¿QUE VER EN ZARAGOZA Y ALREDEDORES?: LUGARES QUE NO TE PUEDES PERDER
Tabla de contenidos
«¡Qué más quisiera yo que poder ir a Zaragoza un par de meses!»
(Carta de Francisco de Goya, 1787)
¡Descubre la ciudad que lo tiene todo!: En esta guía vamos a visitar Zaragoza y explorar sus encantos. Zaragoza es una joya en el corazón de Aragón, en España. Desde su rica historia y arquitectura impresionante, hasta su vibrante vida cultural y gastronomía exquisita, esta ciudad te sorprenderá en cada esquina.
En la guía te mencionamos un listado de lugares imprescindibles que ver en Zaragoza y alrededores, que te ayudarán a organizar una escapada de viaje. Porque Zaragoza no sólo es historia, también es una ciudad moderna y dinámica, con muchos planes atractivos para hacer.
Es una de las ciudades más destacadas de España y se encuentra tan sólo a unos 300 km de ciudades tan importantes como: Madrid, Barcelona o Valencia y también, puede ser el punto de partida perfecto para iniciar una ruta de viaje por el norte de España.
Zaragoza es la capital de la región de Aragón y también posee muchas joyas culturales y naturales en los alrededores, tan bellos como el Monasterio de Piedra, que no podéis dejar de visitar si váis por la zona: ¡Comenzamos!.
- Monasterio de Piedra: Puedes reservar la excursión desde aquí.
- Belchite: Puedes reservar la excursión desde aquí.
- Castillo de Loarre. Puedes reservar la excursión desde aquí
- Albarracín: Puedes reservar la excursión desde aquí.
¿Quieres conocer todo lo que puedes ver en Zaragoza y alrededores?
Zaragoza posee gran riqueza cultural e histórica, en la que su basílica es su joya principal: ¡Comenzamos la visita por el caso histórico de Zaragoza y sus lugares más emblemáticos!.
1Palacio de la Aljafería: el lugar más asombroso que ver en Zaragoza
El Palacio de la Aljafería es un tesoro arquitectónico mudéjar de visita ineludible en Zaragoza. Fue construido durante la época islámica en el siglo XI y fusiona influencias cristianas, judías e islámicas. Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto con otras joyas del mudéjar de Aragón.
Hoy en día, es un importante monumento nacional y alberga las Cortes de Aragón. También ofrece la oportunidad de explorar su rica historia a través de exposiciones y visitas guiadas.
El Palacio de Aljafería es uno de los monumentos más bellos para visitar en Zaragoza y uno de los grandes tesoros de la época musulmana, que te trasladará a lugares como la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba.
También nos recordó a los interiores de la Mezquita del Cristo de la Luz en Toledo. En cualquier caso: ¡su arquitectura mudéjar te enamorará de principio a fin!.
Horarios y precios de visita Palacio de Aljafería en Zaragoza:
- Precios: 5€ (estudiantes entran con descuento).
- Horarios de visita: de 10:00 a las 14:00 y de las 16:00 a las 18:00 horas.
- Hay visitas guiadas disponibles que puedes reservar de forma anticipada desde aquí, que ya incluyen las entradas a la Aljafería en el precio.
2Basílica Nuestra Señora del Pilar: El lugar más importante que ver en Zaragoza
La Basílica Nuestra Señora del Pilar es uno de los tesoros turísticos que ver en Zaragoza. Situada en la Plaza del Pilar, en el corazón de la ciudad, es un lugar de peregrinación y devoción para miles de personas cada año. Esta majestuosa basílica, construida en estilo barroco, es un símbolo de la fe y un gran hito arquitectónico.
- Alberga la venerada imagen de la Virgen María, conocida como la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad.
- Además de su valor religioso, es una joya artística. Su impresionante cúpula y sus torres se elevan imponentes sobre el horizonte de Zaragoza.
- En el interior, podrás admirar una rica colección de arte y tesoros, incluyendo pinturas, esculturas y objetos litúrgicos, que te animamos a conocer en detalle de la mano de un experto, con esta visita guiada por la Basílica del Pilar y la Catedral, con entradas incluidas, que puedes reservar desde aquí.
