QUE VER EN EGUISHEIM: EL PUEBLO MÁS BONITO DE ALSACIA

Escrito por Olga Moreno

Qué ver y hacer en Eguisheim (Alsacia)

«Nunca sabrás el valor de un momento, hasta que se convierte en recuerdo».

¿Te gustaría sumergirte en un lugar donde la historia se entrelaza con callejuelas de encanto único?: Entonces, Eguisheim, uno de los pueblos con más encanto de Alsacia en Francia, es tu destino ideal.

En esta guía práctica te contaremos qué ver en Eguisheim, cómo recorrerlo, qué lo hace tan especial y te daremos muchos consejo para la visita, basados en nuestra propia experiencia de viaje, así que esperamos que a tí también te ayuden a preparar la tuya.

Al visitar Eguisheim, descubrimos un pintoresco pueblo francés de arquitectura única, con casas entramadas de origen medieval, que está considerado como uno de los pueblos más singulares de Alsacia, galardonado también como el «pueblo más bonito de Francia».

que-ver-en-egisheim-casa-colores-entramado-madera

Eguisheim es un tesoro escondido que espera ser descubierto y caminar por sus calles es un viaje al pasado. Además, al visitar Eguisheim, estarás cerca de otros lugares turísticos importantes de Alsacia, como Colmar o Estrasburgo, que servirán para complemento de tu viaje.

Eguisheim está situado en el departamento del Alto Rin (Haut-Rhin), en el corazón de Alsacia y quizás no sepas que Eguisheim sirvió de inspiración para el escenario de la película de La Bella y la Bestia de Disney.

Concretamente, la villa de Bella es una fiel representación de la arquitectura alsaciana y tiene varias similitudes con los edificios de Eguisheim. 

En este artículo, te descubriremos rincones mágicos y las joyas que ver en Eguisheim que personalmente pudimos descubrir, en un pueblo singular de arquitectura única, típicamente alsaciana, con casas de planta baja de piedra, fachadas con entramados de madera al aire y techos puntiagudos, perfectamente preservados.

el-rincon-mas-fotografiado-de-eguisheim

A nosotros nos pareció mágico y además, te explicaremos por qué visitar este rincón europeo en época navideña: ¡te dejará sin palabras!.

Viajando por la historia de Eguisheim en Alsacia (Francia)

  • Eguisheim nace con un castrum romano en el siglo IV para el cultivo de la vid, una tradición que ha perdurado en Alsacia hasta nuestros días.
  • Fue ya en el siglo VIII cuando el nieto del III Duque de Alsacia, el conde Eberhardt, ordenó la construcción de la primera de las fortalezas que rodean al pueblo y la reconstrucción de un castillo que existía en el centro de la población, formada por calles concéntricas a su alrededor.
  • A principios del siglo XII Eguisheim pasó a las manos del obispado de Estrasburgo. Fue la época más convulsa de su historia, debido a los episodios de la peste medieval que asolaron Europa y los daños de la Guerra de los Treinta Años.

eguisheim-que-ver-y-hacer

Sin embargo, Eguisheim ha sabido preservar lo mejor de la arquitectura medieval alsaciana y en la actualidad, es un pueblo tan fotogénico y con tanto encanto, que es uno de los pueblos más turísticos de toda la región.

Y no nos extraña: es imposible no rendirse ante el encanto de sus fachadas coloridas, sus calles empedradas y el aroma de sus viñas. 

El conjunto de todo ello crea un ambiente mágico y único en el corazón de Alsacia, que enamora nada más pisarlo.

¿Dónde se encuentra Eguisheim?

Eguisheim está ubicado en la región de Alsacia en Francia, a los pies de los Vosgos. Eguisheim es un ejemplo perfecto de la riqueza cultural y arquitectónica de Europa.

Con una población que apenas supera los 1.500 habitantes, posee una atmósfera serena y hospitalaria. Y las centenarias bodegas de los viticultores son tan acogedoras, que hacen que cada visitante se sienta bienvenido.

