Comprar las entradas para el Palacio Real de Madrid: Guía y consejos de visita
Algunos de los lugares turísticos más importantes para visitar en la capital de España, son los palacios de Madrid. Una de las paradas obligatorias es el fabuloso Palacio Real, que se encuentra junto a la Catedral de la Almudena. Por su historia leyendas y curiosidades la visita al Palacio Real de Madrid, también conocido como Palacio de Oriente, te sorprenderá. En esta guía te contamos dónde comprar las entradas para el Palacio Real de Madrid que te ayudarán además, a saltarte las tediosas colas de acceso.
¿Dónde comprar las entradas para visitar el Palacio Real de Madrid y qué tipos de entradas existen?
Visitas guiadas al Palacio Real con acceso preferente sin colas y entradas combinadas (con cancelación gratuita):
- También es posible visitar el Palacio Real con una visita guiada con acceso sin colas como esta visita guiada sin colas de acceso al Palacio Real que puedes reservar desde aquí.
- También debes saber, que existen entradas combinadas de acceso sin colas con las que se puede visitar el Palacio Real de Madrid + la Catedral de la Almudena de forma conjunta, con una visita guiada. Puedes reservar las visitas guiadas sin colas de acceso para ambos monumentos haciendo clic aquí. La gran ventaja de estas entradas con visitas guiadas es que permiten cancelaciones, por si cambias de opinión.
- Otra opción muy interesante si también deseas visitar el Museo del Prado es reservar desde aquí la visita guiada al Palacio Real y al Museo del Prado, para visitar de forma conjunta el Palacio Real + Museo del Prado, que también admite cancelaciones gratuitas.
¿Es mejor visitar el Palacio Real de Madrid con una entrada por libre o con una visita guiada?
Todo dependerá de tus prioridades. Por supuesto, contratar la visita guiada con acceso preferente como ésta (clic para más detalles) es una opción mucho más cómoda. Sobre todo, para conocer más sobre la historia y algunos detalles que por vía libre sería difícil de conocer y además, te ayudan a tener que evitar largas filas de espera y permiten cancelaciones gratis.
Los guías además, se encargan de contar con exactitud cada una de las etapas de la historia de forma muy amena. Todo, sin dejar de lado los secretos que pocos conocen.
¿Cuáles son los horarios y precios de las entradas para ver el Palacio Real de Madrid?
Depende del monumento que quieras visitar, los precios y los horarios pueden cambiar. El Palacio Real de Madrid abre todos los días. No obstante, su horario varía según la temporada del año:
- Entre abril y septiembre, abre de lunes a sábado entre las 10:00 y las 19:00 horas. Los domingos cierra a las 16:00 horas.
- De octubre a marzo, abre de 10:00 a 18:00 horas de lunes a sábado. Los domingos se mantienen hasta las 16:00 horas, igualmente.
- Permanece cerrado los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y el 12 y 25 de diciembre. El 24 y 31 de diciembre cierra a las 15 horas.
El precio de la entrada general al Palacio Real de Madrid parte de 12€ por persona, dependiendo de la modalidad de entrada que elijas. Y si decides contratar una visita guiada, los precios suelen partir de unos 27€.
RECOMENDADO: 7 PALACIOS DE MADRID PARA VISITAR Y VIAJAR EN EL TIEMPO
¿Qué ver en el Palacio Real de Madrid?
El Palacio Real de Madrid es el monumento más importante y visitado de la capital. A pesar de que se construyó con intención de ser la residencia oficial de los Reyes de España, ninguno lo ha habitado desde Alfonso XIII. En la actualidad, se usa para instrumentos institucionales y está abierto al público para su visita.
Pequeña historia en la visita al Palacio Real
Justo aquí estaba el Real Alcázar hasta que un incendio en 1734 afectó gran parte de la estructura. Felipe V encargó su demolición y la posterior construcción de este impresionante palacio de estilo barroco.
Filippo Juvara fue el arquitecto encargado de llevar a cabo, aunque fue su discípulo Giovanni Battista Sacchetti, quien debió culminar la obra, tras la repentina muerte del primero. El proyecto se inició en 1738 y se entregó en 1755.
