6 COSAS QUE HACER EN ORDESA Y MONTE PERDIDO

Escrito por Olga Moreno

6 COSAS QUE HACER EN ORDESA Y MONTE PERDIDO EN EL PIRINEO DE HUESCA

«El camino de la montaña, como el de la vida, no se recorre con las piernas sino con el corazón»

(Andrés Nadal)

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es uno de los lugares más increíbles de naturaleza para visitar en España. Es Patrimonio Mundial por la UNESCO y ofrece rincones mágicos para respirar y sentir la montaña.

Desde el macizo de Monte Perdido (3348 m) nacen los valles de Añisclo, Escuaín, Ordesa y Pineta, que son los cuatro principales accesos al Parque de Ordesa.

Hay muchas cosas que ver y que hacer en Ordesa y Monte Perdido: ¡Vamos a conocer las más populares!.

cosas-que-hacer-en-Ordesa-y-Monte-Perdido

¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO Y CÓMO LLEGAR?

La Reserva de la Biosfera Ordesa está situada en el norte de la provincia de Huesca, limitando al norte con Francia.

El Parque Nacional de Ordesa está dividido en seis sectores: Ordesa, Añisclo, Monte Perdido, Pineta, Escuaín y Bujarelo.

Entre los paisajes destacan los propios de alta montaña, con imponentes glaciares y formaciones provocadas por la erosión glaciar, espesos bosques y abundantes cascadas y saltos de agua, lo que lo convierten en un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza.

Torla es el principal punto de acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Está a unos 90 kilómetros de Huesca capital, desde las carreteras A-23, E-7 y N-260.

LAS MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN EL PARQUE DE ORDESA Y MONTE PERDIDO

PUEBLOS-BONITOS-PIRINEO-ARAGONÉS-ORDESA

1. VISITAR LOS MÁGICOS PUEBLOS MEDIEVALES: DE LO MEJOR QUE CONOCER EN ORDESA (Y EN EL PIRINEO ARAGONÉS)

Descubrir los pueblos medievales y villas con encanto es una de las cosas que hacer en Ordesa más interesantes.

En la comarca de  Sobrarbe y muy próximos entre si, podrás visitar pueblos como Boltaña, Torla o Aínsa; este último, considerado como uno de los pueblos más bonitos de España

QUE-HACER-EN-ORDESA-Y-MONTE-PERDIDO

Los maravillosos paisajes rurales del Parque Nacional de Ordesa.

 

Boltaña

En Boltaña te proponemos recorrer sus calles estrechas, sus plazuelas y perderte por el pueblo para descubrir sus casas de piedra centenarias y rincones con mucho encanto. Entre ellos se encuentra la Colegiata de San Pedro o las ruinas del castillo de Boltaña, una fortaleza defensiva del siglo X que cuenta con un estupendo mirador a los preciosos paisajes circundantes.

Torla

Torla es otro de los lugares que no te puedes perder en el Pirineo de Huesca. Torla es la puerta de acceso a Ordesa y te permitirá disfrutar de paisajes alucinantes adornados por montañas de más de 2000 metros y de una encantadora arquitectura tradicional.

  • En Torla podrás visitar la Iglesia de San Salvador, una construcción románica que es el emblema de este precioso pueblo.
  • Desde Torla podrás hacer la popular ruta de subida a  la impresionante cascada Cola de Caballo a través de la Senda de los Cazadores, la actividad de senderismo más popular en Ordesa.

 RECOMENDADO: GUÍA PARA VISITAR EL MONASTERIO DE PIEDRA: UN LUGAR PARA SOÑAR 

que-hacer-en-Ordesa-pueblos-medievales

Aínsa

Aínsa es otro de los pueblos que visitar en Ordesa: Situado en la confluencia de los ríos Cinca y Ara, supone un buen punto de partida y alojamiento para las visitas al Parque Nacional de Ordesa.

En Aínsa no te puedes perder el castillo y sus murallas, la Colegiata y la Iglesia de Santa María y sus calles medievales empedradas, que te harán viajar en la máquina del tiempo.

 

2. RUTAS DE SENDERISMO: UNA DE LAS COSAS QUE HACER EN ORDESA MÁS IMPORTANTES

Aquí te dejamos algunas de las rutas de senderismo en Ordesa y Monte Perdido más populares, que nos llevarán a través de paisajes de gran belleza en esta Reserva de la Biosfera, donde poder disfrutar de la naturaleza más pura y salvaje:

  • La Ruta de las Ermitas románicas de Tella: Una ruta sencilla de senderismo que recomendamos para familias con niños. Puedes complementar la visita  con la visita a la Cueva del Oso de Tella y la visita al Dolmen de Tella.
RUTAS-QUE-HACER-EN-ORDESA-MONTE-PERDIDO

Cosas que hacer en Ordesa: Ruta románica de las ermitas de Tella.

  • Los miradores de Revilla: Es otra de las excursiones fáciles que hacer en Ordesa con niños, donde se pueden admirar los quebrantahuesos surcando los cielos de los Pirineos y las preciosas Gargantas de Escuain, desde sus numerosos miradores. Se trata de una garganta fluvial atravesada por un impresionante desfiladero. Más información en Turismo Aragón.
  • Hacer la popular ruta hasta la Cascada de Cola de Caballo: Una de las rutas de senderismo en Ordesa más espectaculares. Se encuentra en la parte alta del Valle de Ordesa y recientemente «The Guardian» ha nombrado esta cascada como: «la más bella del mundo»: ¡Ahí es nada!: (puedes ver la ruta en detalle aquí).