Horarios y precios de visita:
- La entrada a la Basílica es gratuita.
- Está abierta todos los días en horario de 08:00 a 20.00 horas y no se puede realizar fotografías en su interior.
- No dejes de subir a una de sus torres en el ascensor panorámico, las vistas son muy bonitas: El horario de verano es de viernes a domingo, de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 20:30 horas.
- El precio es de 4€ adultos y 2€ niños.
3La Plaza del Pilar: El lugar más animado que conocer en Zaragoza y alrededores
Esta plaza es el lugar donde se encuentra la basílica: uno de los espacios públicos más grandes de Europa y un lugar de encuentro popular y animado ya que es el corazón de Zaragoza, donde encontrarás una gran cantidad de terrazas y cafeterías.
- Está rodeada por edificios históricos como la Seo o la Lonja y es el punto de partida ideal para explorar otras atracciones turísticas cercanas.
- Una buena opción para hacerlo es apuntándote a este otro tour gratuito desde aquí, con el que conocerás los misterios y leyendas de Zaragoza, de forma muy amena e interesante.
4 La Lonja: Un lugar que visitar gratis en Zaragoza
La Lonja es otro lugar que te recomiendo visitar en Zaragoza: Es un edificio civil de estilo renacentista aragonés, construido en la primera mitad del siglo XVI y destinado a actividades económicas. Se trata del edificio plenamente renacentista más importante que puedes ver en Aragón.
Hoy es una sala de exposiciones gratuitas del Ayuntamiento y merece la pena conocer su interior para poder admirar su arquitectura: no dejes de mirar hacia arriba: ¡te sorprenderá!
Precios y horarios de visita:
- De martes a sábados de 10 a 14.00 horas y de 17 a 21.00 horas.
- Domingos y festivos de 10: 00 a 14.30 horas. Lunes cerrado.
- Entrada gratuita.
5 Catedral del Salvador (la SEO): Un lugar imprescindible en la ruta por Zaragoza y alrededores
La Catedral del Salvador, también conocida como la Seo de Zaragoza, es una joya arquitectónica y religiosa que se erige majestuosamente en el casco antiguo de Zaragoza.
Su construcción comenzó en el siglo XII y a lo largo de los siglos ha experimentado diferentes estilos arquitectónicos (gótico, mudéjar y renacentista). Esta catedral es un testimonio vivo de la historia de la ciudad y alberga numerosos tesoros artísticos en su interior.
Junto a la catedral podrás ver el Museo de Tapices (visita incluida con la entrada a la Seo), que exhibe una magnífica colección de tapices flamencos y españoles, que merece mucho la pena visitar.
Horarios y precios de visita:
- Horarios: viernes y sábado, de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:30; domingo, de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:30. (Podrá variar en función de las necesidades litúrgicas).
- Precios: Tarifa general: 7€, niños menores de 12 años: gratis.
- Existe una entrada combinada con la que podrás subir también a las torres del Pilar, que cuesta 9€ y que merece la pena.
6 Puente de Piedra: de los lugares más bonitos que ver en Zaragoza y alrededores
El Puente de Piedra es otro de los monumentos más emblemáticos que podrás conocer en Zaragoza y una joya histórica que conecta el pasado con el presente. Construido en el siglo XV sobre el río Ebro, ha sido testigo de la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos.
El puente desempeñó un papel crucial en la comunicación y el comercio de Zaragoza y alrededores, ya que permitía el paso hacia el oeste de la península ibérica.
Caminar por aquí te ofrecerá vistas panorámicas preciosas del río Ebro y poder disfrutar de inolvidables puestas de sol sobre la ciudad.
7 Mercado Central: un lugar interesante que visitar en Zaragoza
El Mercado Central de Zaragoza es un lugar pintoresco que podrás visitar en Zaragoza que refleja la vitalidad y la riqueza gastronómica de la ciudad.
