QUE VER EN PEÑÍSCOLA Y ALREDEDORES: ¡LO QUE NO TE PUEDES PERDER!
«Quien piensa en el mar, siente su murmullo incluso en el interior».
(Józef Bułatowicz)
Peñíscola es una locadidad de Castellón que se ubica junto al Mediterráneo. La que fuera una tranquila aldea de marineros, es hoy uno de los centros turísticos más importantes de la Comunidad Valenciana. Te invitamos a visitar Peñíscola de nuestra mano, con esta guía de lugares imprescindibles que ver en Peñíscola y alrededores, para disfrutar de los mejores paisajes, actividades y gastronomía.
Estas tierras son legado de antiguas civilizaciones, como la romana, griega y la árabe y de misteriosas leyendas templarias, cuyo testigo a lo largo de los siglos, ha sido su inexpugnable castillo.
Situado de forma imponente sobre lo alto de una colina y mirando al mar, se encuentra el Castillo del Papa Luna, construido por la Orden de los Templarios tras la caída de Peñíscola en sus manos, a finales del siglo XIII.
Peñíscola y sus alrededores, han sido también, escenario de grandes producciones cinematográficas como El Cid y más recientemente, localización de la popular serie de Juego de Tronos en España.
Te propongo una mirada pausada que te permita ver más allá de sus grandes edificaciones de playa. Vamos a recorrer Peñíscola y los lugares turísticos más imprescindibles para descubrir todo el encanto de esta villa marinera, donde cada rincón huele a mar y la brillante luz del Mediterráneo lo impregna todo. ¡Comenzamos!.
- Visita guiada por Peñíscola + Entrada al castillo: Puedes reservarla aquí
- Tour gratuito por Peñíscola: Puedes apuntarte desde aquí
- Tour de los misterios y leyendas de Peñíscola + Entrada al castillo: Puedes contratarlo desde aquí
1LAS MURALLAS DE LA CIUDADELA MEDIEVAL: LO MÁS IMPRESIONANTE QUE VER EN PEÑÍSCOLA Y ALREDEDORES
La ciudadela, de origen medieval, está protegida por impresionantes murallas que en otro tiempo defendieron Peñíscola de los piratas turcos. Es uno de los lugares que ver en Peñíscola que no te puedes perder y que puedes cruzar por tres entradas: el Portal Fosc, Sant Pere y la puerta de Santa María.
El Portal de Sant Pere, ordenado por el Papa Luna en el siglo XV, proporcionó a la ciudad un nuevo acceso por mar. Fíjate bien al traspasarlo, porque todavía se puede ver el escudo del Papa Luna la parte central del gran arco.
Y como curiosidad, contarte que la Rampa de Felipe II, que te llevará hasta Portal Fosc, uno de los populares escenarios de rodaje de la serie Juego de Tronos en su sexta temporada, fue la entrada principal de la ciudad, hasta el siglo XVIII.
2 CASTILLO DE PAPA LUNA: EL LUGAR MÁS IMPORTANTE QUE VISITAR EN PEÑÍSCOLA Y ALREDEDORES
Pero si hay un lugar de visita ineludible en Peñíscola, ése es su castillo templario, plagado de historia y leyendas misteriosas.
Los Caballeros Templarios construyeron esta impresionante fortaleza sobre los restos de la antigua alcazaba árabe entre 1294 y 1307 y se encuentra situado en la zona más elevada de Peñíscola, con una desafiante altura de 64 metros, sobre el nivel del mar.
Al visitar el castillo de Peñíscola, conocerás que está repleto de leyendas, como la que dice que los templarios escondieron entre sus paredes el manuscrito de Salomón, un mítico texto, capaz de transformar el mundo y que jamás ha sido hallado.
El castillo fue utilizado por el Papa Benedicto XIII como sede pontificia y luego por el Papa Clementino VIII, por lo que la ciudad de Peñíscola se convirtió en la tercera sede papal junto con Aviñón y Roma.
Como curiosidad, te contamos también que, bajo el mandato de Benedicto XIII, el castillo de Peñíscola llegó a contar con una de las mejores bibliotecas del mundo. Finalmente, la fortaleza fue declarada monumento histórico nacional en 1931.
Qué no te puedes perder en el Castillo de Papa Luna de Peñíscola (salas más importantes):
- Patio de Armas
- Salón Gótico
- Casa del Agua
- La Iglesia
- La Sala del Cónclave
- Dependencias de Benedicto XIII (Papa Luna)
Horarios y precios de visita al Castillo de Peñíscola
- Tarifas: General, 5.00€. Niños, estudiantes y desempleados: 3.50€.
- Horarios: Invierno: de 10.30 a 17:30, verano: de 9.30 a 21.30 horas.
- Cómo llegar al castillo de Peñiscola: Para subir al castillo puedes hacerlo por el Portal del Papa Luna o de Sant Pere, en la zona del puerto pesquero. Durante el ascenso pasarás por la Casa de les Petxines (Casa de las Conchas) y algunos tramos de escaleras hasta llegar al faro, donde encontraréis las taquillas de acceso al castillo de Peñiscola. Ubicación exacta aquí.
3 PARQUE DE ARTILLERÍA: EL LUGAR QUE CONOCER EN PEÑÍSCOLA ESCENARIO DE JUEGO DE TRONOS
El Parque de la Artillería es otro de los lugares de obligada visita en Peñíscola. Es el pulmón verde del islote y posee vistas fabulosas al Mediterráneo.
Es un placer pasear bajo la sombra de las palmeras por el fortín militar del siglo XVI, que en tiempos pasados defendía la gran ciudadela de Peñíscola.
Precios y horarios de visita
- Precios: La visita es gratuita con la entrada del castillo, con la que ambos lugares se visitan de forma conjunta.
- Horarios de verano: 9:30-21:30 horas (revisar horarios de apertura en invierno).
- Por cierto, aquí también se rodaron escenas de la serie Juego de Tronos de la sexta temporada.
4 CASCO HISTÓRICO: EL LUGAR MÁS BONITO QUE VER EN PEÑÍSCOLA
Después de visitar su castillo y jardines, te propongo recorrer las calles empedradas, repletas de encanto del casco histórico de Peñíscola, donde podrás encontrar preciosos rincones para hacer fotografías y hacer parada y fonda, de las visitas turísticas por la ciudad.
Al visitar el casco histórico de Peñíscola, podrás conocer bonitas plazoletas y casonas marineras, donde el blanco, el azul y los balcones floreados, junto con la brillante luz del Mediterráneo, son los principales protagonistas.
Toma nota de algunas de las calles más pintorestas que conocer en Peñíscola:
- San Roque
- San Vicente
- Calle Desafío
- Calle Mayor
- Plaza de Santa María
5 CASA DE LAS CONCHAS: EL LUGAR MÁS POPULAR QUE VER EN PEÑÍSCOLA
Es uno de los lugares más fotogénicos que ver en Peñíscola, con una bonita fachada marinera forrada con conchas, convertida ya, en todo un icono turístico de la ciudad.
- No se puede visitar su interior, pero puedes leer aquí su historia.
- ¿Cómo llegar a la Casa de las Conchas?: Encontrarás la ubicación aquí.
6 ERMITORIO DE LA VIRGEN DE LA ERMITAÑA: EL TEMPLO QUE NO TE PUEDES PERDER EN PEÑÍSCOLA
Este bonito templo es el resultado de una devoción popular de origen medieval y está emplazado junto al castillo de Peñíscola. Fue construido en 1708 y 1714 y es un ejemplo destacable del barroco valenciano (visita gratuita).
7 EL FARO: DE LOS SITIOS MÁS BONITOS QUE VER EN PEÑÍSCOLA Y ALREDEDORES
Se trata de una edificación de 1892 cuya señal luminosa alcanza 65 km y está considerado como uno de los faros más bonitos de nuestro país.
