GUÍA PARA VISITAR EL VOLCÁN MERAPI EN INDONESIA
«La luz es la guía del camino de la vida»
(Inscripción en piedra en el Museo Ullen Sentalu, Java)
Una de las excursiones imprescindibles en una ruta por Java, si te alojas cerca de Yogyakarta, es la visita al volcán Merapi, uno de los volcanes más activos e increíbles de Indonesia. Aunque hay posibilidades (según la actividad del volcán), de poder subir hasta su cima, en este relato, te contaremos cómo visitarlo desde sus miradores, con vistas alucinantes, haciéndolo en una cómoda excursión desde Yogyakarta. Muy cerca del Merapi hay un interesante Museo sobre la historia del Sultanato de Java, que también visitaremos.
CÓMO LLEGAR AL VOLCÁN MERAPI
En nuestro caso, alquilamos un coche con conductor y visitamos el volcán Merapi a nuestro aire, combinando la visita con otras zonas turísticas cercanas a Yogyakarta. Es la opción más cómoda de visita y la que te recomendamos.
- Iniciaríamos la mañana con la visita al impactante Volcán Merapi, siempre latente, después nos dirigiríamos a un museo cercano para admirar la isla de Java más cultural y la historia del sultanato.
- Salimos puntualmente y temprano, en ruta hacia el Volcán Merapi, siempre activo y humeante. La idea era visitarlo pronto, porque al medio día las fumarolas cubren las cumbres y ya no es posible vislumbrarlo.
- Como te decimos, alquilamos un coche privado con conductor durante 10 horas y visitamos los alrededores a nuestro aire.
- Es una opción muy cómoda ya que el precio incluye los traslados al hotel y puedes planificar el itinerario de visitas totalmente flexible y a tu aire. Y además el alquiler de coche con conductor en Java es muy económico.
- Nosotros lo reservamos con esta agencia de alquiler de coches con chófer en Yogyakarta y es la que te recomiendo: Son puntuales y muy profesionales y se adaptan totalmente a tus necesidades.
¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL VOLCÁN MERAPI?
El Volcán Merapi se encuentra en la isla de Java, está situado en el denominado anillo del Cinturón de Fuego del Pacífico.

- Está situado a 25km de Yogyakarta y a unos 400km de la capital Yakarta. Tiene una altura de 2911 metros, y está considerado el volcán más activo de la isla de Java.
- El volcán Merapi es unos de los volcanes más activos de Indonesia y unos de los más activos y destructores del mundo. Indonesia se encuentra en la zona de confluencia de las placas tectónicas: la del Pacífico, la Euroasiática y la Indo-australiana, que se encuentran en constante movimiento, lo que provoca que sea una región con una intensa actividad geológica.
- A lo largo de su historia este archipiélago ha sufrido algunos de los mayores terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas del planeta: Más de 60 erupciones, desde la primera erupción datada en 1548. Dada su intensa actividad reciente, no es recomendable subir a su cráter
RELACIONADO: RUTA POR JAVA, CONSEJOS E ITINERARIO
CÓMO VISITAR EL VOLCÁN MERAPI: QUÉ VER Y HACER
Te contamos todo lo que puedes ver y hacer en los alrededores del volcán Merapi en Indonesia:
1 Recorrido por las coladas de lava del Volcán Merapi
Las coladas de lava, los restos de las erupciones y los desastres naturales que ha causado en las erupciones recientes, pueden visitarse hoy en día en un tour en jeep 4×4 que durante un par de horas, que recorre las coladas de lava de erupciones anteriores. Durante el recorrido, podrás visitar lugares como el Museo de Los Recuerdos o Sisa Hartaku, donde podrás ver casas y objetos cotidianos que quedaron cubiertos por las erupciones y cenizas de lava, congelados en el tiempo.
- Los jeeps puedes alquilarlos por tu cuenta in situ y te costarán 350.000 IDR por jeep (unos 20€).
- También puedes hacer la visita guiada con un tour, como éste tour en jeep organizado por Lava Tour.
2 Ascenso al volcán Merapi
El acceso de visitantes al volcán Merapi suele estar prohibido con frecuencia. Pero si las condiciones lo permiten, se puede ascender hasta la cima durante la estación seca; es decir, desde abril a septiembre.
- Hay tres rutas posibles para hacerlo, pero la ruta más popular es desde la población de Selo, en la cara norte de la montaña. Pero aún así, siempre se pide prudencia, es un peligro evidente. El ascenso desde Selo suele durar unas 4-5 horas.
- Un guía se hará imprescindible, aunque muchos de ellos son un poco arriesgados con tal de ganar un poco más de dinero y se aventuran a subir a los visitantes a la cima, a pesar del peligro de que el volcán suelte lava en cualquier momento.
- Hay que estar en excelente forma física, debido a la altitud y a los gases que emana y elegir un guía de confianza y experimentado.
3 El Mirador del Volcán Merapi: Ketep Pass y el Museo de Vulcanología: Imprescindibles en una visita al volcán Merapi
Situado a 40 km de Yogyakata, el Mirador Ketep Pass está situado en la ladera entre el volcán Merapi y el volcán Merbabu y nos ofrece una vista espectacular de los dos volcanes. Es un lugar que no te puedes perder al visitar el volcán Merapi.
