CONSEJOS PARA VIAJAR A LA INDIA CON NIÑOS
Tabla de contenidos
«El sentido de la vida es cruzar fronteras»…
(Ryszard Kapuscinski)
¿Cómo es viajar a la India con niños?. La India es un país fascinante: rebosa de espiritualidad, de leyendas e historias, y es un destino al que, perfectamente y pese a lo que muchos creen, se puede viajar con niños.
Viajar a la India es como adentrarse en un sueño, en un mundo exótico y misterioso, repleto de fenómenos sensoriales: sus olores, sus colores, sus palacios, sus fuertes, su naturaleza, y sus gentes -una sociedad que adora a los niños- harán de este destino, unas vacaciones diferentes, donde toda la familia disfrutará muchísimo.
En este artículo queremos darte unos consejos, basados en nuestra experiencia personal, que te ayudarán a planificar mejor un viaje con niños a la India. A día de hoy, y tras haber experimentado un largo viaje a la India en familia, sólo podemos decir que ha sido uno de los viajes más enriquecedores que hemos tenido.
Viajamos a este destino cuando nuestro hijo contaba con 8 años y él lo sigue recordando con muchísimo cariño. Viajar a la India con niños puede parecer intimidatorio pero, con precaución, y sentido común, se convierte en un destino de ensueño.
1. ¿Por qué viajar a la India con niños? Aquí tienes algunas razones:
#Por su historia
La historia de la India se remonta al año 3000 a.C., una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Cada ciudad del país, cada rincón, cada templo, evoca antiguas costumbres, cultos, leyendas, y prácticas, donde florece la rica arquitectura y la diversidad cultural del país.
En el interior del Templo de Keshava (Karnataka), de arquitectura extraordinaria, construido en homenaje al dios Visnú.
#Por su belleza natural
Paisajes y lugares que parecen sacados de un cuento, naturaleza salvaje, intacta, y variada: desde las montañas heladas de los Himalayas, los desiertos del Rajastán, las selvas y santuarios de vida salvaje, los canales de Kerala, exponen a los niños a grandes espacios abiertos, a la par de variados, que alimentarán y desarrollarán su imaginación.
#Por sus gentes
Sus gentes es lo que hace que te enamores de la India y sus costumbres ancestrales, lo que hace que te descoloques por completo: Y es precisamente en esa idiosincrasia, donde radica el encanto de este país.
2. Viajar a la India con niños: Qué ver en la India con niños
Son muchos los lugares a los que puedes viajar a la India con niños, a continuación citamos algunas sugerencias:
1 El Taj Mahal y la Ruta del Triángulo de Oro
Los pequeños también se asombrarán ante la imponente silueta del Taj Mahal, que tantas veces han visto en sus libros de texto: historias de princesas, de palacios, de leyendas y traiciones, transporta al viajero a un mundo de fantasía y color en la ruta del Triángulo de Oro en la India, que también fascina a las mentes infantiles, por igual.
2 En busca de tigres en sus Parques Naturales
Siguiendo los pasos de Mowgli, el protagonista de «El Libro de la Selva de Rudyard Kipling», una expedición de safari en jeep, en busca de elefantes salvajes, y del escurridizo tigre de Bengala, forma parte de todos los ingredientes para la perfecta aventura en familia.
Nosotros lo hicimos en la Reserva de Kabini, en el Parque Nacional del Nagarhole, en el estado de Karnataka, y no podemos más que aconsejarlo. Un safari de naturaleza es una experiencia obligada, y más que recomendada al viajar a la India con niños. No hay nada más emocionante y misterioso que recorrer los frondosos bosques con las espesas neblinas de la mañana, buscando el rastro de los magníficos felinos. Puedes leer el relato de nuestra aventura en este enlace: Safari en la India.
3 Vacaciones en las playas de Goa y Kerala
Kilómetros de playas de arena blanca donde descansar y jugar con las olas. Bosques de cocoteros, mangos, y árboles de bambú en los Backwaters, las tierras tropicales y exuberantes donde poder observar coloridas aves y pájaros tropicales, en una zona plagada de hoteles familiares para todo tipo de presupuestos. Puedes ver la ruta de nuestro viaje a Kerala desde este enlace.
4 Las ruinas del Reino Perdido de Hampi
De nuevo, los escenarios de las ruinas de «El libro de la Selva», que alimentan la imaginación de los más pequeños: cientos de templos, prácticamente desiertos, plagados de colonias de monos.
