CÓMO VISITAR LOS TEMPLOS DE ANGKOR WAT EN CAMBOYA
Tabla de contenidos
(GUÍA COMPLETA CON MAPA Y CONSEJOS PARA ORGANIZAR TU VISITA)
CÓMO VISITAR LOS TEMPLOS DE ANGKOR WAT EN CAMBOYA: GUÍA COMPLETA
“A la vista de estos templos, el espíritu se siente abrumado, la imaginación desbordada; miramos, admiramos y cautivos del respeto, permanecemos en silencio; imposible encontrar las palabras para describir una obra arquitectónica que quizás no tenga, que quizás no tuvo, nada equivalente sobre la tierra».
(Henri Mouhot, descubridor de los templos de Angkor en 1861)
Si estás leyendo este artículo es porque posiblemente estés buscando información acerca de cómo visitar los templos de Angkor y Angkor Wat en Camboya: Entonces, has llegado al sitio correcto.
En esta guía te daremos todos los consejos para organizar tu visita y algún que otro truco para saltarte las multitudes durante tu viaje a la mítica ciudad de los templos de Angkor en Camboya, el complejo de templos religiosos más grande del mundo, una de maravillas del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
LOS TEMPLOS DE ANGKOR WAT: UN POCO DE HISTORIA Y CURIOSIDADES
Todavía tengo los recuerdos en mi memoria del momento exacto en el que supe por vez primera de la existencia de la mítica ciudad de Angkor Wat de Camboya: Fue hace mucho tiempo, cuando todavía iba al colegio.
Era una tarde lluviosa de biblioteca donde, de forma casual, uno de esos grandes tomos de enciclopedias de antiguas civilizaciones, plagados de fotografías de las que hacen a uno soñar despierto, fue a parar a mis manos.
Aquellas fotografías de la misteriosa ciudad perdida de Camboya, de nombre impronunciable, nunca abandonaron mi memoria y me prometí a mi misma, que algún día iría a visitar los templos de Camboya…
Han pasado muchos años desde aquel sueño de infancia, pero por fin, el sueño pudo cumplirse. Visitamos los templos de Angkor Wat en familia; y mi hijo, alimentando sus sueños de pequeño explorador, ha podido disfrutar, al igual que el resto de la familia, de un mundo misterioso de templos abandonados devorados por la jungla, de pasadizos secretos y cámaras ocultas, de tesoros escondidos inalcanzables.
Angkor en Camboya es fascinante, es único y es mágico: Los templos de Angkor Wat y sus sonrisas petrificadas, te conquistan desde el primer momento en que los pisas.
Angkor era la capital del antiguo imperio Jemer. Una mítica ciudad perdida que estuvo escondida en la impenetrable selva de Camboya durante siglos.
Según la revista científica National Geographic, la primera noticia que se tuvo en Europa de los templos de Angkor data de 1601, año en el que un misionero franciscano español de nombre Marcelo de Ribadeneyra, hacía alusión en sus diario de: “una gran ciudad en el reino de Camboya, de muros curiosamente labrados y grandes edificios en ruinas”.
Pero sería el naturalista francés Henri Mouhot, el que se tropezaría, de forma casual, mientras buscaba mariposas, con las ruinas de la capital de la mítica ciudad perdida Jemer. Fue un viaje que realizó con el apoyo de la National Geographic Society, cuya misión era catalogar nuevas especies del Sudeste Asiático.
El origen de los templos de Angkor se remonta al siglo IX, con el reinado de Jayavarman II, que se rindió al culto de los dioses hindúes y glorificó la sucesión de los antiguos reyes jemeres del reino de Camboya.
La mítica ciudad de Angkor es un lugar extraordinario y misterioso, con una energía propia. Está compuesta por más de 1000 templos, palacios y tumbas, en medio de las junglas de Camboya.
Santuarios plagados de rostros enigmáticos, que nos examinan vigilantes, con sonrisas eternas. El conjunto arquitectónico de Angkor fue declarado en 1992 Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Recorrer los corredores de los templos de Angkor, es hacer un viaje a tiempos pasados de leyendas de voluptuosas ninfas, desafiantes guerreros y fantásticos seres mitológicos.