Con más de 100 años de historia, es uno de los más grandes y antiguos de España. Ubicado en pleno corazón de la ciudad, es un edificio impresionante de estilo modernista que se distingue por su estructura de hierro y cristal.
En su interior, podrás ver una amplia variedad de puestos que ofrecen productos locales típicos de Zaragoza y de la región. ¡No dejes de probarlos!.
8 El Tubo: de las mejores cosas que hacer en Zaragoza
El Tubo es un lugar icónico y vibrante en el corazón de Zaragoza repleto de carácter. Este antiguo barrio, con sus estrechas calles y bulliciosos bares, es el epicentro de la gastronomía y el tapeo en la ciudad.
En este barrio podrás degustar una amplia selección de tapas tradicionales aragonesas (de las mejores cosas que puedes hacer en Zaragoza): Desde el ternasco asado, las gambas al ajillo, las croquetas caseras, hasta las deliciosas migas, con todo tipo de variantes.
Nosotros nos decantamos por las migas ¡y estaban espectaculares!: Son experiencias gastronómicas únicas, que no te puedes perder en Zaragoza.
9 Calle Alfonso I: la calle más bonita que ver en Zaragoza
Esta calle es una de las calles comerciales principales de Zaragoza. Es peatonal y posee mucho encanto y ambiente. Además, ofrece una vista excepcional con la Basílica del Pilar al fondo: ¡Imprescindible!.
1oParque Grande José Antonio Labordeta: un lugar ideal para visitar en Zaragoza con niños
Este es un oasis verde en el corazón de Zaragoza y uno de los pulmones de la ciudad. Este extenso parque tiene una historia que se remonta al siglo XIX y debe su nombre al cantautor y poeta aragonés José Antonio Labordeta, una figura importante en la cultura de la región.
Este parque es un homenaje a su compromiso con la defensa del medio ambiente y su amor por la naturaleza y es un lugar que ver con niños en Zaragoza, muy agradable.
11Museos de Caesaraugusta: lugares para conocer el pasado romano de Zaragoza
Los Museos de Caesaraugusta son un conjunto de espacios culturales que albergan una valiosa colección de arte y arqueología de la antigua ciudad romana de Caesaraugusta: una colonia de Roma fundada en el año 14 a.C., que es donde se asienta en la actualidad la ciudad de Zaragoza.
- Los museos ofrecen una visión fascinante de la vida en la época romana, mostrando una amplia gama de objetos y artefactos, como mosaicos, esculturas, cerámicas y monedas.
- No te pierdas las ruinas del fabuloso Teatro Romano y su museo, que merecen mucho la pena. Y si visitas Zaragoza con niños, es otra de las actividades en Zaragoza que no os podéis perder.
Horarios y precios de visita:
- El Museo del Teatro de Caesaraugusta está abierto de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
- Los domingos abre de 10:00 a 14:00 horas y los lunes está cerrado.
- Precios: Consulta los precios actualizados en la página web oficial.
12 Museo Goya: otro museo interesante para conocer en Zaragoza
El Museo Goya es un tesoro artístico que rinde homenaje al genio de la pintura española, Francisco de Goya. Ubicado en el Palacio de los Pardo, el museo alberga una destacada colección de obras del famoso pintor aragonés.
Las obras que podrás ver abarcan una amplia gama de temas: Desde retratos y escenas de la vida cotidiana hasta pinturas de carácter más oscuro y provocador: Puedes ver aquí los precios y horarios de visita.
13 Arco del Deán: de los mejores lugares históricos que ver en Zaragoza
Este antiguo arco, construido en el siglo XIV, es un testigo silencioso de la historia de la ciudad. Debe su nombre al Deán de la Catedral, que tenía su residencia cerca de este lugar.
A lo largo de los siglos, ha sido sometido a diversas restauraciones y conserva su estructura original, que refleja el estilo gótico-mudéjar tan característico de la región de Aragón.
Su importancia radica en su valor patrimonial y en su capacidad para transportarnos en el tiempo y hacernos imaginar cómo era la vida en épocas pasadas.
¿Qué ver en los alrededores de Zaragoza?
