BLUE LAGOON (LA LAGUNA AZUL DE EGIPTO): GUÍA DE VISITA
Tabla de contenidos
“No es nada sencillo entender lo simple”.
(Eric Hoffer)
Conocimos de la existencia de la Blue Lagoon de Egipto de forma causal, buscando información sobre lugares de buceo y snorkel en el Mar Rojo, mientras organizábamos nuestro viaje a Egipto, y quedamos maravillados ante la belleza de las fotografías que vimos en internet.
Blue Lagoon es, probablemente, el secreto mejor guardado de Egipto: un lugar de una belleza primitiva salvaje única, en un campamento beduino y remoto, próximo a Dahab, en la península del Sinaí de Egipto.
Fue, sencillamente, un amor a primera vista y aunque en la laguna salada no hay corales, la experiencia de pasar una noche allí, disfrutando de la sencillez del lugar y de la hospitalidad de los beduinos, de la que ya habíamos podido disfrutar en un Safari por el Desierto Blanco egipcio, no tiene precio.
QUÉ HACER EN LA LAGUNA AZUL DE EGIPTO
De lo que no hay duda, es que ha sido la acampada más increíble que hemos podido disfrutar en un viaje. Más abajo te daremos todos los detalles por si viajas a Egipto y quieres vivir también esta increíble aventura en un lugar cero turístico y realmente pintoresco. Podemos resumir nuestro Safari a la Blue Lagoon de Egipto en 4 bonitas experiencias.
1 Disfrutar del placer de lo sencillo
Es un lugar perfecto para disfrutar de la sencillez del lugar: Naturaleza y tranquilidad en estado puro, en una ubicación de una belleza asombrosa entre los colores del Mar Rojo y las maravillosas Montañas del Sinaí. Se siente de inmediato una energía especial al llegar a este lugar tan singular.
La Laguna Azul está formada por aguas de una tonalidad de azul turquesa increíble, totalmente pristinas. Un lugar perfecto para nadar, hacer snorkel, tomar el sol y relajarse.
Un oasis para desconectar y disfrutar de los silencios, y del “no tener nada que hacer”. Todavía tengo grabado en mi mente el horizonte azul del mar fundido con las escarpadas montañas del desierto, en una imagen que, difícilmente, podré olvidar.
2 Practicar deportes náuticos
La Blue Lagoon es visitada también por turistas, (en una excursión de un día) para la práctica de deportes náuticos como el kitesurf, o navegar en kayak, gracias a los vientos de esta región del Sinaí.
3 Experimentar la hospitalidad beduina
No hay mejor manera que disfrutar de la esencia de este rincón tan auténtico, que en compañía de los beduinos. Las tribus beduinas de la Blue Lagoon de Egipto son gente encantadora y muy sociable. Mohamed, nuestro anfitrión, hablaba muy buen inglés y era realmente hospitalario: Nos hizo sentirnos como unos más del lugar de inmediato.
No hay nada como un buen té beduino ”para romper el hielo” e iniciar una agradable y larga conversación. Al poco tiempo de estar allí, nos sentimos completamente integrados en el entorno.
En el campamento beduino viven algunas familias con niños que han optado por seguir viviendo de esta forma tan sencilla, siguiendo las costumbres ancestrales de sus antepasados, aún en nuestros tiempos.
Simpática niña beduina: su exotismo, la expresividad de su mirada y curiosidad, nos conquistó.
Los niños beduinos son muy simpáticos y sociables. Nuestro hijo disfrutó mucho jugando con ellos en el tiempo que estuvimos allí.
Señalar que muchos beduinos han visto una forma rentable de ganarse la vida con el turismo, y abundan como instructores de buceo y guías turísticos en Dahab. Son entrañables y muy abiertos. Disfrutamos mucho de su compañía el tiempo que pudimos convivir con ellos.
4 Alucinar con las noches estrelladas del desierto del Sinaí
Esta fue, sin duda, la mejor parte de la excursión de Safari a la Blue Lagoon de Egipto. Curiosamente, en el momento de nuestro viaje, hacía 15 años que el planeta Marte no se encontraba tan cerca de la tierra.
La visión del Planeta Rojo, con una luz e intensidad increíbles, junto con la sensación de que la Via Láctea caía literalmente sobre nuestras cabezas, en un lugar con cero contaminación lumínica, nos dejó sin respiración.
Estuvimos hasta altas horas de la madrugada disfrutando de la magia de ese regalo tan especial, que aquella noche quiso ofrecernos, el asombroso desierto del Sinaí.
CÓMO CONTRATAR EL SAFARI A LA BLUE LAGOON
Blue Lagoon es Tierra de Beduinos y a menos que contactes con una agencia intermediaria de Dahab que quiera hacer la gestión para pasar la noche allí, sólo es posible visitarlo por tu cuenta en una corta excursión de un día.
- El Safari de 2 días y 1 noche lo acordamos en Dahab (Mar Rojo), a través de la agencia local Sinai Inside, que actuó de intermediaria con los beduinos, para conseguir el permiso de poder pernoctar en su compañía, en el campamento de la Blue Lagoon.
- Puedes contactar con ellos en inglés a través de su página web y te darán toda la información.
CÓMO LLEGAR A LA BLUE LAGOON
La Blue Lagoon se encuentra en las costas del Mar Rojo, al norte del pintoresco pueblo de Dahab, que dista una hora en taxi del aeropuerto internacional del turístico Sharm el Sheij.
Nos recogieron en nuestro hotel de Dahab en un 4×4, y tras unos 20 minutos llegamos al Blue Hole, el mítico y peligroso destino de buceo con el que todo buceador sueña alguna vez en la vida.
Desde allí tomamos una zodiac, que en un paseo de unos 20 minutos de navegación, nos acercó hasta la puerta de entrada del Parque Nacional Ras Abu Gallum en el Sinaí. Ese mismo trayecto (unos 15 km) se puede realizar en camello durante dos horas.
La Blue Lagoon se encuentra al norte del Parque Nacional Ras Abu Gallum, un lugar excelente para la práctica del buceo y snorkel, en una ubicación de una belleza de contrastes increíbles, donde el árido desierto del Sinaí da paso a una inesperada explosión de vida y color, de los fondos marinos y coralinos del Mar Rojo.
Ras Abu Gallum es un parque nacional protegido y unos de los lugares de la costa egipcia que más impactan al viajero por su belleza.
Ras Abu Gallum es una zona virgen, un remanso de paz sin ningún tipo de construcción hotelera ni restaurantes, tan sólo los paisajes del árido Desierto del Sinaí y el azul hipnotizante del Mar Rojo: un lugar privilegiado y rebosante de vida marina, para la práctica del snorkel y el buceo.
Es relativamente fácil avistar rayas águila, tortugas marinas y barracudas gigantes, así como corales de colores increíbles. El campamento beduino que vive allí de forma permanente te ayuda en el alquiler del material.
Los bonitos fondos marinos de Ras Abu Gallum
Tras descansar y bañarnos en los fondos marinos de Ras Abu Gallum, un camión 4×4 nos acercó, en un trayecto de unos 15 o 20 minutos más, de carreteras inexistentes por el desierto, hasta nuestro destino soñado: El campamento beduino de la Blue Lagoon de Dahab.
DATOS A TENER EN CUENTA ANTES DE REALIZAR EL SAFARI A LA BLUE LAGOON
El Campamento:
- Tendrás que prescindir de todas la comodidades del mundo moderno. La Blue Lagoon es un lugar muy virgen, y no está preparado para el turismo: Se pernocta en sencillas y rústicas cabañas de madera y bambú, con mantas en el suelo, donde no hay electricidad ni agua corriente, ni conexión a internet.
- Literalmente, es un lugar muy primitivo y esa es, precisamente, la esencia y lo atractivo del lugar: sencillos campamentos rústicos, perfectos para sentir la energía positiva de la naturaleza. Una experiencia liberadora y muy enriquecedora, aunque no válida para todo el mundo.
Baño solitario matutino en la Laguna Azul.
La actitud del viajero responsable:
Si viajas a este lugar tan especial del Sinaí, debes viajar con la mente abierta en todo momento y ser amable y respetuoso las costumbres y tradiciones de los beduinos, algunas quizás, chocantes para nosotros los occidentales, pero debes entender que eres su anfitrión y debes estar preparado para adaptarte a la sencillez y humildad del lugar. Ten por seguro que ellos harán todo lo posible por complacerte en lo que puedan.
En definitiva, una excursión a la Blue Lagoon es una vuelta a lo básico. Es un lugar remoto y mágico que te permite desconectar de lo cotidiano para conectar con el magnífico entorno que la rodea.
Un rinconcito especial en Egipto para sentir el ritmo y la energía de la naturaleza en una completa limpieza de espíritu. Vinimos completamente renovados y estamos deseando regresar…
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO, GUÁRDALO EN PINTEREST
OTROS RELATOS DE VIAJES SOBRE EGIPTO QUE TE GUSTARÁN:
- DAHAB EN EL MAR ROJO: UN PARAÍSO DE BUCEO Y RELAX EN EGIPTO
- RELATO DE UN SAFARI AL DESIERTO BLANCO
- GUÍA PARA VISITAR LAS PIRÁMIDES DE GIZA
- QUÉ SE VISITA EN UN CRUCERO POR EL NILO
- 8 TEMPLOS EGIPCIOS QUE DEBES VISITAR AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA
- ITINERARIO DE UN VIAJE A EGIPTO: QUÉ VER EN EGIPTO EN 3 SEMANAS