CÓMO VISITAR EL DESIERTO BLANCO EN EGIPTO: GUÍA COMPLETA
Tabla de contenidos
«Si abres bien las manos, toda la arena del desierto pasará a través de ellas…»
(Proverbio Bereber)
Paisajes solitarios que hacen volar nuestra imaginación a escenarios que parecen sacados de otros mundos. Horizontes vacíos que provocan cierto misterio e inquietud. Lienzos pintados en blanco que te transportan a planetas árticos, incluso en pleno desierto egipcio.
En esta guía sobre cómo visitar el Desierto Blanco de Egipto te contaremos eso y mucho más. No dudes en incluirlo en tu ruta por Egipto: ¡Te enamorará!.
Más allá de las Pirámides de Egipto, de un Crucero por el Nilo y de sus grandiosos templos y tumbas, existe en Egipto un lugar mágico, de una belleza increíble, casi cegadora, que hace creernos en una ilusión.
Espacios vírgenes e infinitos salpicados de blanco, roca y arena… Así es el Desierto Blanco en Egipto, un lugar de ensueño, uno de los desiertos más bellos del mundo y un lugar que ver en Egipto que te recomendamos, con una excursión de 2 días desde El Cairo y que es un Parque Nacional Protegido por el Gobierno Egipcio.
CONSEJOS PARA VIAJAR AL DESIERTO BLANCO DE EGIPTO Y PREGUNTAS PRECUENTES
Vamos con las principales dudas antes de organizar la excursión al Desierto Blanco en Egipto, uno de los desiertos de Egipto más espectaculares junto con el desierto del Sinaí y el Oasis de Fayum.
¿Dónde está el Desierto Blanco?
El Desierto Blanco se encuentra a 420 km de El Cairo. En términos locales, tardarás unas 5 horas de trayecto en coche desde El Cairo, así que se recomienda dedicarle dos días y una noche para disfrutar totalmente de este espacio tan increíble, sin que resulte una paliza.
El Desierto Blanco está situado en el Sahara el Beyda y este desierto, esculpido a base de pieza caliza y tiza, según los geólogos formaba parte, hace miles de años, de un mar interior.
Este hecho hace que sea fácil hallar curiosos fósiles marinos (para el deleite de nuestro hijo) incrustados en sus rocas inmaculadas.
¿Cómo hacer la visita al Desierto Blanco?: ¿por libre o con tour?
Por temas de seguridad, sólo es posible realizar este tour al White Desert con una agencia y no es posible realizar esta excursión por libre.
Verifica por favor, que sea una Agencia Oficial autorizada. Este consejo para hacer el tour al Desierto Blanco en Egipto es muy importante:
Evita riesgos innecesarios. Por cuestiones de seguridad y debido a su cercanía con frontera de Libia, la agencia debe tramitar de antemano los permisos necesarios para acceder al Desierto Blanco y comunicar oficialmente el nº de personas que estarán en este destino. Por la excursión no te preocupes, porque es totalmente segura.
¿Cuánto cuesta la excursión para visitar el Desierto Blanco egipcio y qué incluye?
La excursión privada de 2 días por el Desierto Blanco con traslados desde El Cairo, parte de un precio de 200€ por persona e incluye lo siguiente:
- Recogida y regreso en hotel de El Cairo o Giza.
- Entradas a los lugares históricos.
- Transporte en vehículo privado con aire acondicionado.
- Transporte privado en 4×4 al desierto blanco y negro.
- Acampada durante la noche en el desierto por 1 noche
- Un desayuno, 2 almuerzos y una cena.
- Guía profesional y con licencia.
- Agua mineral embotellada
- Todos los impuestos y cargos por servicio.
¿Se puede dormir en el Desierto Blanco?
Durante el safari pasarás una noche en el desierto en tiendas de campaña bajo los cielos estrellados del desierto egipcio.
- Los guías se encargan de que la estancia sea lo más confortable posible.
- No te preocupes porque la agencia se encargará de llevar todo lo necesario.
¿Cuánto tiempo se necesita para hacer la excursión al desierto Blanco de Egipto?
El tiempo recomendado de la excursión al White Desert es de 2 días y 1 noche: el tiempo perfecto para repartir las visitas con los lugares de interés que ver en el Desierto Blanco.
