MUSEO DE PÉRGAMO YLA PUERTA DE LA CIUDAD ANTIGUA DE BABILONIA: ADMÍRALA EN BERLÍN
MUSEO DE PÉRGAMO EN BERLÍN
«Sigue llenando la vida de razones para viajar»….
1LA PUERTA DE ISHTAR
El Museo de Pérgamo de Berlín y la Puerta de Ishtar:Hace mucho tiempo, tuve la oportunidad de observar en un libro antiguo de arte, una fotografía de una de las Puertas de la Antigua ciudad de Babilonia…. y quedé impactada con la belleza de la imagen.
Posteriormente, descubrí que esa misma puerta fue trasladada desde la actual Irak a Alemania, y reconstruida, pieza a pieza, de forma meticulosa, para exponerse de forma permanente en el Museo de Pérgamo de Berlín, y me prometí a mi misma que, algún día viajaría hasta allí para admirarla en persona.
Pues bien, ésto ha ocurrido recientemente, y sólo puedo decir que, la Puerta de Ishtar del siglo VI a.C, que se expone en el Museo de Pérgamo de Berlín es, simplemente, colosal y abrumadora.
Un viaje a Berlín se justificaría por si mismo, con tan solo admirar la belleza arquitectónica de las puertas de la espléndida ciudad de Babilonia (actual Irak), situada a 100 km de sur de Bagdad, y que fue descubierta por los arqueólogos alemanes en unas excavaciones, a principios del siglo pasado.
Dentro de la conocida como «La Isla de Los Museos de Berlín», se encuentra el Museo de Pérgamo, uno de los más visitados de la ciudad. Lo asombroso del Museo de Pérgamo es que éste fue construido en 1930, expresamente para las obras de arte que albergaría; es decir, primero se colocaron las obras de arte, y sobre ellas, se construyó el museo: un dato curioso, teniendo en cuenta las maravillas que se exponen en su interior.
La Puerta de Ishtar fue una de las 8 puertas monumentales que originalmente coronaban ciudad antigua de Babilonia, y éstas son algunas de sus curiosidades históricas que te sorprenderán:
- Está consagrada a la diosa Ishtar, diosa babilónica del amor y la guerra, y sus colosales dimensiones (14 metros de alto por 10 de ancho) asombran al más escéptico. Su autoría se debe al legendario Nabucodonosor II. Está construida de adobe y cerámica vidriada de tono azulado, que llama poderosamente la atención, y resalta su belleza única.
Nabucodonosor II, llamado también Nabucodonosor El Grande,es conocido por la conquista de las ciudades de Judá y Jerusalén, y por haber dado orden de construir los majestuosos Jardines Colgantes de Babilonia. Su imagen negativa en el Judaísmo y en la Biblia, se debe a la destrucción del Templo de Jerusalén, y la conquista de Judá, pero fue un gran líder, y muy admirado en su época.
- La Puerta de Ishtar expuesta de forma permanente, en el Museo de Pérgamo de Berlín, fue considerada una de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo, hasta que el Faro de Alejandría la reemplazó en el siglo VI d.C
- La enorme puerta azul conducía a la calle de las procesiones, o vía sacra de Babilonia, por la que se dice, desfiló incluso, el mismísimo Alejandro Magno, y está adornada con bellísimos relieves de fieros leones, dragones (grifos mitológicos), toros, y otros temidos seres mitológicos, que intimidaban a aquéllos que la atravesaban.
Por cierto, como curiosidad, este supuesto hecho histórico ha sido emulado por el director de cine Oliver Stone en su película Alejandro Magno.(Puedes ver la recreación cinematográfica aquí). Lo que si se sabe, es que Alejandro Magno murió en el mismísimo Palacio de Nabucodonosor II de Babilonia, a los 33 años de edad y, probablemente, envenenado.
- La vía sacra terminaba en la mismísima Torre de Babel,una torre escalonada de siete terrazas, de nombre Etemen-an-ki (traducido con el nombre de “Casa del Cielo y de la Tierra”), de la que hoy, tristemente no queda nada.
2LOS TOROS ALADOS DE BABILONIA
Otra de las obras de arte que se exponen en el Museo de Pérgamo de Berlín junto a la Puerta de Ishtar,son los toros alados de Mesopotamia, antiguos guardianes de la ciudad antigua de Babilonia, que impresionan a los visitantes del museo con sus más de tres metros de altura.
Según una antigua creencia de Oriente Medio, estas figuras con cabeza de hombre ahuyentaban a los enemigos y a los espíritus malignos.Su cabeza humana representaba la inteligencia humana; su cuerpo de toro, la fuerza animal; y las alas, la velocidad de las aves.
3LA ESTELA CON LAS ANTIGUAS LEYES DE BABILONIA
Tampoco hay que perderse La Estela de Hammurabi,del año 1750 a.C, donde se grabaron las antiguas leyes de Babilonia: Sorprendentemente, algunas de ellas, incluso en uso actual hoy en día, como la célebre frase “ojo por ojo, diente por diente”…. Y que también puede admirarse en el Museo de Pérgamo.
