10 SALAS Y OBRAS IMPRESCINDIBLES QUE VER EN EL MUSEO BRITÁNICO

Escrito por OM

 10 SALAS Y OBRAS IMPRESCINDIBLES QUE VER EN EL MUSEO BRITÁNICO DE LONDRES 

«El arte es la mentira que nos permite comprender la verdad».

(Pablo Picasso)

El Museo Británico o British Museum de Londres es uno de los mejores museos de arte e historia del mundo: Posee una colección de 8 millones de piezas arqueológicas procedentes de los 5 continentes y es uno de los lugares ineludibles que te aconsejamos visitar en Londres, aunque debes saber que visitarlo puede resultar abrumador.

En este artículo te vamos a contar cuáles son las salas y obras más imprescindibles que ver en el Museo Británico de Londres para que vayas a tiro hecho durante tu visita y puedas aprovechar al máximo el recorrido por uno de los museos más importantes del mundo.

BRITISH-MUSEUM-LONDRES-GUÍA-DE-VISITA

CONSEJO VIAJERO: VISITA GRATUITA CON GUÍA EN ESPAÑOL POR EL MUSEO BRITÁNICO: Apuntándote a este free tour o tour gratuito por el Museo Británico desde aquí, podrás visitar las obras maestras imprescindibles y salas más importantes del museo en poco más de 2 horas, de la mano de un guía en español, totalmente gratis.

DATOS TURÍSTICOS DE INTERÉS PARA VISITAR EL MUSEO BRITÁNICO

Al igual que otros museos nacionales de Londres, ¡el Museo Británico es totalmente gratuito!. Toma nota de la información de interés para organizar tu visita:

  • Horarios: El Museo Británico está abierto todos los días de 10:00 a 17:30. Los viernes hasta las 20.30 horas
  • Dirección: Great Russell Street, Londres WC1B 3DG.
  • Cómo llegar en metro: Las estaciones de metro más cercanas son: Tottenham Court Road, Holborn, Russell Square y Goodge Street.
  • Página web de Museo Británico aquí.

 RECOMENDADO: CONSEJOS DE VIAJE A LONDRES PARA LA ESCAPADA PERFECTA 

10 SALAS Y OBRAS QUE VISITAR EN EL MUSEO BRITÁNICO IMPRESCINDIBLES

Lo primero que encontraremos durante el acceso al British Museum de Londres es la cúpula de Norman Foster, la plaza circular cubierta más grande de Europa:

El Gran Atrio es dónde se encontraba la Biblioteca Británica hasta 1973, un vasto patio interior cerrado que es oficialmente, la plaza pública cubierta más grande de Europa.

  • El Gran Atrio es una magnífica pieza de arquitectura con un espectacular techo de vidrio que actúa como la pieza central del museo y es el aperitivo de las grandezas que vamos a visitar.
  • Ubicados dentro de esta amplia área, también encontrarás un restaurante, bar, baños públicos, tiendas de regalos y pasarelas que conducen a diferentes áreas del museo.

cúpula-Norman-Foster-Museo-Británico

Fácilmente podrías pasar varios días explorando cada rincón de este magnífico museo, pero si sólo tienes tiempo para una visita rápida, te enumeramos las 10 salas del museo que harán de tu visita algo inolvidable.

Comenzamos el itinerario por las mejores obras y salas para visitar del Museo Británico de Londres, siguiendo el orden establecido en las galerías del museo: Salas, piezas y obras, que no te puedes perder por nada del mundo…

1 SALA DE OCEANÍA (SALA 24)

Las colecciones de la Sala Oceanía del Museo Británico cubren el área del Océano Pacífico, que se extiende desde Papúa Nueva Guinea hasta la Isla de Pascua y desde Nueva Zelanda hasta Hawai.

Los tres principales grupos antropológicos representados en la colección son: Polinesia, Melanesia y Micronesia.

  • El Museo Británico posee algunas de las primeras colecciones oceánicas y del Pacífico que, sorprendentemente, fueron transportadas hasta la antigua Inglaterra por miembros de las expediciones de Cook y Vancouver, como el escudo de madera encontrado cerca de Botany Bay, durante el primer viaje de Cook en 1770.
  • Otras obras que ver  en el Museo Británico imprescindibles en la Sala de Oceanía, son la enorme estatua hawaiana de Kū-ka-ili-moku o dios de la guerra (uno de los tres que existen en el mundo) y el famoso moai de la isla de Pascua.

obras-que-ver-en-el-Museo-Británico-moais-Isla-de-Pascua

 

2 PIEDRA ROSETTA (SALA 44): LA PIEZA MÁS IMPRESCINDIBLE QUE VER EN EL MUSEO BRITÁNICO DE LONDRES

Dentro de la Galería de Escultura Egipcia encontraremos la mundialmente famosa Piedra Rosetta, una losa gigante con tres versiones de un decreto emitido en Menfis, Egipto, en 196 a. C.

Después de su descubrimiento en 1799, esta piedra resultó ser uno de los factores clave para descifrar los jeroglíficos de los templos egipcios.

imprescindibles-que-ver-en-el-Museo-Británico-Piedra-Rosetta

3 GALERÍA DE ESCULTURAS EGIPCIAS (SALA 44): LA SALA MÁS POPULAR PARA VER EN EL MUSEO BRITÁNICO

Seguimos con las visitas dentro de esta misma sala: La Galería de Esculturas Egipcias, con algunas de las obras más importantes que ver en el Museo Británico.

Esta sala cuenta con representaciones de reyes, deidades y varios objetos simbólicos que se remontan, desde la época del Imperio Antiguo Egipcio, hasta mediados del Período Romano Egipcio.

imprescindibles-que-ver-Museo-Británico-Londres-tumbas-Egipto

Tumbas funerarias que podrás ver en la Sala Egipcia del British Museum en Londres.

También hay piezas de templos y tumbas egipcias, pero quizás las piezas más impresionantes de todas, son los bustos de piedra gigantes de los faraones más importantes de Egipto, que encontrarás en el centro de la sala del museo.

QUE-VISITAR-EN-EL-MUSEO-BRITÁNICO-LONDRES-SALAS-EGIPCIAS

perm_device_information
¿CÓMO TENER INTERNET SIEMPRE EN REINO UNIDO?: Compra aquí tu tarjeta eSIM con datos con descuento de un 5% con el código OMVIAJES.

ESIM-REINO-UNIDO

4 SALAS DE MESOPOTAMIA (SALAS 6-10): VISITAS IMPRESCINDIBLES EN EL MUSEO BRITÁNICO DE LONDRES

En esta área del museo se exhiben tesoros históricos como esculturas y relieves de los palacios y templos de la antigua Mesopotamia (actual Irak). Los relieves están muy bien conservados para su antigüedad y sorprende ver la cantidad de obras y objetos que se conservan en el Museo Británico de Londres de la civilización asiria.

Quizás lo más llamativo de esta sala, son los dos enormes leones alados con cabeza humana, estatuas que se encontraban en la entrada del palacio real del rey Ashurnasirpal II en Nimrud y que, en nuestra opinión, son las piezas más destacadas y espectaculares que ver en esta sala del Museo Británico y que también puedes admirar en otros Museos de Arte e Historia europeos, como el Museo Pérgamo de Berlín.

QUE-VER-EN-EL-MUSEO-BRITÁNICO-SALA-MESOPOTAMIA

5 ESCULTURAS DEL PARTENÓN (SALA 18): LA SALA MÁS POLÉMICA PARA VISITAR EN EL BRITISH MUSEUM

La colección de esculturas de los Frisos del Partenón de Atenas que posee el Museo Británico de Londres, tiene una historia larga y compleja y es, y sigue siendo, un gran motivo de controversia.

Durante nuestra reciente visita al Museo de la Acrópolis en Atenas descubrimos que apenas un 50% de estas obras de arte descansan en su ubicación original, el resto está repartidas en distintos museos del mundo y especialmente en el Museo Británico.

El museo custodia casi un 38% de los monumentos de la antigua Acrópolis Griega, una cantidad  un tanto desorbitada.

Controversias aparte, de lo que no hay duda es que La Sala 18 y las Esculturas del Partenón son de las mejores cosas que ver en el Museo Británico, durante un viaje a Londres: Son una auténtica maravilla y un viaje en el tiempo y en la historia.

SALA-GRECIA-PARTENÓN-FRISOS-MUSEO-BRITÁNICO-LONDRES

Estatua de mármol de Dionisios: Imprescindibles en el Museo Británico de Londres.

6 MÉXICO (SALA 27)

Desde tiempos prehistóricos, las regiones de lo que ahora consideramos México han albergado culturas muy diferentes hasta que se produjo el primer contacto europeo en el siglo XVI.

En la Sala 27 del Museo Británico, podrás ver y conocer piezas de la civilización mexicana temprana, que incluye obras de las culturas Clásica Veracruz y Huasteca, así como de las magníficas ciudades-estado mayas del primer milenio d.C.

Pero lo más preciado para ver en esta sala es, sin duda, la Serpiente Azteca de dos Cabezas, uno de los tesoros por antonomasia de la civilización azteca y la gran estrella en esta Galería de México del Museo Británico, cuyas recientes investigaciones apuntan a que incluso, el propio Moctezuma pudo haberlo llevado al cuello durante la celebración de importantes rituales.

Su cabeza doble, un símbolo típico del arte azteca, indicaba la comunicación entre el cielo y la tierra y sólo los gobernantes supremos o sacerdotes jefes podían acceder él.

10 IMPRESCINDIBLES-MUSEO- BRITÁNICO-DE-LONDRES

 

SEGURO-BARATO-REINO-UNIDO 

7 EUROPA 300-1100 D.C (SALA 40)

La galería de Europa medieval, recientemente renovada, exhibe muchos de los mayores tesoros medievales del mundo.

Los objetos británicos, europeos y bizantinos cuentan la historia de un período de grandes cambios, cuando las guerras territoriales y la agitación política dieron forma al continente que conocemos hoy.

8 EUROPA Y ORIENTE MEDIO 10.000-800 A. C (SALA 51)

Algunos de los objetos que se exhiben en la Sala 51 muestran cómo la Europa prehistórica celebraba la vida y la muerte y cómo expresaba su relación con el mundo natural y el mundo espiritual.

9 MUERTE EGIPCIA Y MÁS ALLÁ: MOMIAS (SALAS 62 A 63): LAS PIEZAS QUE VISITAR EN EL MUSEO BRITÁNICO MÁS SORPRENDENTES

La Sala de las Momias del antiguo Egipto, es otra de las cosas que no te puedes perder en el Museo Británico de Londres.

La muerte y el más allá fueron de gran importancia para los antiguos egipcios y en estas salas de este famoso museo londinense, se explora con detalle el proceso de momificación, así como las creencias egipcias en la magia y los rituales.

 MOMIAS-QUE-VER-EN-EL-BRITISH-MUSEUM-LONDRES

Junto con las momias reales, podrás ver sarcófagos ornamentados, máscaras funerarias, retratos y otros objetos de valor que fueron enterrados con los antiguos faraones.

10 SALA DEL IMPERIO ROMANO  (SALA 70)

La exposición romana es otra de las galerías imprescindibles y más interesantes que ver en el Museo Británico en Londres.

Abarca un período de aproximadamente 1.000 años, desde la fundación legendaria de Roma en 753 a. C, hasta el año 324 d. C., cuando el emperador Constantino fundó su nueva capital cristiana en Constantinopla (actual Estambul).

Los objetos de la exhibición incluyen desde esculturas de piedra y metal de emperadores y dioses, hasta joyas, cerámica y numerosos objetos de plata y vidrio.

Y con esta sala terminamos nuestro recorrido recomendado por las mejores obras y salas para ver en el Museo Británico. Esperamos que el artículo te haya gustado y te sirva de utilidad para visitar una de las colecciones más grandes y completas que existen en el mundo de arte y cultura de todos los tiempos.

Felices viajes.

 

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE VISITA DEL MUSEO BRITÁNICO, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST

10 IMPRESCINDIBLES QUE VER EN EL MUSEO BRITÁNICO DE LONDRES

 

Comparte este contenido:

Últimos Post

RUTA POR ESCOCIA EN 7 DÍAS

RUTA POR ESCOCIA EN 7 DÍAS

RUTA POR ESCOCIA EN 7 DÍAS: QUÉ VER Y HACER "No cambiaría los lochs e islotes de Escocia, con sus fieras mareas y nieblas, ni por todos los archipiélagos de los mares del Sur" (Julio Verne) Nuestra ruta por Escocia de 7 días se centra principalmente en un viaje a las...

8 LUGARES QUE VER EN BATH (INGLATERRA) EN UN DÍA

8 LUGARES QUE VER EN BATH (INGLATERRA) EN UN DÍA

 8 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN BATH EN UN DÍA "No hay distancias cuando se tiene un motivo" (Jane Austen, Orgullo y Prejuicio) Bath (Inglaterra) es una de las ciudades más bonitas de Reino Unido, perfecta para conocer en una excursión de un día desde Londres,...

MEJORES EXCURSIONES DESDE LONDRES DE UN DÍA

MEJORES EXCURSIONES DESDE LONDRES DE UN DÍA

 7 MEJORES EXCURSIONES DESDE LONDRES DE UN DÍA: POR LIBRE Y CON TOUR "Adentrémonos en la oscuridad y vayamos en busca de la aventura, aquella caprichosa seductora". (Harry Potter) Londres es una ciudad cosmopolita, vibrante, con mucho que ofrecer al viajero. No...

Descubre nuestros últimos viajes. Apúntate a la Newsletter

Entérate de novedades y nuevos viajes realizados. Obtén cupones descuentos y mucho más…

Sobre nosotros

OM Viajes y Relatos

Soy Olga Moreno (OM): Mis iniciales y mi pasión por los viajes, el yoga y la escritura, dan nombre a este blog.

Soy una viajera incansable y junto con mi alma gemela Juan Carlos, hemos logrado el gran sueño de hacer de este blog de viajes nuestro modo de vida y nuestra profesión.

Viajamos con nuestro hijo Raúl, al que enseñamos a superar los baches del camino y a disfrutar del viaje, porque :¿qué es la vida sino un gran viaje de cambios y superación?.

Este blog está dedicado a todos aquellos que, como nosotros, son viajeros soñadores, les gusta viajar lento y compartir experiencias de viajes.

Don`t copy text!