QUE VER EN MYSORE: LA CIUDAD DE LOS PALACIOS DEL SUR DE LA INDIA
QUE VER EN MYSORE
«Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no sueña, quien no lo intenta».
(Pablo Neruda)
Mysore es una ciudad del sur de la India, conocida con el sobrenombre de “La Ciudad de los Palacios”, y se encuentra a 145 km de Bangalore, la capital del estado de Karnataka. Mysore posee mucho encanto, así como una historia y un pasado cultural muy interesantes, que nos remontan al esplendor de los antiguos maharajás del sur de la India.
Incluso hoy en día, se preservan en la ciudad de Mysore muchas tradiciones de los gloriosos tiempos pasados, como el colorido festival de Dasara. Durante la festividad, la ciudad se viste con sus mejores galas, los palacios lucen iluminados, y los elefantes se pintan y engalanan para las coloridas y vistosas procesiones, a los que asiste el mismísimo maharajá.
Mysore es una ciudad que invita a perderse en ella. Es una ciudad muy agradable para el viajero: Las calles huelen a especias, a sándalo, y a jazmín, posee mercados muy atractivos, varias joyas arquitectónicas, y un viejo esplendor que nos traslada a la época de los maharajás.
En esta guía de viaje de Mysore te señalamos los lugares más destacados que ver en Mysore: la Ciudad de los Palacios.
QUE VER EN MYSORE, GUÍA DE VIAJE DE MYSORE
1 LOS EXÓTICOS PALACIOS DE MYSORE
Repleta de edificios históricos y palacios vinculados a su pasado glorioso, los palacios de Mysore son de visita obligada. Éstos son los principales:
PALACIO DEL MAHARAJÁ DE MYSORE (AMBA VILAS)
El palacio del maharajá es el edificio más visitado de Mysore. Conocido también como “El Palacio de Amba Vilas de Mysore”, es uno de los palacios más grandes y espectaculares de la India, y el principal lugar que ver en Mysore.
El palacio fue construido en el año 1897, y reconstruido en el año 1912, tras un incendio que lo destruyó casi en su totalidad. La arquitectura es una mezcla de estilos hindúes, islámicos, góticos, e indo-sarracenos.
Sus interiores te trasladan de inmediato a las ilustraciones del típico cuento de hadas oriental, y su efecto puede llegar a ser hipnótico cuando luce iluminado, las noches de los domingos y días de festivales, en la ciudad.
Fue residencia de los maharajás de Wodeyar, una de las dinastías más antiguas que gobernaron en el sur de la India desde el siglo XIV, hasta mediados del siglo XX. Sus descendientes siguen teniendo cargos políticos en la actualidad. Es un lugar perfecto para viajar con tus hijos: los pequeños disfrutarán con las historias de príncipes y princesas y las historias de intrigas palaciegas.
Si quieres saber más de este bonito palacio de Mysore, no te pierdas este post, con todos los datos prácticos para su visita.
EL PALACIO DE LA REINA (LALITHA MAHAL PALACE)
Este impresionante edificio se ha reconvertido en un hotel. Fue construido en 1921 bajo las órdenes del Maharajá de Mysore. Durante nuestra visita, lo estaban pintando, y la fachada lucía así de resplandeciente.
Fuimos a comer a su restaurante, situado en sus grandiosos y elegantes salones, y nos sorprendimos por la calidad de su comida, y su excelente precio (unos 6 euros por persona).
Merece destacar especialmente el recibimiento hospitalario en la entrada del hotel por parte del personal de recepción.
No dejéis de hacer un recorrido por las estancias del palacio visitables, y por sus bonitos e inmensos jardines.
JAGANMOHAN PALACE (MUSEO DE ARTE)
Otro de los lugares que ver en Mysore, es el Museo de Arte situado en el palacio de Jaganmohan. El Palacio fue construido en 1861, y es uno de los más antiguos de Mysore. El exterior del Palacio es bonito, pero el edificio, así como la colección de obras de arte que se guardan en su interior están en pésimo estado de conservación, y mantenimiento.
Es una pena, porque con un mantenimiento adecuado, podría ser un museo fabuloso, por las piezas originales y únicas que se exponen, tanto de pintura, como de curiosa artesanía. Las tiendecitas que lo rodean venden incienso, especias, y aceites maravillosos, a precios excelentes.
PALACIO DE VERANO DEL SULTÁN TIPU
El Palacio de Tipu no es un palacio de grandes dimensiones. De estilo indo-islámico, está repleto de tallas y pinturas en sus estructuras de madera de teca, y puertas de ébano con incrustaciones de marfil. Está rodeado de bonitos jardines, donde se encuentra la tumba del sultán, y la mezquita de los rezos. Fue residencia veraniega del antiguo sultán de Mysore.
