VIAJAR A INDIA: CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

 CONSEJOS PARA VIAJAR A LA INDIA POR VEZ PRIMERA (Y ENAMORARTE DE LA INDIA)

Tabla de contenidos

OM VIAJES Y RELATOS

Si hay un lugar sobre la faz de la tierra donde todos los sueños de los hombres han encontrado un hogar desde el primer día en la existencia del hombre, ese es la India…

(Romain Rolland)

viajar-India-consejos

GUÍA ESENCIAL PARA VIAJAR A INDIA POR PRIMERA VEZ POR LIBRE: TODO LO QUE DEBES SABER. LOS MEJORES CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

La India es un destino fascinante, pero chocante y caótico. Antes de viajar a la India es conveniente saber a qué nos vamos a enfrentar. Tenemos muchos consejos y recomendaciones, especialmente si viajas a la India por primera vez. Acompáñanos en este viaje a la India, que hemos ido descubriendo poco a poco a través de la lectura, pero sobre todo, saboreándolo durante nuestros viajes.

Estas son las cosas que debes saber antes de viajar a India, nuestra guía de viajes a la India para poder disfrutarla en toda su intensidad y querer volver: Estos son nuestros consejos para viajar a la India por primera vez y quedar profundamente enamorado/a del país.

CONSEJOS-viajar-a-India-cosas-que-debes-saber

Los formidables palacios de Jaipur.

LOS PREPARATIVOS ANTES DE VIAJAR A INDIA POR PRIMERA VEZ: RECOMENDACIONES PRÁCTICAS DE VIAJE A LA INDIA

Empezamos con la parte burocrática y más tediosa sobre los consejos prácticos para viajar a la India. Pero ya te decimos que esto es simplemente, un anticipo de lo que nos espera al viajar a la India:

La preparación de la documentación para viajar a la India será un primer contacto con la forma de gestionar y el carácter de los indios. Éste sería, por tanto, un buen momento para empezar a preparar nuestra mente para el viaje y practicar cómo ser pacientes ante las situaciones más dispares que se nos vayan presentando, incluso antes de nuestro viaje a la India: Uno de los mejores consejos que podemos darte,  antes de viajar a la India.

1 EL VISADO PARA VIAJAR A LA INDIA

Se precisa de un visado para poder viajar a India por motivos turísticos. Una opción es obtenerlo por internet a través del e-Tourist Visa , la página gubernamental del Gobierno de la India. (Ya te anticipamos que el proceso el largo y tedioso).

Este visado turístico permite permanecer en el país un máximo de 60 días. Se requiere una fotografía y la tasa suele variar. Para los ciudadanos españoles está en torno a 40€, pero para otros países como Argentina o Uruguay, es gratuito.

  • Cumplimentarlo nos expone de forma directa a la realidad del país, con preguntas muy personales y curiosas y sobre todo, con mucha burocracia.
  • Te pedirán una persona de contacto en la India. En este caso, puedes indicar los datos de algún alojamiento en el que te vayas a hospedar en la India, sin problema.

Otra gran opción que te recomiendo para cumplimentar el visado a la India, que es la opción que solemos utilizar nosotros, es delegar la tramitación a una agencia certificada para ello. La agencia de tramitación de visados on line iVisa funciona muy bien y cobra comisiones adecuadas.

Es muy cómodo porque ellos se encargan de todo de forma ágil y sencilla y tú te despreocupas de todo. Si te interesa esta opción, puedes acceder a su página a través del enlace anterior. Como verás, su página web es fácil y muy intuitiva.

viajar-a-la-India-qué-ver

Rostros de la India…

2 VACUNAS Y SEGURO PARA VIAJAR A LA INDIA POR PRIMERA VEZ: UN CONSEJO ESENCIAL

Es indispensable vacunarse contra la fiebre amarilla si procedes de zonas afectadas. Otras vacunas recomendadas, pero no obligatorias, son: la vacuna de tétanos, difteria, tos ferina, sarampión, rubéola, parotiditis y hepatitis A. Y como siempre y más en estos tiempos, cuidar al máximo la higiene. De sobra es sabido que la India no se caracteriza precisamente por ser un país especialmente «higiénico».