Descubre algunos puntos de interés que ver en los alrededores de Zaragoza y cerca de la ciudad: ¡te van a encantar!.
14 Monasterio de Piedra: El lugar más bello que ver en los alrededores de Zaragoza
El Monasterio de Piedra es un lugar mágico fundado en el siglo XII conocido por su belleza natural y su impresionante entorno y es una de las excursiones en un viaje a Zaragoza que te recomiendo.
Fue construido por los monjes cistercienses y aunque a lo largo de los siglos ha sufrido diferentes restauraciones, siempre ha conservado su encanto y su esencia espiritual.
Hoy en día, es famoso por sus hermosos jardines, cascadas y paisajes de ensueño. Si te interesa visitarlo con una excursión desde Zaragoza, puedes contratarla desde aquí.
15 Albarracín: el pueblo más bonito que ver cerca de Zaragoza
Ubicado en un peñón a más de 1100 metros de altura y rodeado por el río Guadalaviar se encuentra uno de los pueblos más bonitos de España. Albaracín es un pueblo repleto de historia y encanto con el que sientes que te has transportado al Medievo. Si te interesa visitarlo con una excursión desde Zaragoza, puedes reservarla desde aquí.
16 Castillo de Loarre: La excursión más impresionante para hacer cerca de Zaragoza
El Castillo de Loarre, en la provincia de Huesca, es una fortaleza medieval que evoca el esplendor de tiempos pasados.
Fue construido en el siglo XI y se erige majestuosamente en lo alto de una colina y está considerado como uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar románica en España
Es un lugar para visitar en los alrededores de Zaragoza que te transportará a un pasado lleno de caballeros, intrigas y nobleza. Puedes conocerlo con esta excursión que puedes reservar desde aquí con traslados desde Zaragoza.
17 Belchite: Un pueblo no muy lejos de Zaragoza, que no te puedes perder
El pueblo viejo de Belchite fue escenario de intensos combates durante la guerra y quedó en ruinas como símbolo de la devastación que sufrió el país.
Hoy en día, las ruinas del antiguo pueblo se mantienen como un monumento a la guerra y una experiencia sobrecogedora que recomiendo no perderte.
Dudas y preguntas frecuentes a la hora de hacer un viaje a Zaragoza y pueblos de los alrededores
En este apartado de la guía del blog de Zaragoza resolvemos las dudas más frecuentes a la hora de organizar una escapada a Zaragoza y sitios cercanos.
¿Dónde dormir en Zaragoza?
Encontrarás hoteles donde dormir en Zaragoza para todos los presupuestos. Lo mejor es alojarse en un lugar céntrico, para llegar caminando a las principales atracciones turísticas de Zaragoza. Te sugiero echar un vistazo a los descuentos de hasta un 15% en Booking desde aquí.
¿Cuántos días para visitar Zaragoza y lugares cercanos?
Te aconsejaría al menos 2 días para visitar Zaragoza y alrededores, aunque si dispones de más días, podrás disfrutar de las visitas más tranquilamente.
¿Cómo llegar a Zaragoza?
- En avión: El aeropuerto de Zaragoza se encuentra a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad. Para ir del aeropuerto al centro puedes reservar un traslado privado desde aquí, o tomar el bus 501.
- En coche: Zaragoza se encuentra a 320 km de Madrid por la A-2 y Barcelona a 310 km de Zaragoza, por la AP-2: unas 3 horas de trayecto.
- En bus: La compañía ALSA comunica Zaragoza con los principales destinos del país.
- En tren: Zaragoza se encuentra muy bien comunicada con Madrid y Barcelona con el tren de alta velocidad (AVE).
Y estos son todos los consejos para hacer un recorrido por Zaragoza y lugares próximos. Esperamos que puedas conocer esta atractiva ciudad española dentro de poco.
Felices viajes.
MAPA DE LOS LUGARES TURÍSTICOS IMPRESCINDIBLES QUE VER EN ZARAGOZA
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA CON LAS MEJORES COSAS QUE VER EN ZARAGOZA Y LUGARES CERCANOS, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST
0 comentarios