- Este mirador tiene una pequeña sala de cine que muestra regularmente un interesante documental del Monte Merapi, un restaurante, varios puestos de comida y un Museo de Vulcanología.
- Precios y horarios: La entrada cuesta 30.000 rupias (no llega a 3 euros) para los extranjeros: La cuota da derecho a un pasaje gratis al cine y al museo, al uso del telescopio y a una bebida gratis sin alcohol en el restaurante.
- Es recomendable visitar Ketep Pass ya sea en la estación seca, o por lo menos, en la madrugada durante la estación lluviosa. De lo contrario, la vista espectacular de las montañas se arruinará por las nubes que cubren los picos.
- El Mirador Ketep Pass y el Museo del Merapi están abiertos desde el amanecer hasta el atardecer.
4 El Museo de los Sultanes de Java: Ullen Sentalu
Aconsejamos completar la visita al Volcán Merapi con el Museo de los Sultanes de Java, situado muy cerca del volcán Merapi y que nos hará viajar en el tiempo a la época, no tan lejana, del sultanato de Java.
- El museo Ullen Sentalu, es un museo sorprendente en las laderas del volcán Merapi. Este gran complejo evoca una mansión de corte gótico. Este museo es, en nuestra opinión, uno de los mejores en Indonesia para todos aquellos que quieran profundizar en la rica cultura javanesa.
- Este museo de propiedad y gestión privada (de un familiar del sultán), nos ofrece una rica colección de obras de arte de Java, incluyendo pinturas al óleo, vestimentas típicas y esculturas y artesanía local. Es un lugar en el que empaparse sobre la cultura y el Sultanato de Java.
Horarios, ubicación y precios de acceso a Ullen Sentalu
- Las visitas son guiadas (en inglés). Precios: 50,000 RP. (4 €) para visitantes extranjeros.
- El horario de apertura es de 8.30 a 16:00 de martes a viernes y hasta las 17:00 sábado y domingo.
- El museo tiene un restaurante donde se pueden degustar especialidades locales y comida occidental.
- Dirección: Jl. Boyong Kaliurang, Sleman Jogyakarta, Java Central. Ubicación aquí.
QUÉ SE VE EN EL MUSEO DEL SULTANATO ULLEN SENTALU
Hasta hace sólo un par de décadas, la poligamia era una práctica habitual en los sultanatos de Yogyakarta y Solo. Las esposas y las concubinas convivían encerradas en los muros de los grandes palacios de Java. Este museo recupera sus historias silenciadas: Es Ullen Sentalu, el Museo de las Mujeres del Sultán.
- Frente a unas escaleras cubiertas de vegetación selvática, plagadas de abundantes lianas, al puro estilo de película de Indiana Jones, se alza oculto un palacete de estilo gótico con mezclas coloniales y modernistas, añadidas recientemente. El museo es un lugar muy tranquilo y fresco, rodeado de bellos jardines y estanques de nenúfares.
- La visita guiada por Ullen Sentalu (en inglés para los extranjeros) se realiza a través de un corredor subterráneo que nos conduce a una sala llena de gamelanes (el instrumento tradicional javanés) y cuadros de concubinas de la corte del Sultán Hamengkubowono IX.
- Pasamos también por húmedas grutas en las que se exponían: documentos, vestimentas, objetos, fotografías, trajes típicos en batik y pinturas y retratos de las cuatro dinastías de los sultanatos de Jogyakarta y Surakarta (Solo).
- El paseo continúa con la ascensión a los cinco últimos oscuros pabellones, que levitan sobre un lago y que están dedicados a las princesas javanesas Nurul, Tineke, Ratu Mas y Gusti Nurul y cómo éstas se rebelaron ante el modelo de futuro de corte conservador impuesto, especialmente Nurul, una mujer que vivió muy avanzada a su época y desafió las rancias imposiciones del sultanato.
La visita termina en una agradable salita con vistas a los jardines donde sirven un jamu, que es una bebida caliente, según dicen afrodisiaca, que posee una mezcla de hierbas secretas y que promete además, belleza y salud: Una auténtica «fuente de la juventud». 😉
Y así terminamos con el relato de la excursión al volcán Merapi y al Museo de los Sultanes, unas visitas muy recomendadas si vas a pasar varios días en Yogyakarta.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO EL POST, GUÁRDALO EN PINTEREST
OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE JAVA E INDONESIA QUE TE GUSTARÁN:
- GUÍA PRÁCTICA DE VIAJE DE YOGYAKARTA
- INDONESIA EN 15 DÍAS: ITINERARIOS Y CONSEJOS
- QUÉ VER EN LA ISLA DE JAVA EN 8 DÍAS
- EXCURSIÓN AL VOLCÁN BROMO: TODO LO QUE NECESITAS SABER
- GUÍA PARA VISITAR BOROBUDUR: EL TEMPLO BUDISTA MÁS GRANDE DEL MUNDO
- GUÍA PARA VISITAR EL TEMPLO DE PRAMBANAN
- RUTA DE SENDERISMO POR LAS ESPECTACULARES TERRAZAS DE ARROZ DE JAVA
- LOS TEMPLOS DE JAVA: LOS 5 TEMPLOS MÁS INCREÍBLES
- LOS 20 MEJORES TEMPLOS DE BALI Y PALACIOS PARA VISITAR