ESCENARIOS DE JUEGO DE TRONOS EN ESPAÑA

ESCENARIOS DE JUEGO DE TRONOS EN ESPAÑA

«Es un mundo grande y hermoso. La mayoría de nosotros vivimos y morimos en el mismo rincón donde nacimos y nunca llegamos a ver nada de eso. No quiero ser como la mayoría de nosotros».

(El príncipe Oberyn Martell, Juego de Tronos)

Castillo-Almodóvar-del-Río-Córdoba

uego de Tronos, la serie de gran éxito mundial basada en los libros de George R.R. Martin, ha elegido lugares de gran atractivo en la geografía española para sus filmaciones. En este artículo, recopilamos los escenarios de Juego de Tronos en España que han aparecido en la última temporada de la serie. Castillos imponentes, ruinas romanas, monumentos de la UNESCO y litorales y paisajes naturales que cortan la respiración por su belleza. ¿Quieres conocerlos de nuestra mano?. Estamos seguros de que muchos de ellos te sorprenderán…

¿DÓNDE SE RODÓ JUEGO DE TRONOS EN ESPAÑA?: ESCENARIOS DE JUEGO DE TRONOS EN ESPAÑA

 1 CÓRDOBA Y PROVINCIA

CASTILLO DE ALMODÓVAR DEL RÍO

El castillo de Almodóvar del Río es una fortaleza militar muy bien preservada que se alza en un emplazamiento espectacular sobre un cerro, muy cerca de la encantadora ciudad de Córdoba.

Castillo-Almodóvar-del-Río-Córdoba-Juego-de-Tronos-temporada-7

Aunque tuvo orígenes romanos, la fortaleza defensiva fue construida por los árabes en el año 760, pero pasó a manos cristianas en 1240, durante la época de Fernando III. Su emplazamiento es increíble: El imponente Castillo de Almodóvar está edificado sobre un cerro, dominando el Valle del Guadalquivir, situación estratégica que permitía controlar todo el tráfico fluvial en una época en la que este tramo del río era navegable hasta Córdoba.

 RELACIONADO: 10 LUGARES MÁGICOS QUE VISITAR EN CÓRDOBA EN 2 DÍAS 

Escenarios-de-juego-de-tronos-Castillo-Almodóvar

Córdoba-Juego-de-Tronos

Una vez en el interior del Castillo de Almodóvar el viajero experimenta un viaje en el tiempo. Su conservación es fabulosa, y la visita, tanto guiada como por libre, nos permite explorar su pasado histórico.

Juego-de-Tronos-rodaje-España

En la visita al castillo de Juego de Tronos podrás subir a alguna de sus 9 torres, admirar los aljibes, las murallas, el patio de armas, y los grandes salones, convirtiendo la visita a la fortaleza en una experiencia memorable, especialmente si viajas con niños. (Aconsejamos adquirir las entradas on line al castillo de Almodóvar, debido a su aforo limitado por día).

Castillo-Almodóvar-del-Río-Córdoba

Un guiño a la Leyenda de Excalibur….

Su magnífico estado de conservación es parte de su éxito. El castillo de Almodóvar fue restaurado entre 1901, hasta el comienzo de la Guerra Civil en 1936, por su propietario en aquel momento.

 RECOMENDADO: 7 CASTILLOS INCREIBLES EN ESPAÑA PARA DORMIR COMO REYES 

¿Dónde se rodó Juego de Tronos en España?

Y si además, te contamos que puedes seguir una ruta por los lugares que fueron escenarios de Juego de Tronos para las filmaciones de la exitosa serie, su atractivo va en aumento.

ACTIVIDAD RECOMENDADA: VISITA GUIADA Y TEATRALIZADA POR EL CASTILLO DE ALMODÓVAR DEL RÍO: PINCHA EN EL ENLACE PARA MÁS DETALLES, TE ENCANTARÁ.

 

¿Dónde se grabó Juego de Tronos?

  • A lo largo del recorrido encontrarás paneles informativos con fotogramas de las filmaciones de la serie  Juego de Tronos, en este emplazamiento tan atractivo: Las mazmorras del castillo de Almodóvar fueron parte del Reino de Roca Casterly y la fortaleza en su totalidad escenificó al Reino de la Casa Tyrell, Altojardín.
  • Para tu información, las Jornadas Medievales tienen lugar a finales de marzo, días que te recomendamos para aprovechar la visita al fabuloso Castillo de Almodóvar del Río en Córdoba.

 

DESCUENTO-BOOKING

PUENTE ROMANO DE CÓRDOBA

Alargado por efectos especiales, el Puente Romano de Córdoba se convierte en el Puente Largo que une la ciudad de Volantis a través del Rhoyne, como uno de los escenarios de Juego de Tronos en España.

Juego-de-Tronos-en-España

Conocido también con el nombre de Puente Viejo, el Puente Romano de Córdoba fue construido en el siglo I a.C. sobre el río Guadalquivir, y sorprendentemente fue, durante 20 años, el único puente que tuvo Córdoba hasta la construcción del Puente de San Rafael.

 RELACIONADO: 6 IMPRESCINDIBLES PARA ENAMORARTE DE CÓRDOBA EN UN DÍA 

JUEGO-DE-TRONOS-ESCENARIOS-ESPAÑA-CORDOBA

  • No te pierdas tampoco nuestro relato en el blog con todos los consejos para una escapada con encanto a la maravillosa ciudad de Córdoba. Puedes leerlo aquí.

2 SEVILLA

REAL ALCÁZAR DE SEVILLA

Los maravillosos Alcázares de Sevilla son uno de los escenarios de Juego de Tronos en España para los Jardines del Agua de Dorne. Los Alcázares de Sevilla son un recinto palaciego Patrimonio de la UNESCO  y el Palacio Real en uso más antiguo de Europa.

escenarios-Juego-de-Tronos-Sevilla

  • Sus jardines, salpicados de fuentes, estatuas y estanques, son un oasis para los sentidos, que no pasaron desapercibidos para los productores de Juego de Tronos. No te pierdas nuestra guía para visitar el Alcázar de Sevilla aquí.
  • Los productores de la serie usaron escenarios para sus localizaciones como: “El Jardín de las Damas”, “Del Laberinto”, “El Cenador de la Alcoba”, “Los Baños de Doña María” o “El Salón de los Embajadores”, para ambientar el Reino de Dorne.

 RELACIONADO: GUÍA COMPLETA PARA VISITAR SEVILLA EN UN DÍA  

Juego-de-Tronos-Sevilla-Reales-Alcázares

CONSEJO VIAJERO: Puedes reservar el tour especial de Juego de Tronos por el Alcázar de Sevilla para conocer todas las anécdotas del rodaje de la popular serie en España.

LAS REALES ATARAZANAS

Las Reales Atarazanas de Sevilla son, ni más ni menos, que el astillero medieval mejor conservado del mundo. En la serie de Juego de Tronos es el escenario de las mazmorras de la Fortaleza Roja en Desembarco del Rey. Ya se pueden visitar en la actualidad, y es toda una experiencia. No te las pierdas cuando visites el Real Alcázar de Sevilla.

 PLAZA DE TOROS DE OSUNA

Usada para recrear el escenario de Juego de Tronos de la Fosa de Daznak. Puedes visitar el Museo de Juego de Tronos que se encuentra en la calle Sevilla, 37, llamado Salón de Hielo y Fuego.

escenarios-Juego-de-Tronos-Sevilla-Osuna

Aquí podrás descubrir lo que significó para el pueblo de Osuna asumir el rodaje de la serie más exitosa de la historia. En la actualidad, es el único Museo dedicado a Juego de Tronos en Europa.

LAS RUINAS DE LA CIUDAD ROMANA DE ITÁLICA

Itálica, a 7 km de Sevilla en Santiponce, fue la primera ciudad romana fundada fuera de Italia en el siglo III a. C., en la época de Adriano.

Juego-de-Tronos-Sevilla-Itálica

Su anfiteatro fue usado para las luchas entre gladiadores, combates de sangre, y cacerías de animales y es el escenario de Juego de Tronos en España para recrear el Foso de Dragones de la ciudad ficticia de Desembarco del Rey. En la última temporada la serie regresa a este asombroso enclave. Puedes apuntarte a la excursión a las Ruinas de Itálica desde Sevilla desde aquí.

3 ALMERÍA

LA ALCAZABA DE ALMERÍA

La recreación de la Lanza del Sol, capital de Dorne, el Reino de la Casa Martell,  es uno de los escenarios de Juego de Tronos que se escenifican en el maravilloso conjunto de la Alcazaba de Almería.

Juego-de-Tronos-Almería-Alcazaba

La fortaleza de Almería es uno de los conjuntos defensivos medievales de Al-Ándalus más impresionantes de la península, con casi mil años de historia entre sus muros. No te pierdas la visita por la Alcazaba, la ciudadela árabe más grande de España, con un guía experto: Puedes apuntarte al interesante tour de la Alcazaba aquí.

  • Y recordemos también que el Desierto de Tabernas de Almería se convirtió en la Tierra de los Dothrakis en la temporada 6 de la serie Juego de Tronos.

4 PAÍS VASCO

 SAN JUAN DE GAZTELUGATXE

escenarios-Juego-de-Tronos-San-Juan-de-Gaztelugatxe

 EL PAISAJE DE FLYSCH Y LA PLAYA DE ITZURUN EN ZUMAIA

Un paisaje de ciencia ficción erosionado por el tiempo y el mar que lo rodea, que forma parte de uno de los tramos más espectaculares del litoral guipuzcoano.

escenarios-Juego-de-Tronos-País-Vasco

La Playa de Itzurum, con sus enormes acantilados verticales de piedra caliza, que alcanzan hasta 150 metros de caída y que desatan la imaginación de cualquier viajero, recrean las Islas de Hierro, un increíble escenario de Juego de Tronos.

  • Nota: La playa de Muriola en Barrica (Vizcaya), fue otro de los escenarios de Juego de Tronos utilizado para recrear Desembarco del Rey.

5 GUADALAJARA

CASTILLO DE ZAFRA

El magnífico castillo de Zafra del siglo XII, situado en el municipio de Campillo de Dueñas y del que sólo puede visitarse su exterior, se alza espectacular sobre una roca, resaltando especialmente su imponente Torre del Homenaje.

ESCENARIO-JUEGO-DE-TRONOS-EN-ESPAÑA-TORRRE-DE-LA-ALEGRÍA-T

Su evocadora Torre del Homenaje se alza inexpugnable, jugando con los equilibrios, como lo ha hecho desde hace siglos, desde que Alfonso I el Batallador conquistó la Comarca de Molina a los musulmanes, en el siglo XII.

 RELACIONADO: 7 LUGARES SORPRENDENTES EN LA RUTA POR EL PARQUE ALTO TAJO DE GUADALAJARA 

  • En el siglo XVI el Castillo de Zafra fue uno de los castillos más fuertes del reino, debido a su difícil acceso y a lo ingenioso de su construcción.
  • Un enigma para los historiadores es el espacio delimitado por las murallas de la fortaleza, sin apenas espacio para depósitos de víveres o armas, así que se especula sobre la posibilidad de que existieran grandes cuevas excavadas en la roca para tal fin, sobre las que se asienta imponente el Castillo de Zafra, en la actualidad.
  • La fortaleza fue el escenario de Juego de Tronos de la «Torre de la Alegría» de Dorne, (atención: spoiler) donde muere Lyanna Stark y nace su vástago. Más información sobre esta visita desde aquí.

6 CÁCERES

CÁCERES CIUDAD

Las callejuelas y las plazas del centro histórico de la bonita ciudad de Cáceres, aparecen durante el paseo triunfal de Euron Greyjoy con sus prisioneros hacia la Fortaleza Roja, situada en la ciudad de Desembarco del Rey (Cáceres).

Juego-de-Tronos-Cáceres

LOS BARRUECOS

Los Barruecos es un paraje natural, declarado Monumento Natural en 1996, caracterizado por grandes piedras graníticas asentadas a la orilla de enormes charcas de agua y alimentadas por arroyos que forman parte de la cuenca del río Salar. Los Barruecos son un lugar mágico, formado por restos del período Neolítico, restos megalíticos y asentamientos romanos, situados a pocos kilómetros de la ciudad de Cáceres.

Los-Barruecos-Juego-de-Tronos

En los escenarios de Juego de Tronos por los Barruecos podrás disfrutar reviviendo las escenas de la Batalla del Dragón, rodadas en este bellísimo paraje natural para la séptima temporada de la serie. Puedes reservar aquí a la excursión desde Cáceres para visitar los Barruecos con un guía.

