TEMPLO DE KESHAVA: VISITA AL IMPRESIONANTE TEMPLO DE ARQUITECTURA HOYSALA DEL SUR DE LA INDIA
«Viaja, hasta que se llene la memoria»…
El templo de Keshava es un templo de asombrosa arquitectura hindú de nombre «hoysala» dedicado al dios hindú Vishnú (dios preservador del mundo), un grandioso monumento que se encuentra a las afueras de la ciudad de Mysore, al sur de la India.
En nuestro viaje al sur de la India , habíamos llegado hasta la palaciega ciudad de Mysore, donde hicimos campamento base durante unos días, para explorar las bondades que nos ofrecía la ciudad y sus alrededores: el templo hoysala de Keshava, en el cercano pueblecito de Somanthapur, a 35 km de Mysore, la ciudad de los palacios, no podía faltar en nuestra ruta.
RELACIONADO: GUÍA PARA VISITAR BOMBAY EN UN DÍA
El templo de Keshava fue construido en el año 1268 por orden de Narashim II (conocido también como Somnath), y está formado por tres santuarios dedicados a Vishnú y a su consorte Laskmi, que se unen a la perfección en una sola unidad arquitectónica hindú de estilo hoysala, elevada sobre una gran plataforma, custodiada en la entrada por dos elefantes guardianes del templo, de nombre dvarapalas.
Los guardianes se sitúan a ambos lados de la puerta principal y se les representa de forma fiera e intimidante. Vishnú aparece también representado en cualquiera de sus 10 avatares, enriqueciendo arquitectónicamente el templo, de forma grandiosa.

El dios hindú Vishnú con maza de oro para luchar contra los demonios y su caracola, cuyo sonido representa la victoria frente al enemigo. Va acompañado de su consorte Lakshmi: la diosa del amor, de la belleza y de la fortuna.
La arquitectura hoysala del templo de Keshava hace referencia a la fabulosa dinastía que gobernó esta parte de la India entre los siglos X a XIV.
Este templo, es el último de los grandes templos hoysala, junto con los maravillosos Belur y Halebid, que son los máximos ejemplos representativos de este asombroso estilo arquitectónico indio.
- Lo impactante del templo de Keshava son las tallas en relieve que adornan casa uno de sus rincones, representando de forma magistral episodios de la mitología hindú, de sus dioses y sus diosas, de ávidos guerreros, de aves mitológicas, de flores de loto, de elefantes sagrados, de leones de cabezas inmensas y ojos de miradas vigilantes, y de grandiosas criaturas monstruosas conectadas con el inframundo.
Nos gustaron especialmente las Surasundaris, o «bellezas celestiales», conocidas también con el nombre de Apsaras: voluptuosas tallas de desnudos de diosas jóvenes en posturas sensuales, mostrando sus habilidades en las danzas o tocando algún instrumento, en representación de la importancia que la música tenía en el templo y en la celebración de sus rituales, como los que también nos habían maravillado en los templos de Angkor en Camboya.
RELACIONADO: CONSEJOS PARA VIAJAR A LA INDIA POR PRIMERA VEZ
- Todos estos miles de detalles exteriores del templo de Keshava impactan al viajero de forma sublime, haciéndole creer inmerso en una gran fábula mitológica. Leí en algún lugar que estas esculturas no son solamente decorativas, sino que son también elementos de protección mágica de las fuerzas negativas que pueden acechar a los templos.

Shiva y su danza cósmica, cuenta la leyenda que: «el día que plante su pie en el suelo, se destruirá el mundo».
Y así, con la protección de los dioses y de sus energías, dejamos atrás el impactante árbol sagrado que da la bienvenida a la entrada al templo, y atravesamos los enormes portones que dan acceso a su interior.
Recorrimos el templo de Keshava deleitándonos en cada una de las tallas, labradas a la perfección y de forma exquisita, disfrutando de la belleza de cada uno de los rincones de fábula que se exhibían ante nuestra vista.
- Pero es el interior del templo de Keshava, lo que realmente le hace creer al visitante que ha viajado en el tiempo por unos instantes. Aunque no es muy grande, visitamos el templo acompañados de una luz muy especial, que sólo penetraba en las cámaras del templo a través de pequeños orificios, pensados de forma estratégica para ello, y que iluminaban las salas de forma mística.
- Recorrimos cada una de las tres cámaras interiores arropados por un ambiente de cierto misterio y aventura, entre luces y sombras.
Y así fuimos descubriendo un mundo de mágico de dioses y princesas, cuyas tallas en mármol y piedra clorita grisácea, de esculturas de relieves perfectos y de bonitos techos labrados de formas curiosas, aparecían repentinamente ante nuestra vista, haciéndonos pensar por momentos que nos habíamos transportado a otros mundos fascinantes, muy lejanos del nuestro….
El templo de Keshava en Mysore es un templo perfecto para visitar con niños en la India, en el que se sentirán como auténticos exploradores de una gran aventura, al descubrir cada uno de sus mágicos rincones.
DATOS PRÁCTICOS PARA VISITAR EL TEMPLO DE KESHAVA
Cómo llegar desde Mysore:
La forma más cómoda es en coche o taxi, más de una hora de trayecto.
Bus desde Mysore:
Siguiendo las siguientes rutas:
Mysore-Bannur | Bus KSRTC (24 km/19 Rs). |
Bannur-Somnathpur | Bus KSRTC, de menor frecuencia: (9 km, 8 Rs) |
Alojamientos Recomendados
Consulta los alojamientos mejor valorados en Mysore desde este enlace, con descuentos de hasta un 20%, cortesía de Booking.
Otras visitas recomendadas:
En las cercanías, para completar una excursión de día completo, hay una visita muy interesante a las cataratas de Shivanasamudra, en los bancos del río Kaveri, espectaculares durante el monzón, y a poco más de una hora del templo de Keshava. Desde éstas se puede continuar la ruta circular de vuelta a la ciudad de Mysore.
- Las opciones de alojamiento en Somnanthpur son escasas, incluso más bien inexistentes, así que lo más cómodo es alojarse en la ciudad de Mysore y planificar las visitas desde allí.
La visita al templo de Keshava, es una visita más que recomendable durante un viaje a Mysore, debido a su asombrosa y rica arquitectura hoysala, que trasladará al visitante a un viaje por el fascinante mundo de la creatividad y mitología hindú.
SI TE HA GUSTADO: GUÁRDALO EN PINTEREST
No viajes sin seguro médico: Tu seguro IATI con descuento por ser lector de nuestro blog.
OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG SOBRE LA INDIA QUE TE GUSTARÁN
- MYSORE: LA CIUDAD DE LOS PALACIOS DEL SUR DE LA INDIA
- GUÍA DE VIAJE DEL SUR DE LA INDIA
- CÓMO HACER UN SAFARI EN EL SUR DE LA INDIA
- SHIVAVILAS PALACE: LA EXPERIENCIA DE DORMIR COMO UN MAHARAJÁ EN LA INDIA
Felices viajes.
Esto es una preciosidad, unas fotos preciosas.
Muchas gracias, el templo era una maravilla arquitectónica. Me alegro de que te haya gustado el artículo. Un abrazo!. Olga