RUTA POR EL NORTE DE ESPAÑA EN COCHE
Tabla de contenidos
«Al ingerir un paisaje, absorbemos parte de la vida».
(Réné Redzepi)
El norte de España es una auténtica belleza y nada mejor que una ruta en coche para descubrir sus preciosas ciudades, pueblos costeros con encanto, gastronomía única y paisajes teñidos en verde, que embelesan a cualquiera. Pero la gran duda a la hora de organizar una ruta por el norte de España en coche en 15 días es escoger qué lugares hay que visitar: ¡Hay tantos y tan bonitos!.
En este viaje por el norte de España en coche que te proponemos, vamos a hacer parada y fonda en algunos de los mejores lugares del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia: ¿Nos acompañas por este viaje de ensueño en verde y azul?…
MAPA DEL ITINERARIO POR EL NORTE DE ESPAÑA EN COCHE: LUGARES IMPRESCINDIBLES PARA VISITAR
¿Cómo visitar el norte de España en coche?: Itinerario de viaje en coche por el norte de España en 15 días
- Días 1-4: Bilbao y alrededores
- Días 5-6: Santander
- Día 7: San Vicente de la Barquera
- Día 8: Llanes
- Días 9-11: Gijón y pueblos costeros de Asturias
- Días 12-13: La Coruña y alrededores
- Días 14-15: Santiago de Compostela
CONSEJOS A LA HORA DE VIAJAR POR EL NORTE DE ESPAÑA EN COCHE
Cuando pensamos en organizar un road trip por el norte de España, suelen asaltar bastantes dudas:
¿Cómo son las carreteras del norte de España?, ¿cuánto tiempo necesito para ver lo mejor del norte de España?, ¿qué itinerario seguir y dónde parar?, ¿qué lugares de interés visitar?, ¿cuándo ir al norte de España?: ¡Vamos a intentar resolverlas de forma breve!.
¿Cómo son las carreteras del norte de España?
En términos generales las carreteras del norte de España son bastante buenas. Además, como puedes ver, el itinerario por el norte de España que te proponemos, atraviesa una de las carreteras panorámicas más bonitas de nuestro país: La autovía A-8 o Autopista del Cantábrico.
Esta autopista del norte de España, recorre preciosos pueblos costeros del norte, pero que también, permite desviarte por carreteras secundarias y serpenteantes, entre paisajes abrumadores de imponentes gargantas y montañas, especialmente en el tramo de los vertiginosos Picos de Europa, en Asturias.
¿Cuándo visitar en coche el norte de España?
El norte de España goza de un clima oceánico, que se extiende desde los Pirineos hasta Galicia, así que cualquier época puede ser buena para planificar unas vacaciones por el norte de España en coche.
- Las precipitaciones en el norte de España son comunes en cualquier época del año, especialmente de octubre a diciembre, razón por la cual el paisaje es muy verde, aunque no te impedirán hacer un viaje en coche.
- En verano las temperaturas son frescas e ideales, perfectas para huir del extremo calor del centro y sur de la península. En cualquier caso, llevar un chubasquero fino en la maleta, nunca está de más.
- Las temperaturas en la costa norte de España en invierno rondan de media los 12°C – 15°C y en verano, los 20°C – 26°C, asi que, en general, son muy agradables.
- En invierno es frecuente encontrar nieve en las zonas montañosas, así que aconsejamos mejor evitar las carreteras de montaña, si has decidido hacer un viaje en coche al norte de España en esta época del año.
¿Cuánto tiempo se necesita para hacer un recorrido por el norte de España en coche?
Como puedes imaginar, es imposible abarcarlo todo, así que nuestra recomendación es que señales un inicio y un final en tu ruta y dependiendo del tiempo que dispongas y que señales los lugares más destacados en el norte de España que te gustaría visitar.
Aconsejo dejar siempre tiempo para cualquier improvisación o cambio, que pueda surgir durante el viaje.
- Para el viaje que te proponemos, 15 días son ideales, aunque la ruta de turismo por el norte de España puede modificarse a tu gusto, dependiendo de tu tiempo e intereses.