El Desierto Blanco de Egipto es un espacio increíble donde podrás convivir con los encantadores beduinos. Vivirás La hospitalidad egipcia en primera persona y además, disfrutarás de espacios naturales únicos en el mundo y de amaneceres y atardeceres de ensueño.
¿Qué llevar a la excursión al Desierto Blanco?
Aunque los guías se encargan de llevar las cosas más importantes para el tour al White Desert, no debes olvidar lo siguiente:
- Pasaporte para los controles militares
- Bañador para las fuentes termales
- Ropa cómoda, gorro y crema solar para protegerse del sol
¿Cuál es la mejor época para hacer el safari al Desierto Blanco en Egipto?
Lo mejor es evitar los meses de más calor en Egipto (de junio a septiembre), el resto de meses, aunque hará calor por el día, por la noche refresca. Si viajas en invierno al Desierto Blanco, no olvides llevar ropa de abrigo para la noche.
¿Conoces las leyendas de los tuaregs sobre el Desierto Blanco?
Dicen las leyendas de los tuaregs que no sólo son rocas y fósiles los habitantes en estos espacios infinitos, también lo son los temibles espíritus y las leyendas que han formado parte de su historia.
Y es que en el Desierto Blanco se encuentra enterrado y escondido en algún lugar desconocido bajo las arenas, el ejército perdido de Cambises: 50.000 soldados persas que fallecieron sepultados para siempre por la temible tormenta de arena y viento caliente Harmattan.
Según las antiguas leyendas beduinas, fueron los malvados espíritus moradores del desierto, aquí de nombre “dijnns”, los que quisieron transformar tras su muerte, los cuerpos de los soldados en rocas: Rocas fantásticas que salpican de forma caprichosa, los misteriosos paisajes del grandioso Desierto Blanco en Egipto.
Con aquellas inquietantes leyendas en nuestras mentes, sólo puedo decir que en un primer contacto con el Desierto Blanco, quedamos fascinados por los enigmáticos paisajes desolados que parecían querer formar parte, en algún momento, de aquel mundo sobrenatural del que nos habían hablado y que los antiguos egipcios relacionaban con el dios Set, el dios egipcio del caos.
¿Qué se ve en el tour de 2 días al Desierto Blanco de Egipto?
En nuestro caso tuvimos como punto de partida y punto final el Oasis de Bahariya, donde cambiamos nuestro vehículo por un 4×4, que nos acompañaría durante toda nuestra aventura de safari por este desierto egipcio, que incluía las siguientes visitas:
- El Desierto Negro.
- El Paso de Caravanas de Camellos y las Dunas del Desierto de Aggabat.
- El fabuloso Desierto Blanco.
- La Montaña de Cristal.
- Oasis de Bahariya
EL DESIERTO NEGRO
El Desierto Negro de Egipto se encuentra al sur del Oasis de Bahariya y al norte del Oasis de Farafra. Son paisajes solitarios, volcánicos en otros tiempos, teñidos de negro, gracias a una roca especial de nombre dolerita, que confiere al paisaje esa tonalidad oscura tan especial.
Allí, nuestro hijo, animado por la inmensidad de la nada, decidió correr sin rumbo fijo, dando rienda a la libertad…
LAS DUNAS DE AGGABAT Y EL PASO DE CARAVANAS DE CAMELLOS
Las Dunas de Aggabat fue uno de los platos fuertes de la aventura del Safari del Desierto de Egipto.
Nuestro intrépido conductor beduino, nos deleitó con la subida y descenso de dunas en el 4×4 y todo hay que decirlo, la experiencia fue muy emocionante.
Es una forma estupenda de soltar adrenalina y carcajadas a partes iguales. Imposible de describir la sensación de caer al vacío a gran velocidad sobre la arena. Tan sólo decimos que es una experiencia brutal y ¡hay que vivirla!.
Pero si hubo un lugar que nos llamó especialmente la atención, ése fue el Paso de Caravanas de Camellos, la históricamente conocida como: “La Ruta de Caravanas de 40 días”, o “Dar el Arba´in”, según el historiador griego Heródoto.
“La Ruta de los 40 días” unía el Nilo con el Mercado de Esclavos de Sudán El-Fasher. La caravana, que llegó a tener hasta diez mil camellos, transportaba especias, oro, marfil y esclavos desde la Antigua Nubia (actual Sudán) hasta Egipto.
Con la abolición de la esclavitud y el avance en otros medios de transporte, la caravana poco a poco, dejó de existir.