- Tendrás preciosas vistas hacia el mismo, desde las terrazas miradores y desde el interior del castillo.
- El faro no es visitable.
8 LAS FUENTES Y MANATIALES
El agua dulce y su abundancia de fuentes y manantiales es otra de las cosas que ver en Peñíscola que te llamarán la atención. Existen referencias de al menos 12 manantiales que destacan por su singularidad e importancia histórica, que señalan un posible origen romano.
Uno de los más importantes que ver es el manantial Font de Dins, que brota en varios puntos al pie de la muralla de la Fuente y la batería de Santa Ana.
9 LA IGLESIA PARROQUIAL Y EL TESORO DE BENEDICTO XIII: EL LUGAR MÁS CURIOSO QUE VISITAR EN PEÑÍSCOLA Y ALREDEDORES
Otro de los lugares más interesantes que ver en Peñíscola y alrededores es la Iglesia Parroquial, que aunque puede pasar desapercibida, continen un gran tesoro en su interior: las Joyas de Benedicto XIII.
Estas joyas, provenientes del castillo, aún se conservan en Peñíscola y están formadas por piezas religiosas y armas talladas en plata y cristal de roca, talladas por la escuela de orfebres de San Mateo.
10 PLAYAS: LUGARES IMPRESCINDIBLES PARA VISITAR EN PEÑÍSCOLA Y ALREDEDORES EN VERANO
La Playa Norte es la más próxima al casco antiguo de la ciudad y enamora nada más pisarla con las maravillosas vistas a la ciudad amurallada. Esta playa, junto con el castillo ha sido protagonista de varios rodajes de cine.
En «Peñíscola de Cine», puedes saber más acerca de los escenarios de las superproducciones rodadas en Peñíscola, que puedes descubir con una bonita ruta turística.
Junto a ella, Playa Sur es ideal para familias con niños pequeños por su escaso oleaje. Pero en Peñíscola también podrás ver otras playas más escondidas como: Playa Torrenova, Playa Basseta, la de las Viudas o en la Cala Badúm, ubicada en el Parque Natural de la Sierra de Irta, donde la tranquilidad y el silencio serán tu principal compañía.
11 FAROS ROJO Y VERDE
Con vistas fabulosas al casco histórico, desde la zona del puerto marítimo, son los dos pequeños faros de gran colorido, que te regalarán bonitas fotografías de Peñíscola.
12 MUSEO DEL MAR
Merece la pena llegar hasta la plaza de Les Costures para visitar el museo marítimo de Peñíscola, que rinde homenaje al Mediterráneo y cuya función principal es la conservación, difusión y salvaguarda del patrimonio cultural marinero de Peñíscola.
Sus salas muestran trazos de la historia marítima de la villa, técnicas y costumbres pesqueras y curiosos artefactos de antiguas civilizaciones, rescatados del mar.
- Visita gratuita.
- Más información y horarios de apertura en: Turismo de Castellón.
13 EL BUFADOR: EL LUGAR MÁS SORPRENDENTE QUE VER EN PEÑÍSCOLA
El Bufador es una gran brecha natural en mitad de la roca por el que, según los vecinos del lugar, el Mediterráneo ‘respira’ en días de tempestad.
- ¿Cómo llegar al Bufador de Peñíscola?: Encontrarás la ubicación aquí.
- Está rodeado de cafés y terrazas chill out, donde es una gozada relajarse, tras un intenso día de visitas turísticas en Peñíscola y alrededores.
14 SIERRA DE IRTA: DE LOS MEJORES LUGARES QUE VER CERCA DE PEÑÍSCOLA
El Parque Natural y Reserva Marina de la Sierra de Irta, es uno de los pocos litorales vígenes que se conservan en la costa castellonense. Discurre a través de 14 km entre las poblaciones litorales de Peñíscola al norte y Alcocebre al sur.