- El road trip propuesto por el norte de España comienza en Bilbao y termina en Santiago de Compostela, ciudades muy bien comunicadas por aire o tierra.
¿Dónde dormir en un viaje en coche por el norte de España?
Aconsejamos no hacer etapas demasiado largas, para poder disfrutar tranquilamente de los paisajes y lugares tan alucinantes que vas a conocer en la ruta por el norte de España.
- Una excelente recomendación es reservar tus alojamientos con anticipación a través de la plataforma Booking, especialmente en verano, ya que es una zona de veraneo muy demandada por el turismo nacional.
- Con Booking puedes reservar hoteles y alojamientos en el norte de España con cancelación gratuita por si cambias de planes y además, la buena noticia es que por ser lector de nuestro blog, te beneficias de descuentos de hasta un 15% en muchísimos alojamientos desde este enlace.
¿Qué lugares visitar en en una ruta por el norte de España en coche?
Te recomendaría incluir en el itinerario en auto los mejores lugares de las siguientes comunidades del norte de la península:
- País Vasco
- Cantabria
- Asturias
- Galicia
¡Empezamos el recorrido en coche por el norte de España!
BILBAO (PAÍS VASCO): EL COMIENZO DE LA RUTA POR EL NORTE DE ESPAÑA EN COCHE
Bilbao es una de las ciudades que ver en el norte de España de visita obligada y la ciudad comienzo de nuestro itinerario de vacaciones en coche por el norte del país.
Bilbao es una ciudad perfecta para iniciar la ruta en coche y poder disfrutar de sus planes de ocio y turismo, cultura y gastronomía.
¿Qué ver y hacer en Bilbao?
En Bilbao es imprescindible conocer el Museo Guggenheim, (precios y horarios en el enlace) cuya visita recomendamos hacer con un tour guiado por el museo (que puedes reservar desde aquí) para disfrutar y entender lo mejor del arte contemporáneo. Y tampoco podemos olvidarnos de Puppy, el perro de flores Jeff Koons, que te recibirá en la plaza del museo.
- Si te gustan los museos te recomendamos también visitar en Bilbao: el Museo de Bellas Artes de Bilbao o el Museo Marítimo (El Museo Marítimo o Itsasmuseum).
- De visita obligada de turismo en Bilbao es su encantador casco antiguo, repleto de monumentos para ver, como la catedral de Santiago, o disfrutar de sus tabernas y bares y afamados pintxos.
- Otros lugares de interés que ver en Bilbao son el Puente de Calatrava y el mercado de la Ribera, un placer para los sentidos.
Qué visitar cerca de Bilbao
Y lugares cercanos a Bilbao que visitar que te recomendamos son: San Juan de Gaztelugatxe, famoso enclave de rodaje de Juego de Tronos en España y San Sebastián.
En San Sebastián, podrás visitar sus famosas playas como: Ondarreta, Zurriola y La Concha, esta última escenario de celebraciones como el Festival Internacional de cine de San Sebastián, el Festival de Jazz de San Sebastián o la Quincena musical.
RECOMENDADO: GUÍA COMPLETA PARA VISITAR SAN SEBASTIÁN
SANTANDER (CANTABRIA): UNA PARADA IMPRESCINDIBLE EN EL VIAJE EN COCHE POR EL NORTE DE ESPAÑA
Dejamos el País Vasco y nos adentramos en Cantabria y sus maravillosos paisajes y pueblos, hasta llegar a Santander, la capital de Cantabria y una ciudad con una de las bahías más bonitas de España.
Te recomendaría conocer su bella panorámica desde el mar, con este encantador paseo en barca por la Bahía de Santander, que puedes reservar desde aquí.
¿Qué ver y hacer en Santander?
- El Palacio de la Magdalena es otro de los lugares espectaculares que ver en Santander, con vistas preciosas a la bahía y rodeado de acantilados que fue residencia de verano del Rey Alfonso XIII.
- Su interior es una auténtica maravilla y para nosotros, uno de los lugares imprescindibles que no te puedes perder en esta ruta del norte de España. El Palacio de la Magdalena se recorre con una visita guiada por el Palacio y los Jardines que puedes reservar previamente desde aquí.
- Si hace buen tiempo te recomendamos darte un baño en El Sardinero, una de las mejores playas del norte de España y como no, tomarte un buen aperitivo, como hacen los santanderinos, a base de rabas.
- El paseo por el Sardinero es precioso y podrás disfrutar de edificios de gran belleza como el Gran Casino. Más adelante verás la preciosa playa de Mataleñas hasta el Faro de Cabo Mayor.
- Tampoco pueden faltar en la visita a Santander el Paseo Marítimo, el Centro Botín y sus increíbles vistas y el centro de Santander con su catedral, Plaza Porticada y el Mercado de la Esperanza. Lugares que puedes recorrer con esta visita guiada gratuita por Santander, a la que te puedes apuntar aquí, que nos encantó y que te recomendamos.
RECOMENDADO: 12 COSAS QUE HACER EN SANTANDER GENIALES
Si este itinerario en coche por el norte de España lo haces con niños, te recomendamos hacer una excursión al Parque Natural de Cabárceno, un espacio natural impresionante para disfrutar en familia.
- Las entradas on-line permiten entrar a cualquier hora del día de la reserva desde su apertura.
- Las entradas on-line también incluyen el acceso al telecabina, para poder disfrutar de Cabárceno desde el aire: ¡toda una experiencia!. Puedes reservar las entradas al Parque de Cabárceno de forma anticipada desde aquí.
Por último, no te pierdas nuestras guías para disfrutar a tope de Santander con las mejores cosas que ver y hacer en Santander y lugares donde comer bien en Santander. Haz clic en los enlaces anteriores para descubrir más datos sobre turismo y gastronomía en Santander.
SAN VICENTE DE LA BARQUERA: UNO DE LOS PUEBLOS QUE NO TE PUEDES PERDER EN UNA RECORRIDO EN COCHE POR EL NORTE DE ESPAÑA
Seguimos nuestro itinerario en coche por la provincia de Cantabria hasta llegar a San Vicente de la Barquera, un pueblo precioso ubicado en la Costa Occidental de Cantabria, ya en el límite con la provincia de Asturias.
San Vicente de la Barquera es una localidad de gran belleza natural y posee un rico patrimonio histórico que forma parte de la ruta costera del Camino de Santiago.
LLANES: COMIENZA LA RUTA EN COCHE POR LA PROVINCIA DE ASTURIAS
Y entramos ya en la provincia de Asturias, con la siguiente parada de nuestra ruta por el norte de España de 15 días: Llanes, uno de los mejores pueblos costeros que visitar en Asturias.
El pasado señorial e indiano de esta villa marinera asturiana sigue presente en sus calles, repletas de casas blasonadas y antiguos palacios, que son una maravilla. Te aconsejo conocer los rincones más bonitos de esta villa marinera con una visita guiada por Llanes, que puedes contratar desde aquí.
RECOMENDADO: 8 LUGARES QUE VER EN LLANES Y ALREDEDORES IMPRESCINDIBLES
GIJÓN (ASTURIAS): LA SIGUIENTE PARADA EN LA RUTA EN COCHE POR EL NORTE DE ESPAÑA
Gijón, o Xixón en asturiano, es una de las ciudades más bonitas de España y otro de los lugares imprescindibles que ver en una ruta por el norte de España.
Qué ver y hacer en una ruta por Gijón
Destacan especialmente, el Paseo marítimo de San Lorenzo, el barrio de Cimavilla y el puerto deportivo, además de una docena de bonitas playas en pocos kilómetros de costa que se pueden recorrer en un bonito paseo en barco por la Bahía de Gijón, que puedes reservar aquí.
- El imponente pasado histórico de Gijón se contempla en los restos de las termas romanas.
- Un paso por Cimavilla nos llevará a la zona más pintoresca de Gijón, pero antes de adentrarnos en dicha área no hay que perderse el Palacio de Valdés, del siglo XVII, una de las construcciones nobiliarias más importantes de Gijón.
- De gran interés turístico son también la casa-museo de Jovellanos, la escultura de Chillida, el Palacio de Revillagigedo, la Colegiata de San Juan y el Ayuntamiento y la Plaza Mayor de Gijón, de gran belleza.
RECOMENDADO: QUÉ VER EN GIJÓN EN UN DÍA
Estos son algunos de los monumentos destacables que visitar en Gijón durante unas vacaciones en coche por el norte de España, que también puedes descubrir en un agradable paseo con este free tour por Gijón o tour gratuito, que puedes reservar aquí y que recorre lo mejor de la ciudad asturiana.
A CORUÑA: INICIO DEL RECORRIDO EN COCHE POR GALICIA, EN EL NORTE DE ESPAÑA
Y abandonamos Asturias para seguir la ruta en auto por el norte de España hasta A Coruña, ya en la provincia de Galicia, situada al extremo más noroeste del país y penúltima parada de nuestras vacaciones en el norte del país.
Qué ver y hacer en A Coruña
La visita de turismo en A Coruña comienza con la emblemática Torre de Hércules, sorprendentemente, el faro romano más antiguo del mundo y que sigue en funcionamiento en la actualidad.
Nos encanta la Rosa Dos Ventos, que está debajo de la Torre de Hércules y otro de los símbolos de esta ciudad Atlántica, con la representación de la mitología celta del Atlántico Norte, en cuyos cuadrantes están representados todos los lugares de origen celta: Irlanda, Escocia, Cornualles, Bretaña, Gales, Isla de Mann y Galicia.
RECOMENDADO: 7 ESCAPADAS A GALICIA DE FIN DE SEMANA INOLVIDABLES
Y si viajas en verano a esta parte del norte de España, anota la Playa de Riazor, como lugar ineludible.
- En A Coruña tampoco te puedes perder su puerto, el Castillo de San Antón, el casco antiguo de la ciudad, con su arquitectura de inspiración marinera y los restaurantes de pescado y marisco fresco, donde darse un buen homenaje y la bonita Plaza de María Pita.
- El Mirador de San Pedro es otra de las visitas imprescindibles en la ruta, para disfrutar de las vistas de altura más bonitas de A Coruña.
Y si tienes tiempo en la ruta en coche por el norte del país, no dejes de visitar también Costa da Morte y Finisterre, (considerado en la antigüedad como el fin del mundo), que te permitirán visitar en la ruta algunos de los paisajes costeros más abruptos e impresionantes del norte de España.
SANTIAGO DE COMPOSTELA: PUNTO FINAL DE LA RUTA POR EL NORTE DE ESPAÑA EN COCHE
Santiago de Compostela es una meca de peregrinación cultural y religiosa: Es una ciudad milenaria, tierra de templarios y marcada por el Camino de Santiago donde, según la leyenda, yacen los restos del apóstol Santiago.
Por ese motivo, la peregrinación a Santiago de Compostela se ha sucedido durante siglos y en nuestro caso, será la última ciudad que visitemos en el itinerario por el norte de España en coche.
Entre los reconocimientos mundiales la ciudad atesora el distintivo desde 1985, de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un legado histórico que puedes descubrir al completo con esta visita guiada gratuita por Santiago de Compostela.
Y con las botas puestas, terminamos esta ruta de viaje en coche por el norte de España de 15 días, donde el placer gastronómico se mezcla de forma intensa con la cultura y las tradiciones más populares.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA SOBRE EL NORTE DE ESPAÑA, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTRAS RUTAS EN COCHE POR ESPAÑA EN EL BLOG OM VIAJES QUE TE GUSTARÁN
- Rutas alucinantes: Rutas por España en coche que te encantarán
- Andalucía: Ruta en coche por Andalucía en 15 días
- Ruta de la Plata: Ruta de la Plata en coche: España de sur a norte
- León: Ruta de 4 días por León provincia en coche
- Ruta Carlos V: La Ruta del Emperador por los pueblos de la Vera en Extremadura
- Ruta del Quijote: Ruta por los pueblos más bonitos de La Mancha
- Granada: Ruta en coche por las Alpujarras y sus pueblos más pintorescos
- Pueblos Asturias: Ruta por los 7 pueblos costeros más bonitos de Asturias
- Camino de Santiago: Ruta por los pueblos más bonitos del Camino de Santiago francés
0 comentarios