QUE VER EN BUITRAGO DE LOZOYA (MADRID) Y ALREDEDORES
QUE VER EN BUITRAGO DE LOZOYA (MADRID) Y ALREDEDORES: GUÍA COMPLETA
«Que no te lo cuenten, ven y descúbrelo tu mismo»…
A 75 kilómetros y a una hora de Madrid, en el valle medio del río Lozoya, se encuentra este precioso pueblo amurallado: Buitrago de Lozoya, catalogado como unos de los pueblos con más encanto de la Comunidad de Madrid. Desde luego, razones no le faltan: Ya sólo con pasear por el increíble recinto amurallado (el mejor conservado de Madrid), con vistas al río Lozoya y a los encrespados picos de la Sierra Norte de Madrid, te das cuenta de la belleza de este lugar. Hay muchos lugares imprescindibles que ver en Buitrago de Lozoya y alrededores, declarado en 1931, Monumento Nacional. Además, Buitrago del Lozoya es Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural desde 1993. ¡Vamos con el listado de los lugares de interés en Buitrago de Lozoya!.
Pero Buitrago de Lozoya tiene mucho más que ofrecer: Tanto si lo visitas en una excursión desde Madrid, o como si quieres hacer una escapada de fin de semana, estas son las cosas que ver en Buitrago de Lozoya y alrededores, un bonito pueblo medieval de la Sierra Norte de Madrid. Sigue nuestra ruta turística y disfruta de lo mejor de Buitrago de Lozoya y lugares más cercanos…
LUGARES DE INTERÉS QUE VER EN BUITRADO DE LOZOYA: TURISMO EN BUITRAGO DE LOZOYA Y ALREDEDORES
1 ADMIRAR BUITRAGO DE LOZOYA DESDE LAS ALTURAS
Sugerimos visitar Buitrago de Lozoya desde el mejor mirador de Buitrago de Lozoya, con vistas aéreas de infarto sobre recinto amurallado, los puentes y el río Lozoya: ¿Precioso verdad?. Te contamos cómo hacerlo para que tú también puedas hacer estas bonitas fotografías de Buitrago de Lozoya.
CÓMO LLÉGAR AL MEJOR MIRADOR DE BUITRAGO DE LOZOYA: UNA RUTA POR BUITRAGO DE LOZOYA SENCILLA
La mejor ruta de senderismo hasta el mirador de Buitrago de Lozoya es sencilla y corta (de un 1 km aproximadamente) y no presenta ninguna dificultad, salvo un pequeño tramo empinado y empedrado. No es peligrosa y se puede hacer perfectamente con niños pequeños, aunque debéis ir con el calzado adecuado para hacerlo. El acceso al mirador no está indicado en ningún lado, pero siguiendo estas instrucciones, podrás encontrarlo sin dificultad:
- Hay que pasar por una pequeña puerta metálica que accede al inicio de la ruta hasta el mirador. Para ello, debéis dirigiros hasta el Hotel Rural el Andarrio, junto a una gasolinera y un aparcamiento, donde podréis aparcar el coche todo el día.
- Siguiendo hacia adelante y siempre paralelos a la Crta N-1, por el camino de la derecha desde el parking, a unos 20 metros, también a la derecha, encontraréis una valla y una estrecha puerta metálica por la de que debéis acceder. Bajad la empinada cuesta hasta que el camino se bifurque y seguid hacia la izquierda. A partir de ahí no hay pérdida, pasaréis un par de pequeños puentes y al final de la cuesta a la derecha, junto a unas rocas, encontraréis el mejor mirador que visitar en Buitrago de Lozoya y mejores vistas panorámicas espectaculares sobre el recinto amurallado.
2 EL PUENTE VIEJO: EL PUENTE MEDIEVAL DE BUITRAGO DE LOZOYA
El siguiente punto en la ruta de las cosas que ver en Buitrago de Lozoya, tras nuestra visita al mirador, nos llevará hasta el Puente Viejo o Puente del Arrabal, que es otro de los sitios que no te puedes perder en Buitrago de Lozoya.
- Recomendamos acceder a Buitrago de Lozoya por el mismo, para poder admirar la imponente figura del recinto medieval.
- Es un puente medieval de gran belleza, construido en piedra de granito, combinando mampostería y sillería y sostenido por un arco de medio punto.
RELACIONADO: 8 PUEBLOS DE MADRID CON ENCANTO
3 EL RECINTO AMURALLADO: EL PRINCIPAL LUGAR QUE VER EN BUITRAGO DE LOZOYA
Una vez en el interior de la villa medieval, la ruta turística por Buitrago de Lozoya continúa por el recinto amurallado de Buitrago de Lozoya, que es el conjunto fortificado medieval mejor conservado de la Comunidad de Madrid. Se cree que es de origen árabe y que se remonta a los siglos XI y XII. Es una maravilla pasar por la parte superior de su muralla de una longitud de 800 metros para disfrutar de sus fabulosas vistas. Te contamos cómo hacerlo:
La muralla de Buitrago de Lozoya está dividida en dos partes diferenciadas: El adarve bajo y los adarves sur y suroeste.
VISITAR EL ADARVE SUR O MURALLA ALTA DE BUITRAGO DE LOZOYA
El Adarve Sur o Muralla Alta puede ser visitado en horario restringido (y variable) por un precio de 2€ (niños hasta 12 años gratis). La taquilla la encontrarás junto a la Iglesia de Santa María del Castillo. El horario para visitar la muralla alta es el siguiente:
- Martes, miércoles, jueves y domingos: de 11.30 a 13.45h.
- Viernes y sábados: de 11.30 a 13.45h y de 16 a 17.45h.
- Visitas guiadas: sábados a las 12:00 y a las 16.30h y domingos a las 12:00h.
- Ubicación exacta aquí.
El ticket de entrada incluye la visita a la interesante exposición de exposición de armas medievales y máquinas de asedio, de nombre: «Dos Milenios de Artillería», de los mejores sitios que visitar en Buitrago de Lozoya con niños, que se encuentran a la largo del paseo por la muralla alta de Buitrago de Lozoya. Es un paseo que os recomendamos para todos, pero especialmente para los viajeros en familia: A los niños les encanta.
VISITAR EL ADARVE BAJO O MURALLA BAJA DE BUITRAGO DE LOZOYA
Esta parte del recinto amurallado de Buitrago transcurre paralela al río Lozoya, el acceso es gratuito y sin horarios, y es un lugar de gran belleza.
- Puedes acceder a ella por dos lugares: Por las escaleras que se encuentran junto a la Plaza del Castillo; o bien, desde el Jardín Medieval. Al final del paseo podrás ver la Coracha, un curioso apéndice de la muralla pensado como vía de escape hacia el río, en caso de asedio.
- Y si el buen tiempo en Buitrago de Lozoya te acompaña, podrás hacer kayak o piragua y paddle surf, en esta tranquila zona del río Lozoya, entre las murallas y el bosque, otras de las mejores cosas que hacer en Buitrago de Lozoya.
4 EL CASTILLO DE BUITRAGO DE LOZOYA
El Castillo Alcazaba de la familia de los Mendoza se encuentra cerrado temporalmente por obras de restauración y no es visitable en estos momentos; aún así, su exterior fortificado y sus torres, se ven imponentes.
- El castillo de los Mendoza data de los siglos XIV y XV, en ladrillo y mampostería de arquitectura mudéjar. Perteneció al Marqués de Santillana y en él residió la reina Juana de Portugal y su hija, Juana la Beltraneja.
- Podrás admirarlo parcialmente desde un mirador en tu visita al Adarve Sur o Muralla Alta y su ubicación la encontrarás aquí.
5 LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DEL CASTILLO: UN IMPRESCINDIBLE QUE VISITAR EN BUITRAGO DE LOZOYA
Seguimos nuestra ruta por Buitrago de Lozoya hasta la Iglesia de Santa María del Castillo de Buitrago. Nada más verla descubrirás que tiene un encanto especial. Se terminó de construir a finales del siglo XIV, según se cree, sobre una antigua mezquita. Es otro de los lugares de interés que ver en Buitrago de Lozoya y su visita es gratuita.
- Su techumbre de estilo neo-mudéjar (original del siglo XV y procedente del desaparecido Hospital de San Salvador), es todo un regalo para la vista, que no te puedes perder en Buitrago de Lozoya.
- Observa también la decoración isabelina del siglo XVI, a la entrada de la iglesia. La Iglesia de Santa María del Castillo de Buitrago cuenta con dos capillas visitables, también de estilo mudéjar: Una de ellas te da acceso al campanario de la iglesia y a sus vistas (por el precio de 1€).
-
Horario de apertura: de 10:00-13:00 y 17:00-20:00.
- Ubicación exacta aquí.
6 LA TORRE DEL RELOJ
Continuamos paseando por los lugares que visitar en Buitrago de Lozoya en nuestra ruta turística hasta llegar a la Plaza de la Constitución. Allí Podrás admirar la Torre del Reloj, del siglo XIV y 16 metros de altura, otro de los sitios interesantes que ver en Buitrago de Lozoya, cuya base aloja el acceso principal al recinto amurallado.
7 PASEAR POR LA CALLE REAL Y DISFRUTAR DE LAS TAPAS Y BUENA GASTRONOMÍA DE BUITRAGO DE LOZOYA
DÓNDE COMER EN BUITRAGO DE LOZOYA
Otra de las mejores cosas que hacer en Buitrago de Lozoya es disfrutar de la excelente gastronomía que nos ofrece la Sierra Norte de Madrid. En este sentido, la Calle Real es el destino perfecto para disfrutar de los buenos vinos y tapas de Madrid, y cómo no, de las excelentes carnes de la Sierra Norte en las tabernas y restaurantes de Buitrago de Lozoya, que encontrarás a lo largo de la Calle Real y sus inmediaciones.
En nuestra última escapada a Buitrago de Lozoya nos dimos el homenaje de comer el rico solomillo de vaca acompañado de unos judiones de matanza, que quitaban el sentido. Eso si, el paseo por las murallas de Buitrago, se hizo indispensable después de la comilona. 😉
8 EL MUSEO PICASSO
Y si todavía te queda tiempo en tu escapada a Buitrago y te cuadran los horarios, otro de los lugares que ver en Buitrago de Lozoya es el Museo Picasso (Colección Eugenio Arias), con una exhibición de obras originales del artista que Picasso regaló al que fue su barbero durante su exilio en Francia, y que el hombre donó a su pueblo natal. Es un lugar curioso e interesante, que no se espera encontrar en un pueblecito de la sierra de Madrid.
- El museo se encuentra en la Plaza de Picasso 1 y la visita es gratuita.
- y puedes consultar los horarios y los días de visita en su pág. web.
RELACIONADO: 3 EXCURSIONES ALUCINANTES DE NATURALEZA EN LA SIERRA NORTE DE MADRID
9 PISCINAS DE BUITRAGO DE LOZOYA: LA PISCINA MÁS GRANDE DE ESPAÑA PARA VISITAR EN VERANO
Y si visitas Buitrago de Lozoya en época veraniega, no dejes de ver la que esta considerada como la piscina natural más grande de España (4500 metros cuadrados de superficie), perfecta para mitigar los calores estivales, acompañados de vistas de infarto. Se encuentra en el Área recreativa de Riosequilo. Aquí te decimos cómo llegar desde Buitrago de Lozoya.
INFORMACIÓN Y MAPA TURÍSTICO DE BUITRAGO DEL LOZOYA
- Más información sobre las visitas turísticas en Buitrago de Lozoya en la web de la Oficina de Turismo de Buitrago de Lozoya.
¿DÓNDE DORMIR EN BUITRAGO DE LOZOYA?
Y si Buitrago de Lozoya te ha seducido y te apetece pasar alguna noche en en la villa medieval para seguir descubriendo los encantos naturales de sus alrededores, aquí te dejamos algunas recomendaciones con los mejores hoteles, apartamentos y casas rurales: Haz clic en los nombres para más detalles y benefíciate de un 15% de descuento para las reservas desde nuestra web, cortesía de Booking.
- Hotel La Beltraneja, con mucho encanto y habitaciones decoradas con piedra y madera procedentes del castillo de Buitrago.
- Hotel Rural y Restaurante El Andarrio, con restaurante de cocina tradicional y bonitas vistas.
- Encuentra aquí Apartamentos y Casas Rurales en Buitrago de Lozoya.
Y MUY CERCA DE BUITRAGO DE LOZOYA: ALOJAMIENTOS CON ENCANTO PARA UNA ESCAPADA ROMÁNTICA EN EL VALLE DEL LOZOYA DE MADRID
- Posada la Fragua (a unos 3 km de Buitrago): Una posada rural acogedora, rodeada de un entorno encantador y excelentes vistas. (Haz clic en el nombre para más información)
- La Posada del Tiempo, en Villavieja del Lozoya (a 4 km de Buitrago). Nos encanta su acogedora decoración y sus precios ajustados.
- Hospedería y Restaurante El Arco, (también en Villavieja del Lozoya): Otro lugar que personalmente hemos visitado y que te recomendamos para dormir y comer. No podemos dejar de recomendarte su maravilloso restaurante, que nos encanta: Su nombre viene dado por el arco mudéjar de gran valor histórico que se conserva en su salón.
FESTIVALES QUE VISITAR EN BUITRAGO DE LOZOYA
- La Feria Medieval de Buitrago, celebrada en el primer fin de semana de septiembre: todo un viaje a la Edad Media.
- El Belén Viviente de la Navidad de Buitrago de Lozoya: Uno de los más interesantes de la Comunidad de Madrid con una participación de más de 200 personas: Está declarado Fiesta de interés Turístico.
QUE VER EN LOS ALREDEDORES DE BUITRAGO DE LOZOYA: PUEBLOS Y LUGARES BONITOS PARA VISITAR CERCA DE BUITRAGO DE LOZOYA
EXCURSIÓN DESDE BUITRAGO DE LOZOYA AL HAYEDO DE MONTEJO: RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA SIERRA DEL RINCÓN
El Hayedo de Montejo, es el hayedo más meridional de Europa y el núcleo la Sierra del Rincón, Reserva de la Biosfera de la UNESCO y Patrimonio Natural de la Humanidad, un espacio natural protegido, con grandes tesoros naturales en su interior.
- Puedes visitarlo, previa reserva (ya que como puedes imaginar, los cupos de visitantes por día son limitados), desde la Página Oficial de la Sierra del Rincón.
- El Hayedo de Montejo se encuentra a 16 km de Buitrago de Lozoya.
EXCURSIÓN DESDE BUITRAGO DE LOZOYA A LOS ENCANTADORES PUEBLOS DE LA SIERRA DEL RINCÓN
Los tejadillos inclinados de piedra y pizarra negra con chimeneas tradicionales y el olor a leña quemada te darán la bienvenida a los pueblos de la Sierra del Rincón. Son encantadores porque lucen prácticamente igual que desde la Edad Media, debido a su aislamiento. Y constituyen curiosamente, uno de los lugares más despoblados de España (y de Europa).
- Estos encantadores pueblos de la Sierra del Rincón, como La Hiruela, se encuentran sorprendentemente, a tan sólo hora y media de Madrid y a unos 30 minutos en coche de Buitrago de Lozoya. Son una opción genial de excursión para una escapada de fin de semana por la Sierra Norte de Madrid, teniendo como base Buitrago del Lozoya, con mayores infraestructuras turísticas.
- Más información: En la web oficial de Sierra Norte de Madrid.
CÓMO LLEGAR A BUITRAGO DE LOZOYA
La mejor opción es en coche particular o coche de alquiler desde Madrid. Y si prefieres utilizar el transporte público, podrás llegar desde Plaza Castilla en Madrid, en la línea 191.
Y así concluimos nuestra guía con las mejores cosas que visitar en Buitrago de Lozoya y alrededores: Un pueblecito medieval encantador muy cercano a Madrid, situado en el entorno privilegiado de la Sierra Norte de Madrid. Deseamos de corazón, que te haya gustado el artículo y que te animes a visitarlo pronto.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE BUITRAGO DE LOZOYA, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTRAS GUÍAS DE VIAJE SOBRE MADRID Y SU COMUNIDAD QUE TE GUSTARÁN:
- 5 Mercados Gastronómicos de tapas en Madrid para chuparse los dedos.
- 7 Palacios de Madrid para visitar y viajar en el tiempo.
- Los fantasmas de Madrid: Ruta por 8 edificios encantados de Madrid.
- Las 12 mejores cosas que hacer en Madrid (al menos una vez en la vida).
- El Escorial: Guía y curiosidades que no te cuentan en los libros de historia.
- Cómo visitar el Palacio Real de Aranjuez y sus jardines.
- Turismo Astronómico en la Sierra de Madrid (Guía+ Actividades)
- Guía compleya para visitar el Palacio de Aranjuez y sus jardines