RUTA CON ENCANTO POR LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DEL SUR DE FRANCIA
“El viaje es una carretera sin retorno, cuanto más has visto, mayor es tu conciencia de lo que te queda por ver”.
Hacer una ruta a algunos de los pueblos más bonitos del sur de Francia es hacer un viaje en el tiempo al corazón de la Edad Media. Es admirable la conservación del patrimonio histórico del país galo, que nos ofrece la belleza de pueblos con encanto en la región de Occitania, perfectamente preservados, donde todavía podremos admirar retazos de historia y antiguas leyendas, entre sus muros de piedra y encantadoras vigas de madera.
Al viajar a estos bonitos pueblos del sur de Francia, en la región de Occitania, nos creeremos transportados a escenarios de cuentos medievales, donde las fachadas y los impolutos paisajes se convierten en postales de aire romántico y olor a campiña, que parecen sacadas de portadas de las mejores revistas de viajes.
En nuestra ruta de viaje por Occitania, en el sur de Francia, quisimos visitar los pueblos con más encanto en una sola jornada en coche. Es un viaje en el tiempo a la Edad Media, por los pueblos más bonitos del sur de Francia: “Les plus beaux villages de France”.
Aunque hay muchos pueblos de Francia muy bonitos, la ruta que hicimos reúne en nuestra opinión, los pueblos medievales franceses más atractivos del sur de Francia.
Son atractivas aldeas y villas fortificadas del sur de Francia, de calles estrechas y empedradas, con iglesias, ermitas y castillos vigías, de un encanto inigualable: ¿Nos acompañas en este viaje?...
CONSEJOS PARA PLANIFICAR UN VIAJE A LOS PUEBLOS DEL SUR DE FRANCIA, EN LA REGIÓN DE OCCITANIA
Te dejamos los mejores consejos para organizar la ruta en coche y enamorarse de románticos paisajes, de encantadores pueblos medievales franceses tallados en piedra, que fueron enclaves de peregrinación y refugios de artistas y pintores: ¡Vamos a resolver las dudas más frecuentes a la hora de planificar este viaje!.
¿Cómo llegar y organizar la ruta por los pueblos con más encanto por el sur de Francia?
- Aunque a algunos pueblos del sur de Francia puedes llegar en transporte público desde Toulouse o Narbona. Pero nuestra principal recomendación, especialmente si tu tiempo es limitado, es hacer esta ruta en coche.
- El aeropuerto más cercano si decides volar hasta la zona, es el aeropuerto de Toulouse-Blagnac. Puedes encontrar vuelos muy baratos desde España haciendo clic aquí.
- Con esta opción, la mejor forma de hacer este viaje es reservando un coche de alquiler en el aeropuerto de Toulouse, para moverte por los pueblos del sur de Francia.
- Y si dispones muchos días de viaje, también es una ruta muy sencilla de hacer desde España con tu propio coche (desde el País Vasco o Cataluña), aunque antes de comenzar el itinerario, tendrás que hacer noche en Toulouse.
RELACIONADO: GUÍA PARA VISITAR TOULOUSE EN 2 DÍAS
Consejos para hacer la ruta por algunos de los pueblos del sur de Francia más bonitos en coche de alquiler
Recorrer estos pueblecitos con la libertad que te proporciona un coche y sin estar sujetos a estrictos horarios, es sin duda, la opción más acertada.
En caso de necesitar un coche de alquiler, te aconsejo utilizar comparadores de agencias de alquiler de coches, con las tarifas más competitivas y sin franquicia, como la página web de Auto Europe, (clic en el enlace) que nos darán siempre los mejores precios. Es la página que te recomendamos personalmente y la que siempre utilizamos en nuestros viajes. Además, desde el blog, tienes un descuento de hasta un 25%: aprovéchalo. 🙂
Mapa de los pueblos del sur de Francia que visitamos en nuestro viaje
Itinerario de la ruta y cuadro de distancias en kilómetros entre las villas del sur de Francia más bonitas
- Toulouse- Cordes Sur Ciel (85 Kms).
