EN SUBIR AL ETNA?
En el Refugio Sapienza, existe la posibilidad de alquilar los abrigos impermeables y las botas de montaña para el ascenso.
- Si decides ascender en funicular, tendrás que pagar unos 30€, para ambos trayectos, aunque existe la posibilidad de contratar sólo un trayecto. Recomendamos subir a pie y bajar en funicular, para optimizar el tiempo en la cumbre. La visita en total, te llevará entre unas 5 o 6 horas. Unas tres horas más si el tramo final no se hace en el vehículo 4×4 (unos 25€).
- Si las condiciones meteorológicas lo permiten y quieres hacer el tramo de subida al cono principal del Etna debes contratar los servicios de un guía especializado (16€). Así que como ves, al final sale casi mejor contratar directamente el tour organizado, que ya lo llevan incluido.
¿CUÁNDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA ESCALAR EL MONTE ETNA?
- Puedes visitar el monte Etna durante todo el año.
- De abril a septiembre es la mejor época para hacer senderismo en el Monte Etna.
- Los mejores meses para visitar el monte Etna, con temperaturas agradables y sin las aglomeraciones turísticas de julio y agosto, son el mes de mayo y desde finales de septiembre a octubre.
- Entre octubre y abril, es probable encontrar nieve en el Etna.
MAPA TURÍSTICO DEL VOLCÁN ETNA
Para tu información, adjuntamos el mapa turístico del volcán Etna con el ascenso por la vertiente sur. Más información para subir al volcán Etna, en la página oficial del parque nacional del Monte Etna.
Por último, no dejes de consultar los hoteles en oferta para las fechas de tu viaje, con un descuentos de hasta un 15% para nuestro blog, cortesía de Booking.
Esperamos que esta guía te ayude a planificar el tour y la subida al volcán Etna, un lugar increíble con paisajes de ciencia ficción y de visita imprescindible en un viaje a la bonita isla de Sicilia.
La subida al volcán Etna es uno de los grandes atractivos turísticos de Sicilia, un lugar sobrecogedor y de gran belleza natural, que no debes perderte si viajas a esta bella isla mediterránea.
Felices viajes.
- Una compañía fiable y a muy buen precio es el buscador Auto Europe. Lo utilizamos actualmente en nuestros viajes porque nos ayuda a buscar siempre la tarifa de alquiler más económica entre las grandes compañías de alquiler de coches.
- Además carecen de franquicias, con lo cual sabes que el precio que ves en el buscador, es el que pagarás finalmente, sin sobre costes ocultos, tan comunes en el sector de alquiler de coches.
- Finalmente, al reservar tu coche de alquiler desde nuestro blog, te puedes beneficiar de descuentos directo. Pincha en el enlace anterior para conocer todos los detalles.
Y SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA VISITAR EL VOLCÁN ETNA: GUÁRDALA EN PINTEREST
- Roma: Qué ver en Roma en un fin de semana: Imprescindibles
- Nápoles: Guía para visitar Nápoles en 2 días
- Antigua Roma: 8 Monumentos de la antigua Roma que no te puedes perder
- Costa Amalfinata: Guía para viajar por libre a la Costa Amalfitana
- Etna: Guía para subir al Volcán Etna en Sicilia
- Cerdeña: Ruta por Cerdeña en coche
- Sicilia: Ruta por Sicilia en coche
- Vaticano: Consejos para visitar el Vaticano
- Curiosades: Curiosidades sobre El Vaticano que te sorprenderán