Los más pequeños irán a la caza de los tesoros más preciados, mientras recorren sus fascinantes y misteriosas ruinas. Hampi, la antigua Ciudad de la Victoria, fue uno de los lugares que más nos impresionaron de toda la India. Puedes ver la ruta para recorrer las ruinas de este reino olvidado que se expande por 36 km, haciendo click en nuestro relato: Hampi, el Reino Perdido del Sur de la India.
5 Las Cuevas de Isla Elefanta
Los dioses de la India, tan lejanos y a la vez tan cercanos, sorprenderán a toda la familia en las Cuevas de Isla Elefanta, situadas en una isla muy cercana a Bombay, y de visita recomendada, si se viaja a la ciudad de Bombay con niños.
6 El Templo de Shiva en Bangalore
El templo de Lord Shiva, con un curioso recorrido lleno de rituales, que se asemeja casi a un parque temático, donde, por el precio de la entrada, se entregan todos los obsequios y ofrendas que se van depositando a lo largo del recorrido, que llega a atravesar, de forma simulada, hasta los Himalayas.
Aún así, es muy interesante ver las imágenes de entrega a los dioses de los fieles, o rituales simbólicos de limpieza como el Abhishek, que consiste en verter leche sobre un lingam (el símbolo sexual sagrado de Shiva) para lograr la purificación.
Todos los rituales ocurren bajo la atenta mirada de la imponente estatua de 20 metros de Lord Shiva sentado en posición de loto: Un templo curioso, donde los niños aprenden un poco más acerca de la cultura India y sus dioses y del que nuestro hijo salió encantado.
3. Consejos para viajar a la India con niños
Por último, cerramos el relato con una serie de consejos para viajar a la India con niños, basados en nuestra propia experiencia de viaje:
- Empieza por el sur de la India y mejor viaja con niños un poco más mayores: El sur de la India es mucho más amable y menos dramático, está más adaptado para viajar en familia. Después sube al norte, el choque cultural será menos exagerado. En cualquier caso, los niños un poco más mayores, podrán sacar más partido del viaje.
- Planifica con anticipación y viaja por libre: Una buena planificación es fundamental en un viaje con niños a la India. Reserva antes de llegar al país los trayectos en coche, tren, y avión, para evitar sorpresas. Los viajes en tren son muy recomendables, pero siempre en primera clase: los trayectos son largos, y el viaje con niños en trenes de primera, será mucho más confortable.
- No planifiques tampoco muchos sitios en la ruta: Las distancias son largas y tardan mucho en recorrerse, los retrasos y las cancelaciones son muy comunes también, tenlo en cuenta al viajar con niños a la India, tendrás que lidiar con bastantes imprevistos. Es mejor ver menos, pero dedicarle más tiempo y tener tiempo extra en caso de retrasos o cancelaciones en el transporte.
RECOMENDADO: CONSEJOS PARA VIAJAR EN TREN POR LA INDIA
Un viaje en los carismáticos trenes de la India, es una forma de viaje muy romántica y aventurera. Hicimos dos trayectos nocturnos de 14 horas, de ida y vuelta a Hampi y fueron toda una experiencia, porque además, pudimos entablar largas e interesantes conversaciones con viajeros de compartimento.
Los trenes de primera clase se agotan rápido, así que reserva con bastante anticipación. Otro medio de transporte muy loco y divertido son los rickshaws, que a los niños les encantará.
Como decimos, recomendamos viajar por libre. Trazad un itinerario flexible sin abarcar mucho, para evitar el cansancio de los más pequeños. Un viaje por libre a la India, con las necesidades adaptadas a vuestro grupo familiar y horario flexible, será infinitamente más barato y cómodo, que un viaje en grupo organizado.
- Elige buenos hoteles y si es posible con piscina. Así los niños podrán descansar y disfrutar de las instalaciones entre excursiones, y la higiene estará asegurada. La gran ventaja es que en la mayoría de los alojamientos los niños se alojan gratis si comparten cama con los padres.
- Cuida al máximo la higiene: La prevención es la mejor vacuna. Hay unas reglas de sentido común que no hay que olvidar: sólo tomar agua embotellada (y precintada), no tomar hielos, no comer comida de los puestos de la calle, evitar las ensaladas, también los zumos y frutas de la calle, sólo consumir frutas que se puedan pelar.
- Come siempre en restaurantes de mayor nivel y más orientados al turismo que, aunque son más caros, la higiene está garantizada. Algo que no harías probablemente en un viaje por libre en pareja, o con amigos, pero que será indispensable al viajar a la India con niños.