- Cordes Sur Ciel- Najac (26 Kms).
- Najac-Saint-Cirq-Lapopie (46 Kms).
- Saint-Cirq-Lapopie- Rocamadour (62 Kms).
Madruga y no tengas prisa
La siguiente recomendación es que pasees sin rumbo, dejándote llevar por el olor a musgo y leña quemada de estos atractivos pueblos franceses que parecen anclados en el tiempo: abre tus sentidos, creerás que te encuentras en los escenarios de una película de la Edad Media, o que te has teletransportado en el tiempo.
RUTA POR 4 PUEBLOS CON ENCANTO DEL SUR DE FRANCIA
La ruta por las encantadoras villas del sur de Francia comienza con Cordes Sur Ciel, elegido popularmente por los franceses, como uno de sus pueblos favoritos y no nos extraña: Cordes Sur Ciel, es bellísimo.
1 CORDES SUR CIEL: EL PUEBLO DEL SUR DE FRANCIA MÁS BONITO
Atrás dejábamos ya la bellísima Carcassonne en nuestra ruta de viaje en pleno invierno por el sur de Francia, la ciudadela medieval mejor conservada de Europa, que tuvimos la suerte de disfrutar durante varios días de forma tranquila.
RELACIONADO: GUÍA PARA VISITAR CARCASSONNE EN NAVIDAD
Ése es el encanto de viajar fuera de la temporada estival y de mayor afluencia de turismo en Francia: los pueblos que visitamos del sur de Francia, estaban prácticamente vacíos y lucían casi fantasmales y misteriosos entre la niebla.
Madrugamos mucho para aprovechar bien el día de ruta por los pueblos del sur de Francia más bonitos y Acompañados de una espesa y misteriosa neblina, muy común en esta zona a primera hora de la mañana, nos dirigimos al primero de los pueblos medievales de Francia que visitamos en el día: Cordes-Sur-Ciel.
Cordes-Sur-Ciel: El pueblo medieval más bello del sur de Francia
Cordes-Sur-Ciel nos recibió con esta imagen: literalmente, una ciudad sobre el cielo. Es un lugar lleno de magia, nacido en la Edad Media, que fue votado popularmente por los franceses como: «el pueblo más bonito de Francia».
En invierno luce mágico, como si estuviera flotando sobre las nubes y quisiera tocar el cielo. Puedes contemplarlo así de bonito desde el mirador de la colina de la carretera, cerca de la entrada del pueblo, de nombre: Pied Haut. Cordes-Sur-Ciel es un pueblo elevado sobre un mar de nubes.
Cordes-Sur-Ciel fue fundado por Ramón IV de Tolosa en 1222. Data del periodo de reconquista occitana, tras la cruzada lanzada contra los cátaros, declarados herejes por la Iglesia de Roma.
Qué ver en Cordes-Sur-Ciel
Aunque lo mejor es sucumbir a los encantos de Cordes Sur Ciel paseando y dejándose llevar por sus rincones de cuento: No hay que perderse:
- La Puerta del Reloj (Porte de L´Horloge).
- La Iglesia de Saint Michel.
- La Torre de la Barbacane del siglo XV.
- La Porte du Vainqueur, declarada Monumento Histórico, del siglo XII.
- El mercado Medieval, del siglo XIV.
Y disfrutar de sus bonitas casas entramadas y mansiones de fachadas góticas, la mayoría perfectamente preservadas: muchas de ellas convertidas en tiendas de artesanía y recuerdos.
Dónde alojarse en Cordes-Sur-Ciel
Si decides alojarte en Cordes Sur Ciel, podemos recomendarte estos 4 hoteles, que se encuentran entre los mejor valorados por los viajeros y de excelente precio: Clic en los enlaces para más información.
- Hostelleire du Vieux Cordes (precio aprox 90€/doble). Con mucho encanto.
