QUE VER EN LANZAROTE EN 7 DÍAS: LUGARES IMPRESCINDIBLES
Tabla de contenidos
«(…) Timanfaya es el único lugar del mundo, entre los que conozco, donde cobra pleno sentido el cansado dicho de que una imagen vale más que mil palabras».
(Cuadernos de Lanzarote I. José Saramago, 1993 – 1995)
Lanzarote es una isla volcánica de las Islas Canarias situada a tan sólo 125 kilómetros de las costas africanas.
Al visitar Lanzarote descubrirás que tiene un encanto especial y único: es la isla de las montañas de fuego de paisajes marcianos, la isla donde lava solidificada se funde en el mar, la isla de las playas canarias infinitas que se pierden en el horizonte.
Vamos a descubrir en esta guía, las mejores cosas que ver en Lanzarote en 7 días.
Lanzarote es la isla de pueblecitos blancos marineros por los que parece que no ha pasado el tiempo, de las cuevas misteriosas formadas por túneles de lava, que esconden mil y una sorpresas.
Esa diversidad de paisajes únicos, le valió en el año 1993 la calificación por la UNESCO de Reserva de la Biosfera.
CÓMO ORGANIZAR UN VIAJE DE 7 DÍAS A LANZAROTE: PREPARATIVOS PARA UNAS VACACIONES
Te recomendamos hacer una ruta por Lanzarote de una semana por libre, buscando el vuelo y el hotel en Lanzarote por tu cuenta, según la disponibilidad de días y presupuesto.
Viajar a Lanzarote por tu cuenta te dará la flexibilidad de organizar los días de playa y los lugares que ver en Lanzarote a tu propio ritmo. Estos son nuestros consejos para organizar un viaje de vacaciones a Lanzarote en 7 días.
Cómo llegar a Lanzarote: Vuelos baratos a Lanzarote
- Utiliza un comparador de tarifas aéreas para encontrar los mejores precios de los vuelos en las fechas de tu viaje a Lanzarote.
- Iberia, iberia Express y Ryanair tienen vuelos directos desde Madrid. Los hemos visto desde 45€ el trayecto en temporada baja en buscadores como Skyscanner.
- Puedes ver las ofertas de vuelos baratos a Lanzarote desde aquí: Vuelos baratos a Lanzarote.
Alquilar un coche para recorrer Lanzarote
- Alquila un coche y recorre Lanzarote: Contratar un coche de alquiler fue, sin duda, la mejor decisión que tomamos.
- Un coche de alquiler nos dio la libertad de movernos a lugares más remotos de la isla y la flexibilidad de poder organizar el tiempo y los desplazamientos a nuestro propio ritmo.
- En este sentido te recomendamos el comparador de tarifas AutoEurope , con descuentos especiales para el blog.
Alojamiento en Lanzarote
- Y para buscar tu alojamiento en Lanzarote, aprovecha los descuentos de hasta un 15% que ofrece Booking, desde aquí para sus reservas.
- Encontrarás lugares donde dormir en Lanzarote para todos los presupuestos: Apartamentos, hoteles con encanto, familiares, de lujo: Aprovecha la promoción y ahorra en tu viaje.
- Tenerife en 7 días: Qué ver en Tenerife en una semana
- Teide: Cómo visitar el Teide y subir al Pico del Teide
- Playas: Las 15 mejores playas de las Islas Canarias
- Lanzarote: Guía para visitar Lanzarote en 7 días
- Fuerteventura: Guía para visitar Fuerteventura
- La Palma: Guía para visitar La Palma
- Excursiones: Mejores excursiones en Tenerife
- Cuevas: Visita a la Cueva de los Verdes en Lanzarote
- Alojamiento: Dónde alojarse en Tenerife: mejores zonas
LO QUE NO TE PUEDES PERDER EN 7 DÍAS EN LANZAROTE
Estas son todas nuestras razones para animarte a viajar y visitar Lanzarote, una isla con su propia personalidad y mucho encanto.
1 LAS PLAYAS DE LANZAROTE: IMPRESCINDIBLES QUE VER EN LANZAROTE
Playas de arena blanca, playas volcánicas, de aguas cristalinas, de olas imponentes…. Las hay para todos los gustos y tipos de viajeros: surfistas, viajeros en familia con niños, en pareja, para los amantes de la tumbona, para los que prefieren una naturaleza más salvaje.
Sin duda, las playas de Lanzarote son de los mejores sitios para visitar en una semana en Lanzarote.
Nuestra recomendación es que te alejes de los núcleos turísticos más masificados y descubras lugares más sorprendentes.
Nos gustan especialmente las siguientes playas, para nosotros, las mejores playas de Lanzarote:
- Las Playas de Papagayo
- Playa Flamingo
- Playa Blanca en Yaiza
- Playa de las Cucharas
- Playa de Matagorda
- Playas del Caletón Blanco, especialmente si viajas con niños a Lanzarote
- Playa de Famara
2 PUEBLOS CON ENCANTO QUE NO TE PUEDER PERDER EN 7 DÍAS EN LANZAROTE
Estos son algunos de los pueblos con encanto que te recomendamos para hacer turismo en Lanzarote y excursiones en coche en 7 días de ruta por Lanzarote:
Caleta de Famara: Un pueblo de ambiente surfero que ver en Lanzarote
No pudimos evitar caer rendidos ante la sencillez Caleta de Famara: un humilde pueblecito marinero de casitas blancas y calles de arena sin asfaltar, enmarcado en ambiente surfero, con su diminuta ermita mirando al mar.
Sencillo, tranquilo, pintoresco: Uno de los sitios que visitar en una semana de vacaciones en Lanzarote, que te enamorarán.
El Golfo y el Charco de los Clicos: Un lugar único que visitar en Lanzarote
Otro de los pueblos que nos gustaron en nuestra ruta por Lanzarote fue El Golfo, un pueblecito de pescadores situado cerca del Parque Nacional de Timanfaya.
El Golfo es una de las grandes atracciones que ver en 7 días en Lanzarote, donde puedes admirar el cráter del Charco de los Clicos o Laguna Verde de Lanzarote, otro de los lugares de interés en Lanzarote, con paisajes en Lanzarote únicos, como su peculiar laguna.
Consejo viajero: Aprovecha la visita para degustar los pescados y mariscos de la zona: Están deliciosos.
Arrieta: Un pueblo para probar la gastronomía marinera de Lanzarote
- Arrieta es un precioso pueblo de pescadores con casitas caladas en blanco, cuyas calles terminan en el mar.
- No dejes de probar el pulpo a la brasa en cualquiera de sus tascas o restaurantes, lugares perfectos para comer barato durante tu semana de vacaciones en Lanzarote. ¡Tendrás motivos para regresar!.
Teguise
- La que fuera capital de Lanzarote hasta 1852, tiene un encanto arrebatador, con esa arquitectura típicamente canaria, que enamora.
- Teguise, son calles empedradas, jardines, patios de cactus, y casitas caladas en blanco, con marcos de puertas y ventanas en verde.
- Sus días de mercado (domingos por la mañana), tiene un ambiente muy animado.
3 EL PARQUE VOLCÁNICO DE TIMANFAYA: UN LUGAR MÁGICO QUE VISITAR EN LANZAROTE EN 7 DÍAS
También conocido como las Montañas de Fuego, son paisajes volcánicos que te harán sentirte fuera de este mundo.
Es imposible no asombrarse ante uno de los espectáculos naturales más sobrecogedores del planeta, donde grandiosidad y desolación se unen en una misma frase: Un paisaje volcánico y casi lunar, escenario del poder de la madre naturaleza en la Ruta de los Volcanes de Timanfaya.
- Ten en cuenta que al ser una zona protegida, la visita sólo puede realizarse en las guaguas (buses) que recorren la carretera del parque desde el Islote de Hilario (núcleo principal de las Montañas del Fuego).
- Allí es desde donde parte el recorrido de 14 km (una hora), por unos de los paisajes más impresionantes que hayas conocido.
- El Parque Nacional de Timanfaya es, sin duda el paisaje más impactante de la isla de Lanzarote, todo un universo de formas y colores y una de los lugares imprescindibles que ver en Lanzarote durante una semana de vacaciones.
- También lo puedes visitar apuntándote a esta excursión a Timanfaya con los Jameos del Agua desde aquí o también, visitándolo con esta otra excursión por el sur de Lanzarote y Timanfaya, que puedes reservar desde aquí.
4 EL MIRADOR DEL RÍO
El Mirador del Río, una las creaciones arquitectónicas más populares de César Manrique, se encuentra situado en lo alto del Risco de Famara, a 474 metros de altitud, en la zona más septentrional de la isla.
Desde aquí podemos contemplar una de las vistas panorámicas más espectaculares de Lanzarote: La estrecha franja de mar que separa Lanzarote de la Isla de La Graciosa. Horario de visita: 10:00-17:00 horas.
5 LOS HERVIDEROS
Los Hervideros es el nombre por el que se conoce la zona costera en donde se puede contemplar el violento golpear de las olas sobre los pasadizos que se formaron en el recorrido de la lava hacia el mar.
Cuando el mar está embravecido éste aprovecha los agujeros de la lava y sube a la superficie como si tratara de agua hirviendo.
