10 COSAS QUE HACER EN SIEM REAP (CAMBOYA) ADEMÁS DE ANGKOR
SIEM REAP: QUÉ VER Y HACER
«Viaja, el dinero se recupera, pero el tiempo no»…
Siem Reap, en el norte de Camboya, es la puerta de entrada a los fascinantes templos de Angkor. Pero Siem Reap está hecha a medida del turista, no esperes encontrar una ciudad típica camboyana.
Siem Reap está muy bien comunicada con otras ciudades del Sudeste Asiático, así que si estás de viaje por Tailandia, Singapur o Kuala Lumpur, entre otras, considera una escapada a los templos de Angkor, uno de los lugares más espectaculares de Asia, a tan sólo 8 kilómetros de Siem Reap y una de las 10 cosas que hacer en Siem Reap que te propondremos a los largo de este artículo.
CONSEJOS PARA VIAJAR A SIEM REAP Y A CAMBOYA
- Desde Bangkok en Bus (unas 8 horas). Consulta horarios y precios desde aquí, y en avión, (hemos visto vuelos por 25€) desde este enlace.
- Desde Singapur. Esta es la opción que elegimos nosotros y aprovechamos para visitar Singapur unos días (mira las conexiones aéreas y sus tarifas desde aquí).
- Desde Kuala Lumpur (consulta precios en buscadores especializados en vuelos asiáticos y sorpréndete del precio de los vuelos).
- Una vez que llegues al aeropuerto de Siem Reap, puedes contratar un servicio de traslado privado a tu hotel de forma económica desde este enlace.
Existen 2 opciones para tramitar el visado a Camboya:
- Visa on arrival: Directamente en cualquiera de los aeropuertos internacionales o pasos fronterizos, con un coste de 30 UDS. Necesitarás una fotografía tamaño carnet de buena calidad.
- Visa on line: a través de internet, en la Web Oficial del Gobierno Camboyano. Tiene un coste de 30$ de visado más 6$ por la tramitación. No olvides la fotografía. Estos visados son válidos para 30 días.
La moneda camboyana es el Riel, aunque los dólares americanos son ampliamente aceptados, aunque debes saber que redondean a su favor, por lo que es aconsejable pagar en moneda local.
Siem Reap posee hoteles y alojamientos para todos los presupuestos. En los último años se están creando hoteles tipo boutique con mucho encanto y muy bien de precio.
- Si te gustan ese tipo de alojamientos, te aconsejamos reservar con tiempo, vuelan rápido.estaurante del hotel.
- Puedes encontrar ofertar, con descuentos de hasta un 15% desde aquí, cortesía de Booking.

Nuestro alojamiento en Siem Reap, un céntrico hotel boutique con todas las comodidades y por muy poco.
10 COSAS GENIALES QUE VER Y HACER EN SIEM REAP
Hay bastantes actividades y cosas que ver y hacer en Siem Reap para disfrutar de 1 o 2 días en Siem Reap. Lugares turísticos, y otros que no lo son tanto.
Estas son nuestras recomendaciones para disfrutar de la turística Siem Reap y lugares cercanos.
1 VISITAR LOS TEMPLOS DE ANGKOR Y DISFRUTAR DE UN AMANECER O UN ATARDECER
Los Templos de Angkor son el motivo principal de visitar la ciudad de Siem Reap. Y un amanecer o un atardecer en ellos no debe faltar durante tu viaje a Camboya.
- Inspiración viajera: Guía para visitar los Templos de Angkor en Camboya
- Guía de Camboya: Consejos para viajar a Camboya por libre
- Curiosidades: Curiosidades sorprendentes sobre los Templos de Angkor
- Templos: Guía para visitar Bayon, el Templo de las mil caras de Angkor
- Templos: Preah Khan: Guía completa para visitar el Templo de la Espada Sagrada en Angkor
- Templos: Ta Prohm: Guía para visitar el fascinante templo de Tomb Raider en Camboya
- Templos desconocidos: Guía para visitar Beng Mealea: El Templo escondido en las junglas de Camboya
¿CÓMO RECORRER LOS TEMPLOS DE ANGKOR?
TIP VIAJERO: AHORRARÁS MUCHO TIEMPO SACANDO LAS ENTRADAS ON LINE DE FORMA ANTICIPADA. Te saltarás las largas colas que podrás emplear visitando más tiempo los templos.
- AHORA YA ES POSIBLE SACAR LAS ENTRADAS PARA LOS TEMPLOS DE ANGKOR DE FORMA ANTICIPADA ON LINE ANTES DE TU VIAJE A CAMBOYA.
- TE AHORRARÁS MUCHO TIEMPO Y TE SALTARÁS LAS LARGAS COLAS DE ESPERA.
- TODA LA INFORMACIÓN HACIENDO CLIC AQUÍ.
Existen varias opciones para recorrer los templos de Angkor, aquí te dejamos algunas:
POR TU CUENTA Y EN TUK TUK
Apalabrando con el conductor el precio por día. Esta opción sólo incluye el transporte y no contempla guía. Es la opción más económica para visitar los templos. Suele salir por unos 20$ o 30$ dependiendo del circuito y tu capacidad negociadora.
EN VEHÍCULO CON AIRE ACONCIONADO
Es la opción que elegimos nosotros porque nos pareció la más cómoda al viajar con un niño. El calor en los templos es extremo y los desplazamientos entre templos con el coche climatizado son más agradecidos y más rápidos.
Si te interesa esta opción, te dejamos el enlace aquí de la agencia que lo organiza. Por el precio y la comodidad, se compensa con creces.
CON VISITAS GUIADAS CON GUÍAS EN ESPAÑOL Y EN INGLÉS
- Con un guía especializado de habla hispana Haz clic aquí si te interesa visitar los templos con esta opción en UN DÍA y clic aquí para ver todas las actividades en español en Angkor.
- Visitas con guías especializados: Si pinchas aquí podrás ver todas las opciones de visitas guiadas y tours en español con traslados.
2 DISFRUTAR DE UN ESPECTÁCULO DE DANZA APSARA CAMBOYANA
Las Danzas Camboyanas es una de las cosas que ver en Siem Reap que te recomendamos. Las Apsaras has sobrevivido al paso del tiempo desde la época de los jemeres y la construcción de los templos de Angkor.
En la mitología camboyana, las danzas eran realizadas por ninfas o apsaras: seres sobrenaturales de gran belleza y gestos delicados.
Ver una danza Apsara es sumergirse en un mundo de folklore y leyendas, que nos hará soñar con musas, dioses y espíritus asociados a la buena fortuna, a ritos de fertilidad y a elementos de la naturaleza basados en fábulas y tradicionales camboyanas.
Si viajas a Siem Reap, no te lo puedes perder; y como muestra, las fotografías que tomamos durante el espectáculo.
Lo disfrutamos mientras cenábamos una degustación de Amok, un plato tradicional camboyano compuesto de carnes o pescados cocidos al horno, o en vapor, con hojas de plátano. El plato está aderezado con hierbas aromáticas, limón y chili y está buenísimo.
3 VISITAR EL PRINCIPAL TEMPLO BUDISTA DE SIEM REAP: OTRA DE LAS COSAS QUE VER Y HACER EN SIEM REAP
Wat Preah Prom Rath se encuentra en el centro de Siem Reap, junto al Old Market, y es el principal templo budista de la ciudad, de 500 años de antigüedad.
Es una pagoda con esculturas y figuras budistas que es un remanso de paz, y un oasis en la bulliciosa Siem Reap, eclipsada por los vecinos Templos de Angkor.
Es un lugar para visitar en Siem Reap, especialmente al atardecer, con las oraciones y las ofrendas de flores de incienso por parte de los monjes, que crean un ambiente místico y mágico.
4 VISITAR LOS MERCADOS DE SIEM REAP
Tanto el Night Market, como el Old Market, son dos lugares que recomendamos visitar en Siem Reap. Encontrarás artesanía, artículos de imitación, ropa y gastronomía.