Las escalinatas de los templos de Angkor Wat están siempre presididas por los guardianes del templo: “los singhas” o leones, que nos previenen de los espíritus malignos, pero también de seres mitológicos intimidantes: «las nagas» (serpientes multicéfalas) que nos acechan durante nuestro recorrido por los polvorientos caminos de los templos de Angkor.
RELACIONADO: GUÍA COMPLETA PARA VIAJAR A CAMBOYA
CÓMO VISITAR LOS TEMPLOS DE ANGKOR EN CAMBOYA Y PREGUNTAS FRECUENTES
1 ¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS TEMPLOS DE ANGKOR?
El complejo de templos de Angkor se encuentran en Camboya, ubicados al norte de Siem Reap, a unos 5,5 kilómetros de la ciudad. Siem Reap es una ciudad muy turística, con numerosos alojamientos, espectáculos y restaurantes. Las ruinas de los templos de Angkor son un lugar imprescindible que ver en Camboya.
2 PRECIO DE LOS TICKETS DE ENTRADA A LOS TEMPLOS DE ANGKOR, QUÉ INCLUYE LA ENTRADA Y CÓDIGO DE VESTIMENTA EN ANGKOR
Para visitar los templos de Angkor hay tres tipos de entradas. Las entradas a los templos se suelen adquirir en las taquillas de acceso a los templos, aunque hay otra opción que también te comentaremos. Estos son los precios actuales para visitar los templos de Angkor que han subido recientemente de forma desmesurada:
- Entrada visita de un día (24h): 37$
- Entrada visita de 2-3 días: 62$. Esta entrada es válida durante 10 días a partir de la fecha de compra.
- Entrada visita de siete días 72$. Esta entrada es válida durante un mes a partir de la fecha de compra.
- Si viajáis con niños, estáis de suerte. Los niños hasta 12 años están exentos de pagar entrada. Tendrás que llevar el pasaporte a las taquillas para justificar la edad.
- Los precios de los tickets para Angkor incluyen la entrada a todos los templos a excepción de los siguientes: El Parque Nacional de Phnom Kulen, el templo Beng Mealea (5$) y el templo Koh Ker (10$).
- Ahora ya es posible sacar las entradas de forma anticipada a los Templos de Angkor vía on-line. Es una forma de evitar las largas colas de acceso de las taquillas y ganar tiempo y además, te las llevan directamente por mensajería al hotel en el que te encuentres alojado en Siem Reap.
- Turismo Camboya dispone de agencias turísticas autorizadas para dicho trámite como: Viator o Get Your Guide.
- Puedes comprar de forma anticipada las entradas para 1, 3, o 7 días. En la pestaña dispones de toda la información:
- Una observación importante: Se aplica una normativa muy severa en lo que se refiere a los códigos de vestimenta para visitar los templos de Angkor: Tendrás que tener hombros y rodillas cubiertas y esta norma aplica tanto a hombres como a mujeres.
- No debemos olvidar que los templos de Angkor constituyen un recinto sagrado religioso y por lo tanto, hay que mostrar respeto.
3 CUÁNDO VISITAR LOS TEMPLOS DE ANGKOR
En general los templos de Angkor se pueden visitar en el siguiente horario:
- De 7:30h a 17:30h, aunque hay alguna excepción para poder ver el amanecer y el atardecer, que son las siguientes:
- Angkor Wat y Srah Srang se pueden visitar desde las 5:00h hasta las 17:30h.
- Phnom Bakheng y Pre Rup se pueden visitar desde las 5:00 h hasta las 19:00h.
4 CÓMO VISITAR Y RECORRER LOS TEMPLOS DE ANGKOR WAT
Existen varias formar de recorrer los templos de Angkor. Lo que debes tener en cuenta es que el recinto de templos es enorme y siempre hace mucho calor.
- Visita a los templos de Angkor Wat de día completo con chófer en inglés
- Visita a los templos de Angkor Wat con chófer y guía en español en 1 día
- Visita a los templos de Angkor Wat con chófer y guía en español de 2 días (incluye comidas)
- Visita a los templos de Angkor Wat con chófer y guía en español de 3 días (incluye comidas)
5 CONSEJOS PARA VISITAR LOS TEMPLOS DE ANGKOR WAT
El complejo de templos de Angkor es enorme, necesitarás al menos 2 días para hacerte una idea de lo que fueron estas fabulosas ruinas de Camboya.
Pero nuestra recomendación es que le dediques 3 días en Angkor, para así recorrer algunos templos fabulosos de extrarradio, como Beng Mealea, sin apenas turistas.
Hay dos tipos de circuitos ya establecidos para poder organizar mejor tus visitas. El circuito Largo o Big Tour y el Circuito Corto (no te fíes del nombre), o Small Tour.
- Nuestro primer consejo es que visites los templos de Angkor Wat en sentido contrario a todo el mundo.
- Esta información es muy importante. Nosotros lo hicimos así y apenas encontramos turistas: Indícale a tu conductor que quieres visitar los templos de Angkor Wat en sentido contrario a de las agujas del reloj, es decir, al revés que todo el mundo. ¿Por qué?…
- Haciéndolo en sentido contrario al de los grandes tours organizados evitarás los grandes autobuses de turistas asiáticos que invaden las ruinas de Angkor exactamente a la misma hora, siguiendo escrupulosamente los programas que tienen marcados.
ESTOS SON LOS CONSEJOS ACERCA DEL MEJOR ITINERARIO PARA VER LOS TEMPLOS DE ANGKOR WAT (Y EVITAR LAS HORAS MÁS MASIFICADAS): CÓMO VISITAR ANGKOR
- Evita el amanecer en Angkor Wat (sí has leído bien). Es nuestra opinión está sobrevalorado e invadido por hordas de turistas buscando el mejor selfie.
- En su lugar, puedes hacerlo en Srah Srang Lake, muy espectacular también y encima, estarás solo: Ésta es una opinión muy personal, pero a nosotros nos encantó la experiencia de disfrutar en solitario de una experiencia así.
- Aprovecha para visitar después el Templo de Bayón, estarás casi solo, ya que todos los grupos turísticos estarán visitando Angkor Wat después de ver el amanecer.
- Tras Bayón, visita tú Angkor Wat, todos los grandes grupos turísticos ya se habrán ido.
- Aprovecha las horas de comida para visitar los templos más masificados, apenas encontrarás turistas. Llegará un punto al medio día en el que coincidirás en algún templo con todos los grupos organizados, aprovecha ese momento para irte a comer y después volver a visitarlo, cuando ya se hayan ido.
- Compra los tickets de acceso a los templos de Angkor un día antes de tu visita. Si lo haces antes de las 17.00 horas, podrás aprovechar las entradas para ese día sin que te cuente como día extra y ver el atardecer (gratis) en cualquiera de los templos de Angkor.
El circuito corto de Angkor Wat se compone de los templos principales más conocidos, así que si sólo dispones de 1 día (gran error) para visitar Angkor Wat, te recomendamos los 3 templos de visita obligada en Angkor: Las ruinas de Angkor imprescindibles son: Angkor Wat, Angkor Thom y Ta Phrom.
LOS DOS CIRCUITOS PARA VISITAR LOS TEMPLOS DE ANGKOR
Estos son los 2 circuitos para visitar los templos de Siem Reap en Camboya:
- Circuito Corto o Small Tour: Angkor Wat, Muralla de Angkor Thom, Bayón, Baphuon, Terraza de los Elefantes, Terraza del Rey Leproso, Ta Prohm: (17-20 Km de recorrido)
- Circuito Grande o Big Tour: Preah Khan, Neak Pean, Ta Som, East Mebon, Pre Rup… (25-40 Km de recorrido). Puedes incluir en periférico Banteay Srey (a 37 km de Angkor) y que te recomendamos visitar el primero del día.
VISITAR LOS TEMPLOS PERIFÉRICOS DE ANGKOR
- También hay una serie de templos periféricos, como el espectacular Beng Mealea (a 65 km de Siem Reap), al que vale la pena dedicarle medio día, o un viaje de un día completo, si lo combinas con Koh Ker. Nosotros los visitamos en un tercer día y no podemos más que recomendártelos.
- También puedes hacerlo en un tour de día completo en vehículo con A/C y recogida en tu hotel: Más información sobre esta excursión de día completo aquí.