Itinerario: Qué ver en el Palacio Real de Madrid
El Palacio Real de Madrid tiene una extensión de 135.000 m² y alrededor de 3.500 salas, de las cuales podrás conocer alrededor de 40. ¿Sabías que el Palacio Real de Madrid está considerado como el palacio más grande de Europa Occidental?. Supera en tamaño a otros palacios europeos como el de Buckingham en Londres o el de Versalles en París.
La visita al Palacio Real de Madrid se inicia en la puerta principal, donde la maravillosa escalera te da la bienvenida.
Aquí también vas a disfrutar de las siguientes salas, todas ellas incluidas en el ticket de acceso para visitar el Palacio Real:
- Cámara de Carlos III: Es precedida por la antecámara donde hay retratos de Goya. Para muchos, está considerada como una de las habitaciones más bonitas.
- Tranvía de Carlos III: Tiene forma rectangular.
- Salón de Carlos III: Aquí falleció el monarca en 1788.
- Comedor de gala: Esta preciosa mesa tiene capacidad para 130 invitados con un precioso estilo neobarroco.
- La Capilla Real y su Relicario: En la capilla se encuentran las impresionantes columnas de mármol negro, además de un órgano que data del siglo XVIII.
- Sala de la corona: Aquí se exponen tanto la corona como el cetro y el trono que fueron realizados en los tiempos de Carlos III. Además de otros documentos y objetos importantes.
RECOMENDADO: ¿QUÉ VER EN LA CATEDRAL DE LA ALMUNDENA DE MADRID?
- Real Armería: Está al otro lado desde el patio de armas. Aquí podrás disfrutar de la colección de Felipe II, con piezas de la Edad Media.
- Real Cocina: Por un suplemento podrás conocer las cocinas más antiguas de todos los palacios reales del continente. Fueron diseñadas por Juan Bautista Sachetti en 1737, con enormes calderos de cobre, utensilios de repostería y más. En total son 800 m2 de exposición y alrededor de 2.600 objetos.
- Jardines: Para cerrar el recorrido de la visita al Palacio Real, los Jardines de Sabatini son el mejor plan. Se encuentran en la fachada norte del edificio y su acceso es gratis. Fueron construidos en 1930. Se levantaron donde estaban las caballerizas diseñadas por este famoso arquitecto, de ahí su nombre.
RECOMENDADO: 12 SITIOS PARA VISITAR EN MADRID QUE SE PASAN DE BONITOS
¿Cómo llegar al Palacio Real de Madrid
Como ya hemos dicho, están situadas en pleno centro histórico. Las opciones para visitarlas son muchas, desde coche, transporte público, metro o tren.
- En autobús: Madrid posee un buen sistema de transporte público. Si decides venir en autobús, las líneas 3, 35, 39 y 148 son las más idóneas.
- Metro: Si optas por el metro, puedes tomar las líneas 2 y 5 y bajarte en la estación Ópera que te dejará a pocos metros.
- Tren: Si usas el Renfe Cercanías debes bajarte en la estación Príncipe Pío o Sol.
Y hasta aquí todos los consejos para la visita al Palacio Real, cómo conseguir las entradas preferentes sin colas de acceso, e información del interesante recorrido que ver en el Palacio Real de Madrid. El Palacio de Oriente es uno de los monumentos más importantes de la capital, que no te puedes perder en una escapada a Madrid.
Felices viajes.
OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG SOBRE MADRID Y LUGARES CERCANOS, QUE TE GUSTARÁN:
- MADRID EN 3 DÍAS
- ¿QUÉ VER EN LA CATERAL DE LA ALMUDENA DE MADRID?
- SITIOS PARA VISITAR EN MADRID QUE SE PASAN DE BONITOS
- 7 PALACIOS DE MADRID PARA VISITAR Y VIAJAR EN EL TIEMPO
- LOS 5 MUSEOS DE MADRID MÁS VISITADOS
- LOS 10 MEJORES TOURS EN MADRID Y ALREDEDORES
- RUTA COMPLETA POR LA VILLA MEDIEVAL DE BUITRAGO DE LOZOYA (GUÍA+MAPA)
- GUÍA COMPLETA E ITINERARIO PARA VISITAR EL PALACIO DE ARANJUEZ Y SUS JARDINES
- 4 SITIOS PARA VISITAR CERCA DE MADRID (PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD) QUE TE ENCANTARÁN
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA VISITAR EL PALACIO REAL DE MADRID, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST