CONSEJOS PARA VIAJAR A LAS ISLAS MALDIVAS POR LIBRE
Tabla de contenidos
GUÍA PARA VIAJAR A ISLAS MALDIVAS POR LIBRE
«Que no te lo cuenten, ven y descúbrelo tú mismo»…
Si siempre has soñado con viajar a las Islas Maldivas, en este artículo encontrarás la guía más completa para planificar un viaje a las Islas Maldivas a tu gusto. Todos los consejos para viajar a Maldivas por libre, para cualquier presupuesto, lo encontrarás en este artículo. Deseamos que nuestros artículos te ayuden a realizar ese viaje soñado a las Islas Maldivas.
1 Guía de Maldivas: Las Islas Maldivas de un vistazo
La República de Maldivas es un pequeño país archipelágico ubicado al suroeste de India y Sri Lanka en el sur de Asia. Consiste en alrededor de 1.200 islas de coral y bancos de arena agrupados en 26 atolones, situadas en el Océano Índico. Tan sólo unas 200 de estas islas están habitadas por gente local y poseen alojamientos sencillos para alojarse de forma económica en las Maldivas.
- Las islas deshabitadas son realmente resorts de lujo. El país tiene más de 150 complejos de este tipo, algunos emplazados en lugares realmente idílicos y además asequibles, cómo este resort en el que nos alojamos nosotros.
- Las islas se extienden más de 820 km (510 millas) de norte a sur y 130 km (80 millas) de este a oeste.
- Su capital es Male, donde vive la mayoría de los maldivos. Es una de las capitales nacionales más pequeñas del mundo.
- Maldivas es un país islámico muy conservador cuyo idioma oficial Dhivehi (o maldivo).
2 Encuentra las mejores recomendaciones para viajar a Maldivas con nuestros artículos del blog
En esta sección de damos consejos sobre actividades, alojamiento, conexión a internet, el mejor seguro de viaje, qué islas visitar en Maldivas y cómo hacerlo de una forma económica. Haz clic en los botones de abajo y prepara tu viaje por libre a las Islas Maldivas…
3Cuándo viajar a las Islas Maldivas
Sinceramente, no creo que haya un mal momento para visitar las Maldivas. Existen dos temporadas muy diferenciadas:
- La época húmeda (abril-noviembre) y la seca (diciembre abril), pero cada temporada puede ser ideal para viajar a Maldivas, dependiendo de las cosas que quieras hacer en las islas, o los lugares turísticos que visitar en Maldivas. Por ejemplo, en la época de los monzones (en la que viajamos nosotros), sólo tuvimos un breve chaparrón y en el resto de los días lució el sol.
- La temporada ‘húmeda’ también es el mejor momento para nadar y hacer snorkel con tiburones ballena y mantarrayas, ya que es la temporada de apareamiento y mejor visibilidad de estas criaturas increíbles. Así que como puedes ver, cualquier época es recomendable para hacer un viaje a las Islas Maldivas.
4 Visado para Maldivas
Para ingresar a las Maldivas, no se requiere visado previo a la llegada, el visado se tramita «on arrival», es decir, a la llegada a Maldivas.
- Todos los viajeros obtienen una visa gratuita de 30 días a la llegada, siempre que tengan un pasaporte válido por 6 meses a partir de la fecha de entrada, una reserva de alojamiento prepagada, un billete de regreso fondos económicos suficientes. Consultad el sitio web de inmigración de Maldivas para obtener detalles completos.
- La aerolínea con la que viajes te entregará un formulario de inmigración de Maldivas, que es sólo un formulario básico que debe completar con los detalles de su pasaporte, las fechas de entrada y salida y una declaración de que no está trayendo alcohol al país (ya te advertimos que esto puede ser una gran problema).
- Otros artículos restringidos: Está prohibido obtener armas, armas de fuego, explosivos, pornografía y cualquier material contrario al Islam como alcohol, cerdo, ídolos para la adoración y biblias. A la salida, no se permite llevar arena, conchas o corales. Todo el equipaje está sometido a rayos X, por lo que aconsejamos no llevar estos artículos dentro o fuera. Consultad el sitio web del Servicio de Aduanas de Maldivas para obtener detalles completos.
5 Cómo ir a las Maldivas
La mayoría de los vuelos a las Maldivas están vinculados a través de Oriente Medio, India o Sri Lanka.
- Si viajas desde Asia, la mejor opción es volar desde Air Asia, que tiene un vuelo directo desde Malasia, Singapur, Tailandia y Filipinas.
- Si vuelas a través Oriente Medio, Fly Dubai es la opción de aerolínea económica desde la que volar. Las otras opciones incluyen conexiones desde Omán, Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
- Los precios de los vuelos desde España a Malé (capital de las islas Maldivas) suelen rondar los 400-500 € i/v por persona y suelen hacer cortas escalas en Oriente Medio, o Europa, dependiendo de la compañía aérea con la que vueles.
- Puedes comprobar las tarifas para las fechas de tu viaje desde la ventana de abajo, aunque ya te anticipamos que las fechas más baratas para hacer un viaje a Maldivas suelen ser julio y agosto, que en Maldivas es temporada baja y fecha en la que también es aconsejable viajar a las islas Maldivas.
6 Consejos sobre transporte en Maldivas
El transporte desde el Aeropuerto Internacional Velana a las respectivas islas turísticas de Maldivas se realiza por una vía rápida o un hidroavión. Para las islas lejanas y remotas, se utiliza un hidroavión para trasladar a los huéspedes del aeropuerto al complejo.
- El hidroavión es una experiencia completamente diferente en sí misma; sin embargo, tiene un precio enorme. Un consejo importante aquí es reservar un resort cerca del aeropuerto si el precio del viaje en hidroavión está más allá vuestro presupuesto. No te exageramos si te decimos que hemos visto traslados por más de 500€ por persona: Los traslados en hidroavión desde el aeropuerto de Velana son operados por Trans Maldivian Airways.
- La lancha rápida se utiliza para transportar a los huéspedes a las islas cercanas a la isla del aeropuerto, la mejor opción y más económica de alojamiento en Maldivas. Háblalo con tu resort en Maldivas y organiza los traslados de forma previa a tu viaje: Un representante del resort estará disponible para darte la bienvenida y acompañarte a tu respectivo transporte.
7 Moneda en las Maldivas
La moneda local de Maldivas es la Rufiyaa de Maldivas; sin embargo, los dólares estadounidenses están ampliamente aceptados en todas partes de Maldivas y se utilizan con mucha frecuencia. Es recomendable conseguir un poco de moneda local junto con dólares. El cambio de moneda en el Aeropuerto Internacional de Velana acepta muy pocas monedas internacionales, por lo tanto aconsejamos llevar dinero cambiado desde el país origen, en webs on-line de cambio de divisas sin comisiones, como ésta web que te recomendamos.
El tipo de enchufe más utilizado en Maldivas es el Tipo G, el mismo que utilizan en Reino Unido. Este enchufe consiste en tres clavijas planas, rectangulares, dispuestas en triángulo. Los viajeros españoles necesitamos un adaptador de viaje universal. Aunque te los pueden prestar en muchos casos en el hotel, aconsejamos llevar uno en el equipaje siempre. Se pueden adquirir en internet, en webs como Amazon, como éste que te mostramos, que es el que tenemos nosotros, que además es muy útil para cargar varios dispositivos electrónicos a la vez.
9 Gastronomía en Maldivas
La gastronomía en Maldivas es sabrosa, picante y refrescante. Tiene mucha influencia de países cercanos como La India o Sri Lanka y dada su naturaleza isleña, como puedes imaginar, el rey es el pescado.
- Los platos dominantes están elaborados a base de pescados con especias como: el atún, pez espada o mero y mariscos como cangrejos, langosta o pulpo que se suelen acompañar con arroz, lima, chile, cebolla y coco, muy utilizado en la elaboración del curry.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE VIAJE DE VACACIONES A MALDIVAS POR LIBRE, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST