8 LUGARES FASCINANTES QUE VER EN EL CAIRO ISLÁMICO
Tabla de contenidos
«Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría»
(Proverbio árabe)
El Cairo Islámico es el gran olvidado en un recorrido turístico por El Cairo y sin embargo, El Cairo Islámico es un lugar fascinante, auténtico y además, aunque la mayoría lo desconoce, Patrimonio Mundial de la UNESCO por su importancia cultural en el mundo musulmán desde la Edad Media y por sus impresionantes monumentos de arquitectura islámica medieval, algunos de los cuales se remontan a 1000 años en la antigüedad. El Cairo Islámico es conocido como la Ciudad de los Mil Minaretes y esconde grandes tesoros: Vamos a descubrir el listado de los 8 lugares más importantes que ver en El Cairo Islámico y ya te anticipamos, que te sorprenderán.
UN PASEO POR EL CAIRO HISTÓRICO: LO TESOROS QUE VISITAR EN EL CAIRO ISLÁMICO
El Barrio de El Cairo Islámico o Cairo Antiguo (Old Cairo) hace referencia a la ciudad medieval fundada por los fatimíes en el siglo X en Egipto.
Un paseo por el Cairo Islámico es como viajar a tiempos muy remotos, donde parece que el tiempo se ha detenido para siempre: Mientras se pasea por las estrechas callejuelas del distrito de maravilloso trazado medieval, encontrarás monumentos de 1000 años de antigüedad y sin embargo, lo más fascinante, es que se encuentran escondidos en bulliciosas callejuelas locales, repletas de mercados, zocos y puestos de comida tradicional, donde todavía es posible toparse con talleres de viejos oficios de artesanos y tiendas de especias.
Te aseguro que el Barrio del Cairo Islámico es lo más auténtico que vas a poder ver en la abrumadora ciudad de El Cairo y que puede llegar a recordar a lugares como la medina de Marrakech o los zocos de Estambul, pero sin ser, en absoluto, turístico.
- Entradas a los monumentos: Por 100 EGP se puede comprar un entrada única que da acceso a las atracciones, mezquitas y monumentos turísticos, que se mencionan a continuación. El boleto único de entradas está disponible a la venta en el Complejo Qalawun, uno de los lugares más importantes para visitar en El Cairo Islámico.
- Nota sobre la vestimenta en las mezquitas: Si eres mujer, no es necesario que te cubras la cabeza al visitar las mezquitas, siempre que no las visites en el momento del rezo. En cualquier caso, tanto hombres como mujeres, deben vestir de forma respetuosa, con hombros y piernas cubiertos durante las visitas a los templos.
- Otro consejo: No olvides llevar siempre calcetines, tendrás que caminar descalzo por los lugares de culto y dejar tus zapatos en las consignas de entrada a las mezquitas.
UN POCO DE HISTORIA SOBRE EL CAIRO ISLÁMICO
Aunque el término «El Cairo Islámico», puede resultar un tanto vago en una ciudad mayoritariamente musulmana, aclaramos que en esta guía lo usaremos para referirnos a los monumentos construidos por los sultanes fatimíes, ayubidas, mamelucos y otomanos.
En 969 los fatimíes arrebataron el poder de Egipto a sus anteriores gobernantes sunitas, estableciendo un nuevo califato islámico con Egipto como base. Fundaron una nueva ciudad amurallada aquí que llamaron Al Qahira, ahora conocida como El Cairo. Los fatimíes, que gobernaron hasta 1171, establecieron numerosas mezquitas y escuelas y Egipto floreció tanto culturalmente como económicamente, bajo su dominio.
Posteriormente, dinastías como los ayubíes y el sultanato mameluco invadieron Egipto. Con los mamelucos, Egipto fue una potencia dominante que ejerció mucha influencia política y cultural en todo el mundo árabe, dejando huella importante en El Cairo Antiguo y en su arquitectura.
8 LUGARES FASCINANTES EN EL CAIRO ISLÁMICO: MEZQUITAS Y MONUMENTOS MÁS IMPORTANTES
Vamos con los 8 mejores lugares que visitar en el Cairo Islámico donde podremos admirar esa maravillosa huella histórica y de arte oriental, que ya anticipamos, te dejará con la boca abierta…
1 BAYN AL-QASRAYN Y AL-MUIZZ STREET: EL PRIMER LUGAR QUE VER EN EL CAIRO ISLÁMICO
Para tener una idea de cómo se habría visto y sentido El Cairo en los siglos pasados, no hay mejor lugar para visitar que el distrito de Bayn al-Qasrayn y su céntrica calle al-Muizz, que sorprende por la abundancia de tesoros de arte islámico escondido en sus calles y la ausencia de turistas. El típico recorrido a pie por El Cairo Islámico comienza en la puerta norte de la calle El Moez «Bab el Fotouh» y termina en la puerta sur Bab Zuweillah. La calle El Moez es la parte más agradable del recorrido por la parte medieval y más antigua de El Cairo: Cuenta con bazares para ir de compras y cafés de diseño tradicional para el descanso.
Caminando por Muizz Street (o Moez Street), la monumental calle del casco histórico de El Cairo, nos toparemos con madrasas, mezquitas, palacios y hammams de los antiguos sultanes, que parecen sacados de una ilustración de las Mil y Una Noches, en un barrio, como decíamos, donde apenas se dejan ver los turistas.
Todo ello, se combina, magistralmente, con el ajetreo y el pulso de la vida diaria de sus calles, repletas de cafés, puestos de comida callejeros y de tiendas de lámparas orientales, artesanía y venta de especias: Olores exóticos y bullicio se mezclan en Muizz Street de forma apabullante: un lugar que ver en El Cairo Islámico imprescindible y una maravilla para los sentidos y para los viajeros a los que les gusta salir de su zona de confort y vivir experiencias más auténticas en sus viajes.
Arquitectura mameluca del siglo XIII en el Complejo Qualawun, una visita imprescindible en la calle Muizz, en El Cairo Islámico.
2 MEZQUITA DE IBN TULUN: UNA DE LAS MEZQUITA MÁS ANTIGUAS DE ÁFRICA
La Mezquita de Ibn Tulun se remonta al siglo IX, (876-879) no sólo es la mezquita más antigua de Egipto, ¡sino de las más antiguas de toda África!. Inb Tulun era un agente del general turco Babak que creó su propio ejército, volviéndose autónomo del gobierno central en Bagdad. Fundó la dinastía Tulunid y usó Egipto como base para ocupar parte de Siria y Palestina. La mezquita de Ibn Tulun está inspirada en la Gran Mezquita de Samarra en el actual Irak, con un minarete en forma de espiral, con vistas a todo El Cairo Medieval.
Datos prácticos para visitar Ibn Tulun en Old Cairo
- Precio: Entrada gratuita y ubicación exacta en Google maps aquí.
- Conviene saber: Al entrar a Ibn Tulun los vigilantes de la mezquita te ponen unas calzas de plástico en los zapatos para la visita y de paso, se aseguran la propina.
- Consejo viajero: No olvides subir al minarete, las vistas merecen la pena. Es una mezquita muy agradable y tranquila, que bien merece una visita durante un recorrido por El Cairo Islámico.
3 MEZQUITA MADRASA DEL SULTÁN HASSAN
Muy cerca de Ibn Tulun se encuentra la mezquita del Sultán Hassan (1356-1363) es una madrasa de la época del sultanato mameluco.
Destaca especialmente por la altura de sus muros exteriores de 36 metros, la de uno de sus minaretes, que cuenta con 68 metros, por su cúpula blanca en forma de ovoide y por la magnífica puerta principal de acceso. Es una de las mezquitas más grandes del mundo y uno de los monumentos mamelucos más bellos de El Cairo Islámico.
- Nota viajera: El imán de este templo es un auténtico encanto y no dudará en ofrecerte unos bellos cánticos de forma totalmente altruista, para amenizarte la visita y hacerte descubrir la increíble sonoridad de la Mezquita Sultán Hassan: Se te pondrá el vello de punta. 😉
El bellísimo Mihrab de la Mezquita del Sultán Hassan, que señala el lugar para rezar mirando a La Meca.
4 MEZQUITA AR-RIFAI
Esta mezquita fue construida en el siglo XIX. Lo más destacado de su interior es que en en la Mezquita de Ar-Rifai se conservan las tumbas reales de la familia real egipcia (del rey Farouk, el último rey de Egipto, así como del Khedive Ismail) y del último Sha de Persia (actual Irán). Esta última es especialmente bella, por los mármoles y los detalles de su decoración exquisita. La visita es gratuita, aunque el vigilante siempre espera una propina de los turistas.