- Curiosidades: Curiosidades sorprendentes sobre los Templos de Angkor
- Guía de Camboya: Guía completa para viajar a Camboya por libre
- Top 10 Siem Reap: 10 Cosas chulas que hacer en Siem Reap
- Templos: Guía para visitar Bayon, el Templo de las mil caras de Angkor
- Templos: Preah Khan: Guía completa para visitar el Templo de la Espada Sagrada en Angkor
- Templos: Ta Prohm: Guía para visitar el fascinante templo de Tomb Raider en Camboya
- Templos desconocidos: Guía para visitar Beng Mealea: El Templo escondido en las junglas de Camboya
6 QUÉ VER EN ANGKOR WAT: LOS MEJORES TEMPLOS DE ANGKOR PARA VISITAR
CIRCUITO CORTO DE ANGKOR: ¿QUÉ TEMPLOS SE VISITAN?
Nosotros visitamos los siguientes templos, a los que dedicamos un día completo.
- Angkor Wat: Es el símbolo de Camboya y el templo principal icono del Imperio Jemer.
- Muralla de Angkor Thom.
- Ta Keo (La Montaña de los Picos de Oro).
- Bayón: Conocido como el templo de las Mil Caras.
- Terraza de los Elefantes: Es un mural con bonitos elefantes tallados.
- Terraza del Rey Leproso.
- Ta Prohm: Es el famoso templo donde se grabó la película de Tomb Raider.
EL TEMPLO DE ANGKOR WAT
Angkor Wat es una de las mayores construcciones religiosas realizadas por el hombre. En su época de esplendor llegaron a vivir 500.000 personas en su interior. Angkor Wat fue el centro político, económico y religioso del Imperio Camboyano.
Recorriendo el interior de Angkor Wat, su escalinata, sus pasillos y corredores, te trasladarás muy lejos en el tiempo gracias a las imágenes de los monjes con sus túnicas naranjas, las ofrendas a las imágenes de buda, las nubes de incienso en el aire, los relieves que adornan los templos, de una belleza inigualable…. Sin duda, Angkor Wat es mágico, y uno de los lugares más formidables del mundo.
EL TEMPLO SAGRADO DE TA PROHM: UN TEMPLO IMPRESCINDIBLE QUE VISITAR EN ANGKOR WAT
Es uno de los templos de Angkor mejor conservados. En su época de esplendor llegó a acoger 39 santuarios en los que vivían 3000 monjes.
- La magia de Ta Prohm nos hechizó de inmediato: Este templo nunca ha sido despojado de la vegetación salvaje, y es el mejor ejemplo de cómo la mano arquitectónica del hombre y la fiereza de la naturaleza se funden de forma única.
- Es el templo de la película Tomb Raider, y es que es fácil sentirse como la aventurera Lara Croft explorando sus magníficas ruinas estranguladas por higueras colosales.
ANGKOR THOM Y EL TEMPLO BAYON
Otro de los templos de Angkor más carismáticos: La entrada por la puerta sur está presidida por el mismísimo Buda, con sus cuatro rostros divisando los cuatro puntos cardinales.
Según los eruditos, las torres de cuatro caras representan las distintas actitudes del budismo: la compasión, la caridad, la simpatía y la ecuanimidad…
Los rostros apacibles de sonrisas petrificadas y las miradas misteriosas de Bayon nos persiguieron a lo largo del recorrido: es fácil sentirse abrumado ante tantas caras de piedra, que parecen querer cobrar vida en cualquier momento.
Son 200 rostros intimidantes, distribuidos en 54 torres, a cual más fantástico. Según indican los últimos estudios, se trata de las representaciones budistas de Avalokireshvara,“el que mira desde el cielo al mundo con compasión”… Puedes leer acerca de consejos para visitar el templo de Bayon en este post.
TA KEO
Ta Keo o la «Montaña de los Picos de Oro», es un templo dedicado a Shiva, a tan sólo un kilómetro de Angkor Thom por la Puerta de la Victoria. Desde la parte superior hay bonitas vistas a la selva y a los templos circundantes.
TERRAZA DE LOS ELEFANTES
Un lugar que bien merece una parada para contemplar los bonitos relieves tallados en arenisca con formas de elefantes, leones, tigres, serpientes y aves mitológicas.
TERRAZA DEL REY LEPROSO
Unas ruinas de Angkor envueltas en grandes misterios, pero de relieves maravillosos, que según los eruditos podrían representar el inframundo…
CIRCUITO LARGO DE ANGKOR WAT: ¿QUÉ TEMPLOS SE VISITAN?