 RECOMENDADO: 6 DESTINOS CON ENCANTO DONDE VIAJAR EN INVIERNO EN ESPAÑA 

RUTAS-POR-PARQUE-NACIONAL-ORDESA-CASCADA-COLA-DE-CABALLO

  • Ruta de los Picos del Infierno: La ruta de senderismo hacia los Picos del Infierno parte desde Panticosa, en el Valle de Tena, y comienza en el Refugio Casa de Piedra. Esta es una de las rutas de senderismo más conocidas (pero también de las más exigentes) del Pirineo Aragonés.
  • Ruta de las Cascadas del Cinca y de la Larri: Es otra de las rutas de senderismo en Huesca más conocidas, especialmente entre familias con niños. La caminata empieza y termina en el aparcamiento del Valle de Pineta, cerca del pueblo de Bielsa, durante el recorrido podremos admirar preciosas cascadas y saltos de agua. Puedes ver el detalle de la ruta, aquí.
  • La Ruta del Cañón y desfiladero del Añisclo, otra ruta bonita para hacer en Ordesa con niños pequeños, por su corta distancia y sencillez.

3. OBSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA

La alta montaña aragonesa es uno de los lugares con mayor interés biológico del mundo. Al visitar Ordesa y Monte Perdido descubrirás una gran biodiversidad de especies y ambientes.

  • El otoño es una de las mejores estaciones para descubrir los mágicos colores de Ordesa: Ordesa en otoño es un auténtico paraíso para los amantes de la fotografía (como es nuestro caso). 😉
  • Entre la fauna destacan especies de alto valor como: El quebrantahuesos, el sarrio, el desmán de los Pirineos, la perdiz nival, el urogallo o el pito negro.

 RECOMENDADO: 5 SITIOS QUE VISITAR EN ASTURIAS DE NATURALEZA INCREÍBLE 

ACTIVIDADES-QUE-HACER-EN-ORDESA

4. DISFRUTAR DE AGUAS TERMALES Y BALNEARIOS

Una escapada a Ordesa también nos permitirá disfrutar del ocio y relax a través de sus aguas termales y afamados balnearios: Otra de las cosas que hacer en Ordesa, especialmente si viajas en pareja.

No puedes perderte el Balneario de Panticosa (clic en el enlace para más detalles), un importante complejo turístico conocido ya desde época romana, o modernos spas como el Spa Aguas Limpias de Sallent de Gállego y La Paúl en Panticosa.

 

Personalmente te recomendamos el hotel Barceló Monasterio de Boltaña: Un encantador alojamiento del siglo XVII, perfecto para el descanso y relax, porque posee un spa y centro de wellness, que es una auténtica gozada.

 RECOMENDADO: DÓNDE DORMIR EN UN CASTILLO EN ESPAÑA: 7 CASTILLOS DE ENSUEÑO 

5. DEPORTES DE AVENTURA PARA HACER EN ORDESA Y MONTE PERDIDO

Hay muchas actividades y deportes que practicar en Ordesa y el el Pirineo Aragonés en general: Senderismo, rafting en el río Ara (único río virgen del Pirineo), vías ferratas, espeleología, kayak, etc., son sólo algunos de los deportes que podrás practicar en lugares de gran belleza natural.

CONSEJO VIAJERO: ¿TE GUSTAN LAS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE Y LOS DEPORTES DE AVENTURA?

  • En el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido tendrás la oportunidad de practicar muchas actividades de aventura, para todas la edades y niveles, tanto en invierno, como en verano.
  • Aquí te dejamos unos cuantos planes geniales (clic en el enlace) para disfrutar de la magnífica naturaleza de este parque natural.

COSAS-QUE-VER-Y-HACER-EN-ORDESA

6. GASTRONOMÍA DE MONTAÑA: UN IMPRESCINDIBLE EN ORDESA

Y no te puedes ir del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido sin disfrutar de su gastronomía montañesa: Sencillos platos elaborados de forma tradicional, aprovechando los productos de la tierra.

Entre ellos destacan: la Ternera Valle de Broto, el Ternasco de Aragón (con denominación de origen), la sopa de ajos, las judías blancas del Matarraña o las Migas del Pastor, son algunas de las delicias gastronómicas que tienes que probar en el Pirineo Aragonés.

 RECOMENDADO: GUÍA PARA VISITAR ZARAGOZA Y ALREDEDORES 

GASTRONOMÍA-EN-ORDESA-IMPRESCINDIBLE

Y estos son nuestros consejos sobre algunas de las mejores cosas que hacer en Ordesa y Monte Perdido, una escapada perfecta y de gran belleza para los amantes de la naturaleza y espacios al aire libre.

Felices viajes.

 

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE VISITA AL PARQUE NACIONAL DE ORDESA, GUÁRDALA EN PINTEREST

MEJORES-COSAS-QUE-HACER-EN-ORDESA

 

 

 

seguro-viajes-barato

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Últimos Post

Descubre nuestros últimos viajes. Apúntate a la Newsletter

Entérate de novedades y nuevos viajes realizados. Obtén cupones descuentos y mucho más…

Sobre nosotros

OM Viajes y Relatos

Soy Olga Moreno (OM): Mis iniciales y mi pasión por los viajes, el yoga y la escritura, dan nombre a este blog.

Soy una viajera incansable y junto con mi alma gemela Juan Carlos, hemos logrado el gran sueño de hacer de este blog de viajes nuestro modo de vida y nuestra profesión.

Viajamos con nuestro hijo Raúl, al que enseñamos a superar los baches del camino y a disfrutar del viaje, porque :¿qué es la vida sino un gran viaje de cambios y superación?.

Este blog está dedicado a todos aquellos que, como nosotros, son viajeros soñadores, les gusta viajar lento y compartir experiencias de viajes.

Share via
Copy link