El FABULOSO DESIERTO BLANCO
Tengo que admitirlo: me fascina el desierto. Me fascinan sus espacios abiertos, vacíos, vírgenes y enigmáticos: Paisajes, como lienzos en blanco, que parecen sacados del mundo de los sueños.
La excursión al Desierto Blanco asombra de manera formidable con sus formas increíbles, moldeables según la imaginación de la mente que las observe: esfinges, aves, hongos, árboles… Otras, simplemente abstractas, desafiando las leyes de la gravedad.
LA MONTAÑA DE CRISTAL (CRYSTAL MOUNTAIN): UN LUGAR ALUCINANTE EN LA VISITA AL DESIERTO BLANCO DE EGIPTO
La Montaña de Cristal es un lugar con una magia especial. La Montaña de Cristal es una gran formación rocosa en forma de arco, formada por cuarzo y pirita incrustados en sus paredes y en el suelo, a modo de estalactitas y estalagmitas de cristal que brillan, como si se tratara de pequeños diamantes, con la luz del sol.
Es un fenómeno geológico del Desierto Blanco que eclipsa a primera vista y que parece sacado de un reino de fantasía: Una curiosa belleza natural que es como un gran espejismo y uno de los lugares que visitarás en el tour al Desierto Blanco egipcio.
El OASIS DE BAHARIYA
El Oasis Bahariya adquirió hace un par de décadas fama mundial por el descubrimiento de una enorme necrópolis, que se remonta a la época de Alejandro Magno.
La necrópolis, formada por miles de momias recubiertas de oro, fue bautizada con el nombre de: “Valle de las Momias Doradas”.
Las tumbas siguen siendo estudiadas en estos momentos y se estima que están formadas por unas 15.000 momias de oro.
El Oasis Bahariya está plagado de pozas de agua natural y manantiales de propiedades curativas, donde es posible darse un baño refrescante en pleno desierto al final del día.
En definitiva, visitar el Desierto Blanco es una experiencia memorable en un viaje a Egipto: Un lugar donde la naturaleza ofrece paisajes únicos e imposibles de repetir.
Escenarios místicos y misteriosos de una pureza cegadora por los que es un placer perderse… y por qué no… quizás, también, encontrarse.
Felices viajes.
OTROS ARTÍCULOS EN EL BLOG SOBRE DESIERTOS EN EGIPTO QUE TE RECOMENDAMOS:
- Desierto Fayum: Guía para visitar el Desierto y los Oasis de Fayum en un día desde El Cairo.
- Desiertos Egipto: 5 Desiertos en Egipto para visitar una vez en la vida
- Laguna Azul: Cómo visitar la Laguna Azul, el secreto mejor guardado de Egipto
- Monte de Moisés: Cómo subir la Monte de Moisés en el Sinaí, el techo de Egipto
SEGURO DE VIAJES RECOMENDADO PARA TU VIAJE A EGIPTO
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE VISITA AL DESIERTO BLANCO, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTROS RELATOS VIAJEROS SOBRE EGIPTO EN EL BLOG OM VIAJES QUE TE GUSTARÁN:
- CONSEJOS PARA VIAJAR A EGIPTO IMPRESCINDIBLES
- 9 LUGARES QUE VER EN EL CAIRO Y ALREDEDORES
- RUTA DE VIAJE POR EGIPTO
- CÓMO HACER LA EXCURSIÓN A LOS OASIS Y DESIERTO FAYUM
- 5 OASIS Y DESIERTOS QUE DEBES VISITAR AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA
- GUÍA PARA VISITAR EL CAIRO ISLÁMICO
- CONSEJOS PARA VISITAR LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO
- CÓMO ES UN CRUCERO POR EL NILO
- LOS 7 IMPRESCINDIBLES QUE VISITAR EN EGIPTO
- LOS 8 MEJORES TEMPLOS EGIPCIOS QUE DEBES VISITAR AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA
- GUÍA PARA VISITAR EL VALLE DE LOS REYES DE LUXOR
- CÓMO HACER LA SUBIDA AL MONTE DE MOISÉS EN EL SINAÍ
- GUÍA PARA VISITAR EL MONASTERIO DE SANTA CATALINA DEL SINAÍ
- CÓMO ES UN CRUCERO POR EL LAGO NASSER
- CÓMO TENER INTERNET EN EGIPTO SIEMPRE