LUGARES QUE VISITAR EN CAMBOYA: GUÍA ESENCIAL PARA VIAJAR A CAMBOYA
«Viajar te hace modesto. Te hace ver el pequeño lugar que ocupas en el mundo».
Camboya es un destino de viaje maravilloso en el Sudeste Asiático. Camboya acoge templos, sabores y lugares cautivadores, que esconden experiencias misteriosas y mágicas. Recuperada ya de años de conflicto, Camboya es, en la actualidad, un país fascinante para visitar. Con esta guía con lo esencial que ver y hacer en Camboya que te proponemos, podrás tener información de utilidad para preparar un próximo viaje a Camboya y datos para visitar los principales lugares de interés entre los que se encuentran misteriosos templos escondidos en la jungla, considerados incluso, como los más impresionantes de la tierra. Conocerás paisajes que parecen sacados de una película, encantadoras capitales de origen colonial y playas e islas de gran belleza: ¡Vamos con los principales consejos y datos prácticos para viajar a Camboya!.
1 EXPERIENCIAS DE VIAJE FASCINANTES QUE PODRÁS HACER EN CAMBOYA
Al viajar a Camboya, podrás vivir las siguientes experiencias. Qué ver y hacer en Camboya:
- Visitar el complejo arqueológico de templos religiosos más grande y fascinante del mundo: El único e incomparable Angkor.
- Tomar el pulso a la caótica pero cautivadora ciudad de Phom Penh, una auténtica ciudad de extremos.
- Subirse al curioso tren de bambú, en los alrededores de Battambang (especialmente si viajas con niños a Camboya).
- Admirar paisajes teñidos en verde que parecen sacados de un lienzo, en los campos de arrozales de Camboya.
- Surcar en barca el caudaloso río Mekong y admirar sus épicos paisajes.
- Jugar a ser un Robinson Crusoe en las islas tropicales de la costa sur de Camboya.
2 TRANSPORTE EN CAMBOYA: CÓMO LLEGAR A CAMBOYA Y MOVERSE
Las principales ciudades de entrada a Camboya son su capital Phnom Penh y Siem Reap, ésta última, la puerta de entrada a los Templos de Angkor.
Phnom Penh International Airport (ex aeropuerto de Pochentong), es el aeropuerto más grande del país.
- Muchos turistas toman un vuelo desde Bangkok a Phnom Penh, otras buenas opciones son tomar un vuelo desde Hanoi, Ho Chi Minh y otras ciudades de Asia. Hay vuelos muy baratos con compañías low cost que puedes ver desde aquí.
- Desde Bangkok en Bus (unas 8 horas). Consulta horarios y precios desde aquí, y en Avión, (hemos visto vuelos por 25€) pinchando aquí.
- Desde Singapur. Esta es la opción que elegimos nosotros y aprovechamos para visitar Singapur unos días (mira las conexiones aéreas y sus tarifas desde aquí). Hemos visto vuelos desde 60€.
- Desde Kuala Lumpur (consulta precios en 12Go Asia y sorpréndete del precio de los vuelos).
- Una vez que llegues al aeropuerto de Siem Reap, puedes contratar un servicio de traslado privado a tu hotel de forma económica desde este enlace.
En Camboya una de las mejores formas de moverse es el autobús. Es la forma más económica, pero también la más lenta debido a mal estado de las carreteras. Si tu problema es el tiempo, aconsejamos moverte en avión, los trayectos son cortos, no excesivamente caros y se realizan, en su mayoría, por Cambodia Angkor Airways. Consulta todas las opciones de transporte por Camboya desde este enlace.
3 VISADO PARA VIAJAR A CAMBOYA
Existen 2 opciones para tramitar el visado para viajar a Camboya y que te detallamos en esta guía:
- Visa on Arrival: Directamente en cualquiera de los aeropuertos internacionales o pasos fronterizos, con un coste de 30 UDS. Necesitarás una fotografía tamaño carnet de buena calidad.
- Visa Online, a través de internet, en la Web Oficial del Gobierno Camboyano. Tiene un coste de 30$ de visado más 6$ por la tramitación. No olvides la fotografía. Estos visados son válidos para 30 días.
- Otra opción más cómoda es utilizar una agencia on-line de visados que lo tramite todo por ti. Nosotros solemos utilizar i-Visa.com, por su excelente servicio y es la agencia que te recomendamos.
4 MONEDA PARA VIAJAR A CAMBOYA
- La moneda camboyana es el Riel, aunque los dólares americanos son ampliamente aceptados, debes saber que redondean a su favor, por lo que es aconsejable pagar en moneda local.
- Aconsejamos llevar algo de dinero antes de tu viaje a Camboya para evitar los tipos de cambio abusivos de los aeropuertos. Una forma de hacerlo en comprando divisa on line sin comisiones desde esta web que te recomendamos.
5 EL CLIMA EN CAMBOYA: CUÁNDO VIAJAR A CAMBOYA
La temporada de lluvias va de Mayo a Octubre. Suelen ser chubascos intensos, frecuentemente por la tarde, que duran unos pocos minutos generalmente. A su favor encontrarás que viajando a Camboya en esta época los precios más económicos y encontrarás menos turistas.
- Nosotros viajamos a Camboya durante el monzón y ya te anticipamos que esos chaparrones no sólo no son un impedimento para viajar a Camboya sino que, incluso, se agradecen porque refrescan el ambiente, ya que en esa época hace mucho calor en Camboya y la humedad es muy alta.
- La temporada seca es de Noviembre a Abril y es temporada alta para viajar a Camboya, así que encontrarás más turistas, el precio de los alojamientos es más alto y a su favor, la prácticamente ausencia de lluvias.
6 ¿ES SEGURO VIAJAR A CAMBOYA?
Uno de los grandes problemas con los que se encuentra el turista al viajar a Camboya son los pequeños timos por parte de los locales y la corrupción policial (son muy frecuentes las estafas en los pasos fronterizos), tenlo en cuenta.
Pero en general, no vas a encontrar sensación de inseguridad al viajar a Camboya. Utiliza tu sentido común, como en cualquier otro país del Sudeste Asiático: vigila tu cartera y documentos personales, especialmente en mercadillos y lugares más populosos y viaja con un seguro de viaje para estar cubierto ante cualquier incidente. El seguro de viaje para viajar a Camboya (clic en el enlace para más información) no es solo un seguro de salud, puede cubrir todo, desde robos hasta retrasos en los vuelos.
Pero si tenemos que alertarte contra los robos a tirón en Phnom Penh, desgraciadamente cada vez son más comunes. Te recomendamos dejar tus pertenencias de valor en la caja de seguridad de tu hotel y hacer turismo con bolsas y mochilas especiales anti-robo y viajar sólo con lo esencial para el día, mientras visites la capital de Camboya.
7 LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO IMPRESCINDIBLES QUE VER CAMBOYA: GUÍA COMPLETA
Área Arqueológica de Angkor: El lugar más fascinante que ver en Camboya
Los templos de Angkor en Camboya, son para nosotros, uno de los lugares del mundo más alucinantes que hemos visitado:
- Los templos de Angkor, prácticamente escondidos en la jungla, son un lugar mágico que invita al misterio, a la aventura y al descubrimiento. El reino de Camboya está cubierto con un espléndido legado de los dioses, cuyo epicentro es Angkor, símbolo de poder de los antiguos khemer.
- En la visita a los templos de Angkor de Camboya encontrarás la expresión máxima de la belleza, contada a través de la arquitectura, como forma de rendir culto a los preciados dioses, consiguiendo que nos sintamos diminutos ante la sublime naturaleza y las formas de expresión arquitectónicas creadas para honrar a los dioses del budismo e hinduismo. Por todos esos motivos es el lugar más importante que visitar en Camboya y un lugar que no te puedes perder por nada del mundo.
RECOMENDADO: GUÍA COMPLETA PARA VISITAR LOS TEMPLOS DE ANGKOR
Pero nuestro consejo es que explores también los templos de Angkor más alejados, como Beng Mealea, a casi 70 kilómetros de los templos principales: una auténtica delicia que invita a la exploración y sin apenas visitantes y sin duda, otro de los mejores lugares que ver en Camboya.
Siem Reap: Un imprescindible que ver en Camboya
Siem Reap, en el norte de Camboya, es la puerta de entrada a los fascinantes templos de Angkor y un lugar de visita obligada en Camboya. Pero Siem Reap está hecha a medida del turista, no esperes encontrar una ciudad típica camboyana. Siem Reap está muy bien comunicada con otras ciudades del Sudeste Asiático, así que si estás de viaje por Tailandia, Singapur o Kuala Lumpur, entre otras, considera una escapada a los templos de Angkor, uno de los lugares más espectaculares de Asia, a tan sólo 8 kilómetros de Siem Reap.
No dejes de visitar también los pequeños templos budistas de la ciudad de Siem Reap, eclipsados generalmente por los fabulosos Templos de Angkor, pero que bien merecen una breve visita en tu viaje a Camboya.
RELACIONADO: 10 COSAS CHULAS QUE HACER EN SIEM REAP
Tampoco te pierdas los mercadillos de Siem Reap, especialmente el nocturno (Night Market): Un lugar perfecto para probar las exquisitas delicias gastronómicas camboyanas y plagado de baratijas maravillosas.
Siem Reap posee hoteles y alojamientos para todos los presupuestos. En los último años se están creando hoteles tipo boutique con mucho encanto y muy bien de precio. Si te gustan ese tipo de alojamientos, te aconsejamos reservar con tiempo, ya que vuelan rápido.