En los Hervideros hay paseos hechos en la misma roca, manteniendo totalmente la estética del lugar y un mirador donde ver las olas romper contra las rocas, que es una invitación al disfrute de la fuerza de la naturaleza.
6 LOS JAMEOS DEL AGUA: UN SITIO QUE VER EN LANZAROTE EN 7 DÍAS CON NIÑOS
Los Jameos del Agua es un tubo volcánico que desciende del volcán de la Corona. Hace tres mil años la lava descendía del Volcán de la Corona hacia al mar.
En un momento dado, la superficie de la lava se enfrió y se endureció; Sin embargo, la lava seguía circulando por debajo de esa superficie dura de las alturas, al océano.
En cuanto la temperatura fue bajando, toda la lava se solidificó y al enfriarse y solidificarse se contrajo formando un túnel de siete kilómetros que va del mar, hasta las entrañas del Volcán de la Corona. Dicho túnel se puede visitar en algunos de sus tramos.
Uno de ellos son los Jameos del Agua, donde César Manrique construyó un complejo artístico indescriptible.
En los Jameos existe un centro de vulcanología que explica al detalle todo sobre los volcanes y en concreto, sobre la situación sísmica y vulcanológica de Lanzarote y de Canarias.
Es una de las cosas que hacer en niños con Lanzarote que te recomendamos: es muy didáctico y entretenido y los pequeños disfrutan mucho de la visita.
7 LA CUEVA DE LOS VERDES: UN LUGAR QUE NO TE PUEDES PERDER EN LANZAROTE EN 7 DÍAS
El otro tramo visitable es la llamada Cueva de los Verdes, por la cual el turista puede andar a lo largo de un kilómetro y medio a través de un túnel de lava, que en ocasiones alcanza los quince metros de diámetro.
Un viaje literal, al centro de la tierra, que aguarda muchos tesoros geológicos y una gran sorpresa final, que no podemos desvelar. 😉 Hemos dedicado un post completo a esta bonita cueva que puedes leer aquí:
RECOMENDADO: VISITA A LA CUEVA DE LOS VERDES Y EL TÚNEL DE LA ATLÁNTIDA
8 LA CASA MUSEO DE CÉSAR MANRIQUE
Las colas de la lava se adentran en la Casa Museo de César Manrique en Teguise (Lanzarote). Un lugar curioso que visitar en Lanzarote.
Lanzarote es la historia de un volcán. Desde 1730 a 1736 sufrió la erupción más larga de su historia.
Las burbujas de lava sepultaron varias aldeas asentadas en lo que actualmente constituye el Parque nacional de Timanfaya y en uno de esos jameos de Lanzarote decidió construir su casa el visionario César Manrique: una isla modelada por el genial arquitecto.
Consejo viajero: Si quieres descubrir de primera mano la obra de César Manrique en Lanzarote, te animamos a realizar este tour por la isla que recorre el legado del artista César Manrique,que puedes reservar desde aquí. Te encantará.
9 EL JARDÍN DEL CACTUS: UN LUGAR ORIGINAL QUE VISITAR EN LANZAROTE EN 7 DÍAS
El Jardín del Cactus es un bonito recorrido para observar la extraña belleza de los cactus y de algunos en floración, con vistas al paisaje volcánico que rodea al jardín, desde el molino de viento. No te pierdas el cactus erizo, conocido popularmente como: “el cojín de la suegra”. 🙂
10 LOS PAISAJES DE LA GERIA: OTRA DE LAS COSAS QUE NO TE PUEDES PERDER EN 7 DÍAS POR LANZAROTE
La Geria es un paisaje curioso y sorprendente de viñas excavadas en cenizas volcánicas, de gran interés cultural.
No dejes de entrar en alguna de sus bodegas y probar el maravilloso vino Malvasía blanco. Nosotros nos enamoramos de él y seguimos consumiéndolo con mucha frecuencia. Los historiadores remontan sus orígenes al siglo XV.
La producción de vino de La Geria es reconocida a nivel internacional. El vino que se produce en La Geria ha sido galardonado en numerosas ocasiones, debido a su excepcional calidad.
Recomendamos visitar alguna de sus bodegas y hacer alguna cata de vinos, que puedes reservar desde aquí, para disfrutar al máximo de la zona.
MAPA TURÍSTICO DE LANZAROTE
Y te recomendamos también, la guía turística de Lanzarote de bolsillo más completa, perfecta para planificar una corta escapada con lugares de interés que ver en Lanzarote, restaurantes y breve historia de la isla de Lanzarote:
Es una guía didáctica y práctica, perfecta para organizar un viaje a Lanzarote: GUÍA DE ANAYA de Lanzarote.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE LANZAROTE, GUÁRDALA EN PINTEREST