12 IMPRESCINDIBLES QUE VER EN SAMANÁ (REPÚBLICA DOMINICANA)
Tabla de contenidos
«De esta vida sacarás, lo que disfrutes nada más»
(Dicho popular de la República Dominicana)
Samaná es la parte más salvaje y auténtica de la República Dominicana. Cuando uno piensa en República Dominicana de inmediato le vienen a la mente vacaciones herméticas de “todo incluido”, en paquetes de sol y playa en los típicos macro-resorts de lujo.
Con este artículo queremos romper mitos: Samaná ofrece al viajero mucho más allá del típico estereotipo publicitario de viaje a la República Dominicana: viajar a Samaná cambiará tus ideas preconcebidas de unas vacaciones en la República Dominicana: ¡Vamos a descubrir las 12 mejores cosas que ver y hacer en Samaná, República Dominicana!.
- Cascada Limón: Puedes reservar la excursión desde aquí
- Tour en lancha por las playas de Samaná: Puedes reservar la excursión desde aquí
- Parque Nacional de los Haitises + Cayo Levantado: Puedes apuntarte al tour desde aquí
Samaná (Repúlica Dominicana). Qué ver y hacer: lugares que no te puedes perder
Como viajeros curiosos que somos, descubrimos al viajar a Samaná, una región rural con su propia personalidad, que rompe con el tópico que todos tenemos de un viaje a este país dominicano.
Samaná es una región verde y salvaje, de bellísimas playas solitarias, de gente hospitalaria y de naturaleza exuberante en estado puro: Vamos con el listado de lugares imprescindibles que visitar en Samaná que te enamorarán.
1. Playa Rincón: La playa más famosa que ver en Samaná
Cuando Cristóbal Colón arribó por primera vez a estas tierras, lo hizo en la Península de Samaná: ”La Hispaniola”, denominó el navegante a esta bella isla.
Allí llegó, a lo hoy se llama “Bahía de Rincón”. Colón, viendo ante si tal espectáculo, sólo fue capaz de decir la famosa frase de que “aquello era lo más bello que el ojo humano jamás hubiera visto”.
Y no es para menos: ante él tenía más de 5 kilómetros de playa virgen, de arena fina y coralina y un mar de aguas turquesas y cristalinas, espejo de los múltiples y coloridos fondos marinos, es como se define Playa Rincón: un lugar imprescindible que ver en Samaná que te cautivará.
Además de la paradisíaca tranquilidad, sus colores la hacen envidiable. El azul de sus aguas cristalinas se mezcla con el frondoso bosque de las montañas que la rodean, creando una de las postales de más belleza que podrás ver en Samaná.
- Playa Rincón ha sido catalogada por la UNESCO como: “una de las 10 playas más bellas del planeta».
- Puedes llegar hasta Playa Rincón en coche (mejor un 4×4) o en barca, desde el pueblo de Las Galeras y también con una excursión con transporte, comida y recogida en tu hotel de Samaná.
2. Laguna de Caño Frío: El lugar con más ambiente que ver en Samaná
Al final de Playa Rincón podrás visitar la Laguna de Caño Frío, rodeada de manglares, en la desembocadura del Río San Juan, que llega hasta el Atlántico.
Verás que el paisaje está rodeado de una exuberante vegetación, formada por plantaciones de piñas, cacao y cocos, que adornan pintorescas casitas de colores. Cuando uno llega a Caño Frío, tan sólo queda disfrutar de la belleza del entorno.
- En nuestra visita a Caño Frío en fin de semana el lugar estaba muy animado. A los samanenses les gusta pasar allí el día al aire libre en familia, así que si visitas la Laguna de Caño frío un domingo, podrás contagiarte de un atractivo ambiente festivo.
- Cómo llegar: El trayecto hasta llegar a la laguna que converge con el océano puede parecer desalentador, por el mal estado de la carretera que hace necesario un vehículo de doble tracción, especialmente si ha llovido recientemente; pero el trayecto es todo un espectáculo.
3. Las Playas: de las cosas más importantes que ver y hacer en Samaná
Sin lugar a dudas, el gran tesoro de Samaná y de la República Dominicana en general son sus playas de arena fina y agua cristalina. Además en Samaná, verás reductos todavía vírgenes que te asombrarán.
Entre las mejores playas de Samaná para visitar, además de la ya mencionada Playa Rincón, se encuentran:
- Playa Portillo
- Playa Bonita
- Playa Cosón
- Playa Frontón
- Playa de las Ballenas
- Playa Morón
- Playa del Ermitaño
- Playa Madama
No te pierdas nuestra guía del blog, con un artículo muy detallado para conocer algunas de las mejores playas de Samaná: Te enamorarán. Puedes leer la guía de visita a las playas de Samaná aquí.
4. Ballenas Jorobadas y Mirador de las Ballenas: las mejores actividades que hacer en Samaná
Si viajas a Samaná en invierno, podrás ver algo único: Unas 3000 ballenas jorobadas procedentes de las gélidas aguas del norte acuden a las aguas de la bahía de Samaná para buscar pareja y reproducirse.
Otra posible opción para verlas es desde el Mirador de las Ballenas (de las mejores cosas gratis que hacer en Samaná). Tendrás que hacer un pequeño trekking cuesta arriba hasta el mirador.
El Mirador de las Ballenas se ancla en las alturas para permitir al viajero el descanso del esfuerzo de la subida, que es compensado con el paraíso que se extiende ante sus pies.
- Desde el mirador podrás vislumbrar la histórica Playa de las Flechas, que es la playa en la que Colón tomó tierra por primera vez y recibió un ataque por sorpresa por los indios Taínos, de ahí su nombre.
- Y si visitas el Mirador de las Ballenas en invierno, con un poco de suerte, podrás ver las ballenas que acuden a la península de Samaná a reproducirse.
RECOMENDADO: QUÉ VER Y HACER EN REPÚBLICA DOMINICANA
5. Cascada del Limón: El lugar más bonito que ver en Samaná
El Salto del Limón se encuentra a unos 300 m. del nivel del mar y su recorrido puede hacerse en una excursión de senderismo, atravesando un denso bosque húmedo tropical.
Normalmente se utiliza para llegar al Salto del Limón el “Sendero del Café”, un sendero donde se puede adquirir comida y bebida típica dominicana, así como productos locales como café, cacao, cocos y artesanía.
Finalmente se desciende por la selva hasta llegar a la base del impresionante salto de 55 metros de altura, de nombre “El Limón”, la cabellera cristalina de la sierra de Samaná.
Observar la fiereza de la naturaleza en todo su esplendor y sin piedad, desde la parte inferior y a sólo unos palmos de ti, es un espectáculo majestuoso que te hace sentir muy diminuto y uno de los lugares más bonitos que ver en Samaná que te recomiendo.
- Puedes hacer la excursión de senderismo de orma totalmente privada (que puedes contratar desde aquí) al Salto del Limón desde Samaná.
- Si esta opción te parece cara, también puedes hacer en grupo la excursión desde Samaná al Salto del Limón, que puedes reservar desde aquí.
Y si no te alojas en Samaná, te dejamos otras opciones para hacer la ruta a la Cascada de Limón, desde otras zonas de la República Dominicana:
- Excursión al Salto del Limón desde Punta Cana (que puedes reservar desde aquí).
- Excursión a Samaná y Salto Limón desde La Romana (que puedes reservar desde aquí)
- Y no te pierdas nuestra guía para visitar el Salto del Limón aquí.
6. El Parque Nacional de los Haitises: Un lugar imprescindible que visitar en Samaná (República Dominicana)
La visita al Parque Nacional Los Haitises es fascinante. Es una excursión inolvidable e ineludible en Samaná, donde contemplaremos paisajes como pocos en el mundo. Es un lugar asombroso que te transportará a paisajes del Jurásico.
Vista aérea de los Haitises@RepublicaDominicana.es
Es imposible no quedarse con la boca abierta al recorrer en barca este paraíso natural con paisajes de película, formado por decenas de montículos de roca kárstica, en los que habitan especies endémicas de animales y vegetales.
- Al visitar el Parque de los Haitises recorrerás lugares muy impresionantes como son: la Bahía de San Lorenzo, los diferentes cayos y las poblaciones de mangles.
- Entre la Boca del Infierno y El Naranjo Arriba, podrás conocer el bello Cayo de los Pájaros.
El Parque de los Haitises tiene 826 kilómetros cuadrados y ha servido de fondo a muchas películas y reportajes audiovisuales, entre ellas la saga de Piratas del Caribe y el “reality” Supervivientes. La mejor forma de visitarlo es con un tour, como los siguientes que te recomendamos:
- Tour al Parque Nacional de los Haitises + Cayo Levantado desde Samaná: Puedes reservar la excursión desde aquí.
- Tour al Parque Nacional de los Haitises + Cayo Levantado desde Punta Cana: Puedes reservar la excursión desde aquí.
- Tour al Parque Nacional de los Haitises + Caño Hondo desde Punta Cana: Puedes reservar la excursión desde aquí.
7. Paraíso Altos de Caño Hondo: de los mejores lugares de ecoturismo que ver en Samaná
Altos de Caño Hondo es un complejo eco-turístico cercano al Parque Nacional de los Haitises, que sorprende al visitante por su rica comida criolla, fresca y natural y sus estupendas instalaciones.
Allí podrás disfrutar de un agradable baño en las numerosas cascadas provenientes del Río Jivales y su enorme piscina natural, que conforman el enorme recinto, así como de los bellos miradores con espectaculares vistas al Parque Nacional de Los Haitises.
Si te gusta el turismo rural, otra de las mejores cosas que hacer en Samaná es alojarte en este eco-lodge en las montañas, para disfrutar de una impresionante vegetación e instalaciones con encanto: Paraíso Caño Hondo es realmente un paraíso natural.
Cómo visitar Paraíso Altos de Caño Hondo en Samaná:
- Puedes visitarlo alojándote directamente allí unos días durante tus vacaciones en República Dominicana: Puedes comprobar tarifas y disponibilidad en Altos de Caño Hondo desde aquí.
- También puedes visitarlo con una excursión desde Punta Cana, como con este tour al Parque Nacional de los Haitises + Caño Hondo desde Punta Cana que puedes reservar desde aquí.
8. Isla Bacardi (Cayo Levantado): Un lugar de anuncio para ver en Samaná
Uno de los principales reclamos turísticos al visitar Samaná es una isla paradisíaca de anuncio, conocida internacionalmente como “Isla Bacardí”.
Cayo Levantado es realmente su nombre y es un atolón situado en medio del océano formado por playas de fina arena blanca, aguas cálidas y transparentes y exuberantes cocoteros que son el marco ideal para tomarse un “coco loco”.
- Puedes visitarlo con una excursión como la siguiente, que combina el tour a Cayo Levantado con Los Haitises y que puedes reservar desde aquí.
- Tienes más información sobre esta experiencia en este relato viajero que escribimos sobre Cayo Levantado en este post.
9. Atardeceres de ensueño: de las mejores cosas que verás en Samaná
Viajar a Samaná implica degustar uno de los mayores lujos dominicanos: Un ron Brugal extra viejo.
En Samaná lo puedes comprar en cualquier tiendecita al mismo precio que lo compran los locales y degustarlo mientras observas una puesta de sol caribeña de película, a la orilla del mar. Eso sí, es pecado mortal mezclarlo: es un plan sencillo que hacer en Samaná que te proponemos, pero que será inolvidable.
10. Cascada Lulú: El lugar más auténtico que conocer en Samaná
Otra de las cosas que hacer al viajar a Samaná, es conocer sus bonitas cascadas escondidas y cero turísticas, como la bonita Cascada Lulú.
El camino hacia la cascada es muy bonito, repleto de árboles de cacao, café, mangos de tamaño de melones, y algunos bambús enormes. Es muy emocionante cruzar a pie los puentes de madera anudados con lianas, que cruzan ríos.
La cascada Lulú está plagada de vegetación, que conforma un paisaje espectacular y esto, unido a la posibilidad de darse un baño buenísimo en solitario en medio de la selva, hace de esta experiencia en Samaná, algo muy auténtico y de las cosas más especiales que podrás hacer en Samaná (República Dominicana).
- Cómo Llegar: Sólo es posible llegar un vehículo de tracción 4×4, ya que hay que cruzar un río para poder llegar hasta ella.
- La carretera hacia la Cascada Lulú es la misma que se toma para ir a la zona del Valle y atraviesa paisajes espectaculares de Samaná.
11. Santa Bárbara de Samaná: La ciudad más importante para visitar en Samaná
Santa Bárbara, es la capital de la península de Samaná. En esta ciudad encontrarás numerosos atractivos turísticos, tiendas y restaurantes.
- No dejes de ver las coloridas casas del Pueblo Bahía Príncipe o atravesar el puente peatonal de la Bahía de Samaná, que une algunos cayos, rodeados de paisajes preciosos.
- El malecón es otro de los lugares turísticos más populares que te aconsejamos visitar.
12. Mamajuana: la gran experiencia local que tienes que probar en Samaná
Conocida popularmente como la “viagra” de la República Dominicana, este riquísimo licor es uno de los más afamados del país. Se dice que la botella puede utilizarse hasta por 20 años después de su preparación, e incluso, toda la vida.
Mamá Juana según dicen, era una anciana curandera muy conocida popularmente, que encontraba remedios para cualquier enfermedad en recetas heredadas de los antiguos indios taínos.
- El “mamajuana” es una bebida local que se inventó al permitir que el ron, el vino tinto y la miel, se mezclen en una botella con la corteza de los árboles de los manglares y las hierbas autóctonas y según dicen los lugareños, es afrodisiaca.
- Fue ya en la época post-Columbus, cuando se añadió alcohol a la receta y desde luego, es toda una curiosidad que te aconsejo no dejar de probar, cuando estés de viaje en Samaná.
Preguntas y dudas frecuentes a la hora de organizar un viaje a Samaná (República Dominicana)
Y para finalizar, te dejamos respuestas a las preguntas más frecuentes que te surgirán al planificar unas vacaciones en Samaná:
¿Cómo llegar a Samaná en República Dominicana?
- Tendrás que volar hasta Santo Domingo (unas 3 horas en coche hasta Samaná), o al Aeropuerto Internacional de Samaná (vuelos menos frecuentes) para llegar hasta la región de Samaná.
- Iberia, Air Europa, Iberojet y World2Fly son las compañías habituales que ofrecen trayectos desde Madrid hasta Punta Cana. Y con la compañía low cost Level desde Barcelona a Punta Cana. Puedes consultar los precios para las fechas de tu viaje desde este enlace.
- También puedes contratar el traslado privado desde el aeropuerto hasta tu hotel en Samaná desde aquí.
¿Es seguro viajar a Samaná?
- En los resorts las grandes tour-operadoras te contarán que República Dominicana es un país peligroso y que no es recomendable salir del hotel a menos que lo hagas en un tour organizado.
- Obviamente, no hay que ser ostentoso y hay que evitar salir de noche, pero nuestro consejo es que ignores esa intimidatoria estrategia de marketing y te lances a conocer esta bella región y a sus gentes por tu cuenta.
¿Qué comer en Samaná (República Dominicana)?
La gastronomía de la región sorprende por sus sabores exquisitos. La cocina de Samaná, al igual que la del resto de la República Dominicana y de sus hermanas las Antillas, es de tipo criollo.
- El plato típico es el “picapollo”: un plato de pollo frito y rebozado, típico de la región de Samaná y acompañado de yuca y plátano frito, hacen la delicia de muchos paladares.
- Debes saber también que la República Dominicana es el mayor productor de cacao orgánico del mundo, ofreciendo una variedad de sabores, que lo colocan entre los tres primeros lugares del mercado mundial, en términos de calidad. Así que el chocolate es otra de las cosas que no puedes dejar de probar en Samaná.
¿Cuántos días para visitar Samaná?
Si te gusta la naturaleza y las playas salvajes, te recomiendo pasar al menos, una semana en este paraíso dominicano: te aseguro que te encantará.
¿Qué es más bonito Punta Cana o Samaná?
Aunque las dos zonas son más bonitas, Punta Cana es un destino más masificado, Samaná más virgen y salvaje, todavía alejado de las grandes masas de turismo, así que las opiniones generales, se inclinan por Samaná.
Al viajar a Samaná, te aconsejo saborear la región a tu propio ritmo y de forma tranquila, viajando lento. Samaná es un lugar para conocer poco a poco, disfrutar de su naturaleza y de sus encantos.
Es una región para descubrir por tu cuenta y de forma independiente. Como te hemos contado, son muchos los atractivos que ver y hacer en Samaná: Si descubres su esencia, te cautivará para siempre.
Felices viajes.
- Guía: Qué ver y hacer en República Dominicana
- Playas: Las mejores playas de República Dominicana
- Los Haitises: Cómo visitar el Parque de los Haitises por libre y con tour
- Tours: Tours y visitas guiadas en República Dominicana
- Cascadas: Guía completa para visitar el Salto del Limón
- Cayo Levantado: Guía para visitar la Isla Bacardí
- Playas de Samaná: Mejores playas de Samaná
MAPA CON LOS LUGARES PARA VISITAR EN SAMANÁ MENCIONADOS EN EL ARTÍCULO
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA CON LAS MEJORES COSAS QUE VER EN SAMANÁ, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST
- Venezuela: Guía para visitar Isla Margarita: la perla del Caribe
- México: Ruta por la Riviera Maya
- Costa Rica: Las mejores playas de Guanacaste
- República Dominicana: 7 Mejores playas de República Dominicana