CASTILLO DE TRUJILLO

La fortaleza de Trujillo, construida entre el siglo IX y el siglo XII y situada sobre un cerro conocido con el nombre de Cabeza de Zorro, fue utilizado como escenario de Juego de Tronos para ambientar las murallas y el interior de la mítica ciudad (en el patio de la fortaleza) de Desembarco del Rey, en mítica la serie.

Localizaciones-Juego-de-Tronos-Trujillo

CONSEJO VIAJERO: Puedes recorrer el fabuloso castillo de Trujillo y conocer la historia y leyendas de la ciudad histórica, de la mano de este tour ambientando en las localizaciones de Juego de Tronos en Trujillo, mezclando realidad y ficción a partes iguales.

7 NAVARRA

 PARQUE NATURAL DE LAS BÁRDENAS REALES

El Parque Natural de las Bárdenas Reales en Navarra, nos traslada al escenario fantástico de Dothraki, un maravilloso paisaje desértico erosionado durante miles de años, que desata la imaginación de cualquiera que lo visita. Las Bárdenas Reales son  Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Y muy cerca de allí, podrás visitar un enclave medieval espectacular: Olite y su precioso castillo.

Bárdenas-Reales-Juego-Tronos

 RELACIONADO: GUÍA PARA VISITAR EL CASTILLO DE OLITE EN NAVARRA  

8 BARCELONA

El castillo de Santa Florentina en Canet de Mar (Barcelona), se convirtió en la Fortaleza de las Casa Tarly en Colina Cuervo. El castillo de Santa Florentina es un antiguo edificio medieval del siglo XI edificado sobre la planta de una antigua fortificación romana, una villa de nombre Domus. En dicho siglo se convirtió en una masía fortificada para combatir las incursiones de los piratas de la época desde el litoral mediterráneo: Un bello castillo en un emplazamiento excepcional.

Juego-de-Tronos-Temporada-7-España

Crédito imagen@Wikipedia

9 GERONA

El Barri Vell, o el bellísimo casco antiguo de la ciudad de Gerona, donde se encuentra el antiguo Monasterio Benedictino de San Pedro de Galligans, es el escenario de Juego de Tronos en España para la ficticia ciudad de Braavos.

lugares-Juego-de-Tronos

CONSEJO VIAJERO: Te recomiendo hacer el recorrido por las impresionantes localizaciones en Gerona del rodaje de Juego de Tronos. Puedes apuntarte a la visita, totalmente gratuita, desde aquí.

10 PEÑÍSCOLA

La ciudad amurallada de Peñíscola y su castillo, recrean la ciudad de Meeren de Juego de Tronos. Peñíscola es una ciudad monumental que no deja indiferente al viajero deseoso de cultura e historia.

  • Nos gusta especialmente el Castillo de Papa Luna, en el punto más elevado de toda la ciudad, con bellas panorámicas. Un castillo, de estilo románico, levantado por la Orden Templaria, sobre los restos de una antigua alcazaba árabe.
  • Puedes hacer un recorrido con el tren turístico que recorre los puntos turísticos principales de Peñíscola. Si viajas con niños, les encantará. Más información, desde aquí.

 RELACIONADO: 5 CASTILLOS TEMPLARIOS EN ESPAÑA PARA VIAJAR A LA EDAD MEDIA  

Peñíscola-Juego-de-Tronos-lugares

MAPA DE ESCENARIOS DE JUEGO DE TRONOS EN ESPAÑA

mapa-España-Juego-de-Tronos

Crédito@Luxercaravaning

Y hasta aquí los principales escenarios de Juego de Tronos en España. Como ves, pueden ser una excusa perfecta para conocer todas estas maravillas monumentales y naturales de nuestro país. ¿Conoces alguna otra localización de Juego de Tronos en España? .

Felices viajes.

SI TE HA GUSTADO EL POST, GUÁRDALO EN PINTEREST

LOS ESCENARIOS DE JUEGO DE TRONOS EN ESPAÑA


ESCENARIOS DE JUEGO DE TRONOS

 

OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES QUE TE GUSTARÁN:

BUSCA EN EL BLOG TU DESTINO SOÑADO

SOMOS MIEMBROS DE MADRID TRAVEL BLOGGERS