4EL ALTAR DE ZEUS
Pero en el Museo de Pérgamode Berlín se encuentra también el asombroso Altar de Zeus, (en reforma, y cerrado temporalmente hasta 2020 durante nuestra visita). Este altar fue levantado con la finalidad religiosa de servir de lugar para los sacrificios en honor a los dioses Zeus y Atenea, y se encontraba originalmente situado en la acrópolis de Pérgamo (actual Turquía). Os mostramos una imagen con crédito Wikimedia, para que os hagáis una idea de la grandiosidad de su arquitectura. Así que lo dejamos como excusa perfecta para organizar otro futuro viaje a Berlín.
5LA PUERTA DEL MERCADO DE MILETO
Otras de las otras joyas arquitectónicas que podemos admirar en el Museo de Pérgamo, es la Puerta del impresionante Mercado de Mileto, que nos trasladará en modo relámpago al antiguo Imperio Romano.
Comerciantes y mercaderes atravesaron esta magnífica puerta de 17 metros de altura para asistir al Mercado de Mileto, una importante ciudad del antiguo Imperio Romano, situada en la Turquía actual, en cuya plaza tenían lugar importantes actividades comerciales.
La Puerta, de estilo romano, fue construida cuando gobernaba el emperador romano Adriano (S.II d.C), y correspondía a la entrada sur del Mercado de Mileto.
Sus mármoles exquisitos nos hacen viajar en el tiempo, e imaginarnos como sería la agitada vida comercial en la época Romana. No te pierdas tampoco el fabuloso Mosaico de Orfeo, que originalmente decoraba el comedor de una villa romana del siglo II.
6LA COLECCIÓN DE ARTE ISLÁMICO
En el Museo de Pérgamo también podemos visitar una sección dedicada al Arte Islámico de entre los siglos VIII y XIX, en las que, entre otras curiosidades, podemos observar el artesonado de una de las bóvedas de la Alhambra de Granada en chopo y cedro, que fue vendida por España a los alemanes en el siglo XIX, y que corona la sala morisca del Museo de Pérgamo; la fachada del Palacio Omeya de Mshatta; y llamativas puertas de magnífica arquitectura islámica, que nos trasladan a los mundos de las mil y una noches.
DATOS TURÍSTICOS IMPORTANTES PARA VISITAR EL MUSEO DE PÉRGAMO DE BERLÍN
AUDIOGUÍAS GRATUITAS
Junto con la entrada, podrás disponer, de forma gratuita, de audioguías en español para poder sacar el máximo partido a tu visita.
- EVITA LAS COLAS EN EL MUSEO DE PÉRGAMO
El Museo de Pérgamo es muy visitado, y destaca por las grandes colas de visitantes que se acumulan en el exterior. En temporada alta, hay hasta 2 horas de colas de espera. Nosotros, que íbamos con el tiempo muy limitado en nuestro viaje a Berlín, sacamos las entradas de forma anticipada vía internet.
Nuestro consejo es que si quieres ver el museo, y ahorrar tiempo, lo hagas también. Puedes evitar las largas colas, y entrar directamente con el pase a la fila rápida.
- EL HORARIO DEL MUSEO DE PÉRGAMO
El horario del Museo: El Museo de Pérgamo se abre todos los días: de 10:00 a 18:00 horas. (Jueves hasta las 20:00 horas). Aconsejamos visitarlo entre diario, y si es posible, evitar los fines de semana.
- ¿CÓMO LLEGAR AL MUSEO DE PÉRGAMO EN TRANSPORTE PÚBLICO?
- UBICACIÓN DEL MUSEO EN GOOGLE MAPS
Puedes ver la ubicación del Museo de Pérgamo en google maps en este enlace.
- PÁGINA WEB OFICIAL DEL MUSEO DE PÉRGAMO DE BERLÍN
Página Web Oficial del Museo de Pérgamo de Berlíndesde este enlace.
- GUÍA DE VIAJE DE BOLSILLO DE BERLÍN RECOMENDADA
Guía de viaje de bolsillo recomendada para tu viaje a Berlín: La guía de bolsillo de Lonely Planet. Guía práctica y concisa con información esencial para un viaje corto a Berlín. Tiene un tamaño de bolsillo y muy poco peso, ideal para guardar en el bolso o tu mochila. Perfecta para una escapada de fin de semana a la ciudad de Berlín:Berlín de cerca.
OFERTAS DE HOTELES EN BERLIN
¿Necesitas un hotel bueno y barato en Berlín? Dormir en un buen hotel de Berlín no tiene por qué ser caro. Berlín cuenta con numerosos hoteles con ofertas constantes. Este buscador de ofertas te facilita la tarea: Encontrarás auténticos chollos, con descuentos de hasta un 60% sobre el precio real, especiales para nuestro blog de viajes.
- OFERTAS DE VUELOS A BERLÍN
¿Buscas un vuelo barato a Berlín? Encuentra las mejores ofertas desde este enlace.
Y tú: ¿Conoces este museo ya?¡Cuéntanos tus impresiones en el apartado de comentarios, más abajo! Esperamos que tras la lectura de este artículo, te animes a visitar el Museo de Pérgamo en tu próximo viaje a Berlín. Como ves, es un museo con obras de arte únicas y excepcionales, que bien merecen una visita en un viaje a la capital alemana. Buen viaje!.
SI TE HA GUSTADO, COMPÁRTELO EN LAS REDES SOCIALES…
PUEDES GUARDARME TAMBIÉN EN PINTEREST!!
OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG QUE TE RECOMENDAMOS:
CURIOSIDADES DEL MURO DE BERLÍN QUE TE SORPRENDERÁN