- Listado de alojamientos en Siem Reap aquí
- Excursiones en español recomendadas en Siem Reap y alrededores
- Una actividad que no podemos dejar de recomendarte son las danzas Apsara, una auténtica maravilla para los sentidos: Puedes reservar la cena y el espectáculo de danza Apsara con recogida en tu hotel desde aquí..
Tonlé Sap
Tonlé Sap es el lago de agua dulce más grande del Sudeste Asiático, que alimenta su caudal con agua que proviene del Mekong. En época de lluvias puede llegar a medir hasta 14 metros de profundidad y cuenta con pintorescas aldeas flotantes que viven de forma perenne en sus orillas y se alimentan de su pesca, aunque también de las visitas turísticas.
- El ecosistema ha sido declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
- Tip Viajero: Ojo con las trampas turísticas de las aldeas asentadas en Tonle Sap más cercanas a Siem Reap: cobran un auténtico dineral a los turistas y los paseos en barca se convierten en auténticas estafas. Nosotros declinamos visitar una de estas aldeas flotantes: Chong Kneas, estando ya en la puerta de la aldea, cerrada por una taquilla de acceso, al ver el circo mafioso montado en torno al turista. Tienes más información de nuestra negativa experiencia en este artículo del blog y también, puedes ver otras opiniones negativas en páginas como Tripadvisor.
Phnom Penh
Phnom Penh fue declarada capital del Imperio Khmer (o Jemer) en 1430 d. C., años después de que Angkor Wat fuera arrasado por tropas del Reino de Ayutthaya.
- La capital de Camboya ofrece lugares interesantes para el visitante que nos invitan a descubrir su pasado colonial francés, templos y palacios magníficos: ¡No te pierdas el recinto del Palacio Real y la Pagoda de Plata!: Son los lugares más imprescindibles que ver en Phnom Penh.
- El palacio Imperial es la residencia actual de los monarcas (Camboya es una monarquía constitucional) así que hay zonas de visita vetadas al público general. Aún así, podemos ser testigos de la belleza de este lugar, que se complementa con la visita a la Pagoda de Plata, donde se encuentran custodiados algunos tesoros nacionales, como un buda de oro con incrustaciones en piedras preciosas.
- Pero en Phnom Penh también puedes conocer la parte más oscura y terrorífica de la historia de Camboya con los Khemeres Rojos, como: la Prisión de Seguridad S-21 y los Campos de la Muerte.
Sihanoukville
La principal razón para llegar hasta aquí es el descanso (y la fiesta) tras un viaje por Camboya. El ocio nocturno de la ciudad suele ser la excusa para hacer una parada aquí, pero honestamente, las playas de Sihanoukville son mediocres (y algo sucias) en general, salvo alguna excepción como la playa de Otres, a unos kilómetros de la ciudad.
El lugar ha decaído mucho desde que los chinos han empezado a construir casinos (recordemos que éstos están prohibidos en China) y la ciudad ha perdido parte de su ambiente mochilero, convirtiéndose en una especie de Las Vegas camboyana dirigida al turista chino, donde la prostitución y las luces de neón forman parte del ambiente nocturno de la ciudad.
- Por todos esos motivos, aconsejaríamos omitir la visita a Sihanoukville en nuestra guía para viajar a Camboya: Consideradlo únicamente como lugar de paso a mejores lugares, como las preciosas islas cercanas, o como base de estancia rápida para visitar los alrededores.
- Sin embargo, en los alrededores hay algunos lugares de interés que ver como: El Ream National Park, las cascadas de Kbak Chhay y las preciosas islas de de Koh Koun, Koh Rong y Koh Rong Samloem, que puedes visitar con un tour de un día con esta excursión en barco de dos plantas, que parte desde el embarcadero de Sihanoukville. (Clic en el enlace anterior para más detalles).
Koh Rong y Samloem: 2 islas bonitas que visitar en Camboya
Koh Rong y Samloem son islas paradisiacas para ver en Camboya, accesibles en ferry y a las que, como hemos comentado, puedes llegar desde Sihanoukville. La islas son conocidas por sus calas de arena y arrecifes de coral y son perfectas para disfrutar de bonitos atardeceres sobre el mar.
- Koh Rong y su hermana pequeña Samloem, son islas todavía bastante vírgenes que recuerdan a otras islas del Sudeste Asiático, como las Islas Cham en Vietnam.
- El ferry rápido tarda unas 2 horas aproximadamente y puedes reservarlo de forma anticipada desde los siguientes enlaces:
Samloem está menos desarrollada que Koh Rong, pero igualmente, se encuentra muy alejada del ambiente súper turístico que se respira en las islas de Tailandia, siendo estas islas de Camboya, igual de bellas.
CIRCUITOS DE VIAJE A CAMBOYA QUE TE RECOMENDAMOS
Trackbacks / Pingbacks