  • Consulta en los Centros de Vacunación Internacional del Ministerio de Sanidad en España, allí te asesorarán en mayor profundidad, según la zona de la India que vayas a visitar, de las vacunas imprescindibles.
  • La Sanidad Pública es muy precaria en la India y como puedes imaginar, la Sanidad Privada es carísima. Cualquier percance te puede salir muy caro. Nuestra mejor recomendación (y más con la situación actual) es que siempre vayas cubierto con un buen seguro médico antes de viajar a la India. Te ahorrará disgustos y también mucho dinero.

consejos-para-viajar-a-la-India-itinerario

pin_drop
Consejo viajero: Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS, nos gusta porque tiene asistencia gratuita 24 horas en español, carece de franquicias, y en caso de necesitarlo, incluso adelantan tus facturas. Además, si lo contratas desde el blog, consigues un descuento de un 5% en un póliza. Su póliza de seguros de viaje mochilero es el más completo del mercado.

No obstante, no está de más que consultes las recomendaciones de Seguridad y Zonas de Riesgo a ser evitadas, del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España. (Clic en el enlace para más detalles).

 

 

consejos-para-viajar-a-la-India-que-ver

3 TODO SOBRE RECOMENDACIONES DE TRANSPORTE Y CAMBIO DE DIVISA PARA VIAJAR A LA INDIA

CONSEJOS DE TRANSPORTE EN LA INDIA: ¿CÓMO VIAJAR A LA INDIA Y POR LA INDIA?

Son muchas las compañías aéreas que vuelan desde España a la India, los vuelos más frecuentes y cómodos, aunque con escalas, son los de Turkish Airlines, Qatar Airlines y Emirates Airlines. Air India tiene vuelos directos y sin escalas desde Madrid a Nueva Delhi, todos los sábados, con una duración de unas 10 horas, aunque debes saber que las cancelaciones son frecuentes.

consejos-para-viajar-a-la-India-documentación

Aconsejamos utilizar los mejores buscadores para encontrar las tarifas aéreas más económicas para las fechas de tu viaje. Si eres flexible, encontrarás vuelos hasta por 350€ (i/v desde Madrid) como fue nuestro caso: 12Go Asia es un excelente buscador de vuelos baratos a la India.

consejos-para-viajar-a-la-India-Transportes

Para moverte y viajar por India por primera vez, utilizarás muchos medios de transporte como: buses, trenes (económicos y perfectos para largas distancias), coches de alquiler y aviones.

 RECOMENDADO: CONSEJOS PARA VIAJAR EN TREN EN LA INDIA 

trenes-en-India

Los trenes-cama de primera clase en la India: toda una aventura.

pin_drop
Consejo viajero: Te dejamos este buscador con el que organizamos nuestro transporte por la India. Nos encanta porque te da siempre muchas opciones, acordes a tu presupuesto y muestra siempre plazas reales disponibles. Te permite además, reservar con anticipación de forma cómoda trayectos muy demandados, como es el caso de los trenes y así despreocuparte durante el resto de tu viaje a la India. Además, puedes cancelar sin problemas, si cambias de ruta, o de opinión.

 

CONSEJOS DE CAMBIO DE DIVISA EN LA INDIA EN UN PRIMER VIAJE A LA INDIA

En la India encontrarás gran cantidad de cajeros automáticos, bancos y casas de cambio donde cambiar o sacar dinero. El coste aproximado de sacar dinero en bancos y cajeros es de unas 500 Rs por cada operación (unos 8-9€), así que esta opción no la recomendamos.

viajar-a-India-cambio-de-moneda

  • Te aconsejamos cambiar en las casa de cambio oficiales (comprueba siempre tus recibos) y también llevar algo de rupias cambiadas desde casa en efectivo antes de viajar a India, para evitar cambiar en el aeropuerto a tu llegada a la India. Recientemente hemos descubierto esta web de cambio de divisa on line que nos encanta.
  • Te llevan el cambio directamente a tu casa por mensajero en 24-48 horas y sin comisiones. Todo un acierto para evitar estar pendientes del horario limitado de los bancos y de sus altas comisiones. Dale clic al enlace anterior, para más información. Y si te sobra dinero después de tu viaje a la India, también te lo cambian a tu regreso.

4 QUÉ VER EN LA INDIA EN UN PRIMER VIAJE: RECOMENDACIONES INTERESANTES ACERCA DE QUÉ VER  Y HACER EN LA INDIA EN UN PRIMER VIAJE

 ¿POR QUÉ VIAJAR A INDIA?

La India es diversidad cultural, es aprendizaje y es color. Cualquier viaje a la India es una experiencia única: Monumentos milenarios, desiertos, playas tropicales, selvas o paisajes de hielo bajo los majestuosos Himalayas, constituyen un viaje inolvidable.

viajar-a-India-Safari

  • Otro gran mito es el de «no viajar a la India con niños». Nosotros lo hemos hecho con nuestro hijo, y él lo recuerda como su viaje favorito. La gente de tu entorno y tu familia te darán mil razones para no hacerlo, piensa en otras mil razones para sí hacerlo.
  • Nosotros te damos las nuestras en este post, para que un viaje a la India con niños se convierta en una experiencia inolvidable para toda la familia:

 RELACIONADO: CONSEJOS PARA VIAJAR A LA INDIA CON NIÑOS 

consejos-para-viajar-a-la-India-con-niños

 ¿CUÁNDO ES ACONSEJABLE VIAJAR A LA INDIA?

La mejor época para viajar a India es entre octubre y marzo, con temperaturas medias agradables entre los 15 y 20 grados.

No obstante, ya te decimos que cualquier época es buena para viajar a la India, siempre que evites el monzón, especialmente en el sur de la India, donde se cortan las carreteras por inundaciones y puede llover durante muchos días seguidos.

perm_device_information
¿CÓMO TENER INTERNET SIEMPRE EN LA INDIA?: Compra aquí tu tarjeta eSIM con datos con descuento de un 5% con el código OMVIAJES.

ESIM-INDIA

om-viajes-y-relatos-viajar-a-India

Nuestro último viaje al sur de la India fue a comienzo del monzón (todavía una época todavía buena para viajar a la India) y aunque la humedad y las temperaturas fueron altas, nos beneficiamos de ofertas excelentes en los precios de los hoteles y apenas encontramos turistas en nuestro itinerario por la India.

viajar-a-India-hoteles-con-encanto

 ¿CÓMO ORGANIZAR EL ITINERARIO DE UN PRIMER VIAJE A LA INDIA? INFORMACIÓN SOBRE RUTAS E ITINERARIOS 

¿Por dónde empezar a organizar un viaje a la India?. Primero pregúntate: ¿Qué quieres conocer en la India? ¿Cuándo vas a viajar a India? ¿Cómo viajar a la India? ¿Qué cosas de la India te interesan ver: Naturaleza, monumentos, playas, experiencias espirituales? .¿Qué quieres hacer en la India?, ¿Cuáles son los lugares para conocer en la India que más te interesan?.

consejos-para-viajar-a-la-India-por-primera-vez-qué-visitar

Nuestro consejo para viajar a India por primera vez es que te centres en el norte de la India, en el conocido como Triángulo de Oro. Es una ruta formada por las ciudades de Delhi, Agra y Jaipur, ideal para iniciarse en la magia monumental de la India y en la cultura de los maharajás.

mapa-turismo-India

Mapa turístico de la India.Si eres un amante de la naturaleza y los safaris en parques naturales, el sur de la India es una gran opción para viajar a la India por primera vez, porque además lo puedes combinar con las cercanas Islas Maldivas.

Puedes combinarlo además, con playas preciosas como las de Goa o Kerala, o con lugares de gran belleza escénica como los remansos de agua o Backwaters, o con lugares de templos monumentales, palacios de ensueño y ruinas arqueológicas de película, como las que se encuentran en Karnataka.

 

consejos-para-viajar-a-la-India-qué-hacer

Tenemos muchos artículos en el blog de viajes sobre la India, te dejamos algunos enlaces en las casillas de abajo, con las mejores recomendaciones para que puedas inspirarte y decidir qué zona visitar en India en un primer viaje:

Y si te da pereza organizar un viaje por libre a la India, o simplemente no tienes tiempo y prefieres un viaje organizado a la India, te dejamos las siguientes recomendaciones de circuitos por la India con guía en español, de excelentes valoraciones y buena calidad-precio:

 

recomendaciones-de-viaje-a-India-primer-viaje

5 CONSEJOS PARA ESTAR PREPARADO PARA EL CAOS Y LA DIVERSIDAD CULTURAL DE LA INDIA: ¿CÓMO ES LA INDIA?

 LA INDIA REPRESENTA DIVERSIDAD CULTURAL

La India es un mosaico de culturas, grupos étnicos, religiosos y regionales. La India tiene al menos 30 idiomas oficiales diferentes, y alrededor de 2.000 lenguas sin reconocimiento oficial. Además, La India es probablemente, el país más espiritual del planeta.

consejos-visitar-India

El hinduismo (con unos 330 millones de dioses) es la religión más extendida del país, practicada por un 82% de la población. Otro 12% se declara musulmanes, mientras que el cristianismo y la religión sikh alcanza el 2% de la población.

 

 

VIAJAR-A-INDIA-HINDUISMO

Por último, son budistas un 1% de los indios, mientras que existe un 0,5% de seguidores del jainismo, y  devotos de otras creencias. Pero ante todo, la India es tolerancia y unidad ante la diversidad cultural.

VIAJAR-A-INDIA-CONSEJOS-PARA-IR-A-INDIA

 LA INDIA ES DE PAÍS DE LA LUZ, LOS OLORES Y LOS MIL COLORES 

Es curioso, pero descubrimos que la luz en la India es diferente: más dorada, más brillante. Al viajar a la India apreciamos unos colores más intensos y más vivos.

Viajar a la India

La India es alegre: las flores y ofrendas y especias de tonos vivos y alegres, que adornan los coloridos templos, las calles inundadas por los saris de seda, y las texturas multicolores de las ropas de las mujeres, los mandalas de mil formas, pintados en las calles a las entradas de los templos y de las casas….

IR-A-INDIA

Crédito@i-Stock

La India son sonidos: sonidos humanos inimaginables, tráfico infernal, desorden generalizado, rezos infinitos, todo confluye al mismo tiempo en un mismo universo, desbordando las capacidades de asimilación del viajero occidental.

Y qué decir de los olores: una mezcolanza de olores a especias, comida, orines, incienso, excrementos de vaca, flores de jazmín del cabello de las mujeres indias…todos ellos invaden el ambiente de forma atropellada.

La India inunda y satura los sentidos: son tantos los estímulos que se reciben al mismo tiempo que, en muchas ocasiones, cuesta digerirlos.

GUIA-PARA-VIAJAR-A-INDIA

 LA INDIA ES UNA PUERTA ABIERTA A LA COTIDIANEIDAD

En la India no hay intimidad ni puertas cerradas: todo se vive en la calle y las vidas son un escaparate a las miradas de los demás. Nada se esconde. Incluso en la muerte, los cadáveres son expuestos e incinerados a la vista de todos: Prepara tu mente para todos esos estímulos tan ajenos a las mentes occidentales.

calles-de-India

 LA INDIA ES FASCINANTE, PERO NO ESTÁ HECHA PARA TODOS LOS VIAJEROS

No todos son capaces de asimilar el caos, el desorden, el tráfico, la suciedad, la pobreza, la espontaneidad, el ruido, la combinación de fuertes olores y la violación del espacio personal.

5-cosas-que-debes-saber-antes-de-viajar-a-India

No todos los viajeros están preparados para la espontaneidad de la sociedad india: todo el mundo querrá tocarte, te pararán para estrechar sus manos con las tuyas, para hacerse fotos y hablar contigo, para saber de dónde eres y el motivo de tu visita… también para estafarte…

CONOCER-LA-INDIA

No se respetan los espacios personales físicos, ni la intimidad. En una sociedad tan masificada y poblada como la india, con continuos problemas de espacio, este hecho, especialmente si eres mujer, puede llegar a ser un poco intimidante.

El mejor consejo es dejarse llevar y no agobiarse. Y si algo nos molesta en extremo, decirlo abiertamente, pero de forma educada y tranquila: Lo entenderán perfectamente.

Viajar a India comporta una mentalidad “abierta” y una buena disposición a abrirse a ese mundo nuevo. Algo para lo que no todos los viajeros están preparados.

COSAS-QUE-VER-EN-iNDIA

La ciudad perdida Hampi, 30 kilómetros de ruinas de un antiguo reino, que son ahora Patrimonio de la UNESCO.

La India es ilógica y anárquica, pero eso es precisamente lo que la hace fascinante: La India respira vida y espiritualidad, por cada poro de sus calles y sus templos.

RECOMENDACIONES-PARA-VIAJAR-A-INDIA

UN GRAN CONSEJO: LA INDIA HAY QUE SORBERLA EN PEQUEÑAS DOSIS

En un primer contacto con la India, recordé la fantástica novela de E.M Foster: “Pasaje a la India” que trata magistralmente el tema de los opuestos occidentales y orientales y cómo estos opuestos culturales marcan a cada uno de los personajes de su libro.

CONOCER-LA-INDIA

Los occidentales, más sometidos a las prisas y al estrés, estamos más obsesionados con el conocimiento inmediato, con la literalidad, con nombrar y acotar las emociones y sentimientos con palabras, que también utilizamos como un medio para obtener y mantener el poder y el orden.

Los indios, por el contrario, son intuitivos y se centran más en los matices, el tono, el contacto físico y las emociones que hay detrás de las palabras pronunciadas.

ESPACIO-FÍSICO-DE-LA-iNDIA

Los occidentales insistimos en etiquetar las cosas; los indios, sin embargo, piensan que las etiquetas ciegan los detalles. La India desafía la comprensión a la que estamos acostumbrados en nuestro mundo “desarrollado”.

Para los indios el lenguaje es la mirada y ante todo, la sonrisa: Mira a los ojos y sonríe con la mirada. Se amable, humilde, sosegado y tendrás todas las puertas abiertas.

VIAJANDO-A-LA-INDIA

Tuvimos un incidente con la cancelación de un vuelo interno a última hora y el mejor consejo que nos pudieron dar fue: “Don´t get nervous in India” (“No pierdas los nervios en India”), una premisa que hicimos nuestra para el resto del viaje.

En la India las cosas funcionan de otra manera, muy diferente a nuestra manera occidental y aprendimos que, en la India, únicamente de forma relajada y tranquila, se sale airoso de cualquier percance.

En la India hay que viajar lento, sin prisas, disfrutar de la intensidad de emociones pausadamente y sorberla y digerirla poco a poco, a pequeños sorbos y a cámara lenta…

QUE-HACER-EN-LA-INDIA

Viajar a la India por primera vez puede ser transformador. Quizás no ocurra, pero es probable que conectes con una parte espiritual de ti, que quizás desconocías: En la India asistirás a realidades muy ajenas a tu mundo cotidiano que despertarán en ti una sensibilidad oculta, a la que deberás enfrentarte y a la que puede que no estés preparado.

consejos-para-viajar-a-la-India-recomendaciones

Debes saber que, cuando vuelvas, una parte de ti habrá cambiado para siempre. Quizás se diluya con el tiempo, pero lo más probable es que permanezca en ti para siempre.

Nuestra conclusión y consejo en un primer viaje a India es el siguiente: Se necesitan muchos viajes a la India (e incluso varias vidas) para entender la complejidad de este país.

La India es un desorden organizado, compuesto por un caos y un mundo espiritual que fluyen ilógicamente, pero que, finalmente, funcionan. Y una vez que penetras en ese mundo y formas parte de él, ya forma parte de ti también, para no querer marcharse nunca

OM-VIAJES-Y-RELATOS-VIAJE-A-INDIA

Y hasta aquí los consejos más importantes para viajar a la India, basados en nuestra propia experiencia personal:  Un país fascinante y en nuestra opinión, único en el mundo, al que siempre estamos deseando regresar.

Felices Viajes.

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA CON LOS MEJORES SOBRE LA INDIA, GUÁRDALA EN PINTEREST

GUÍA PARA VIAJAR A INDIA

 

 MÁS POSTS SOBRE LA INDIA EN EL BLOG OM VIAJES QUE TE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU VIAJE

pin_drop
Consejos: Guía esencial para viajar a la India por primera vez

pin_drop
Ruta sur de la India itinerario de viaje por libre por el sur de la India

pin_drop
Guía de Karnataka 7 Razones fabulosas para visitar Karnataka en la India

pin_drop
Safari Cómo hacer un Safari en la India y acertar

pin_drop
Guía Bombay Qué ver en Bombay en un día

pin_drop
India con niños: Consejos para viajar a la India con niños

pin_drop
Backwaters Ruta por los Backwaters de Kerala

pin_drop
Alojamientos: Dónde dormir en Kerala

pin_drop
Hampi: El Recinto Arqueológico más espectacular del sur de la India

pin_drop
Hoteles Palacio en la India: La experiencia de dormir como un maharajá

pin_drop
Mysore: Qué ver en Mysore: La ciudad de los palacios de la India

pin_drop
Cuevas: Cuevas de la Isla Elefanta: Guía de visita

pin_drop
Triángulo de Oro: Guía para visitar el Triángulo de Oro de la India

 

 

BUSCA EN EL BLOG TU DESTINO SOÑADO

SOMOS MIEMBROS DE MADRID TRAVEL BLOGGERS