- Chambres d’hotes l’Escuelle des Chevaliers (precio aprox 85€/doble). Para vivir una experiencia totalmente medieval.
- Hotel Raymond VII (85€/doble). Con vistas a la campiña.
- Rue du Barri (55€/doble). Bed & Breakfast de excelente calidad/precio.
2 NAJAC: OTRO DE LOS PUEBLOS CON MÁS ENCANTO DEL SUR DE FRANCIA
Najac se encuentra a 26 km de Cordes-Sur- Ciel: en términos locales y por las carreteras de la campiña francesa, a unos 35 minutos. Te aconsejo disfrutar de las vistas: aquí los campos de viñedos, que se extienden hasta el infinito por las carreteras desiertas, son los grandes protagonistas.
Najac es un pueblo colgado sobre las gargantas del Aveyron. Najac es otro de los pueblos del sur Francia considerados como de los más bonitos; y no es para menos. Todas las calles parecen conducir hacia su fantástico castillo, una fortaleza defensiva que, aunque se encontraba cerrado durante nuestro viaje, pudimos llegar hasta él, para disfrutar de sus vistas imponentes.
Lugares de interés que ver en Najac
Un par de horas serán suficientes para descubrir los encantos de este pueblecito medieval del sur de Francia, entre los que destacan:
- La plaza del Faubourg (la plaza del mercado) allí encontrarás la Oficina de Turismo en Najac.
- Pasear por la Rue Du Barriu y admirar las bonitas vistas al castillo.
- La Capilla de San Bartolomé.
- La Mansión du Gouverneur.
- La iglesia de San Juan evangelista, a los pies del castillo.
- Y el castillo de Najac, del siglo XII.
¿Dónde alojarse en Najac?
Si viajas en verano y con niños, una opción buena (y económica) es hacerlo en el Camping le Paisserou, (clic en el enlace para más información) en un emplazamiento precioso, junto al río Aveyron. Otros alojamientos muy bien valorados y de buen precio son:
- VVF Villages, Les Bastides en Aveyron (desde 85€). Perfecto para familias. Con piscina.
- O la casa rural Gite la Baraque (desde 120€). Casas rurales encantadoras con varias habitaciones.
¿Dónde comer en una ruta por Najac?
Aprovechamos para tomar un reconfortante desayuno típico francés, en una de las tabernas del pueblo. Vimos varios bares y restaurantes donde hacerlo en la calle principal con precios en general, muy asequibles.
RELACIONADO: RUTA EN COCHE DE UNA SEMANA POR EL SUR DE FRANCIA, ITINERARIO DETALLADO
3 SAINT-CIRQ-LAPOPIE: EL BONITO PUEBLO DE SUR DE FRANCIA DE ARTISTAS Y BOHEMIOS
Saint-Cirq-Lapopie es un pueblo de artistas y aires bohemios, que cuelga imponente sobre las rocas que se desploman sobre las serpenteantes aguas del río Lot y no podía faltar en nuestro itinerario de los pueblos más atarctivos del sur de Francia.
Saint-Cirq-Lapopie está considerado uno de los pueblos de Francia más bellos, con sus casitas medievales de entramados de madera y jardines sobre acantilados, enamoran a primera vista. No hay que perderse:
Lugares para visitar y enamorarse de Saint-Cirq-Lapopie
Sus estrechas y adoquinadas calles que llevan a miradores privilegiados, con vistas al valle y a los precipicios sobre el río.
- El Château de la Gardette y la antigua iglesia fortificada.
- Los talleres y galerías de pintura y artesanía de emprendedores y artistas.
Y las encantadoras casitas y palacetes de tejados puntiagudos que parecen sacados de una ilustración clásica de cuentos infantiles.
Saint-Circ-Lapopie es un pueblo con encanto del sur de Francia para pasear, para deleitarse con cada uno de los rincones que nos conducen a lugares de gran belleza, de donde no apetece marcharse.
¿Dónde comer en Saint-Cirq-Lapopie?
Recomendamos comer en el restaurante de las afueras del pueblo, de nombre: Le Saint Cirq Gourmand, donde te ofrecerán exquisitos hojaldres caseros, crujientes y deliciosos (dulces y salados), para chuparse los dedos.
¿Dónde dormir en Saint-Cirq-Lapopie?
Estos son algunos de los alojamientos mejor valorados por los viajeros en el bohemio Saint-Cirq-Lapopie:
- Hôtel-Spa Le Saint Cirq (desde 90€), con un magnífico Spa.
- Auberge des Versanes (desde 70€), con encanto.
- Hôtel Les Gabarres (desde 80€) con una fantástica piscina.
4 ROCAMADOUR, EL PUEBLO MÁS ASOMBROSO DEL SUR DE FRANCIA EN EL CAMINO DE SANTIAGO
Rocamadour es otro pueblo medieval de leyenda en el sur de Francia que se encuentra literalmente, tallado en roca sobre la garganta del río Alzou.
Cuenta la leyenda que el Santuario de Rocamadour se levantó para hacerle sombra a Santiago de Compostela. Situado en la ruta del Camino de Santiago francés, Rocamadour se sitúa en un emplazamiento espectacular, en tres niveles, colgados, desafiando la gravedad, sobre un cañón por el que discurre el río Alzou.
RECOMENDADO: NO TE PIERDAS NUESTRA GUÍA DE VISITA A ROCAMADOUR AQUÍ
Rocamadour sigue atrayendo a peregrinos, turistas y curiosos de todo el mundo, por su belleza y peculiar arquitectura.
En la parte baja, nos encontraremos la villa medieval; Un poco más arriba, el Santuario y en lo más alto, el castillo medieval, rodeado por el cañón del río y los espectaculares paisajes del parque natural de Causses du Quercy.
RELACIONADO: GUÍA COMPLETA PARA VISITAR CARCASONA
Estos son los lugares imprescindibles de Rocamadour: uno de los pueblos medievales del sur de Francia con más encanto.
Qué ver y hacer en Rocamadour: Uno de los pueblos más espectaculares del sur de Francia
Subir los 216 peldaños que conducen a los 7 santuarios de Rocamadour, en el Departamento de Lot, entre los que destacan La Capilla de Notre-Dame, donde se puede contemplar la estatua de Santa María de Rocamadour: Es original del siglo XII y se se conoce como: ‘la Virgen Negra’.
Es una actividad que no te puedes perder si viajas a Rocamadour. (En época estival hay un ascensor que facilita la subida, pero en invierno está cerrado). No obstante, recomendamos subir a pie, para disfrutar de las espectaculares vistas.
El conjunto religioso está formado por la Basílica de San Salvador, la cripta de San Amador y varias capillas. La Virgen de Rocamadour es una advocación relacionada con el Camino de Santiago. En la costa de la Bretaña Francesa es venerada como patrona de los marineros y pescadores.
Seguiremos con la visita por el bello pueblo de Rocamadour, visitando también el antiguo Palacio Episcopal, el Museo de Arte Sacro, con su colección de obras religiosas de la ciudad.
Y por último, subiremos a las murallas, el punto más alto del pueblo medieval, con una magnífica panorámica del cañón del Alzou y del parque natural. Y no te pierdas el mágico encendido de luces de la ciudad medieval, desde cualquiera de los miradores, al final del día.
RELACIONADO: RUTA DE UN DÍA POR LOS CASTILLOS CÁTAROS
¿Dónde dormir en Rocamadour?
Echa un vistazo a estos alojamientos en Rocamadour, ideales para todos los viajeros y presupuestos.
- Hôtel Restaurant Le Troubadour (desde 85€/ doble. Con piscina y jardín).
- Le Terminus des Pèlerins (desde 75€/doble. Céntrico)
- Camping Padimadour (casa/cabaña familiar, desde 100€). De lujo, zonas de recreo y piscinas.