El circuito que realizamos, en sentido contrario a las agujas del reloj, y a los itinerarios habituales por los templos de Angkor fue así:
- Banteay Srei (Templo de las Mujeres)
- Preah Khan o Templo de la Espada Sagrada
- Neak Pean
- Ta Som
- East Mebon
- Pre Rup
- Phnom Bakheng (Atardecer)
BANTEAY SREI
Considerado como una de las grandes maravillas de Angkor, con minuciosos relieves en arenisca rosada de gran belleza, fue realizado íntegramente por mujeres en el siglo IX. Aunque está alejado de la ruta tradicional, bien merece una visita.
PREAH KHAN: EL TEMPLO DE LA ESPADA SAGRADA
Fue uno de los más sorprendentes de nuestro recorrido por los templos de Angkor y de los que más nos gustaron. Aunque no se suele incluir en las rutas tradicionales, no podemos dejar de recomendártelo. Tienes más detalles sobre la visita en este post.
NEAK PEAN (EL TEMPLO DEL LAGO SAGRADO)
Cuando se construyó este templo, se quiso reproducir el lago sagrado Anavatapta del Himalaya. Las aguas que inundan todo el recinto están consideradas como sagradas, capaces de curar enfermedades a los peregrinos que se sumergen en ellas.
TA SOM
Ta Som: La Puerta y la Higuera Sagrada de Angkor…
LOS TEMPLOS EAST MEBON Y PRE RUP
East Mebon es templo dedicado al dios hindú Shiva, con imponentes elefantes en sus esquinas, de 2 metros de altura.
En tiempos pasados el templo estaba completamente rodeado por agua, con cuatro escalones de amarraje en la base que nos hacen recordar que al templo se llegaba en barco.
Pre Rup, también un templo pirámide evocando al Monte Meru, también dedicado a Shiva, y de arquitectura similar al anterior, con imponentes leones, guardianes del templo, y preciosas vistas a la selva de Camboya.
ATARDECER EN PHNOM BAKHENG
Y como broche final al día, un atardecer de fuego en el templo pirámide de Phnom Bakheng. Aquí, sin embargo, lo harás acompañado de otros muchos…
CÓMO LLEGAR A LOS TEMPLOS DE ANGKOR WAT
La forma más fácil y rápida de llegar a Siem Reap, ciudad satélite de los templos de Angkor, es por aire, conectando en un vuelo low cost, de poco más de una hora de duración, desde cualquier otra capital del Sudeste Asiático, ya sea Bangkok, Singapur, Hanoi, Saigón, o Kuala Lumpur. Nosotros lo hicimos desde Singapur.
- Air Asia y Jetstar, entre otras compañías, ofrecen vuelos diarios a la ciudad camboyana. Puedes consultar las últimas ofertas de vuelos desde aquí.
- No te pierdas tampoco las recomendaciones para un viaje a Camboya por parte del Ministerio de Asuntos de España.
ALOJAMIENTO CON OFERTAS PARA DORMIR EN SIEM REAP Y CERCA DE LOS TEMPLOS DE ANGKOR WAT
ANGKOR, CAMBOYA, ÁREA ARQUEOLÓGICA: MAPA DE LOS TEMPLOS PRINCIPALES
Los templos de Angkor son espacios serenos de energías formidables: Abre bien los ojos y los sentidos, y hallarás silencios mágicos… Los templos de Angkor nos sonrieron a cada paso; y tras explorarlos, nosotros también lo hicimos…
No dudes en incluir los templos de Angkor como uno de los lugares mágicos que visitar al menos una vez en la vida: ¡Viaja… y realiza tus sueños, nunca es demasiado tarde!.
Felices viajes.
SEGUROS IATI: Haz clic para más detalles.
SI TE HA GUSTADO EL POST, GUÁRDALO EN PINTEREST
OTROS RELATOS SOBRE TEMPLOS DE ASIA QUE TE RECOMENDAMOS EN EL BLOG OM VIAJES
- Guía para visitar Borobudur en la Isla de Java: El mayor templo budista del mundo
- Los 20 mejores templos y palacios de Bali para visitar
- El Templo de Keshava en la India: Un viaje por la asombrosa arquitectura hindú
- Guía para visitar Prambanan en Java: Uno de los templos hinduistas más grandes del mundo