VISITA A LA CUEVA DE LOS VERDES EN LANZAROTE: DATOS PRÁCTICOS Y QUÉ VER
Tabla de contenidos
“Hay un fenómeno que tenemos la obligación de difundir, que es, sencillamente, enseñar a ver”..
(César Manrique)
La Isla volcánica de Lanzarote sorprende al viajero con sus paisajes que parecen sacados de una película de ciencia ficción. Al norte de la isla de Lanzarote, en las Islas Canarias, se encuentra La Cueva de los Verdes, en el paisaje volcánico del Monumento Natural del Malpaís de La Corona. Penetrar en la entrañas de la tierra para visitar la Cueva de los Verdes es explorar los secretos de la madre naturaleza y asistir a un espectáculo natural y único en su esencia.
Hace 5000 años, el volcán Corona hizo erupción en Lanzarote, creando un túnel de siete kilómetros de lava solidificada: Unos tubos subterráneos que se conocen con el nombre de jameos, y que pueden admirarse en una visita a la cueva, en un paseo de un kilómetro.
Un jameo (que proviene de un vocablo de origen aborigen) es un trozo del techo del túnel de lava solidificada que se desploma dejando al descubierto la sección del tubo por el que se puede acceder al complejo de grutas. Pero este paseo constituye sólo una pequeña parte de la intrincada red de galerías subterráneas y cavidades naturales que unen al volcán con el mar.
1 BREVE HISTORIA DE LA CUEVA DE LOS VERDES
Las primeras crónicas escritas sobre la Cueva de los Verdes en Lanzarote nos remiten ya a los siglos XVI y XVII, cuando los isleños la utilizaban como refugio de los ataques de corsarios y piratas.
Posteriormente, sirvió de hogar de unos pastores de apellido Verdes, de donde toma su nombre, propietarios de los terrenos en donde se hallaba la cueva.
Desde entonces, no ha dejado de ser visitada por científicos y viajeros que acudían a ella para satisfacer la curiosidad de esta belleza natural.
En los años 60, la Cueva de los Verdes en Lanzarote fue acondicionada para que pudiera visitarse como atracción turística.
2 DETALLES DE LA VISITA A LA CUEVA DE LOS VERDES EN LANZAROTE
El túnel creado por aquella erupción de hace 5000 años, dio lugar a un gran tubo volcánico, por el que transcurre la visita. Comienza en el cráter del volcán y se adentra hasta un tramo de un kilómetro y medio bajo el mar, que ha sido denominado con el impactante nombre de: “Túnel de la Atlántida”.
A lo largo del recorrido de un kilómetro, los visitantes viven la experiencia de adentrase poco a poco en un mundo de fantasía que les lleva a las entrañas del mismísimo volcán.
La cueva, no exenta de sorpresas, asombra al viajero a cada paso, al encontrarse formas fantásticas y galerías superpuestas con complejas interconexiones verticales entre ellas, algunas de hasta tres niveles de altura, lo que permite a los visitantes descubrir nuevos espacios llenos de colorido, que les van sorprendiendo a cada paso, a medida que camina por los 16 jameos de su recorrido. Estás formaciones las volveríamos a ver en otra isla canaria que también nos cautivó: La Isla de La Palma, también conocida como La Isla Bonita.
La visita a la Cueva de Los Verdes, acompañada de agradable música ambiental, dura una hora aproximadamente y comienza en la más absoluta oscuridad, que sólo se interrumpe por una tenue iluminación, colocada estratégicamente para que el visitante pueda apreciar la mágica combinación de colores: Hay tramos donde los caprichos de la naturaleza se exhiben de forma realmente espectacular.
3 LA MAGIA DE VISITAR LA CUEVA DE LOS VERDES EN LANZAROTE
Pero lo más sorprendente de la visita al corazón de la Cueva de los Verdes de Lanzarote es, sin duda, la explosión de colores que van sucediéndose en el camino: Como si de un espectáculo de magia e ilusionismo se tratara, los colores rojizos, dorados, verdes y ocres van apareciendo a cada paso.
Los rojizos, debido a la iluminación sobre la oxidación de contenido en hierro de los basaltos; los ocres, de las eflorescencias salinas de las filtraciones de agua desde la superficie.
Todos los colores crean un espectáculo mágico y unos efectos ópticos asombrosos, como el que se crea con el efecto de las cúpulas sobre el agua que actúa como si de un espejo se tratara. Si viajas con niños, disfrutarán sumergiéndose en este mundo de fantasía.
La visita a la Cueva de los Verdes en Lanzarote, uno de los tubos volcánicos más largos e impresionantes del mundo, guarda un gran secreto que no te podemos contar. Debes visitarla para averiguarlo: Visítala y te sorprenderá.
Situados en el interior del mismo tubo volcánico pero en la parte más cercana a la costa, los Jameos del Agua forman parte, junto con la Cueva de los Verdes, de la red de Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, al igual que el Parque Nacional del Timanfaya, el Mirador del Río y el Jardín de Cactus.
RELACIONADO: GUÍA COMPLETA DE VIAJE A LANZAROTE EN 7 DÍAS
4 CÓMO VISITAR LA CUEVA DE LOS VERDES
Estos son los datos que debes tener en cuenta para visitar por libre la Cueva de los Verdes:
- Precio de la entrada: Adultos: 10€ (Los residentes canarios tienen un 20% de descuento) Niños de 7 a 12 años 5€ (Los menores canarios también tienen un 20% de descuento) Residentes canarios 8€.
- Horario de visitas: de 10:00 h – 18:00 h. La última visita admitida es a las 17:00 h.
- Horario de verano:(1 julio – 30 septiembre) 10:00 – 19:00 h. Última visita: 18:00 h.
Más información: En la página del Gobierno Canario en Lanzarote dispones de información más ampliada sobre esta asombrosa formación geológica.
No dejes de visitar en los alrededores el Mirador del Río, una de las creaciones arquitectónicas del afamado César Manrique, con vistas panorámicas espectaculares a la isla de la Graciosa.
VISITAR LA CUEVA DE LOS VERDES CON UNA EXCURSIÓN
Te proponemos esta excursión por Lanzarote al completo para visitar esta maravilla geológica que combina otras visitas turísticas en Lanzarote muy interesantes, en una excursión con traslados incluidos desde tu hotel.
Lanzarote es una isla volcánica con grandes sorpresas naturales, como la Cueva de los Verdes o los Jameos del Agua. No dejes de visitarla: Te encantará.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE LA CUEVA DE LOS VERDES, GUÁRDALA EN PINTEREST
- Tenerife en 7 días: Qué ver en Tenerife en una semana
- Teide: Cómo visitar el Teide y subir al Pico del Teide
- Playas: Las 15 mejores playas de las Islas Canarias
- Lanzarote: Guía para visitar Lanzarote en 7 días
- Fuerteventura: Guía para visitar Fuerteventura
- La Palma: Guía para visitar La Palma
- Excursiones: Mejores excursiones en Tenerife
- Cuevas: Visita a la Cueva de los Verdes en Lanzarote
- Alojamiento: Dónde alojarse en Tenerife: mejores zonas