En esta zona, podrás hacer varias excursiones de senderismo y bañarte en sus calas más recónditas, de las mejores cosas que hacer en los alrededores de Peñíscola, especialmente en verano.
- No dudes en acudir a la Oficina de Turismo de Peñíscola para más información sobre las rutas de senderismo.
- Nota importante sobre la visita: El acceso restringido con vehículo a motor al parque estará vigente este año desde el 11 de julio hasta el 31 de agosto en horario diario de 09:00 a 18:30 horas.
¿QUÉ VER Y HACER EN PEÑÍSCOLA Y ALREDEDORES CON NIÑOS?
Y si visitas Peñíscola con niños, como es nuestro caso, no te pierdas un par de propuestas para hacer y conocer Peñíscola en familia.
15 MUSEO DE MAGIA (MAGIC MUSEUM BY YUNKE)
Peñíscola cuenta con un original Museo de Magia desde hace 25 años y es una de las cosas geniales que hacer con niños en Peñíscola que te recomendamos.
En el Museo de la Magia de Peñíscola podrás hacer un recorrido histórico por un universo de los magos y conocer de cerca los misterios y secretos mejor guardados, por algunos de los más ilustres magos de todos los tiempos.
- Horarios de visitas guiadas: 12:00 y 13.00 y de 16.00 a 20:00 horas.
- Ubicación aquí.
16 LABERINTO DE PEÑISCOLA: LA ATRACCIÓN MÁS POPULAR PARA VER CERCA DE PEÑÍSCOLA CON NIÑOS
Está considerado como el laberinto más grande de España y el tercero de Europa. Lo encontrarás en la N340 km 1038 (junto al Centro de Jardinería Peñisverd). Ubicación aquí.
- Precio adultos 7.5€. Precio niños hasta 14 años: 4€
- Horario de 10:00 a 19:00 horas.
¿QUÉ OTROS LUGARES VISITAR CERCA DE PEÑÍSCOLA?
- Morella: Una excursión al pueblo más bonito de Castellón que puedes contratar desde aquí.
- Valencia + Oceanogràfic + Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, una excursión muy completa que puedes reservar aquí.
- Cuevas de San José: Una maravilla geológica Patrimonio de la Humanidad, que puedes recorrer a pie y en barco con este tour que puedes reservar aquí.
- Delta del Ebro + Paseo en barco: Una excursión que puedes reservar aquí y que te permitirá navegar a través de los extensos arrozales del Delta del Ebro y disfrutar de bellísimos paisajes.
- Port Aventura
Y tras conocer las mejores cosas que ver en Peñíscola y lugares cercanos, finalizamos la guía con información turística de utilidad y dudas que te pueden surgir, a la hora de visitar Peñíscola en unas vacaciones: ¿Dónde alojarse en Peñíscola? Nos alojamos en el hostal-restaurante Chiki. Con ubicación inmejorable en pleno casco histórico de Peñíscola y un restaurante excelentemente valorado, en el que comimos en varias ocasiones, durante nuestra estancia. Otros hoteles en Peñíscola donde dormir, bien valorados, son los siguientes: ¿Qué comer en Peñíscola y lugares cercanos? ¿Cómo llegar a Peñíscola? Peñíscola está situada al norte de la Comunidad Valenciana, en la provincia de Castellón. ¿Cuándo visitar Peñíscola (Castellón)? Y hasta aquí la guía de visita de Peñíscola y lugares cercanos. Un rincón con encanto de la provincia de Castellón que esperamos puedas conocer pronto. Felices viajes.
MAPA DE LOS LUGARES PRINCIPALES QUE VISITAR EN PEÑÍSCOLA Y LUGARES CERCANOS, MENCIONADOS EN LA GUÍA
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA CON LAS MEJORES COSAS QUE VER EN PEÑISCOLA Y ALREDEDORES, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST