4 LUGARES QUE VER EN ARACENA IMPRESCINDIBLES
«Con jamón y buen vino, se anda el camino».
(refrán popular)
Desde lo alto del castillo de Aracena, se contempla una de las vistas más bonitas de la Sierra de Huelva.
Estábamos en otoño y las dehesas eran tapices verdes que se extendían por lomas y cerros salpicados de alcornoques, encinas, robles y castaños por los que el cerdo ibérico, el rey por excelencia de la Dehesa, campaba a sus anchas. No en vano estábamos en la maravillosa Ruta del Jabugo.
El jamón ibérico es el símbolo gastronómico estrella de la Sierra de Aracena, premiado como uno de los 5 primeros productos gourmet del mundo. Pero Aracena guarda muchos secretos más que queremos descubrirte.
4 Lugares mágicos que ver en Aracena que harán de tu visita a este lugar de la Sierra de Huelva, algo inolvidable. Vamos a descubrírtelos…
1 QUE VER EN ARACENA: EL HOTEL CONVENTO DE ARACENA, UN VIAJE EN EL TIEMPO
No se nos ocurre un lugar mejor para alojarse en Aracena que el antiguo Convento de Aracena, reconvertido ahora en un lujoso hotel con muchísimo encanto.
Está situado en el casco histórico de Aracena, rodeado de un importante entorno monumental y paisajístico y situado a los pies del bonito castillo de Aracena.
El Hotel Convento de Aracena es un hotel-monumento con grandes historias entre sus muros: Fue la madre Trinidad, quien mandó construir este convento tras tener una visión en un sueño.
Así nacía en el siglo XVII el Convento de Jesús, José y María donde, hasta no hace mucho tiempo, todavía se oficiaban misas para los vecinos de Aracena. Sin duda, el Hotel Convento de Aracena es uno de los lugares que ver en Aracena con mucho encanto e historia.
En la rehabilitación del edificio se ha mantenido la arquitectura original del antiguo convento de clausura. De esta manera, podremos tomarnos un café en la antigua iglesia (que todavía mantiene los púlpitos originales), disfrutar de las zonas de descanso y lectura en la sacristía.
También degustar la exquisita gastronomía de la Sierra de Aracena en su restaurante de nombre Huerto NUN, junto al huerto de las monjas y el antiguo cementerio; o disfrutar de sus magnífica piscina al aire libre, en los jardines del convento.
- Los desayunos del Hotel Convento de Aracena son abundantes con repostería casera, platos salados y fruta, zumos naturales y jamón de Jabugo, el producto estrella de la Sierra de Aracena, que también se incluye en numerosos platos de la carta de su restaurante.
- El personal es encantador, y se desvive en todo momento por sus huéspedes. El Hotel Convento de Aracena es el hotel más singular de toda la comarca del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Pasamos allí dos noches en una escapada de un fin de semana a Aracena, que disfrutamos muchísimo y sin duda, lo recomendamos tanto para una escapada familiar, de amigos o una escapada romántica.
Además, como viajeros que somos en familia, destacamos que es un hotel perfecto para familias con niños, tanto por su ubicación, como por las actividades para el disfrute que se encuentran en las cercanías, que entusiasmarán a los más pequeños.
DÓNDE DORMIR EN ARACENA: EL HOTEL CONVENTO DE ARACENA: EL ALOJAMIENTO CON MÁS ENCANTO E HISTORIA DONDE ALOJARSE EN LA SIERRA DE HUELVA
- Las habitaciones del Hotel Convento Aracena están decoradas de una forma sencilla y elegantísima (nos encantaron los baños con espejos de luces led), que en su minimalismo dan protagonismo a la maravillosa arquitectura del edificio. Su estructura laberíntica invita a pasear y a descubrir rincones históricos de gran atractivo, como el antiguo pozo, la arquería de su patio interior, la iglesia, los tornos, e incluso, restos de las antiguas rejas de clausura, que son ahora curiosos elementos decorativos del hotel.
- El Hotel Convento de Aracena es un hotel perfecto para el retiro, para descansar un fin de semana y desconectar “del mundo”. Para ello cuenta también con servicio de spa y masajes que hicieron de nuestra estancia lo más placentera.
- El Spa del Hotel Convento de Aracena posee un ambiente minimalista y acogedor, con duchas de contrastes, piscina climatizada con jacuzzi, zona de relax, baño turco, sauna y servicios de masajes. Aunque el servicio de masajes no lo probamos, las instalaciones del spa nos encantaron: están pensadas para el máximo disfrute del cuerpo y alma.

Las preciosas vistas desde el Castillo de Aracena, una de las cosas que hacer en Aracena, que no te puedes perder.
2La Ruta del Jabugo: La Ruta Gastronómica que no te puedes perder en Aracena
Pudimos disfrutar de la maravillosa Ruta del Jamón Ibérico a través dos experiencias muy interesantes que queremos contarte a continuación:
Visita a una Fábrica de Jamones Ibéricos
La primera tuvo lugar a través de la visita guiada a la Dehesa de Jamones Ibéricos Eíriz que, desde 1818, se encargan de la elaboración del Jamón Ibérico de Jabugo y de sus derivados.
- Es una visita muy interesante que trata de acercar al visitante al mundo del cerdo ibérico desde su hábitat natural en la Dehesa, pasando por la curación de los jamones y embutidos en las bodegas y secaderos, para terminar con una exquisita cata y degustación en la mesa.
- La experiencia, de la mano de nuestra encantadora y profesional guía Vanessa 3 horas, e incluía al final, una fabulosa cata de productos ibéricos.
- Es una experiencia gastronómica y cultural que gustará por igual a pequeños y mayores, en la que visitas 3 partes muy interesantes:
La visita a la Dehesa Familiar
La Dehesa de Eíriz se encuentra en un emplazamiento magnífico: Está situada dentro del Parque Natural y Reserva de la BiosferaSierra de Aracena de Huelva. Allí pudimos ver, en su bellísimo entorno natural (de nombre «montanera»), a los cerdos de raza ibérica.
- Para el deleite de nuestro peque y de otros niños que nos acompañaban en el grupo de visita, una de las cerditas acaba de tener 4 crías hacía tan sólo 4 días.
- Los cerdos ibéricos puros son criados en libertad en las dehesas del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche con Denominación de Origen (DOP) de Jabugo.
- El maravilloso microclima de este entorno natural facilita la maduración uniforme y excelente (y de sabor único) de los Jamones de Jabugo.
El secadero natural de Jamones Ibéricos
En esta zona conocimos el proceso de salado y aliño natural de los embutidos. Nos explicaron el proceso de curación natural en los secaderos con detalles y curiosidades, amenizados por nuestra simpática guía.
La Cata a Ciegas de productos ibéricos
La visita acaba con un maridaje perfecto: Cata privada (y a ciegas) de Jamón bellota 100 % ibérico DOP Jabugo, Jamón cebo 50 % ibérico, y lomito ibérico bellota maridado con 3 vinos D. O. Condado de Huelva.
Una experiencia divertidísima que pone a prueba tus habilidades y los conocimientos aprendidos durante la visita a la Fábrica de Jamones Ibéricos, que ahora queremos compartir contigo:
LA IMPORTANCIA DE LAS ETIQUETAS: QUE NO TE DEN ‘GATO POR IBÉRICO’
Los jamones ibéricos comercializados en España tienen que ir acompañados de sus correspondientes precintos de calidad según la normativa española:
- Precinto Negro: Jamón de bellota 100% ibérico. Un precinto que certifica que la madre y el padre del cerdo son 100% de raza Ibérica, y que el animal en su etapa de engorde, se alimentó de bellotas y otros recursos naturales de la dehesa.
- Precinto Rojo: Jamón de bellota ibérico. Procede de animales del 75% de raza ibérica o de animales del 50% raza ibérica y que en su etapa de engorde se alimentaron con bellotas y otros recursos naturales de la dehesa.
- Precinto Verde: Jamón de Cebo de Campo. Puede proceder de ejemplares del 100% ibéricos o 75% o 50% raza ibérica alimentados en su etapa de engorde con piensos de cereales, leguminosas y con hierbas del campo.
- Precinto Blanco: Jamón de Cebo Ibérico. Puede proceder de ejemplares del 100% ibéricos o 75%, o 50% raza ibérica, pero alimentados en granjas a base de piensos y leguminosas.
Nos encantó la atención sin prisas, la completa dedicación, y el mimo y el cariño con el que nos transmitieron todo su conocimiento artesano en la materia. La visita a una Dehesa en la Sierra de Huelva, es uno de los lugares que ver en Aracena para experimentar de forma natural y didáctica, la interesante Ruta del Jabugo.
ACTIVIDAD RECOMENDADA EN ARACENA: RUTA DEL JAMÓN IBÉRICO POR LA SIERRA DE HUELVA
Puedes reservar esta interesante visita guiada de 3 horas, con cata final de productos ibéricos incluida, haciendo clic a continuación:
El Museo del Jamón
El Museo del Jamón en Aracena es otro de los lugares que ver en Aracena que recomendamos visitar y que forma parte de la Ruta del Jamón Ibérico.
Es una visita didáctica, de unos 40-50 minutos, pero interesante, para conocer más acerca del producto de excelencia de esta zona de la Sierra de Huelva.
La guía fue muy amable y nos contó en detalle todas las curiosidades sobre el cerdo ibérico y la Dehesa pero, esta vez, desde un punto de vista histórico y cultural, que hicieron posible que pudiéramos conocer desde dentro el interesante mundo del cerdo ibérico y de su hábitat natural.
3 EL CASTILLO Y LA IGLESIA DE ARACENA: LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN ARACENA
El Castillo fortaleza de Aracena es otro de los lugares que visitar en Aracena que no te puedes perder. De historia fascinante y antiguas leyendas, es el lugar donde se originó el pueblo de Aracena.
El Castillo de Aracena
El actual castillo de Aracena, del siglo XIII, se erigió sobre una antigua fortaleza musulmana del siglo X, defendida por la gran Torre del Homenaje.
La fortaleza estaba formada por la alcazaba, con la torre del Alcaide, el aljibe y las murallas; y en su interior albergaba viviendas.
La Leyenda de las Lágrimas de la Princesa Zulema
La bonita leyenda, pero de final trágico, relata el drama amoroso y prohibido entre una bella mora de nombre Zulema, y un caballero cristiano, en la época en la que Abderramán I poblaba Aracena.
La Torre Almohade, que todavía se yergue en el castillo de Aracena, fue testigo de aquel amor imposible, descubierto por el padre, gerifalte de la fortaleza, que acabó con la vida de su hija enterrándola viva en el castillo, ante tal deshonra.
Cuenta la leyenda que la joven lloró tanto que, incluso una vez muerta, las lágrimas siguieron brotando en forma de manantial, que después se convertiría en fuente, que todavía existe hoy en día en Aracena y de nombre: La Fuente de Zulema: Una triste historia pero de gran belleza, que enmarca el paisaje maravilloso que rodea al castillo y a la Iglesia de Aracena.
Con La Reconquista, el Castillo de Aracena fue cedido a la Corona de Castilla y a la Orden de los Templarios en el siglo XV. La Orden del Temple mandó levantar la bonita iglesia mudéjar Nuestra Señora del Mayor Dolor.
El Castillo de Aracena fue declarado Monumento Nacional en 1931. Para conocer más detalle sobre su historia no dejes de ver este documental histórico facilitado por el Ayuntamiento de Aracena. Como curiosidad final, señalar que Aracena está llena de influencias de la Orden del Temple que se pueden apreciar incluso, en el escudo mismo de la localidad de Aracena.
RELACIONADO: 5 CASTILLOS TEMPLARIOS EN ESPAÑA PARA VIAJAR A LA EDAD MEDIA
La Iglesia Prioral Nuestra Señora del Mayor Dolor
La Iglesia Prioral Nuestra Señora del Mayor Dolor es el templo más antiguo de Aracena. Se yergue junto al castillo, y fue construida entre los siglos XIII y XV.
La Iglesia Prioral es un lugar muy interesante que ver en Aracena: es un edificio gótico-mudéjar que está decorado con paños de Sebka, al igual que la Giralda de Sevilla. En su interior se encuentra la Virgen del Mayor Dolor, Patrona de Aracena.
- No dejes de admirar los retablos interiores, de una gran belleza, y también el asombroso emplazamiento en el que se encuentra, junto a las ruinas del castillo y sobre la montaña de Aracena, con magníficas vistas a las dehesas y a la Sierra de Aracena.
- Y en el Parque Natural de la Sierra de Aracena, existen también otros lugares y localidades interesantes para visitar como: Cortegana, Fuenteheridos o Almonaster la Real, donde hay una mezquita del siglo IX.
CONSEJO VIAJERO: VISITA GUIADA POR ARACENA Y SU CASTILLO:
- Si quieres empaparte a fondo del encanto de Aracena, te recomendamos esta visita guiada de 2 horas, de la mano de un guía experto, con la que podrás descubrir todas las leyendas, historia y visitar los principales monumentos y lugares de interés turístico de este bonito pueblo situado en la Ruta del Jabugo.
- Haz clic en el siguiente anuncio, para conocer todos los detalles:
4 LA GRUTA DE LAS MARAVILLAS: UN LUGAR MARAVILLOSO QUE VISITAR EN ARACENA
Las entrañas del Cerro del Castillo es donde Aracena atesora su mayor secreto. Se trata de la Gruta de las Maravillas, unas cavidades atravesadas por lagunas esmeralda, que nos transportan a mundos de sueños y fantasía.
- La gruta es de una belleza natural increíble con sus estalactitas, estalagmitas, gours, coladas, excéntricas, y todo un mundo geológico formado por la naturaleza y el agua durante miles de años.
- Consulta todos los detalles sobre la visita y geología a La Gruta de las Maravillas en este artículo, que hicimos tras su visita:
RELACIONADO: GUÍA PARA VISITAR LA GRUTA DE LAS MARAVILLAS EN ARACENA, HUELVA
RESTAURANTES RECOMENDADOS EN ARACENA
Por último, no podemos olvidar dar un repaso a los restaurantes donde comer en Aracena, de los que disfrutamos durante nuestro fin de semana en Aracena y que queremos recomendarte:
Restaurante Huerto Nun
El Restaurante Huerto NUN es el magnífico restaurante del Hotel Convento de Aracena, ubicado en el antiguo huerto de las monjas.
Sus deliciosos sabores aúnan la cocina tradicional con la cocina moderna, siendo la base estrella de su gastronomía, los productos ibéricos de la comarca.
- Allí desayunamos, cominos y cenamos durante casi todo el fin de semana, y disfrutamos muchísimo con su cocina: comidas y cenas de excelente calidad, en la que destacamos sobre todo la riquísima presa ibérica y la mil hoja de mango, queso y mojama, que fue un placer casi divino.
- Anótalo como una de las mejores cosas que hacer en Aracena; Además el Huerto NUN, es un restaurante decorado con muchísimo gusto y encanto.
Restaurante Montecruz
Uno de los lugares que debes visitar en Aracena si quieres degustar de las mejores tapas de Aracena, es el Restaurante Montecruz: Un restaurante de origen familiar de excelente calidad, galardonado con varios premios y reconocimientos a su excelente labor gastronómica.
Las tapas y los ibéricos, producto estrella de su carta, son de fuerte personalidad y excelente materia prima: nos sorprendieron a cada bocado.
Allí pudimos degustar excelentes embutidos ibéricos, tapas a base de setas, revueltos deliciosos, productos de la huerta de máxima calidad, carrilleras ibéricas con las que literalmente se te saltaban las lágrimas de lo deliciosas que estaban, y productos de caza presentados de forma creativa y original.
En definitiva, el Restaurante Montecruz, es un lugar que te recomendamos visitar si viajas a Aracena: te sorprenderá.
Como ves, hay muchas cosas que ver en Aracena en un fin de semana, pero también interesantes experiencias gastronómicas que superarán con creces tus expectativas.
Por todos esos motivos, te recomendamos viajar a Aracena y descubrirlas por ti mismo.
Agradecimientos: Desde el Blog OM Viajes y Relatos queremos dar nuestro más profundo agradecimiento al Hotel Convento de Aracena por haber hecho posible todas estas bonitas experiencias de colaboración turística en Aracena, Huelva.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO, PUEDES GUARDARLO EN PINTEREST
OTROS ARTÍCULOS SOBRE ANDALUCÍA DEL BLOG OM VIAJES Y RELATOS QUE TE GUSTARÁN:
- LA GRUTA DE LAS MARAVILLAS: LA CUEVA DE LOS TESOROS DE LA SIERRA DE HUELVA
- 6 HOTELES ROMÁNTICOS EN GRANADA PARA UNA ESCAPADA CON ENCANTO
- RUTA POR ANDALUCÍA EN COCHE DE 15 DÍAS
- 6 BONITOS PUEBLOS COSTEROS DE ANDALUCÍA PARA UNA ESCAPADA
- 10 LUGARES MÁGICOS QUE VISITAR EN CÓRDOBA EN 2 DÍAS
- CONSEJOS PARA VISITAR LA ALHAMBRA DE GRANADA
- CÁDIZ EN UN DÍA: GUÍA COMPLETA PARA NO PERDERTE NADA
- RUTA DE LOS CAHORROS Y LOS PUENTES COLGANTES DE MONACHIL EN SIERRA NEVADA
¡Muy completo Olga!
La Sierra de Aracena es tan especial que merece perderse por ella al menos una vez.