¿Qué comer en Rocamadour?
No dejes de probar el afamado queso de cabra de Rocamadour, de la ilustre familia de quesos de cabécou. Los venden por pequeñas unidades sueltas y están deliciosos con nueces.
Y hasta aquí la ruta en coche para disfrutar de 4 de los pueblos del sur de Francia más bonitos. Pueblos con encanto en el sur de Francia hay muchos, éstos son sólo un ejemplo. Déjate sorprender por la belleza de esta región de Occitania, no muy lejana de España y descubre tranquilamente, todas sus maravillas.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA RUTA SOBRE LOS ATRACTIVOS PUEBLOS DEL SUR DE FRANCIA, GUÁRDALA EN PINTEREST
- Itinerario sur de Francia: Imprescindibles que ver en el sur de Francia: Ruta en coche de una semana por Occitania
- Carcasona: Guía para visitar Carcasona
- Castillos Cátaros: Ruta de un día por los castillos cátaros
- Navidad: 6 Razones para visitar Carcassonne en Navidad
- Pueblos bonitos: Ruta con encanto por los pueblos más bonitos del sur de Francia
- Guía de Toulouse: Imprescindibles en Toulouse (la Ciudad Rosa)
- Rocamadour: Guía para visitar Rocamadour
- Navidad: Guía para visitar Toulouse en Navidad
OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE FRANCIA QUE TE GUSTARÁN:
- NUESTRA RUTA POR EL SUR DE FRANCIA EN COCHE: ITINERARIO DÍA A DÍA
- GUÍA DE VISITA AL FESTIVAL DE LAS LINTERNAS CHINAS DE TOULOUSE
- 10 COSAS QUE VER EN CARCASSONNE, FRANCIA
- UN DÍA EN LOS CASTILLOS CÁTAROS (SUR DE FRANCIA)
- CONSEJOS PARA VISITAR PARÍS Y SUS MONUMENTOS
- TOULOUSE: GUÍA DE LOS IMPRESCINDIBLES EN LA CIUDAD ROSA
- 6 RAZONES PARA VISITAR CARCASSONNE EN NAVIDAD
Conozco bastante bien Francia, ya que es el país en el que más noches he pernoctado turísticamente hablando (más de 100), pero maravillas como Albi, Cordes-Sur-Ciel o Najac todavía no los conocemos.
Saint Cirq Lapopie es una maravilla, al igual que Carcassonne, mucho más monumental pero quizás con menos encanto.
Cahors nos gustó, aunque no fue lo más bonito, Rocamadour precioso, sobretodo desde la carretera, ver el pueblo colgando literalmente de la montaña, Conqués es alucinante también, pero Rodez no nos gustó nada, aunque de estos últimos no hablas en el artículo, sí que aparecen en el mapa.
Hola Héctor, no nos dio tiempo a conocer tantos pueblos, pero seguro que regresaremos, estos rincones de Francia son encantadores y con mucha historia. Albi y sus pueblos cercanos que todavía no conocéis, os encantarán . Os animo a que regreséis a la zona. Un abrazo. Olga
¡Wow increíbles las fotos y todo lo que cuentan de esos sitios! Conozco otras partes de Francia (la Costa Azul por ejemplo, sitio que me enamoró) pero no las que están en este post así que les agradezco un montón por compartirlas.
Gracias a vosotros por vuestro interés. Os animo a que viajéis a la zona. Os enamorará ! Saludos
Hola Olga. Pues tomo buena nota porque es casi seguro que en algún momento (espero que no muy lejano) volveremos al sur de Francia y todos estos pueblos de cuento (o de leyenda medieval) me parecen dignos de ser visitados. Parecen parados en el tiempo.¡Una de tantas maravillas que nos esperan en el país vecino.
Un abrazo
El sur de Francia tiene rincones mágicos, y está tan cerquita de nuestro país! Esta región se merece muchos viajes. Nosotros regresaremos seguro. Saludos!