Conocido como: «El Jardín de la Riqueza», del palacio se dice que albergaba un trono magnífico, cubierto de hojas de oro, e incrustaciones de esmeraldas y piedras preciosas.
A la muerte del sultán, los británicos desmantelaron el trono, y subastaron cada una de sus partes por separado, porque, según se dice: “era demasiado costoso para que una sola persona lo pudiera comprar entero” (fuente: Wikipedia).
2 COLINA DE CHAMUNDI : EL TORO SAGRADO Y EL TEMPLO DE CHAMUNDESHWARI
Situada a 13 kilómetros de la ciudad, la colina de Chamundi, es otro de lugares que ver en Mysore. Encima de la colina hay un templo dedicado al dios hindú Chamundi, al que se accede subiendo 1008 escalones.
A mitad de camino, nos encontraremos con la estatua gigante del Toro Sagrado o Nandi, de 7.6 metros de altura, utilizado como vehículo del dios Shiva, según cuenta la leyenda, y muy venerado en esta parte de la india. El Toro Sagrado, está también asociado a la fertilidad.
Otra opción, es subir en autobús (nº 201), rickshaw, o taxi. Las vistas que se obtienen de la ciudad de Mysore y la meseta del Decán, desde la parte de arriba, son inmejorables.
A la entrada del Templo de Chamundeshwari, la estatua (casi cómica) de un demonio con su espada y una serpiente, protege el templo del mal. El templo (del siglo XII) no es nada turístico, y está dedicado a la diosa Chamundi o Durga. Nos gustó perdernos por sus laberínticos corredores como un visitante más, y saber que éramos, en aquel momento, los únicos extranjeros que lo visitábamos.
No sólo fuimos más que bien recibidos, sino que, gracias a la hospitalidad de los sacerdotes, tuvimos también la oportunidad de participar en las ofrendas o pujas, con el resto de los visitantes.
Ya en el interior, pudimos disfrutar de un ambiente místico y especial: Fuimos testigos de profundas escenas de devoción por parte de los fieles, de los cantos de los mantras por parte de los sacerdotes, de la purificación de las imágenes sagradas con agua bendita, de los lavados del linga de Shiva con leche, y agua sagrada. También nos marcaron el tercer ojo con un “bindi” (lágrima) de color rojo, que conservamos para el resto del día.
Todas esas escenas nos acercaron un poco más al complejo y maravilloso mundo del hinduismo, que a pesar de sus más de 3000 años de antigüedad, comprobamos que sigue estando más vivo que nunca. Sin duda, fue una experiencia muy enriquecedora.
3 EL MERCADILLO DE ESPECIAS Y SÁNDALO: DEVAJARA MARKET
Otro de los lugares que ver en Mysore, es el Devajara Market. Devaraja Market es el mercado de los colores, y un festival para el olfato y la vista: El mercado ofrece además, grandes oportunidades de fotografía a los viajeros.
Una parte del mercado está dedicado a las frutas, las verduras y las flores; pero otra gran zona (la más colorida del mercado), está dedicada a los aceites, especias, inciensos, perfumes, y sándalos naturales, y a los maravillosos tintes que se exhiben con sus formas cónicas y multicolores.
Es un placer pasear por sus coloridos puestos, e ir descubriendo, paso a paso, cada una de las joyas que se exhiben ante la vista y los sentidos, con infinitas totalidades y aromas, que invaden y embriagan al viajero.
¿Sabías que Mysore formó parte de la Ruta de las Especias?. Una ruta fascinante, que partía desde Europa y a la que dedicamos un post exclusivo en el blog. Puedes leerlo aquí: Marco Polo y el origen de la Ruta de las Especias.
4 MYSORE: LA CUNA DEL ASHTANGA YOGA
La palabra Yoga proviene del sánscrito, y significa: “unión y esfuerzo”. Aplicado a esta disciplina milenaria, se traduce en una comunicación íntima entre el “cuerpo y el alma”. Para los hinduistas, el Yoga es eterno, no tiene un comienzo, ni un fin.
El Yoga, es una actitud espiritual frente a la vida. Aunque tiene momentos de relajación, donde el cuerpo está estático, sus posturas y su práctica continua hacen que el cuerpo esté igual de saludable a la mente. El yoga tiene distintas versiones, y una de ellas es Ashtanga Vinyasa Yoga, o “Yoga de 8 pasos”, donde el cuerpo se expresa en contacto con la mente. Su lema principal es: «con la práctica todo llega”…. El Ashtanga Yoga nació en la ciudad de Mysore.
A nivel personal, el yoga ha sido para mí un descubrimiento fundamental en mi vida: me mantiene física, emocional, y mentalmente en equilibrio. Como practicante de yoga desde hace varios años, tenía la curiosidad de conocer de cerca las afamadas Escuelas de Yoga de Mysore.
Sin embargo, informándome sobre la práctica ocasional de Yoga en Mysore, me contaron que era necesario permanecer una estancia larga para poder acceder a los cursos impartidos. No obstante, para quien esté interesado, y disponga del tiempo necesario, estas son las Escuelas de Yoga más populares de Mysore:
El Ashtanga Yoga es un yoga muy dinámico, que requiere un fuerte esfuerzo físico y mental. Como curiosidad, leímos que en la antigüedad se utilizaba para entrenar a los guerreros antes de las batallas.
5 DE COMPRAS POR MYSORE: LA TIERRA DE LAS SEDAS Y EL SÁNDALO
Mysore es famosa por su codiciada seda. La seda de Mysore es la más cotizada de toda la India: seda pura con bordados de oro, recién fabricada por los telares artesanales. El regateo se hace imprescindible, pero las piezas que se exhiben, bien lo valen. Saris, pashminas, fulares: los colores, las texturas, y las combinaciones, son infinitas.
Si no te gusta regatear, recomendamos comprarlo en las tiendas de venta Oficiales del Gobierno, donde los precios son fijos, y aunque son más caros, las sedas son de mejor calidad.
La venta y producción de sándalo es otra de las joyas que dan fama a la ciudad de Mysore. En la India el sándalo es un árbol sagrado y protegido, y sólo se puede talar una vez que el ejemplar tiene más de 30 años de vida. Con sus virutas se elabora el preciado incienso de sándalo, y también el aceite sagrado con el que se perfuman los templos, y las tallas de las divinidades hindúes.
De él se dice que es purificador, antiséptico, que alivia el stress, el insomnio, induce a la relajación, y permite alcanzar la armonía espiritual. Se conoce de su existencia ya en el Siglo V a.C, mencionado como base de la medicina Ayurvédica en los escritos de los Vedas Hindúes.
Con un hacha se corta el grueso tronco, del cual se extrae el preciado aceite de masaje. De sus raíces y su madera, se fabrican las bonitas tallas de una pieza, que perfuman, y según dicen, traen prosperidad a los hogares. Entre ellas la más codiciada en Mysore es la del dios hindú Ganesha.
Ganesha, con su cabeza de elefante, es el dios hindú más popular de Karnataka, y del sur de la India. Lo vimos en todas partes: en las tiendas, en los umbrales de las casas, en los mandalas protectores pintados en el suelo. Es el dios de la protección y la prosperidad.
Hechizados por el olor embriagador, y las formas maravillosas de las tallas, no pudimos resistirnos en traer algún recuerdo a casa. Y allí también conocimos un viejo proverbio hindú relacionado con este preciado árbol sagrado y que, aconseja: “ser como el sándalo, que perfuma incluso al hacha que lo hiere”….
6 NO TE PIERDAS LA MASALA DOSA
Las dosas de Mysore son, probablemente las mejores de todo el país. Las dosas son una especie de crep salado picante y crujiente, relleno patatas, cebolla y verduras especiadas. Las encuentras por todas partes y están deliciosas.
7OTROS LUGARES DE INTERÉS: QUE VER CERCA DE MYSORE
Mysore tiene otros lugares que ver en sus cercanías. Todos interesantísimos y a no mucho más de un par de horas de la ciudad de Mysore.
-EL TEMPLO DE KESHAVA-
De arquitectura fascinante, y a tan sólo 35km de Mysore, en el cercano pueblecito de Somanthapur, este fabuloso templo es de visita más que recomendada en un viaje a Mysore. Dispones de toda la información de cómo visitarlo en el siguiente relato: El Templo de Keshava, la asombrosa arquitectura del sur de la India.
-EL ASENTAMIENTO TIBETANO Y EL MONASTERIO DE ORO-
Otro lugar que ver cerca de Mysore, es el sorprendente asentamiento Tibetano y su Monasterio de Oro, situado a una corta excursión de un par de horas desde Mysore.
El Monasterio de Oro de Namdroling, el mayor asentamiento tibetano del mundo, de nombre Bylakupee, sorprende por sus coloridos templos budistas y su orden y limpieza dentro de la caótica India. Puedes leer el artículo sobre este lugar único del Sur de la India, aquí.
-REALIZAR UN SAFARI EN RESERVAS NATURALES-
Otra de las cosas que hacer en Mysore, es realizar un safari de animales en alguno de los Parques Nacionales protegidos de Karnataka. El parque de Nagarhole, y la Reserva Natural de Kabini, son uno de los mejores lugares para el avistamiento de felinos en el sur de la India, entre ellos el escurridizo tigre de Bengala. Una dosis de aventura que recomendamos a los amantes de la naturaleza y a los viajeros en familia. Tienes todos los detalles de cómo hacerlo en este enlace.
DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A MYSORE
1 CÓMO LLEGAR A MYSORE
- Por aire: El aeropuerto más cercano a Mysore es el aeropuerto internacional de Bangalore, a 170 kilómetros. Hemos encontrado vuelos desde Madrid a Bangalore, en temporada baja, desde 350€. Desde otras ciudades como Bombay, hay vuelos domésticos y low cost, desde 40€. Puedes consultar todas las opciones para las fechas de tu viaje desde este enlace.
- En tren y bus: Una forma muy común de viaje en India, y muy práctica. Las distancia entre Bangalore y Mysore es de unas 3 horas en tren, y unas 4 horas en bus. Puedes consultar los horarios desde este enlace.
2 ¿DÓNDE DORMIR EN MYSORE? DORMIR EN LOS PALACIOS Y MANSIONES DE MYSORE
Una forma perfecta de completar la visita a «La Ciudad de los Palacios» es dormir en dichas residencias palaciegas, antiguas esplendorosas viviendas de maharajás. En Mysore podrás darte ese capricho por mucho menos de lo que imaginas, ya que hay palacios y mansiones palaciegas para todos los bolsillos. Estos son los más populares:
LALITHA MAHAL PALACE
Un gran palacio con grandes historias entre sus muros: Palacio del que hablamos anteriormente, y que guarda cierto esplendor decadente, especialmente en sus grandes habitaciones. Aún así, es fácil sentirse como un maharajá por muy poco: habitaciones dobles desde 50€/noche. Puedes ver fotografías y consultar los precios para las fechas de tu viaje desde este enlace.
ROYAL ORCHID METROPOLE
Bonito palacete de los años 20 del siglo pasado, con un viejo encanto colonial, y residencia de un antiguo maharajá. Posee una agradable piscina y bonitos jardines tropicales. Habitaciones dobles desde 70€. Fotografías y precios desde este enlace.
THE GREEN HOTEL
El Green hotel ha sido un Palacio (el Palacio de Chittaranjan), un estudio de grabación de películas, ahora es un hotel de encantadoras habitaciones, y excelente precio, cuyos beneficios se destinan, en su mayoría, a Instituciones de Caridad en la India. Habitaciones dobles desde 30€: Puedes consultar aquí las ofertas.
THE MANSION, 1907
Mansión palaciega reconvertida ahora en un albergue y recomendada para los bolsillos más ajustados. También podrás practicar yoga en sus instalaciones. Desde 17€ . Puedes comprobar precios y ver más fotografías haciendo click en este enlace.
Por último, no dejes de consultar los mejores hoteles en oferta en Mysore, con descuentos de hasta un 45%, cortesía de Booking para nuestro blog 🙂
Booking.com
Así terminamos este artículo sobre esta mini guía sobre lugares que ver en la ciudad de Mysore. La encantadora ciudad de Mysore es una de las ciudades principales del sur de la India, y de vista obligada en un viaje al sur de la India por sus coloridos mercados, sus grandiosos palacios, sus templos y joyas arquitectónicas, y sus hospitalarias gentes…
- No viajes sin seguro médico: Descuentos especiales para los lectores de nuestro blog. Haz click en el anuncio para más información.
POR ÚLTIMO: GUÁRDAME EN PINTEREST!
OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG QUE TE GUSTARÁN:
VIAJE AL SUR DE LA INDIA: RUTA E ITINERARIO
Felices viajes…
Hola, Olga:
maravilloso como siempre tu blog con sus fotografías increíbles. Estuve el año pasado 45 días por el norte de India y ya sueño con volver para visitar el sur y tus datos abren más el apetito. Me gustaría, eso sí, tener la información sobre el precio de las entradas a palacios y templos ya que es algo fundamental para tener en el armado del presupuesto. Muchas gracias. Felicitaciones y abrazo viajero.
Hola Cristina, muchas gracias por tus palabras. El sur de la India te va a encantar también. Con respecto al precio de las entradas a los palacios no recuerdo exactamente, pero no recuerdo que fueran nada caras. Te deseo un feliz viaje y muchas gracias por leernos!!. Saludo viajero.