Su ubicación es ideal, a tan sólo 15 minutos de Colmar y a una hora de Estrasburgo, la capital de Alsacia. Eguisheim también forma parte de la famosa Ruta del Vino de Alsacia, un punto estratégico para quienes quieran explorar la región a través de sus vinos y gastronomía.

calles-de-eguisheim-en-alsacia

¿Cómo llegar a Eguisheim (Alsacia)?

Llegar a Eguisheim es una experiencia que se inicia con el viaje. Puedes llegar a Eguisheim de las siguientes formas:

  • En avión: Si optas por llegar a Eguisheim en avión, el Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo es el más cercano, situado a unos 55 km de distancia. Para más información, no te pierdas nuestra guía sobre cómo llegar a Alsacia desde España.
  • Además, es el punto de llegada de numerosas aerolíneas internacionales, con precios variados según la temporada y el origen. Tras aterrizar, puedes coger un coche de alquiler, como hicimos nosotros, para llegar a a Eguisheim en menos de una hora.
  • Si tú también necesitas coche de alquiler, puedes alquilarlo a muy buen precio desde esta página web.

  • Para los amantes del tren, la estación de tren de Colmar es la mejor opción. Está a sólo 7 km y se encuentra bien conectada con otras grandes ciudades francesas como Estrasburgo o París. Desde la estación, hay servicios regulares de autobús y taxis que te llevarán al corazón de Eguisheim.
  • El servicio de bus lo gestiona la compañía Fluo Grand Est que une la estación Gare SNCF de Colmar con la de Place De Gaulle de Eghisheim en unos 20 minutos, con un precio de 4€ el trayecto.
  • Otra gran opción, si no quieres complicarte mucho, es hacer alguno de los excelentes tours en español, que te acercaran desde Colmar o Estrasburgo en un día, y que aprovechan para hacer otras visitas a lugares de interés turístico de Alsacia y también, incluyen en la ruta otros pueblos alsacianos con encanto.

que-ver-en-eguisheim-en-navidad

CONSEJO VIAJERO: EXCURSIONES A EGUISHEIM EN ESPAÑOL DESDE COLMAR Y ESTRASBURGO:

Eguisheim, qué ver: 10 Cosas que ver y hacer en Eguisheim imprescindibles

Es turno de conocer sus principales puntos de interés de Eguisheim. Toma nota y descubre los monumentos más importantes que puedes ver en Eguisheim.

Como curiosidad, decirte que Eguisheim ha sido clasificado entre: «uno de los pueblos más bellos de Francia» desde 2003 y ganó el título de «Villa favorita de los franceses» en 2013, así que vete preparando para viajar en el tiempo y sumergirte en un lugar repleto de magia y atractivos.

pueblo-mas-bonito-que-ver-en-alsacia-eguisheim

  • Y toma nota de este consejo: Cuando recorras Eguisheim, no dejes de observar las antiguas inscripciones de las puertas de sus casas: ¡te reto a descifrarlas!.
  • Una pista: Aparte de indicar la fecha de construcción de las casas y las iniciales de los propietarios, verás que aparecen grabados escudos, que indicaban un oficio con un símbolo codificado.
  • Puedes encontrar más información en la Oficina de Turismo de Eguisheim, donde además te facilitarán un plano con una ruta turística por Eguisheim, de nombre, Camino de Ronda medieval, que consiste en nueve etapas con los lugares turísticos más importantes para ver en Eguisheim (ubicación de la Oficina de Turismo en Eguisheim aquí).

La peculiaridad de Eguisheim es que desde la Plaza del Castillo se expanden, a modo de círculos concéntricos, el resto de calles del pueblo.