- Lleva siempre jabón antiséptico y aplícaselo a los niños durante varias veces al día; y por norma, antes de cada comida. Será siempre tu mejor aliado. Un buen jabón antibacteriano tipo gel en seco, para aplicar en cualquier momento, es indispensable. No hay que caer en la paranoia, pero las calles están llenas de posibles focos de infección y parásitos. Con una buena higiene en las manos (que con los niños acaban yendo siempre a la boca, o a los ojos) y las uñas bien cortadas, evitarás una parte importante de los problemas estomacales, y también la conocida “diarrea del viajero” que, en los más pequeños, suele acabar en hospitalización, en muchos casos.
- Hicimos todo esto, y ninguno de nosotros cayó enfermo. También puedes ampliar estos consejos sanitarios y recomendación sobre las vacunas de viaje a la India desde la página de Acnur.
- Visita tu centro médico para que te recomienden las vacunas según la zona y temporada, que vayas a viajar a la India con niños. Pero hay dos factores que nunca debes olvidar: un buen repelente de mosquitos para zonas tropicales; y un buen seguro de viaje con asistencia pediátrica que cubra cualquier imprevisto sanitario en un viaje familiar a la India.
- Nosotros contratamos siempre IATI Seguros por su excelente cobertura pediátrica y su completísima póliza especial para viajeros en familia. Además por ser lector de nuestro blog tienes un descuento de un 5%.
4. Consecuencias de viajar a la India con niños
Por último, viajar a la India con niños expondrá a nuestros pequeños a las siguientes realidades:
- Los niños abren su mente a otros mundos y nuevas realidades, salen de su círculo de confort, y ven como viven (y sobreviven) otros niños de su edad. Es un baño de realidad muy fuerte; pero en nuestra opinión, necesaria. Nuestros niños se dan cuenta de la suerte que tienen y aprenden a aceptar, desde edades muy tempranas, a ser más tolerantes, menos egoístas y mucho menos materialistas.
- Los niños occidentales llaman poderosamente la atención. Debéis estar preparados para ser el centro de las miradas. Parece exagerado pero no lo es: Muchísimos querrán fotografiarse con ellos y los niños se verán continuamente expuestos. Tus hijos se verán rodeados de cascadas de muestras de afecto: les sonreirán, les tocarán, les acariciarán, les pellizcarán las mejillas. Esto, varias veces al día, puede ser agotador para los pequeños.
- No os molestéis, es una mezcla de curiosidad y afecto por parte de la sociedad india, que es muy familiar: Debéis estar preparados para ser el centro de atención y de los «selfies», aunque los niños pueden llegar a agobiarse. Si el niño se agobia, basta con declinar con un «no» firme, pero de forma educada, y sonriendo, explicando que al niño no le gustan las fotografías. Lo entenderán.
- Se disfruta más del tiempo en familia: Los niños se olvidan (al menos en gran parte) de los dispositivos electrónicos. Apenas hay conexión wifi, y si la hay, es muy lenta: los niños tienen que adaptarse a otras cosas más reales y menos «virtuales».
- Los mayores veremos el mundo a través de los ojos de los pequeños, con sus ocurrencias y sus curiosidades. En la compleja y a veces, «surrealista» cotidianeidad india, los niños nos ayudarán a los adultos a ver realidades de forma más simple, y sencilla.
Por último, tan sólo añadir que no hay nada más bonito que viajar por libre con tus hijos: viajar a la India con niños supone un continuo proceso de adaptación para toda la familia ante inesperados cambios y adversidades que surgen en el trayecto…
Pero, sin darnos cuenta, estaremos preparando a nuestros hijos ante la vida… porque al fin y al cabo: ¿Qué es la vida sino un continuo viaje de cambios y superación?….
GUÍA DE VIAJE RECOMENDADA PARA PLANIFICAR UN VIAJE A LA INDIA CON NIÑOS
Con un apartado específico de información para planificar un viaje a la India con niños y muy completa en cuanto a recorridos, alojamientos, y medios de transporte, recomendamos la Guía Lonely Planet de la India (desde aquí).
POR ÚLTIMO, SI TE HA GUSTARDO LA GUÍA, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST.
La India es un destino de viaje inolvidable.
Felices viajes.
- Ruta sur de la India itinerario de viaje por libre por el sur de la India en este post.
- Guía de Karnataka 7 Razones fabulosas para visitar Karnataka en la India.
- Safari en la India: Consejos para hacer un safari en la India
- Backwaters Ruta por los Backwaters de Kerala
- Alojamientos: Dónde dormir en Kerala
- Hoteles Palacio en la India: La experiencia de dormir como un maharajá
- Mysore: Qué ver en Mysore: La ciudad de los palacios de la India
- Triángulo de Oro: Guía para visitar el Triángulo de Oro de la India