Aquí podrás comprar productos frescos y disfrutar del colorido ambiente de los mercados locales de Siem Reap.
5 VISITAR EL EXTRAORDINARIO TEMPLO DE BENG MEALEA
Beng Mealea es un templo salvaje y engullido por la selva, a unas 2 horas en coche de Siem Reap. Se encuentra fuera de las rutas turísticas tradicionales y apenas es frecuentado.
- Es una auténtica pasada y no debes dejar de visitarlo si te encuentras de viaje en Siem Reap.
- Fue uno de nuestros templos favoritos de Angkor. En este post, dispones de toda la información para visitarlo.
6 VISITAR LOS CAMPOS DE ARROZALES DE SIEM REAP Y UNA ALDEA TRADICIONAL CAMBOYANA
Aléjate del bullicio de Siam Reap y disfruta de paisajes cautivadores a tan sólo unos minutos de la ciudad de Siem Reap.
Muy cerca de la ciudad puedes visitar aldeas tradicionales camboyanas y ver la forma de vida tradicional rural de las familias camboyanas.
7 LO QUE NO DEBES HACER: VISITAR LA ALDEA FLOTANTE DE CHONG KNEAS
La aldea flotante de Chong Kneas es una auténtica estafa al turista. Así de rotundo lo decimos: Investiga y saca tus propias conclusiones. Nosotros te contamos nuestra experiencia y porqué no la recomendamos:
- Fuimos hasta allí desde Siem Reap sin saber qué esperar. Nos encontramos con un pueblo literalmente, cerrado con una taquilla en el exterior. Les pregunté si podía echar un vistazo a la aldea previamente, y me lo denegaron, había que pasar por caja obligatoriamente: Nos pidieron la friolera de 30$ por persona para dos adultos y un niño, por un paseo en barca.
- Seguimos preguntando en qué consistía la excursión para ver dónde llegaban y nos hablaron de visitar una granja de cocodrilos y de una escuela de niños huérfanos.
- Preguntamos a unos turistas británicos que salían en ese momento sobre su experiencia: Salían cabreadísimos. Esto fue lo que nos contaron: Debes saber que a los cocodrilos los tienen enjaulados y expuestos sólo para el turista.
- En la escuela de huérfanos, los niños están adiestrados para pedir dinero y al turista se le intimida para comprar de todo, hasta un saco de arroz para la escuela y los niños, por la friolera de 50$. La aldea flotante se ve de lejos y nadie te explica nada. Y además, por si fuera poco, te pedirán propinas por el «servicio»….
- Por supuesto, nos negamos a participar en semejante estafa y así se lo dijimos a nuestro conductor. Lo más triste es que nunca lo entendió.
- Por favor, no contribuyas a este tipo de turismo irresponsable. Se trata de mafias organizadas donde todos están compinchados y donde sólo se busca la explotación infantil, animal y del turista. El dinero invertido no llega al pueblo camboyano, tan sólo a las mafias que tienen organizado ese circo.
- Ya tienes toda la información sobre la aldea flotante de Chong Kneas: La decisión final es sólo tuya….
8 HACER LA EXCURSIÓN DEL RÍO DE LOS 1000 LINGAS Y LAS CASCADAS DE PHNOM KULEN
Están situadas en el Parque Nacional del mismo nombre, a unos 50 kilómetros de Siem Reap (unos 90 minutos en coche).
La historia nos cuenta que la ceremonia religiosa de coronación de Jayavarman II, el primer rey del Reino Khemer, tuvo lugar aquí.
Recomendamos la visita si viajas a Camboya en época de lluvias, momento en el que las cascadas de Phnom Kulen lucen con máximo caudal y están espectaculares.
Las esculturas y tallas en arenisca del siglo XI de los dioses hindúes, forman la segunda parte de la excursión, por eso se denomina al lugar: El valle o río de los 1000 lingas (falos sagrados). Los santuarios principales están dedicados a los dioses Shiva, Vishnu y Brahma.
Cuenta la leyenda que los baños en esta cascada potencian la fertilidad, así que es frecuente ver a los locales bañándose en sus aguas.
En los tiempos antiguos de los jemeres, el río Kbal Spean, consagrado por los lingas de los dioses, vertía sus aguas en la ciudad de Angkor, por las que era bendecida.
Por ese motivo, los locales tienen la creencia de que, si se riegan los campos de arrozales con estas aguas sagradas, la energía de las aguas harán los cultivos más fértiles.
¿Recomendamos la excursión?
- Sí, si te sobran días en Siem Reap (aunque no es una visita imprescindible). También si quieres pasar una mañana relajante y alejado de las masas de turistas de Siem Reap; siempre y cuando viajes a Siem Reap en época de lluvias.
- También debes saber que hasta llegar a la catarata y a los lingas sagrados, debes hacer una caminata cuesta arriba de casi 2 kilómetros por la selva. Tenlo en cuenta, aunque la recompensa merece mucho la pena.
- A nosotros nos gustó visitarlo. Especialmente por la parte histórica y espiritual que tuvimos la oportunidad de conocer y que ahora te contamos…
- Más información sobre la excursión haciendo clic aquí.
SEGUIMOS CON OTRAS COSAS QUE HACER EN SIEM REAP
9 TERMINAR EL DÍA CON UN BUEN MASAJE
Masajes de pies, tratamientos en spas, en locales tradicionales, los hay para todos los gustos y presupuestos. Llegamos a darnos masajes de reflexología en el Night Market por 3o 4$: ¡No dejes de probarlos!.
10 DISFRUTAR DE LOS CAFÉS, RESTAURANTES Y BARES DE SIEM REAP
Pub Street es la calle más famosa de Siem Reap: Es una zona de ambiente internacional, muy animada y con muchos locales para tomarse una copa, cenar, o echarse un bailoteo, después de haber recorrido las zonas turísticas de Siem Reap.
Pub Street es muy turística, y muy alejada del prototipo de ciudad camboyana, pero si te gusta la fiesta al estilo occidental, aquí estarás en «tu salsa».
Pero Siem Reap también tiene restaurantes y cafés encantadores, para disfrutar de la gastronomía local e internacional.
No dejes de probar las deliciosas especialidades jemeres, con influencias de la gastronomía china e india, la mayoría situados en Pub Street o en sus cercanías. Estos son nuestros sitios favoritos:
- New Leaf Eatery: la ensalada verde de mango es deliciosa.
- Asana: un bar de cócteles en una casa tradicional con mucho encanto.
- Peace Café: Un café chill out con restaurante exterior, y especialidades jemeres, occidentales, veganas y ¡sushi!.:)
- Kaya Kafé: Perfecto para un snack rápido, ¡y tiene Spa!.
- Miss Wong: un bar de cócteles que nos retrotrae al ambiente de Shanghái de principios del siglo pasado.
Y hasta aquí nuestra guía rápida sobre las mejores cosas que ver y que hacer en Siem Reap, después de visitar los famosos templos de Camboya.
Esperamos que te sea útil para organizar su viaje a Siem Reap, la puerta de entrada de los templos más fabulosos del mundo.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO EL POST, GUÁRDALO EN PINTEREST
OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES QUE TE GUSTARÁN:
- LA MEJOR MANERA DE VISITAR LOS TEMPLOS DE ANGKOR EN CAMBOYA: GUÍA Y CONSEJOS DE VISITA
- BENG MEALEA: EL TEMPLO ESCONDIDO EN LAS JUNGLAS DE CAMBOYA
- GUÍA PARA VISITAR EL TEMPLO DE TOM RAIDER EN CAMBOYA
- PREAH KHAN: EL TEMPLO DE LA ESPADA SAGRADA EN ANGKOR
- LOS LUGARES TOP 10 DEL SUDESTE ASIÁTICO PARA VISITAR Y ENAMORARTE
- BAYÓN: EL TEMPLO DE LAS MIL CARAS EN CAMBOYA