Este diseño singular es el recordatorio del trazado medieval (con fines comerciales) de Eguisheim, en torno a una antigua muralla, ya inexistente, de la que sólo quedan en pie dos puertas. Te adjuntamos un mapa turístico de Eguisheim para que te hagas una idea.

mapa-turistico-de-eguisheim-que-ver

Comenzamos con los lugares turísticos más destacados que conocer en Eguisheim:

1. Plaza del Castillo: Place du Château Saint-Léon, es el corazón de Eguisheim, de visita imprescindible

En el corazón del pueblo, Place du Château Saint-Léon, emerge como un recordatorio viviente del rico tapiz histórico que es Eguisheim.

Esta plaza de forma ovalada ha sido testigo del paso del tiempo desde la Edad Media. Está rodeada de antiguas murallas y edificios con entramados de madera que cuentan historias de siglos pasados.

plaza-del-castillo-y-fuente-de-eguisheim-que-ver

En el centro de la plaza, se alza la fuente de San León, un homenaje al Papa León IX, oriundo de Eguisheim. Es una fuente renacentista del año 1557, de forma octogonal y catalogada como monumento histórico.

Pero no es la única fuente que ver en Eguisheim, aunque sí la de mayor tamaño. Otras fuentes de visita interesante son: la de la plaza del Mercado, la de la Virgen y la fuente de la Puerta Baja.

Place du Château Saint-Léon es el lugar ideal para empezar un recorrido de los mejores sitios que visitar en Eguisheim y el corazón del pueblo, como te hemos indicado, trazado de una forma circular: ¡Continuamos con la ruta turística por Eguisheim en Alsacia!.

2. El Castillo de los Condes de Eguisheim: Un castillo de cuento que ver en Eguisheim

Si estás en la Plaza del Castillo, es imposible pasar por alto el majestuoso Castillo Bas d’Eguisheim. Esta fortaleza, erigida en el siglo VIII, ha sido testigo del cambio de poder y las transformaciones del pueblo.

castillos-de-eguisheim

Originalmente construido como residencia de los Duques de Alsacia, con el tiempo ha sufrido diversas modificaciones y restauraciones que han dado forma a su apariencia actual.

Con torres imponentes y muros gruesos, el castillo es un recuerdo palpable de la importancia estratégica del pueblo de Eguisheim en la Edad Media.

Hoy, sirve como un punto de interés para los amantes de la historia y la arquitectura. Al lado del castillo se encuentra una capilla que fue construida sobre unas antiguas mazmorras. Está dedicada al Papa León IX, tiene mucho encanto y también merece una visita.

capilla-de-eguisheim

3. Iglesia de San Pedro y San Pablo: el templo religioso más importante que conocer en Eguisheim

Y justo detrás del castillo está este otro punto de interés. No podrás evitar ser atraído por la serenidad y grandeza de la Iglesia de San Pedro y San Pablo, con su campanario románico del siglo XIII.

Esta joya gótica, construida en el siglo XIII, destaca no sólo por su arquitectura, sino también por su rica historia, que se entrelaza con la vida espiritual y cultural de la comunidad.

Sus vitrales coloridos, pilares robustos y el silencio reverente que la envuelve, hacen de la visita una experiencia muy agradable.

iglesia-de-san-pedro-y-san-pablo-eguisheim

Las tallas en madera y las obras de arte en su interior narran historias bíblicas y de santos, creando un mosaico de fe y tradición. Aquí encontrarás la escultura de la Virgen de Ouvrante, también del siglo XIII.

Si bien el acceso a la iglesia suele ser gratuito, ocasionalmente se realizan conciertos y eventos especiales con algún coste.

4. Casco antiguo de Eguisheim y sus callejuelas circulares: el lugar con más encanto que recorrer en Eguisheim

Con su peculiar diseño, este rincón es conocido por el entramado único de sus callejuelas circulares. Estas rutas concéntricas encierran el corazón histórico del pueblo y son testimonio de su pasado medieval.

Cada giro, cada esquina, te lleva por un viaje a través de siglos de historia, con fachadas de entramados de madera, adornos florales y antiguas placas de piedra: un auténtico laberinto de callejuelas de postal.

Recorrer estas antiguas calles medievales es como sumergirse en un cuento de hadas, donde cada rincón parece haber sido tocado por la magia. Grand Rue y Rue du Rempart Sud, son las calles más pintorescas y donde encontrarás algunas de las fachadas más coloridas de Eguisheim.

que-ver-en-eguisheim-calles

5. Rue du Rempart: la calle más bonita que ver en Eguisheim

Continuando por el encantador casco antiguo, uno se topa con la emblemática Rue du Rempart. Y sí, esta calle merece un punto aparte porque es sin duda, la joya de la corona de Eguisheim.

Como su nombre indica, esta calle se sitúa donde antiguamente estaban las murallas del pueblo. Estas murallas con el tiempo se transformaron en hogares y establecimientos, dando forma a lo que hoy es uno de los lugares más pintorescos que podrás ver en Eguisheim.

Rue du Rempart, que ver en Eguisheim

Te cautivará la arquitectura típica alsaciana, sus casas de colores vivos, balcones con flores y encantadores detalles arquitectónicos en madera.

A cada paso, sentirás la esencia de una época donde cada piedra y madera tiene una historia que contar. 

6. La Pigeonnier: el rincón más famoso de Eguisheim 

Terminamos con La Pigeonnier (o el palomar). Esta estructura, que en sus orígenes sirvió como refugio para palomas mensajeras, es una representación viviente de las tradiciones agrarias y de comunicación de la región.

Con su tejado cónico puntiagudo y múltiples entradas en miniatura, este edificio era un símbolo de estatus en tiempos pasados y todo un icono de la arquitectura civil y militar del siglo XV. La Pigeonnier Eguisheim

La Pigeonnier, con su construcción de piedra y madera, ofrece un encanto rústico que contrasta y complementa la arquitectura medieval del casco antiguo.

Es el lugar más turístico que ver en Eguisheim, por lo que te recomendamos visitarlo a primera o última hora del día, que es cuando está menos transitado.

CONSEJO VIAJERO. ASEGURA TU VIAJE: VIAJA CUBIERTO CON UN BUEN SEGURO DE VIAJES A EUROPA. Por muy poco, estarás cubierto ante cualquier imprevisto antes o durante tu viaje: Retrasos en vuelos, cancelaciones, pérdida de maletas, robo o enfermedad (con cobertura COVID). Y además, por ser lector de nuestro blog obtienes un descuento directo de un 5% al contratar tu seguro de viaje desde aquí (Clic para más información).

7. Place du Marche aux Saules y Place MGR Stumpf: Plazas con encanto que ver en Eguisheim

Situadas una junto a otra, estas plazas son otros de los lugares más imprescindibles que ver en Eguisheim y con más encanto, sobre todo en Navidad, cuando acogen un mercadillo tradicional, de decoración y atmósfera muy especial.

8. Los Tres Castillos de Eguisheim

Y si dispones de más tiempo para visitar Eguisheim, a las afueras del pueblo, podrás ver las ruinas de los Tres Castillos de Eguisheim: Weckmund, Wahlenbourg y Dagsbourg.

Las torres de los Tres Castillos de Eguisheim en la colina Schlossberg, dominan la llanura de Alsacia, se encuentran a 591 metros de altura y datan de los siglos XI al XII.

La torre del castillo situado en medio y de nombre Wahlenbourg, es la más antigua y fue construida en 1006 por Hugo IV, conde de Eguisheim.

Los castillos de Dagsbourg (al norte) y la de (Weckmund) al sur, fueron construidos en el siglo XII, pero fueron destruidos en 1466, durante la Guerra de los Seis Oboles.

tres-castillos-eguisheim

Tres Castillos de Eguishem @Alsacia Turismo

Estas tres torres, construidas en arenisca y de forma cuadrada, pertenecieron a la influyente familia de Eguisheim.

Dicha familia tuvo un trágico final al ser quemados en la hoguera, debido a un conflicto que enfrentó a los habitantes del burgo con los habitantes de los alrededores, en la mencionada Guerra de los Seis Óbolos.

  • Visita gratuita.
  • Se requiere calzado cómodo y de agarre para la visita.
  • Del 15 de noviembre al 15 de marzo, los castillos son sólo accesibles a pie.

9. Las Bodegas de Eguisheim, de las mejores cosas que hacer en la Ruta del Vino de Alsacia

Eguisheim se encuentra en plena Ruta del vino de Alsacia. Y las variedades blancas, como el Riesling y el Gewürztraminer, son de las más populares de la zona.

De hecho, el clima de la región y sus suelos, son más adecuados para la producción de vinos blancos que tintos.

que-visitar-en-eguisheim-bodega-paul-schneider

En Eguisheim también podréis podrás visitar alguna bodega, como la Casa-Bodega Paul Schneider.

Además, este llamativo edificio que ha sabido preservar a la perfección los detalles de la típica arquitectura alsaciana, con el uso de adobe los entramados de madera y el color del revoco de la fachada. Sólo por verla, ya merece la pena: la encontraréis en el número 1 Rue de L. Hôpital.

10. Eguisheim en Navidad: una visita que no te puedes perder

En Navidad Eguisheim se vuelve más fotogénico, si cabe. Se engalana para las fiestas y alberga coloridos mercados navideños, considerados de los más bonitos de Alsacia. Para saber más, echa un vistazo a esta guía de nuestro blog, con los mejores Mercados Navideños de Alsacia.En esta guía te damos muchos consejos sobre nuestra experiencia, que te vendrán genial

Lo que más me gustó fue cómo las pintorescas callejuelas del pueblo se iluminan con miles de luces parpadeantes y las fachadas de las casas se adornan con decoraciones festivas, añadiendo un toque de magia al ambiente, ya de por sí encantador.

eguisheim-en-navidad

Los vendedores locales exhiben artesanías, delicias gastronómicas y vinos de la región, perfectos para entrar en calor en los fríos días de invierno.

Eguisheim, con su encanto característico, se transforma mágicamente durante la temporada navideña, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y acogedora. De las mejores cosas que ver en Eguisheim: ¡Si visitas Alsacia en Navidad, no te lo puedes perder!. 

¿Dónde ver los Mercados de Navidad de Eguisheim?

  • En La Place du Château Saint-Léon, verás el principal Mercado de Navidad de Eguisheim y tiene un ambiente mágico.
  • También puedes visitar otro mercadillos navideños en La Place du Marche y la Place MGR Stumpf, con mucho encanto y un ambiente muy atractivo.
  • Un consejo viajero: Visita Eguisheim en Navidad tanto de día, como de noche, para asombrarte con su iluminación, ambas experiencias son únicas y totalmente diferentes.

que-ver-en-eguisheim-mercados-de-navidad

Festivales tradicionales de interés que ver en Eguisheim

  • El Vignerons Festival of Eguisheim es el festival de vino más antiguo de Alsacia y tiene lugar en el último fin de semana de agosto. Durante dos días, las bodegas de Eguisheim están abiertas a todos para la degustación de uvas de Eguisheim y de otras especialidades de Alsacia. También hay música y baile tradicionales.
  • En septiembre, el festival de sabores musicales de Eguisheim combina el vino y la música en el prestigioso escenario de la Iglesia de los Santos Pedro y Pablo.
  • En diciembre, el mercado navideño Eguisheim es uno de los más tradicionales de Alsacia. Como te hemos contado, durante la Navidad la magia invade este pueblo alsaciano, que brilla como en ninguna otra época de año ¡y no te lo puedes perder!.

festivales-en-eguisheim

¿Dónde dormir en Eguisheim?

¿Qué y dónde comer en Eguisheim?: Restaurantes recomendados

En Eguisheim te aconsejo probar las especialidades típicas alsacianas, como las siguientes:

  • Tarte flambée: es una pizza de masa muy fina con cebolla, bacon, nata y a veces, también queso.
  • Baekeoffe: Un guiso que suele llevar tres tipos de carne (cerdo, cordero y ternera) cocinado con vino blanco de la zona y servido con patatas: ¡es ideal para combatir las temperaturas del frío invierno alsaciano!.
  • Wädele o Codillo: De influencia alemana, el codillo lo encontrarás por todas partes y en Alsacia les encanta servirlo con miel.
  • Foie gras: el plato estrella de la gastronomía alsaciana. ¿Sabías que la idea de cocinar el foie gras nació en Alsacia?.
  • Bretzels, unos lazos de pan con sal gruesa por encima, ideal para un aperitivo.

Y entre algunos de los restaurantes mejor valorados de Eguisheim, se encuentran los siguientes:

  • Caveau d’Eguisheim: Un local precioso, con horario amplio, donde degustar los mejores sabores de la región de Alsacia.
  • L’Atelier de Béné: es un restaurante en Eguisheim donde podrás probar la gastronomía típica alsaciana, como la tarta flambeé, con un vino de la región.
  • En la plaza también encontrarás la Charcuterie Traiteur, con comida típica para llevar, o tomar en el exterior, ideal para una comida rápida.

donde-comer-en-eguisheim-alsacia

¿Qué ver y hacer en los alrededores de Eguisheim?

Egusiheim está rodeado de pueblos y ciudades que igualmente cautivan el corazón del turista. Y es que Alsacia, en líneas generales, es un auténtico placer sensorial para los viajeros. 

En las siguientes líneas pasamos a contarte los mejores lugares turísticos que ver cerca de Eguisheim.

1. Colmar: el pueblo más cercano a Eguisheim que merece la pena visitar

Ubicado a apenas 7 km, Colmar es un imprescindible cuando se visita Alsacia. Frecuentemente apodada «la pequeña Venecia» debido a sus canales encantadores, es una joya arquitectónica que combina de manera armoniosa su pasado gótico y renacentista.

El casco antiguo es un testimonio viviente de su rica historia: desde la Casa de las Cabezas, pasando por la antigua aduana y la majestuosa Iglesia de San Martín, cada esquina cuenta una historia.

que-ver-cerca-de-eguisheim-colmar

Mientras paseas por las callejuelas, no dejes de admirar las casas de entramado de madera, los mercados locales y los canales y para saber qué visitar en Colmar, haz clic en el enlace para acceder a nuestra guía de Colmar en el blog.

2. Kaysersberg, un pintoresco pueblo para visitar, cercano a Eguisheim

En el corazón de Ruta del Vino se encuentra Kaysersberg, otro de los pueblos más emblemáticos y atractivos de la región de la Alsacia.

Situado a tan solo unos 15 km de Eguisheim, este pintoresco enclave es una parada imprescindible para quienes desean sumergirse en la historia, cultura y tradiciones alsacianas.

El puente fortificado sobre el río Weiss, con sus  balcones floreados, es uno de los lugares más fotografiados de la Alsacia.

que-ver-cerca-de-eguisheim-kaysersberg

Famoso por sus calles adoquinadas, fachadas de madera entramada y el imponente castillo, que se alza en una colina sobre el pueblo, Kaysersberg ofrece una combinación única de historia medieval y tradición vinícola que te recomendamos visitar desde Eguisheim.

3. Estrasburgo: la Capital de Alsacia, de visita ineludible

A poco más de 100 km, se encuentra la imponente ciudad de Estrasburgo. Capital de la región de Alsacia y sede del Parlamento Europeo, esta ciudad rebosa de historia y cultura en cada uno de sus rincones.

El casco antiguo, conocido como La Petite France, es un espectáculo visual de casas entramadas, canales serpenteantes y puentes cubiertos.

que-ver-cerca-de-eguisheim-estrasburgo

La imponente Catedral de Estrasburgo, con su aguja gótica y su reloj astronómico, se yergue majestuosamente en el corazón de la ciudad.

Para quienes buscan un destino que combine historia, arte y una vibrante vida urbana, esta es una parada esencial desde Eguisheim. Consejo: consulta en esta guía para visitar Estrasburgo, todo lo que necesitas saber.

Preguntas frecuentes a la hora de visitar Eguisheim, Alsacia (Francia)

Para finalizar, vamos con las dudas frecuentes a la hora de visitar Eguisheim y alrededores:

¿Cuándo es la mejor época para visitar Eguisheim?

  • Este encantador pueblo es un espejo del clima continental típico: veranos cálidos e inviernos fríos.
  • La temporada turística está en pleno apogeo en julio-agosto y diciembre.
  • Aunque cualquier época es buena para visitar Eguisheim, te recomiendo conocer Eguisheim en Navidad.

¿Cuánto se tarda en visitar Eguisheim?

Verás que Eguisheim es muy pequeño y podrás recorrer sus principales atractivos turísticos en un par de horas.

¿Cómo recorrer Eguisheim?

La mejor forma de recorrer Eguisheim es caminando. Es un pueblo perfecto para disfrutar de un agradable paseo en el que puedes intercalar las visitas a los monumentos, con la degustación de vinos de Alsacia, de sus encantadoras bodegas.

bodegas-de-vino-para-visitar-en-eguisheim-alsacia

¿Qué no me puedo perder en Eguisheim?

  • Rue du Rempart
  • Place du Château Saint-Léon
  • Iglesia de San Pedro y San Pablo
  • Place du Marche
  • Place MGR Stumpf
  • Las Bodegas de Eguisheim

¿Dónde aparcar en Eguisheim?

Place du Château Saint-Léon que ver en Eguisheim

Mapa multimedia de los lugares que ver en Eguisheim imprescindibles

mapa-google-qué-ver-en-Eguisheim

Y con toda esta información terminamos la guía con las mejores cosas que ver y hacer en Eguisheim y alrededores.

Esperamos que este pueblo alsaciano te haya cautivado tanto como a nosotros y que te animes a visitarlo pronto.

Felices viajes.

 

 

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA VISITAR EGUISHEIM, GUÁRDALA EN PINTEREST

Que ver en Eguisheim  

0 comentarios

Enviar un comentario

Últimos Post

CÓMO TENER INTERNET EN EUROPA SIEMPRE

CÓMO TENER INTERNET EN EUROPA SIEMPRE

CÓMO TENER INTERNET EN EUROPA SIEMPRE: EL MEJOR CHIP PARA VIAJAR A EUROPA "No hace falta un destino para viajar, sólo disfrutar del camino". Una de las cosas que debes tener en cuenta antes de un viaje a Europa es tu conexión a internet, especialmente si eres un...

Descubre nuestros últimos viajes. Apúntate a la Newsletter

Entérate de novedades y nuevos viajes realizados. Obtén cupones descuentos y mucho más…

Sobre nosotros

OM Viajes y Relatos

Soy Olga Moreno (OM): Mis iniciales y mi pasión por los viajes, el yoga y la escritura, dan nombre a este blog.

Soy una viajera incansable y junto con mi alma gemela Juan Carlos, hemos logrado el gran sueño de hacer de este blog de viajes nuestro modo de vida y nuestra profesión.

Viajamos con nuestro hijo Raúl, al que enseñamos a superar los baches del camino y a disfrutar del viaje, porque :¿qué es la vida sino un gran viaje de cambios y superación?.

Este blog está dedicado a todos aquellos que, como nosotros, son viajeros soñadores, les gusta viajar lento y compartir experiencias de viajes.

Share via
Copy link